Premios Literarios 2016: las mujeres arrasan con todo

Este año han sido los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro y, por si vivís alejados de los medios de comunicación o el deporte no es lo vuestro, ya os informo yo: las mujeres han arrasado con las medallas. No me vengáis ahora diciendo que se han llevado el 100% de medallas en su categoría, listillos; a lo que me refiero es que, si comparamos el número de medallas ganadas por hombres y aquellas ganadas por mujeres en un mismo país, las mujeres salen ganando. Por ejemplo, de las 121 medallas que ha ganado Estados Unidos, 61 fueron ganadas por mujeres y 55 por hombres (y 5 fueron otorgadas en eventos mixtos). De los 46 oros que se llevó EEUU, 27 son femeninos. En España ha pasado algo similar, aunque en menor medida: de las 17 medallas ganadas por los atletas españoles, 9 las adquirieron mujeres.

Eh, Laura, para el carro. ¡Que este es un blog de literatura!

Lo sé, lo sé, no he perdido el norte del todo. Lo que venía a decir con esto, ¡es que las mujeres están que arden! Tanto en deporte como en otro tipo de premios. En este caso, lo que nos interesa a nosotros: las Olimpiadas Literarias, o lo que es lo mismo, los premios de literatura fantástica, de ciencia ficción y otros géneros que se han otorgado este año. Estamos hablando de los Nebula, Locus, BSFA, Kelvin 505 y Hugo, premios de literatura nacionales e internacionales. En este artículo os presentamos aquellos premios que han sido otorgados a escritoras, ¡y no son pocos! Y también os hablaré de las mujeres nominadas a los Ignotus, que en el momento en el que escribo esta pieza, con el sol del atardecer en Levante entrando por mi ventana, aún no han sido resueltos.

¿Comenzamos?

Los Nebula

Los premios Nebula constan de 4 categorías y dos premios especiales: el premio Ray Bradbury a la Presentación Dramática (que se llevó Mad Max) y el premio Andre Norton de Fantasía y Ciencia Ficción Juvenil Adulta. De estos cinco premios, ¡cuatro fueron otorgados a mujeres!

  • Ganadora de Novela: Un cuento oscuro, Naomi Novik.
  • Ganadora de Novela Corta: Binti, Nnedi Okorafor.
  • Ganadora de Novelita: Our lady of the open road Sarah Pinsker.
  • Ganadora de Historia Corta: Hungry daughters of starving mothers, Alyssa Wong.
  • Ganadora del premio Andre Norton de Fantasía y Ciencia Ficción Juvenil Adulta: Updraft, Fran Wilde.

Como veis, ¡los Nebula fueron dominados por las escritoras! Muchas de estas obras, de hecho, han sido galardonadas con otros premios, como veréis a continuación.

Ray Bradbury para Mad Max y la mirada de Imperator Furiosa

Ray Bradbury para Mad Max y la mirada de Imperator Furiosa

Los Locus

A continuación, hablaremos de los Locus, una serie de premios que se otorgan a obras de ciencia ficción, fantasía o antologías. Consta de ocho categorías: mejor novela de ciencia ficción, mejor novela de fantasía, mejor novela juvenil, mejor primera novela, mejor novela corta, mejor relato, mejor relato corto y mejor antología. En este caso, los premios han estado más igualados, y las mujeres se han llevado 3 de los 7 premios disponibles.

  • Mejor novela de ciencia ficción: Ancillary Mercy, Ann Leckie.
  • Mejor novela de fantasía: Un cuento oscuro, Naomi Novik.
  • Mejor relato corto: Cat Pictures Please, Naomi Kritzer.

Podéis observar que Un cuento oscuro, de Naomi Novik, está causando sensación y la autora ha sido galardonada en dos premios este año.

Los BFSA

Estos premios, que engloban novelas, ficción corta, artes plásticas y trabajos de no ficción son elegidos por miembros de la BSFA (British Science Fiction Association). O, en el idioma de Cervantes, la Asociación de Ciencia Ficción Británica, que nos ofrece cuatro categorías: mejor novela, mejor relato corto, mejor trabajo visual y mejor trabajo de no ficción. Esta vez, los premios han estado muy repartidos: dos para autoras, y dos para hombres. Y, lo más gracioso de todo, ¡es que los dos premios los ha ganado la misma autora, Aliette de Bodard!

  • Ganadora a la Mejor Novela: The house of shattered wings, Aliette de Bodard.
  • Ganadora al Mejor Relato Corto: Three cups of grief, by Starlight, Aliette de Bodard.

Parece que esta autora, mitad francesa mitad estadounidense, ha calado hondo entre la asociación británica. ¡Y nos alegramos mucho por ella!

Los Kelvin 505

opinion_hadas_reinoEste año ha sido la primera edición de los premios Kelvin 505 a las mejores novelas de fantasía, ciencia ficción y terror, organizados por la convención Celsius 232. Estos premios constan de cuatro categorías: mejor novela juvenil nacional, mejor novela juvenil extranjera, mejor novela nacional y mejor novela extranjera. ¡Y volvemos a tener un empate!

  • Mejor novela juvenil nacional: Todas las hadas del reino, Laura Gallego García.
  • Mejor novela extranjera: Las primeras quince vidas de Harry August, Claire North.

El premio a la mejor novela juvenil nacional es, hasta ahora, el primer galardón que se ha otorgado a una autora española, en este caso la conocida Laura Gallego García. Veremos más adelante que, en los Ignotus, hay nominadas varias autoras españolas más. ¡Esperemos que se lleven algún premio!

Los Hugo

opinion_fifth_seasonLos últimos en haberse otorgado han sido los Hugo 2016, que constan de 17 categorías y son los que más formas de expresión artística abarcan: tenemos mejor novela, mejor novela corta, mejor relato, mejor relato corto, mejor obra relacionada, mejor historia gráfica, mejor obra dramática (forma larga), mejor obra dramática (forma corta), mejor editor (forma larga), mejor editor (forma corta), mejor artista profesional, mejor semiprozine, mejor fanzine, mejor escritor aficionado, mejor artista aficionado, mejor fancast y el Premio John W. Campbell al mejor escritor novel. Dentro de la literatura tradicional, ¡las mujeres se han hecho con todos los premios!

  • Mejor novela: The fifth season, N.K. Jemisin.
  • Mejor novela corta: Binti, Nnedi Okorafor.
  • Mejor relato: Folding Beijing, Hao Jingfang.
  • Mejor relato corto: Cat pictures please, Naomi Kritzer.

Destaca la presencia de Nnedi Okorafor, la escritora africana de origen nigeriano que repite galardón junto al Nebula; y Naomi Kritzer, que fue premiada también por el mismo relato en los Locus y nominada en los Nebula. Nosotras nos hemos ceñido a las escritoras femeninas, que es así como lo nuestro, pero tenemos que destacar el premio a la mejor artista visual, otorgado a Abigail Larson, y queremos destacar el premio a la Mejor obra dramática (forma corta) que se lo ha llevado el episodio “Alias – Sonríe” de Jessica Jones. Y es que a algunas ¡nos encantan las heroínas de Marvel!

opinión_jessica_jones_smile

Como curiosidad, también os quiero contar que los Hugo han dejado dos premios desiertos: el de Mejor Fancast y el de Mejor Obra Relacionada.

Las nominaciones de los Ignotus

opinion_neimhaimFinalmente, quiero cerrar este artículo con las nominaciones a los premios Ignotus 2016, que todavía no han sido fallados. Los premios Ignotus cuentan con 13 categorías: novela, novela corta, cuento, antología, libro ensayo, artículo, ilustración, producción audiovisual, tebeo, revista, novela extranjera, cuento extranjero y sitio web. Aún no conocemos a los o las ganadoras de estos premios, ¡pero sí podemos hablaros de las mujeres nominadas!

  • Novela: Neimhaim, Aránzazu Serrano.
  • Novela corta: La suerte del dios hambriento, M. C. Arellano.
  • Artículo:
    • “Antologías de ciencia ficción en España”, Cristina Jurado. En SuperSonic 1.
    • “El año que se rompieron los premios Hugo”, Cristina Jurado. En SuperSonic 2.
  • Novela extranjera:
    • Justicia auxiliar, Anne Leckie.
    • Fantasma, Laura Lee Bahr.
    • Las primeras quince vidas de Harry August, Claire North.
  • Cuento extranjero: La señora astronauta de Marte, Mary Robinette Kowal.

Como veis, ¡hay unas cuantas nominadas! Aunque reconocemos que podría haber más. Repite nominación Claire North, por la misma novela que ya ganó en los Kelvin 505. Queremos mencionar, también, la nominación de la conocida Gabriella Literariapor su página web homónima en la categoría Sitio Web, ¡y le deseamos mucha suerte desde aquí!

En general, como ha pasado con los Juegos Olímpicos de Río en 2016, las mujeres han sido grandes protagonistas de los premios literarios de este año. Y nosotras, que estamos aquí para eso, ¡teníamos que hacernos eco! Si queréis más información sobre estas obras (muchas de las cuales saldrán en español a lo largo de los próximos meses, según tengo entendido), podéis pasaros por nuestra sección de novedades, donde mi compañera Laura S. Maquilón ha detallado con mucho arte las sinopsis de los libros galardonados (y otras novedades editoriales). Os informaremos de los resultados de los Ignotus en nuestra sección de noticias, ¡y seguiremos leyéndonos, marineros!

Fuentes: Nebula, Locus, BSFA, Kelvin 505, Hugo, Ignotus (nominados)

Laura Morán
Laura Morán (Investigación/Opinión): Filóloga inglesa de corazón y escritora de profesión: desde artículos variados hasta literatura juvenil. Leo y escribo desde antes de saber cómo hacer cada cosa. Amante de la cultura, los viajes, la tecnología y los idiomas. Aventurera en la cocina. Geek (¿o freak?) de los videojuegos, cómics y la animación. Podría hablar con citas de El Señor de los Anillos, Friends y Harry Potter. Siempre.
Blog

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.