Mariana Enríquez
Buenos Aires, Argentina, 1973.
Mariana Enríquez se licenció en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata y desde entonces ha trabajado como periodista y columnista profesional para diferentes medios argentinos, entre ellos el suplemento Radar del diario Página/12, del cual es también subeditora. También escribe para numerosas revistas y ha trabajado en algunos programas de radio, como Gente de a pie.
Sus cuentos se han publicado en revistas internacionales y también ha trabajado como jurado en concursos literarios. Sus obras fueron incluidas en varias antologías, tanto en Argentina como en España, México, Chile, Bolivia, Ecuador e incluso Alemania. Forma parte del grupo de escritores conocidos como «nueva narrativa argentina».
En 2017 recibió el Premio Ciutat de Barcelona en la categoría de literatura castellana por Las cosas que perdimos en el fuego.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas
Bajar es lo peor (Espasa-Calpe, 1995)
Cómo desaparecer completamente (Emecé Editores, 2004)
Chicos que vuelven (Eduvim, 2012)
Éste es el mar (Random House, 2017)
Nuestra parte de noche (Anagrama, próxima publicación). Premio Herralde de Novela 2019.
Colecciones
Los peligros de fumar en la cama (Emecé Editores, 2009). Contiene:
- «El desentierro de la Angelita»
- «La virgen de la tosquera»
- «El carrito»
- «El aljibe»
- «Rambla Triste«
- «El mirador»
- «Dónde estás corazón»
- «Carne»
- «Ni cumpleaños ni bautismos»
- «Chicos que faltan»
- «Los peligros de fumar en la cama»
- «Cuando hablábamos con los muertos»
Cuando hablábamos con los muertos (Montacerdos, 2013)
Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2014). Contiene:
- «El chico sucio»
- «La Hostería»
- «Los años intoxicados»
- «La casa de Adela»
- «Pablito clavó un clavito: una evocación de Petiso Orejudo»
- «Tela de araña»
- «Fin de curso», publicado originalmente en Osario Común: Summa de fantasía y horror (Muerde Muertos, 2013).
- «Nada de carne sobre nosotras»
- «El patio del vecino», publicado originalmente en Terror: Antología (Planeta, 2012).
- «Bajo el agua negra»
- «Verde rojo anaranjado»
- «Las cosas que perdimos en el fuego»
Antologías
Una terraza propia: Nuevas narradoras argentinas (Norma, 2006)
En celo: Los mejores narradores de la nueva generación escriben sobre sexo (Editorial Sudamericana, 2007)
In fraganti: Los mejores narradores de la nueva generación escriben sobre casos policiales (Reservoir Books, 2007). Relato: «Ángel de la guarda».
Los días que vivimos en peligro (Emecé Editores, 2009)
Sólo cuento III (UNAM, 2011)
No entren al 1408: Antología en español tributo a Stephen King (La Biblioteca de Babel, 2013). Relato: «Los Domínguez y el Diablo».
Latinoamérica criminal (Literatura Random House, 2014)
Granta 2: Matar el tiempo (Galaxia Gutenberg, 2015)
Golpes: Relatos y memorias de la dictadura (Seix Barral Argentina, 2016)
No ficción
Ensayos
Mitología Egipcia (Gradifco, 2000)
Mitología Celta (Gradifco, 2000)
Alguien camina sobre tu tumba. Mis viajes a cementerios (Galerna, 2013)
Biografías
La hermana menor: Un retrato de Silvina Ocampo (Universidad Diego Portales, 2014)