Os presentamos tres escritoras cuyas fichas se han añadido más recientemente a la web, dos españolas que destacan con su fantasía épica y la reina rusa del terror.
Virginia Pérez de la Puente
Tras muchos años escribiendo relatos, en 2010 vio la luz su primera novela, La Elegida de la Muerte. Con ella se abrió la saga de El Segundo Ocaso, que consta de seis volúmenes de los cuales ya hay cuatro publicados y varias precuelas en forma de novela corta (la primera de ellas gratuita). También ha publicado una novela ambientada en la mitología nórdica: Hijos del dios tuerto.
Durante los últimos seiscientos años, la guerra ha sacudido los reinos de Thaledia y Svonda, en la península de Ternia. La bella guerrera Isendra de Liesseyal, Issi, es una mercenaria que lucha por el ejército que paga mejor. Entre el horror y la destrucción de un campo de batalla encuentra a una niña moribunda, que le marca con el signo Öi, una señal plateada en la frente que la convierte en la Öiyya, la Elegida de la Muerte. Esto provocará que los monarcas de Thaledia y Svonda, además de los reinos vecinos de Monmor y Thilia, ávidos de poder, emprendan una búsqueda sin cuartel de Issi para hacerse con el poder mágico que confiere la Öiyya y alzarse con la victoria en el continente.
Anna Starobinets
Como hemos dicho anteriormente, esta autora es conocida como la reina del terror ruso. Ediciones Nevsky es la encargada de publicar su bibliografía adulta en España, tanto novelas como recopilaciones de relatos, en las que destaca Una edad difícil, alabada por la crítica y finalista del Natsionalni Bestseller. Starobinets también escribe para niños, aunque es más conocida por su inquietante obra de terror cotidiano. En 2012, TVE la entrevistó en su programa Página 2, por si queréis conocerla un poco mejor.
«A menudo se nombra a Stephen King y a Neil Gaiman entre sus influencias, lo que esta joven acepta con entusiasmo de fan, pero sin amputarse de sus raíces patrias: en lo más profundo de estos cuentos laten Gógol, Bulgákov y el mejor cirujano-basurero mundial de la obsesión humana, Fiódor Dostoievski.» Del prólogo de Ismael Martínez Biurrun
Aranzazu Serrano Lorenzo
Neimhaim es la primera novela de esta autora y apertura de la saga Los hijos de la nieve y la tormenta, fue una de las grandes publicaciones españolas de 2015, siendo nominada a los premios Kelvin 505 e Ignotus. Tiene una clara influencia nórdica y refleja una sociedad igualitaria en cuanto a sexo se refiere. Neimhaim será traducida al turco y Aranzazu ya está trabajando en la segunda entrega de la serie.
Una profecía señala a los clanes Djendel y Kranyal que deben unirse en tiempos de adversidad. Juntos fundan un nuevo y próspero reino llamado Neimhaim, donde la hija de Gursti Bäradlig, líder de los Kranyal, y el hijo de Adroon, guía espiritual de los Djendel, se convertirán en los primeros reyes de una nueva dinastía legendaria.
Tras su nacimiento, Ailsa y Saghan deberán superar muchas y complicadas pruebas para cumplir la profecía; para ello se criarán en una península solitaria y salvaje, y aprenderán, bajo condiciones extremas, el arte de la espada y habilidades sobrenaturales conocidas como los ‘dones’. Entre ellos crecerá, de manera inexorable, un vínculo especial y potentísimo que será a la vez su mayor don y su mayor debilidad. Pero a pesar de sus esfuerzos y de las promesas divinas, el futuro de Neimhaim tiene un poderoso enemigo: Nordkinn, un inmortal caído en desgracia que tiene sus propios planes para los herederos y para todo el reino.
Además…
Este mes reseñamos Arena Roja (Gema Bonnín), La maldición de Hill House (Shirley Jackson) y Las primeras quince vidas de Harry August (Claire North). Os invitamos a navegar por sus páginas, bucear por la bibliografía de estas escritoras y que nos contéis qué os parecen.

Me interesa un montón que digan que las inspiraciones de Anna Starobinets son Stephen King y Neil Gaiman, ¡ahora tengo muchas ganas de leer algo suyo! Gracias por la recomendación ^^
Me gustaMe gusta