Shirley Jackson

Shirley Jackson

FICHA_ShirleyJacksonSan Francisco, EEUU, 1916 – 1965.

Empezó escribiendo poesía y relatos cortos siendo solo una adolescente. En 1936, empezó a escribir como mínimo mil palabras diarias. Durante su estancia en la Universidad de Siracusa, fue editora de diversas revistas. Publicó relatos en The New Republic y The New Yorker. Sus obras más famosas son La lotería y La maldición de Hill House. Ha influido en autores como Stephen King, Richard Matheson, Jonathan Lethem o Donna Tartt.

Visita la web de la autora

Vista nuestra lista de autoras

Novelas

The Road Through the Wall (Farrar Straus, 1948)
Hangsaman (Minúscula, 2022). [Hangsaman, Farrar Straus and Young, 1951]
The Bird’s Nest (Farrar Straus and Young, 1954)
The Sundial (Farrar Straus and Cuddahy, 1958)
La maldición de Hill House (Valdemar, 2008). [The Haunting of Hill House, Viking Press, 1959)]
Siempre hemos vivido en el castillo (Minúscula, 2012). [We Have Always Lived in the Castle, Viking Press, 1962]

Colecciones

La lotería (Edhasa, 1991) [The Lottery and Other Stories, Farrar Straus, 1949]
The Magic of Shirley Jackson (Farrar Straus & Giroux, 1966). Incluye The bird’s nest, Life among the Savages, Raising Demons y once relatos cortos, además de The lottery.
Come Along with Me (Viking, 1968)
Just an Ordinary Day (Bantam, 1995)
Cuentos escogidos (Minúscula, 2015)

Para niños

The Witchcraft of Salem Village (Landmark Books (Random House), 1956)
The Bad Children (musical), (The Dramatic Publishing Company, 1959)
9 Magic Wishes (Farrar Straus & Giroux, 1963)
Famous Sally (Harlin Quist, 1966)

Relatos

Shirley Jackson publicó multitud de relatos en revistas y periódicos y la mayoría de ellos han sido recopilados en diversas antologías. Estos son algunos de los mejor considerados por la crítica de su momento:

«Come dance with me in Ireland» en The New Yorker (1943). Mejores relatos de America 1944 (Best American Short Stories)
«The lottery», en The New Yorker (1948)
«The summer people», en Charm (1950). Mejores relatos de America 1951 (Best American Short Stories)
«One ordinary day, with peanuts», en The Magazine of Fantasy and Science Fiction (1955). Mejores relatos de America 1956 (Best American Short Stories)
«Louisa, please come home», en Ladies’ Home Journal (1960). Premio Edgar Allan Poe 1961.
«Birthday Party», en Vogue (1963). Mejores relatos de America 1964 (Best American Short Stories)
«The possibility of evil», en The Saturday evening post (1965). Premio Edgar Allan Poe 1966.

No ficción

Memorias
Life Among the Savages (Farrar Straus and Young, 1953)
Raising Demons (Farrar Straus and Cuddahy, 1957)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.