Lola Robles

Lola Robles

fichas_12_lolarobles_naveinvisibleMadrid, España, 1963.

Desde niña, se aficionó a la lectura. Estudió filología hispánica y fue socia fundadora de la Biblioteca de Mujeres de Madrid. Asistió a los talleres de escritura creativa de Clara Obligado y actualmente imparte talleres relacionados con la escritura y el feminismo. Como investigadora se ha especializado en escritoras españolas de ciencia ficción. En 2016, fue también seleccionadora de la antología Visiones, que convoca cada año la AEFCFT. Se declara como una autora feminista, antimilitarista y queer, rasgos que también definen sus obras.

En 2020, la AEFCFT le concedió el premio Gabriel por su aportación en el mundo de la ciencia ficción, fantasía o terror.

Visita la web de la autora

Visita nuestra lista de autoras

Novelas

La rosa de las nieblas (Kira Editorial, 1999)
El informe Monteverde (Equipo Sirius, 2005). Reeditado por Crononauta en 2018.
Flores de metal (Equipo Sirius, 2007)

Novelas cortas

Yabarí (Editorial Cerbero, 2017)
El árbol de Sefarad (Editorial Cerbero, 2018)

Colecciones

Amargarita Páez: relatos (Mujer Palabra, 2002)
Historias del Crazy Bar y otros relatos de lo imposible (Stonewall, 2013). Con Mª Concepción Regueiro Digón. Contiene:

  • «El enemigo en casa»
  • «Motivos para viajar»
  • «Las houstonianas»
  • «Sala de almas»
  • «Hetaira»
  • «Brilla tu pelo a la luz del fuego»
  • «El tiempo es un caballo de luz»
  • «En la tempestad de la historia»
  • «Retrato en dos tiempos»
  • «Planetoide de oportunidades»

Antologías

Cuentos del corazón y de otras vísceras (Centro Asociado de la UNED, 1989). Relato: «Éramos tan cursis».
Breves, deseables y perversos (Horas y horas, 1990). Relato: «No me dejes».
Encuent(r)os breves (Ediciones del Orto, 1992). Relato: «El sueño de enfrente».
Animales en la ventana: cuentos y poemas (Horas y horas, 1992). Relato: «Retrato en dos tiempos».
Álbum de cuentos: antología de nuevos narradores (Catriel, 1994). Relato: «Cuando la aventura apacentaba iris de color de oro».
¡Qué mala suerte tengo con los hombres! (Catriel, 1997). Relato: «Hielo».
Antología de cuentistas madrileñas (desde el nacimiento del cuento literario femenino hasta nuestros días (La Librería, 2006). Relatos: «Los miopes» y «Los torpes».
Dos orillas: voces en la narrativa lesbiana (Egales-Grup Elles, 2008). Relato: «Savitri».
Aire: antología de cuentos (Tertulia Asociación Escritores Tirant lo Blanc, 2009). Relato: «El aire en tu lugar».
Terra Nova: antología de ciencia ficción contemporánea (Sportula, 2012). Relato: «Deirdre». Finalista Premios Ignotus 2013.
Creativos de la vieja Europa (Portilla Publishing, 2013). Relato: «Miss Williams escribe a su prometido».
Alucinadas (Palabaristas, 2014, digital; Sportula, 2015, papel). Relato: «Mares que cambian».
Ábreme con cuidado (Dos Bigotes, 2015). Relato: «El sueño de la nieve».
Las otras. Antología de mujeres artificiales (DíazGrey Editores, 2016). Relato: «Deirdre». Versión resumida.
She was so bad (Aloha, 2016). Relato: «Excursión».
Obscura 2: Diez relatos (Obscura, 2021). Relato: “Cobre”.

Relatos

«El amor de Sólveig», en Revista SAL n.º 25 (1996) – Axxón nº 143 (2004). Primer Premio de Relato Corto «El valor de la palabra escrita».
«La secta de las bibliotecarias», en Actas del VI Encuentro de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres (Fundación 8 de Marzo, 1999)
«Piratas estelares», en Axxón n.º 149 (2005)
«Espada de luz de Silicio», en Erídano, Suplemento n.º 24 de Alfa Eridiani, Especial Duodécimo aniversario (Asociación Alfa Eridiani, 2014)
«Lo imposible», en Revista digital miNatura La Revista de los Breve y lo Fantástico n.º 146 (2015). Relato finalista en el XIII Certamen Internacional de Microcuento «Fantástico miNatura» 2015
«Feria». Primer Premio del II Concurso ePRIZES de Literatura Instantánea, 2016.
«No tan triste». Primer Premio del VII Certamen de Relatos Cortos «Transcribiendo», convocado por Arcópoli, 2016.
«Crónicas del final», en A sangre y letras n.º 4 (2016)
«El sueño de enfrente», en Supersonic n.º 10 (abril de 2018)

Poesía

«Farewell», en Alfa Eridiani 5 (Segunda Época) (2006)

Como editora

Visiones 2016 (AEFCFT, 2016). Con Mª Concepción Regueiro Digón.
Distópicas (Libros de la Ballena, 2018). Con Teresa López-Pellisa.
Poshumanas (Libros de la Ballena, 2018). Con Teresa López-Pellisa.
Infiltradas (Palabaristas Press, 2019). Con Cristina Jurado. Premio Guillermo de Baskerville 2019 a la categoría de No ficción y premio Ignotus 2020 a Libro de Ensayo.

No ficción

Ensayo
En regiones extrañas: un mapa de la ciencia ficción, lo fantástico y lo maravilloso (Palabaristas, 2016, digital; Cazador de ratas, 2018, papel). Premio Ignotus 2017 a Libro de Ensayo.
Identidades confinadas: la construcción de un conflicto entre feminismo, activismo trans y teoría queer (Utero libros, 2021)

Artículos y conferencias
«Las librerías de mujeres en España» (Actas del VI Encuentro de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres. Mérida, Fundación 8 de Marzo, 1999)
Bibliotecas de mujeres en red: preservar nuestra memoria desde el feminismo (Ponencia presentada en las Jornadas Feministas Estatales de Córdoba de 2000)
«Escritura y droga: el caso de Anna Kavan», en INTERSUBJETIVO: revista de psicoterapia psicoanalítica y salud, vol. 4, n.º 1 (2002)
«Escritoras españolas de ciencia ficción», en Mujeres novelistas: jóvenes narradoras de los noventa (Narcea, 2003)
«El gran Meaulnes de Alain Fournier o el dominio misterioso de la adolescencia», en INTERSUBJETIVO: revista de psicoterapia y salud, vol. 7, n.º 1 (2005)
«Rubíes y reptiles: la narrativa gótica de Pilar Pedraza», en Arbor, vol. CLXXXII, n.º 720 (2006)
«Mujeres y ciencia ficción«, en Fantástikas (2008)
«Escritoras españolas de ciencia ficción a comienzos del siglo XXI«, en Fantástikas (2008)
Las otras: feminismo, teoría queer y escritoras de literatura fantástica (I Congreso Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción, celebrado del 6 al 9 de mayo de 2008 por la Universidad Carlos III de Madrid)
Prólogo de la antología Punto de vista, de Stanley G. Weinbaum (Asociación Alfa Eridiani, 2013)
Transmonstruxs: transexualidad, transgenerismo y androginia en la literatura fantástica (II Congreso Internacional Visiones de lo fantástico: Las mil caras del monstruo, celebrado en la Universitat Autònoma de Barcelona, 10, 11 y 12 de diciembre de 2014)
«III Festival de terror, fantasía y ciencia ficción Celsius 232. Avilés, del 30 de julio al 2 de agosto de 2014», en Alfa Eridiani n.º 24 (2015)
«Un momento de pura esencia: la ciencia ficción de Alice (Raccoona) Sheldon-James Tiptree Jr.», en Alfa Eridiani n.º 26 (octubre de 2015).
«Escritoras españolas de ciencia ficción: Primera parte», en SuperSonic n.º 4 (2016). Premio Ignotus 2017.
«Escritoras españolas de ciencia ficción: Segunda parte», en SuperSonic n.º5 (2016). Premio Ignotus 2017.
«Distópicas y Poshumanas: antología histórica de escritoras españolas de ciencia ficción en dos volúmenes», en Supersonic n.º 11 (julio de 2018)
«La mirada violeta: qué es la perspectiva de género sobre la literatura de género», en Infiltradas (Palabaristas Press, 2019)

Muchas de las obras de Lola Robles pueden ser leídas en su propio blog, la revista Axxon, Arcópoli, Biblioteca de relatosePRIZES o Lektu.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.