Begoña Pérez Ruiz

Begoña Pérez Ruiz

fichas_begona-perezColombes, Francia, 1972.

Desde pequeña, vive en Getafe. A temprana edad se aficionó a la lectura, sobre todo a la literatura fantástica. Creó un fanzine, Los diletantes de Lovecraft, y un club asociado. Allí publicaba relatos de terror, igual que en el fanzine Cartas desde Innsmouth. Estudió Biblioteconomía y Documentación y ha trabajado en distintas librerías, además de ser lectora profesional en SM o Versátil. También ha colaborado con artículos sobre literatura en webs como Cine y Letras.

En 2017 fundó la Asociación Cultural Heroik, de la que es presidenta y editora de las obras publicadas.

Visita la web de la autora

Entrevista a Begoña Pérez Ruiz

Visita nuestra lista de autoras

 

Novelas

Azul: El poder de un nombre. Samidak (Éride Ediciones, 2015)
Caída y auge (Apache Libros, 2020)

Colecciones

Cuentos del mañana para ayer (Éride Ediciones, 2017). Contiene:

  • «Los interventores»
  • «El peor restaurante del universo»
  • «Único»
  • «Los poderosos»
  • «El banquete»
  • «Impresiones, S.L.»
  • «Colecciones»
  • «¿Sienten las mariquitas la caída?»
  • «29 de febrero»
  • «Érase una vez»
  • «El flautista»

Cornis Bomper, cocinero ladrón (Asociación Cultural Heroik, 2018). Contiene:

  • “El robo de la joya con garantía de siempre vuelta” (2017)
  • “El mundo donde nada tiene nombre”
  • “El peor restaurante del universo” (2017)
  • “Menaje del hogar”
  • “El caso del garbanzo verde”
  • “La solución está en el aire” (2017)
  • “Masterchef del universo”
  • “1881 recetas de cocina”
  • “Complemento para una buena ensalada”
  • “Pesadilla en la cocina”

El tercer intento (Ed. Transbordador, 2019). Contiene:

  • «La verdadera historia de Cordwainer Smith». 2º Premio en el XXX Certamen Alberto Magno.
  • «El desequilibrio en el equilibrio»

Antologías

Terroríficas (Palabaristas, 2018). Relato: «Edificios muertos».
Damas verdes (y también algún caballero) (Asociación Cultural Heroik, 2018). Relato: «Los Rectificadores».

Relatos

«29 de febrero», en Los diletantes de Lovecraft especial 20º aniversario (Asociación Cultural Heroik, 2017)
“El robo de la joya con garantía de siempre vuelta”, en Tertulia Sherlockiana de Madrid (diciembre de 2017)
“El rey de los contrabandistas de Andorra”, en Tertulia Sherlockiana de Madrid (diciembre de 2017)
“El hotel de mala nota de El Cairo”, en Tertulia Sherlockiana de Madrid (diciembre de 2018)
«Los que trascienden«, en Origen Cuántico (octubre de 2019)

Traducciones

«Carta de H. P. Lovecraft a «The Gallomo»», en Los diletantes de Lovecraft n.º 5 (1998). Con José Luis González Martín. Original: «Letter to «The Gallomo» (Dec 2 1919)», de H. P. Lovecraft
«Carta de H. P. Lovecraft a Frank Belknap Long», en Los diletantes de Lovecraft n.º 5 (1998). Con José Luis González Martín. Original: «Letter to Frank Belknap Long (Feb 8 1922)», de H. P. Lovecraft
«Carta a Clark Ashton Smith (12 ago 1922)», en Los diletantes de Lovecraft n.º 7 (2001). Con José Luis González Martín. Original: «Letter to Clark Ashton Smith (Aug 12 1922)», de H. P. Lovecraft
«Carta a Clark Ashton Smith (2 ene 1923)», en Los diletantes de Lovecraft n.º 7 (2001). Con José Luis González Martín. Original: «Letter to Clark Ashton Smith (Jan 2 1923)», de H. P. Lovecraft
«Carta a Clark Ashton Smith (30 jul 1923)», en Los diletantes de Lovecraft n.º 7 (2001). Con José Luis González Martín. Original: «Letter to Clark Ashton Smith (Jul 30 1923)», de H. P. Lovecraft
«Lovecraft: perturbando el universo», en Los diletantes de Lovecraft. Con José Luis González Martín. Original: “Lovecraft: disturbing the universe”, de Donald R. Burleson (1990)

Como editora

Los diletantes de Lovecraft especial 20º aniversario (Asociación Cultural Heroik, 2017)

No ficción

Artículos
«Mitos de Cthulhu», en Los diletantes de Lovecraft especial 20º aniversario (Asociación Cultural Heroik, 2017)
«La biblioteca de Miskatonic: H. P. Lovecraft anotado», en Los diletantes de Lovecraft especial 20º aniversario (Asociación Cultural Heroik, 2017)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.