Novedades de noviembre 2016

noticiasnoviembre_naveinvisible

Parecía que con la avalancha de octubre nos íbamos a quedar sin títulos nuevos este mes, pero Navidad está cada vez más cerca y noviembre también ha llegado lleno de novedades literarias. ¿Las recordamos?

nov_amigodiferente_naveinvisible

Un amigo diferente, de María José Rodríguez Gómez y Fernando Cascales Camarena

Como su nombre indica, este cuento infantil también es una novedad diferente, puesto que se trata de un crowdfunding; es decir, necesita el dinero por adelantado para salir a la luz. Pero al parecer el trabajo está todo hecho y solo es necesario llevarlo a imprenta. En Verkami está toda la información, pero ya adelantamos que hay planteado audiolibro y BSO, además del cuento ilustrado.

P. D.: También sale una ardilla.

Un Amigo Diferente es un cuento ilustrado en el que se narra la historia de dos pequeños que se pierden en la niebla: uno es un unicornio y el otro un dragón. Se encuentran y se dicen sus nombres, sin aclarar lo que es cada uno. Ambos quieren volver a encontrar a sus respectivos padres y deciden buscarlos juntos y ayudarse mutuamente. Sin embargo la amistad peligra cuando el unicornio descubre que su nuevo amigo es un dragón, un ser contra el que sus padres le han advertido.

Es una historia de amistad más allá de los prejuicios, una historia de padres que deciden perdonar y olvidar ofensas anteriores para que sus hijos puedan ser felices, una historia de seres diferentes que deciden que esas diferencias no tienen por qué separarles, sino que les pueden ayudar a conseguir sus sueños si trabajan juntos.

Fuente: Un amigo diferente.

 

nov_cenizas_quedan_escarlata_naveinvisible

Las cenizas que quedan, de Andrea Prieto Pérez

A principios de mes, Escarlata Ediciones nos sorprendía con la publicación de esta distopía adulta, ambientada en un mundo destruido con dos facciones enfrentadas y una magia peligrosa. Podéis empezar a leerlo en esta muestra.

Hace cientos de años, la congregación Espúrea ascendió al poder. Obtenía su magia de las cenizas y su ambición fue tal que, finalmente, abrasó el mundo. Después de los grandes incendios y de los cataclismos ocasionados por aquel desastre, los supervivientes se escondieron en lo poco que se mantuvo en pie.

Aline lleva encerrada en los últimos vestigios de la civilización desde que perdió la última de sus batallas como capitana del ejército. Dejó la lucha por la política y pasó a formar parte del consejo, una institución que trata de impedir que los suyos sucumban a un mundo reducido al polvo.

Con la llegada de Weiss, un antiguo compañero de la milicia, Aline recibe un mensaje póstumo de su tío: unas coordenadas que esconden un secreto que bien podría salvar lo que queda o, por el contrario, destruirlo todo. Aline no tendrá más remedio que emprender un viaje lleno de peligros con la persona que había decidido dejar atrás, y cruzar un territorio dominado por las mortíferas tribus del fuego.

Fuente: Blog de la autora, Escarlata Ediciones.

 

nov_horizonte6_caryanna_naveinvisible

Horizonte 6, de Caryanna Reuven

Una pequeña antología autoeditada de una gran y ávida lectora que no dejará indiferente a nadie, acompañada de la ilustradora y autora Sara H. Randt. A partir de hoy ya podéis comprarla en físico en su tienda o en su versión digital a través de pago social en Lektu. Podéis leer más relatos y una novela de la autora en su blog.

Una misteriosa señal procedente del espacio profundo, la primera nave colonial de la humanidad llegando por fin a su destino, una IA obsesionada con el estudio de la mortalidad y una extraña especie alienígena que surca el universo tratando de enmendar un error cometido en el pasado.

Cuatro visiones, cuatro historias independientes, que se entrelazan en torno al viaje de “La Dama Estelar” más allá del horizonte de la humanidad.

Fuente: NEUHLektu, Blog de la autora, Tienda de la autora.

 

nov_beatricia_naveinvisible

Beatricia: más allá del miedo, la rabia y el amor, de Mariaje López

M.A.R. Editor publicaba este mes una historia que conecta fantasía y realidad en un mundo que dota de cuerpo a las emociones y las hace tangibles, para que el lector no pueda volver a relacionarse con ellas del mismo modo.

Beatricia es una novela fantástica e intimista, en la que nos enfrentamos a nuestras emociones.

Sin duda gustará tanto a los amantes de La historia interminable como a los de la película Laberinto. En esta obra, que amalgama realidad y fantasía, la ciudad de Alcalá de Henares es el trampolín hacia la Tierra de las Dos Lunas, escenario en el que una audaz y curiosa joven de dieciséis años descubrirá la alquimia de las emociones, de la mano de insólitos y fabulosos personajes que cautivarán al lector. El contrapunto a este mundo mágico es un breve retrato costumbrista de la ciudad complutense, patria de Cervantes y escenario de una parte sustanciosa del trayecto vital de la autora.

Esta íntima relación entre realidad y fantasía se configura en el prefacio, dedicado a David Bowie, y fiel a esta dicotomía no faltan en Beatricia aventuras en uno y otro mundo, escenarios espectaculares, personajes tiernos o aterradores, situaciones dolorosamente reconocibles ni historias de amor. Todo ello sazonado con humor, lo simbólico y colmadas dosis de imaginación.

La protagonista, Liena, es una adolescente que huye de su entorno mediocre, que cambia su triste y siniestro destino, pero sus planes se irán al traste porque hay algo importante que en su fuga dejó al azar. Es su amor, vivo y sano, quien le muestra que, antes de empezar a diseñar su propia vida, necesita conocer lo que es la vida en sí y necesita conocerse a sí misma y saber quién es en esencia. Descubrir sus fortalezas, para saber a lo que se puede enfrentar y hasta dónde puede llegar. Fiada de su intuición y de ese amor, inicia un recorrido que la dirige en cada paso hacia la verdad. En ese mundo oculto de las emociones, de nuestro inconsciente, Liena se adentra y va desgranando todos los misterios que perviven en nuestra mente. El objetivo de este viaje es hallar la libertad.

Fuente: M.A.R. Editor.

 

nov_tren_echeverria_naveinvisible

El tren, de Teresa P. Mira de Echeverría

La ganadora de la primera convocatoria de Alucinadas («La Terpsícore») publica una novela corta de ciencia ficción en la editorial Café con Leche.

El sintagmarca Jules Gare y su ejército de hoplitas recorren un planeta surcado por raíles con la esperanza de trabar contacto con los nativos, a quienes ellos denominan los astados.

El tren es una novela corta sobre la otredad y la convivencia de lo diverso. En ella la autora despliega su estilo personal para construir un mundo onírico y salvaje con unos personajes enfermos de deseo: deseo de amor, deseo carnal y deseo de conocimiento.

Fuente: Café con leche.

 

nov_secretos_alianzas_naveinvisible

Secretos de la Luna Llena: Alianzas, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Se relanza la saga con la que las autoras se estrenaron en el mercado editorial, con una nueva edición corregida y un lavado de cara muy llamativo gracias a la editorial La Galera. Además, los lectores podrán disfrutar de la segunda parte en primavera de 2017.

Érase una vez un apuesto príncipe…

Érase una vez dos valientes princesas…

Érase una vez un enigmático trovador…

Érase una vez la guerra que unió sus destinos para siempre.

Bienvenidos a Faesia, una tierra donde los cuentos de hadas no son lo que parecen y los secretos se esconden tras la luna llena.

Fuente: Creando entre dos, La Galera.

 

img_server

El anillo revelador (Mundo sueño II), de Pilar Pascual

Tras La oniromancia secreta, la Vigilia vuelve a las estanterías de mano de Edebé. Pequeños y grandes disfrutarán de esta saga middle-grade con la que no podrán dejar de soñar. Además, habrá varias presentaciones en diciembre:

3 diciembre – 12.30h. Presentación en Málaga (Casa del libro).

10 diciembre – 12.30h. Presentación en Badajoz (Librería Colón).

Rebeca y su abuelo han vuelto a la Vigilia para alojarse en el único lugar seguro: la torre de Alkabanta. Desde allí, junto a sus aliadas brujas, tratarán de resolver el misterio de la desaparición de los padres de Rebeca.

Sin embargo, Abel Sinsueño ha tejido un meticuloso plan para hacerse con Rebeca y su oniromarca de una vez por todas. Sus tentáculos propiciarán peligros inesperados para ellos, a la par que descubrirán nuevos enemigos ocultos y secretos insospechados.

«Yo soy la niña de la palabra y la aventura —gritó llena de determinación—, la que venció al oráncanus y encontró el Corazón del Sueño; la que voló sobre el cervalino y venció a la esfinge. Yo soy la dueña de mi inteligencia, enemigo del Hombre, y no me arrebatarás la libertad; ni la mía, ni la de ninguno de los míos».

Fuente: Edebé, Mundo Sueño, Mundo Sueño Facebook.

 

nov_britannia_camelot_naveinvisible

Camelot (Britannia Libro 2): la hechicera y la tabla redonda, de Ana Alonso y Javier Pelegrín

Este mes continúa el redescubrimiento del mito artúrico de una manera diferente. Y parece que viene acompañado de amor y traiciones.

«El amor… El amor como aventura del alma, como búsqueda misteriosa… Ellos escuchan mis historias y quieren sentirlo. Quieren ser vos, Ginebra. Quieren ser Lancelot. Nunca ha existido una historia de amor como la vuestra. Trágica, sí… ¡pero tan hermosa!»

El poder del velo de Britannia se extiende cada día, pero aún son muchos los que desconfían de él. Desde los pictos de las Tierras Altas hasta las damas de Ávalon, nuevas amenazas se ciernen sobre el reino de Arturo. Y el amor, cuando hay tanto en juego, puede convertirse en el mayor peligro…

Fuente: Megustaleer.

 

nov_mandragora_lgg_naveinvisible

Mandrágora, de Laura Gallego

Trece años después de su publicación, se reedita esta novela juvenil en Algar Joven, con una nueva portada obra de Paolo Barbieri.

Cornelius, el sabio de la corte del rey Héctor, desaparece en extrañas circunstancias. Se busca un sustituto inmediato, y el erudito Zacarías llega a la corte acompañado de su hija, la joven Miriam.

En las sombras, alguien conspira contra el rey para derrocarlo y apoderarse del reino. Miriam y Zacarías se verán envueltos en una trama de ambición, venganza y magia negra que pondrá sus vidas en peligro.

Fuente: Laura Gallego.

 

nov_bufon_dorado_hobb_naveinvisible

El bufón dorado (El profeta blanco II), de Robin Hobb

La segunda parte de la trilogía de El profeta blanco llega a las librerías con muchísimos lectores deseando continuar con las aventuras de Traspié Hidalgo. Si aún no habéis podido haceros con él, en Fantífica tienen un pequeño adelanto del prólogo y el primer capítulo de esta novela.

Traspié ha rescatado al príncipe Dedicado de sus secuestradores y en el castillo de Torre de Alce la corte recupera la rutina aunque, ante la fragilidad del reino, Traspié decide trasladarse a la capital para proteger al heredero de las maquinaciones políticas que lo rodean.

En medio de tantos problemas, la única fuente de consuelo para Traspié es su amistad con el bufón. Pero incluso esta confianza, forjada a lo largo de las aventuras compartidas, se ve amenazada por sorpresivas revelaciones sobre el pasado del bufón.

Entretanto, la reina Kettricken retoma los planes de boda de su hijo con la princesa Elliana de las Islas del Margen, una alianza que surge como posible salvación para los Seis Ducados. Sin embargo, la posibilidad de una paz duradera parece alejarse definitivamente cuando Elliania declara que no se casará con Dedicado hasta que él no emprenda una misión a todas luces imposible: matar a uno de los últimos dragones.

Fuente: Fantascy.

 

Por ultimo el corazon_135X220

Por último, el corazón, de Margaret Atwood

Tras las últimas publicaciones de Atwood en Lumen (Nada se acaba, Un día es un día, La maldición de Eva), Salamandra se ha hecho con la maestra canadiense de la ficción especulativa. Es una suerte que se siga traduciendo a la que fue Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2008. El año que viene, Salamandra nos traerá una nueva edición de El cuento de la criada, su obra más conocida.

Dueña de una de las mentes más lúcidas del panorama literario actual, Margaret Atwood no es sólo una institución de las letras canadienses, sino también una figura relevante que se ha volcado por igual en la promoción de la literatura y la protección del medioambiente. Esta novela, su última obra publicada, se inscribe en el ámbito de la ficción especulativa, género en el que Atwood ha cosechado algunos de los mayores éxitos de su formidable bibliografía.

Víctimas de la debacle económica, Stan y Charmaine se instalan en el coche tras perder su casa. Malviven gracias a los escasos ingresos que ella consigue en un bar de poca monta. Es entonces cuando llama su atención un anuncio acerca del Proyecto Positrón, un experimento social en el que los habitantes de la idílica ciudad de Consiliencia se dividen en dos grupos que alternan su modus vivendi cada treinta días: mientras el cincuenta por ciento se recluye en la Penitenciaría Positrón para mantener el sistema, la otra mitad disfruta de plena libertad y lleva un estilo de vida propio de la clase media. Al cabo de un mes, intercambian sus roles: los libres ingresan en prisión y los encarcelados se instalan en las viviendas que ocupaban los nuevos reclusos, haciendo uso común de todos los objetos, enseres y aparatos. Agotado el entusiasmo inicial, Stan y Charmaine no tardan en percatarse de que Consiliencia no es el paraíso que habían imaginado y pronto se ven envueltos en una serie de aventuras disparatadas, atrapados en un torbellino de lujuria que les hará cuestionarse sus valores y sentimientos más profundos.

La desbordante imaginación de Atwood, arropada por un mordaz sentido del humor, da vida a una novela que, si bien gira en torno a un fenómeno tan actual como la progresiva extinción de la clase media, incide también en los entresijos de la pareja moderna, desvelando de forma inquietante su intimidad, sus crisis, sus demonios y fantasías. Una obra punzante de uno de los escritores más talentosos de la narrativa contemporánea.

Fuente: Salamandra, El mundo.

 

nov_diabolica_kincaid_naveinvisible

Diabólica, de S. J. Kincaid

Alfaguara nos trae una nueva distopía YA, pero esta vez en forma de novela independiente y sin triángulos amorosos. Una novela cruda y violenta cuya protagonista fue diseñada para matar.

Una diabólica es implacable.
Una diabólica es letal.
Una diabólica tiene un solo fin:
matar para proteger a su dueño.

Némesis es una diabólica: un arma letal con aspecto humano. Ha sido creada para proteger a Sidonia, la hija de un senador galáctico. Aunque se han criado juntas, Némesis sabe que no pueden ser amigas ni iguales: su único propósito es defender a su dueña a vida o muerte.

Cuando el emperador se entera de que el padre de Sidonia está tramando una rebelión, la llama a la corte para tenerla de rehén. Solo hay una manera de protegerla: Némesis debe ir en su lugar y hacerse pasar por ella.

Rodeada de peligros, intrigas y traiciones, Némesis deberá ocultar quién es en realidad, justo cuando empieza a descubrirlo.

En el universo de Némesis todo es posible: el riesgo, la aventura, el peligro… incluso el amor.

Fuente: Fantasymundo, Megustaleer.

 

nov_dorothy_naveinvisibleLos malvados se alzarán (Dorothy debe morir 2), de Danielle Paige

Roca continúa esta saga juvenil en la que Amy Gumm tendrá que continuar su aventura en Oz y cumplir la misión que le fue encomendada: matar a Dorothy y liberar el mundo de su tiranía.

Para convertir Oz de nuevo en una tierra libre, a Amy Gumm le fue asignada una misión: arrebatarle el corazón al Hombre de Hojalata, robar el cerebro del Espantapájaros, despojar al León de su valor y la consigna final: Dorothy debe morir.

Pero Dorothy aún continúa con vida. Y ahora la Orden Revolucionaria de las Brujas ha sido desterrada y la misteriosa princesa Ozma puede que sea la única aliada de Amy para llevar a cabo su misión. Conforme Amy va descubriendo toda la verdad de la tarea que le fue encomendada, se dará cuenta de que su verdadera casa en Kansas puede que también esté en peligro.

En un mundo en el que la línea entre el bien y el mal es tan frágil como el viento, ¿en quién podrá confiar Amy y quién realmente está embrujado?

Fuente: Roca editorial.

 

nov_hadas_carter_naveinvisible

Cuentos de hadas, de Angela Carter

La editorial Impedimenta nos sigue haciendo soñar con esta recopilación de cuentos protagonizados por mujeres, como viene siendo usual en la obra de Angela Carter. Una muy bonita y cuidada edición en tapa dura con ilustraciones, que se puede comenzar a leer aquí.

Hubo un tiempo no muy lejano en que los cuentos de hadas no estaban destinados a los niños. Los relatos recopilados en este mítico volumen, a los que Angela Carter dedicó años de su vida, tampoco son para niños. En ellos encontraremos sangre, humor, sexo y muerte. No hay princesas ñoñas ni hadas maravillosas, sino jóvenes astutas, ancianas taimadas, chicas malas, hechiceras, parteras vengativas, mozas ladronas, novias rastreras, madres, hijas y hermanas raras. Solo una escritora tan radical como Angela Carter podría haber sido capaz de armar esta antología de relatos, todos ellos protagonizados por mujeres, una celebración del universo femenino a través de los tiempos, ilustrado con los grabados originales de la edición inglesa a cargo de Corinna Sargood.

Fuente: Impedimenta editorial.

 

nov_julia_desaparece_naveinvisible

Julia desaparece, de Catherine Egan

Una novela juvenil de misterio y magia, protagonizada por una chica que puede desvanecerse en una ciudad donde la magia está prohibida.

Julia posee la asombrosa capacidad de pasar desapercibida. Aunque no es exactamente el don de la invisibilidad, es igualmente peligroso en una ciudad donde la magia está prohibida y los brujos son ejecutados públicamente. Pero es un don muy útil para convertirse en ladrona y espía… Y Julia sabe que en el mundo del crimen se paga muy bien.

Y le están pagando muy muy bien por hacerse pasar por una sirvienta en la mansión de la señora Och e investigar a sus extraños habitantes. Un profesor caído en desgracia que recibe misteriosos paquetes de balas, veneno y arañas. Un miembro de la aristocracia a quien todas las noches encierran en el sótano. Y una misteriosa joven que huye de algo, pero ¿de qué o de quién?

Aún peor: Julia sospecha que hay una conexión entre los habitantes de la mansión y el asesino que está dejando un rastro de cadáveres por la ciudad…

Asesinatos, robos, brujería y traición. Catherine Egan construye un mundo fascinante y peligroso donde Julia, una espía tan carismática como deshonesta, descubrirá que ni siquiera una chica que puede desvanecerse puede escapar de sus errores.

Fuente: Megustaleer

 

nov_desierto_alwyn_naveinvisible

La rebelión del sol. El desierto en llamas, de Alwyn Hamilton

Una rebelión, una heroína, un romance. Todo bañado con las peligrosas arenas del desierto en una ambientación que bebe de la cultura árabe. El primer capítulo está disponible aquí.

En el reino de Miraji, las personas son como su desierto: implacables. Sólo alguien nacido entre el sol abrasador y las arenas mágicas puede hacer que todo cambie. Amani vive en una aldea oprimida por el sultán de Miraji, en la que miseria y magia conviven. La joven tiene un sueño: escapar de allí y llegar a la capital del imperio. Disfrazada de chico y protegida por su asombrosa habilidad como pistolera, emprende la fuga con la ayuda de Jin, un fascinante extranjero al que el ejército persigue por razones desconocidas. Juntos lucharán por sobrevivir atravesando el desierto, aunque ello implique convertirse en auténticos bandidos.

La historia de amor más peligrosa jamás contada. Una fugitiva audaz. Un extranjero misterioso. Su destino: la libertad.

Fuente: Web oficial, Planeta.

 

nov_amatka_tidbeck_naveinvisible

Amatka, de Karin Tidbeck

Es una feliz coincidencia que esta novela se haya publicado en España casi al mismo tiempo que el estreno de La llegada, puesto que el lenguaje adquiere singular importancia. Una pieza muy interesante con mucha crítica y preguntas entre sus páginas.

Bienvenido a Amatka…

Una de las cuatro colonias del «nuevo mundo», donde los pioneros han sobrevivido durante generaciones aplicando unas rígidas convenciones. Entre ellas, el uso correcto y normalizado del lenguaje por parte del poderoso comité: pronunciar erróneamente una palabra, o nombrar algo inexistente, todo ello tiene consecuencias perturbadoras que pueden poner en jaque la supervivencia de la colonia.

Vanja, sin embargo, está dispuesta a arriesgarse para buscar respuestas a ciertas preguntas: ¿se encuentra esta obsesión con el lenguaje relacionada con la misteriosa desaparición de cien habitantes de la colonia? ¿O con la destrucción de la Colonia Cinco? ¿Qué esconden los poemas de la poeta rebelde Berols Anna? Y una pregunta mucho más siniestra, y para la que nadie tiene respuesta: ¿dónde se encuentra Amatka en realidad?

Con un lenguaje depurado que emula la sociedad que retrata, Karin Tidbeck desgrana los problemas de una sociedad colectivizada al estilo soviético: el conflicto entre la libertad y el bien común, o entre el conformismo y el desorden. Y, sobre todo, la capacidad creadora del lenguaje, su valor a un tiempo como amenaza y herramienta al servicio de la sociedad.

Fuente: Ediciones Nevsky.

 

nov_sabaa_tahir_naveinvisible

Una antorcha en las tinieblas, de Sabaa Tahir

La aventura de Laia y Elias continúa tras Una llama entre cenizas.

La mayoría de las personas no son más que destellos en la inmensa oscuridad del tiempo. Pero tú no eres una chispa que se consume en un instante.
Tú eres una antorcha en las tinieblas…
Si te atreves a arder.

Tras el desenlace de la cuarta prueba, Laia y Elias se ven obligados a huir de la ciudad de Serra perseguidos por un ejército de máscaras. Ahora, su única esperanza es Darin, el hermano de Laia, cuyos conocimientos sobre el acero sérrico son la clave para el futuro de los académicos. Pero Darin se encuentra encerrado en la prisión de Kauf, la más inexpugnable y peligrosa de todo el imperio. A pesar del riesgo que supone, Laia está decidida a liberar a su hermano y Elias resuelto a seguir a su lado, aunque ello suponga renunciar a su propia libertad.

Juntos tendrán que luchar a cada paso para llegar a su destino y burlar a todos sus enemigos: el cruel Comandante, los soldados del Imperio, el sádico guardián de Kauf, y sobre todo, a Helene Aquilla, sometida a la voluntad de Marcus, el retorcido nuevo líder del Imperio. La que una vez fue amiga y compañera tendrá que hacer frente a una misión tan clara como indeseada: encontrar al traidor Elias Veturius y a su compañera… y matarlos a los dos.

Fuente: Megustaleer.

 

nov_atlas_sonados_naveinvisible

Atlas de los lugares soñados, de Dominique Lanni

En el sello geoPlaneta continúan publicando atlas de lugares imaginarios y reales, donde la realidad convive con la fantasía y la leyenda. Una ayuda sobre todo para escribir.

El país de las Amazonas, el reino del Preste Juan, la tierra de Berbería… desde la noche de los tiempos, los lugares soñados han poblado los sueños y los relatos de los grandes descubridores. A lo largo de los siglos, ha habido marinerosexploradores y aventureros que han explicado el mundo y sus tierras lejanas poblándolas de seres míticos y legendarios.

Islas maravillosas como Citerea, la patria de Afrodita, países de Jauja como Cólquide, donde reposa el vellocino de oro, reinos salvajes habitados por monstruos como el país de los mangbetus, imperios tenebrosos como el de los cimerios donde se exilian los muertos…

Este atlas invita a una exploración poética del mundo de la mano de los grandes exploradores de la Antigüedad y del siglo XVI y de los poetas, polígrafos y eruditos de todos los tiempos.

Fuente: Planeta.

 

nov_esfera_fenix_naveinvisible

El vuelo del fénix (La esfera III), de Muriel Rogers

Esta es la última parte de esta trilogía juvenil ambientada en un entorno virtual, donde la población está controlada. Sin alas y Las alas de Ícaro completan la saga.

De vuelta al Nido, Kala encuentra al Poder inquieto y cerrado en filas. En pleno toque de queda, la Mano Abierta se mueve entre las sombras y acusa bajas importantes mientras muestra algunas caras nuevas. El Museo, el Criadero, el Otro Lado y el Basurero serán lugares clave desde los que la Única intentará alcanzar su objetivo final: la Esfera.

Mientras el plan se le antoja cada vez más imposible, Kala luchará por seguir amando a un Beo que se le escapa, por no perder a un padre que parece haber perdido la cabeza y por reconstruir el puzle que le explicará sus orígenes. Tras el éxito de Sin alas y Las alas de Ícaro, llega El vuelo del Fénix para dar cierre a la trilogía de La Esfera.

Fuente: Planeta.

 

nov_harrypotter_naveinvisible

Harry Potter y la cámara secreta, de J. K. Rowling (edición ilustrada)

La segunda entrega de la saga Harry Potter ilustrada por Jim Kay (que también ilustró la primera parte y Un monstruo viene a verme) ya está disponible en castellano gracias a Salamandra.

En el espacio entre dos ventanas, brillando a la luz que arrojaban las antorchas, había en el muro unas palabras pintadas de más de un palmo de altura:
LA CÁMARA DE LOS SECRETOS HA SIDO ABIERTA.
TEMED, ENEMIGOS DEL HEREDERO

Cuando Dobby, el elfo doméstico, aparece en Privet Drive e insiste en que Harry no debe volver a Hogwarts, éste sospecha que su rival, Draco Malfoy, tiene algo que ver. Sin embargo, después de que Ron lo rescate de casa de los Dursley en un coche volador, Harry pasa junto a los Weasley el resto del verano en La Madriguera, donde las distracciones mágicas le hacen olvidar las advertencias del elfo.

Pero de regreso en Hogwarts, un mensaje siniestro pintado en el muro de un corredor oscuro confirma los augurios de Dobby de que cosas terribles están a punto de suceder…

Fuente: Salamandra.

 

nov_presentacionhistorias

Presentación de Historias del camino en Sevilla

El mes pasado os anunciábamos la salida al mercado de este libro de fantasía gracias a la editorial Kelonia. Pues si eres de Sevilla, podrás acompañar a Keith el Cojo y a Mariela González en la presentación de la novela en la librería La casa tomada.

 

Esto es lo que las antenas de nuestro barco han podido captar. Esperamos que entre ellas encontréis regalos maravillosos y lecturas fascinantes.

Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Reseñas/Fichas de autoras): Sierpe. Lectora por vocación. Medio arquitecta por amor al arte. Amante de la fantasía desde pequeña y fascinada por la ciencia ficción. Escribo relatos y tengo muchas historias en la mente. También escribo reseñas. Y artículos. Y hasta la lista de la compra.
Blog

2 comentarios en “Novedades de noviembre 2016

  1. ¡Hola!
    Estoy en plan ‘no comprar libros’, tengo demasiados pendientes y la verdad es que lo estoy consiguiendo. No estoy comprando libros pero si me anoto los que me atraen para un futuro.
    Cada vez tengo más claro que en el 2017 tengo que animarme con Robin Hobb, le tengo muchísimas ganas. Estoy deseando que salga la nueva edición de ‘El cuento de la criada’, por fin podré hacerme con este libro. ‘Cuentos de hadas’ tiene una edición que es una maravilla y espero poder leerlo en algún momento.
    Un beso

    Me gusta

    • Creo que más de una tenemos pendiente a Robin Hobb, por suerte tengo la trilogía del Vatídico en casa desde hace años y empezaré por ahí.
      Es una suerte que Salamandra haya pillado a Atwood y vaya a reeditar «El cuento de la criada», además de esta nueva novela que nos ha traído.
      ¡A ahorrar y disfrutar! Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.