Novedades de marzo 2017

NOVEDADES_MARZO17

Llega la primavera y con ella títulos con muy buena pinta, firmados por mujeres y publicados durante este mes. ¿Nos acompañas a descubrirlos?

 

novedades_domori

Domori, de Sofía Rhei

Novela corta de ciencia ficción en formato bolsilibro (suponemos que en unas semanas/meses estará en formato digital), con el tema de la identidad siempre presente.

Los domori llevan mucho tiempo en guerra contra las abejas. Las vidas perdidas no pueden ni deben ser olvidadas. Es necesario hacer valer la justicia, que ardan sus colmenas, su ciudad, que no quede rastro del enemigo. Luna Roja es una guerrera dispuesta a todo por vengar a su pueblo, pero el destino le depara otra suerte. ¿Le han contado toda la verdad? ¿Será capaz de descubrir su propia identidad? ¿Qué significa verdaderamente ser una domori?

Fuente: Editorial Cerbero.

 

novedades_apatridas

El asesino de secuencias (Los apátridas III), de Ester Pablos

En un par de días finaliza la trilogía publicada en Escarlata Ediciones, con un complot político y una desaparición que harán que los protagonistas tengan que arriesgarlo todo para sacar al Brazo de Orión de la crisis.

El Brazo de Orión está inmerso en la crisis más grave de su historia. Ha pasado casi un año desde que los Transigentes escaparon, y los neakis siguen en pie de guerra.

La Cúpula está más dividida que nunca y pronto tendrán lugar las Elecciones Generales. Las sospechas y una misteriosa gripe convergen en un clima de inestabilidad política que alcanzará su apogeo con el descubrimiento de un complot en el mismísimo corazón de Andersson.

En la Tierra la cosas no van mucho mejor. Latanisha ha logrado concluir con éxito sus misiones, pero la noticia de la desaparición de sus padres la empujará a tomar decisiones arriesgadas y a forjar nuevas alianzas con aquellos que consideraba sus enemigos.

Una conspiración milenaria, un bebé maldito y un ataque inesperado obligarán a nuestros protagonistas a cruzar la línea que separa el bien del mal y a enfrentarse a sus mayores temores, conscientes de que el futuro de todas las razas del Brazo pende de un hilo y de que los grandes cambios siempre exigen grandes sacrificios.

Fuente: Escarlata Ediciones.

 

novedades_nacionbestias

La nación de las bestias (El Señor de Sabbath), de Mariana Palova

A veces es complicado que las literaturas sudamericana y española lleguen al otro lado del charco, respectivamente. Por suerte, esta novela la tenemos muy a mano y a muy buen precio. La fantasía oscura llega a Nueva Orleans y se entrelaza con mitos, cultos y leyendas. ¡Además, habrá lectura conjunta en mayo!

«—Oye… ¿No estás harto de tener miedo? ¿No quisieras tener la certeza, por primera vez en tu vida, de que no estás loco? ¿De que todo lo que ves y lo que te pasa… es real?»

Durante casi toda su vida, Elisse ha sido acosado por criaturas horripilantes que al parecer, nadie más puede ver ni escuchar. Desesperado por huir tanto de ellas como de su pasado, decide marcharse de la mística India para sumergirse dentro de la Gran Hechicera Nueva Orleans, con la esperanza de volver a encontrarse con su padre quien, por motivos desconocidos, tuvo que abandonarlo siendo apenas un bebé.

Pero lo que él no sabe es que en esa ciudad sepultada por una misteriosa niebla y devorada por furiosos huracanes se encontrará con mucho más que las respuestas a los enigmas de su inquietante vida: un secreto, tan ancestral como extraordinario, que se oculta entre los pantanos de Luisiana, en los muros helados del cementerio de Saint Louis y hasta en su propia sangre. Mitos, cultos y leyendas. La humanidad tiene miles, pero Elisse está a punto de descubrir que solo existe una verdad.

Los abismos lo observan. Sus pesadillas lo persiguen. Y ahora, su instinto lo guiará a la batalla. ¿Tienes el valor de entrar a su mundo?

Fuente: La nación de las bestias, Dragón mecánico.

 

novedades_36

36, de Nieves Delgado

¿Qué significa ser humano? La ganadora del Ignotus con su relato «Casas rojas» hace gala de su amor por la ciencia ficción en esta novela corta.

El nacimiento de una nueva Inteligencia Artificial en el CIDIA siempre es motivo de alegría. En el caso de la que ocupará el cuerpo número 36, la felicidad es doble, puesto que, nada más nacer, ha sorprendido a todos los técnicos con un insólito «Buenos días». 36 no es una IA como las demás, se hace preguntas y quiere respuestas. ¿Dónde reside la verdadera identidad? ¿Qué sentido tienen las etiquetas? ¿Es necesario integrarse y aceptar la opinión de la mayoría?

Fuente: Editorial Cerbero.

 

novedades_pokerkingdom

La sonrisa del Arlequín (Poker Kingdom I), de Verónica Cervilla

Esta es la primera entrega de una trilogía de fantasía épica ambientada en el reino post-medieval de Póker. En cada uno de sus dominios se guarda uno de los cuatro elementos, pero una banda de criminales quiere apoderarse de los cuatro y romper el orden establecido por los dioses.

El reino de Póker fue el lugar escogido por los dioses para albergar los cuatro elementos que conforman el universo: Aire, Fuego, Agua y Tierra, de los que depende el equilibrio natural. Así, la protección de cada elemento fue asignada a un guardián de cada uno de los dominios del reino: Corazones, Tréboles, Picas y Diamantes.

Los continuos conflictos surgidos por los intentos de apoderarse de los elementos sumieron al reino en el más estricto de los gobiernos bajo la supervisión del Consejo. Póker permaneció así en una paz enmascarada por largo tiempo hasta que un incidente en los Confines, lugar de destierro de criminales y de aquellos que se atreven a romper las reglas, amenazará el equilibrio del universo y el futuro del reino.

Atenea, la guerrera líder del ejército de Picas, será la encargada de evitar que el caos se extienda por los dominios al mismo tiempo que se verá obligada a enfrentarse con los fantasmas del pasado y a plantearse su lealtad al reino y a sus normas.

Fuente: Editorial Multiverso.

 

novedades_mi fuego

Contempla mi fuego (Las Arenas del Dragón I), de Nuria García Cobo

Los autores de NEUH se caracterizan por su tesón y constancia, y Nuria García no es menos. Sabe que los lectores merecen lo mejor que los escritores pueden dar, y eso es lo que ha intentado hacer con esta aventura. Además, si lees los primeros capítulos y los compartes, puedes tener su versión digital gratis.

Sepultado bajo la arena del desierto y encadenado a las ruinas de la Ciudad Santa, Áyaka despierta de un profundo letargo. Desorientado por el paso del tiempo, solo le resta intentar recomponer los fragmentos dispersos de un pasado indigno.

Los Cristales, responsables de la supremacía de los antiguos Sacerdotes, han sido robados, causando la destrucción de la vasta fortaleza. El poder que encierran estas Piedras Sabias —llamadas así por los privilegiados que conocen su existencia— se debilita. Lo que una vez fue roca es arena y polvo; donde hubo bosques y manantiales, ahora hay desierto. El mundo se seca y, con él, las esperanzas de un futuro para la vida.

Áyaka no será el único que anhela reunir los Cristales. La aventura no será fácil y su camino estará trazado por una mano tramposa, la misma que escribió en la tierra las palabras de la maldición que le persigue.

Fuente: NEUH, Primeros capítulos.

 

novedades_clorofilia

CloroFilia, de Cristina Jurado

Novela corta desarrollada en un mundo post-apocalíptico, donde la gente se ve obligada a permanecer encerrada para sobrevivir. Pero los encierros prolongados nunca son fáciles, sobre todo para la mente.

¿Quién es Kirmen? ¿Por qué el joven no se parece a sus padres, ni a sus amigos, ni a ninguno de los habitantes del Claustro? En el exterior de las cúpulas que protegen a los últimos habitantes de la Tierra, una tormenta eterna y monstruosa se ceba con el planeta. Kirmen sigue cambiando y, mientras tanto, no deja de soñar con salir. Al exterior. A la tormenta. ¿Qué es Kirmen?

Fuente: Editorial Cerbero, Más ficción que ciencia.

 

novedades_palaciopetko

El palacio de Petko, de Noemí Trujillo y Lorenzo Silva

Una novela juvenil escrita a cuatro manos y publicada por Harper Collins, donde la tecnología se ha adueñado del mundo tras la hecatombe biológica y energética. La novela se centra en el peligro de que todo esté controlado y manipulado, un tema muy recurrente en la ciencia ficción y ahora más presente que nunca. Podéis leer las primeras páginas en Zenda.

2215 no tiene nada que ver con el mundo que conocemos. Los avatares y los humanos conviven como hermanos en Petko: el Nuevo Mundo que surgió tras el desastre de las guerras energéticas. La mayoría de edad se alcanza a los 15 años y a esta edad ya se puede ser policía. Estamos en un mundo dominado por la tecnología y son posibles los viajes virtuales a cualquier época y lugar.

Los avatares de Jasmena, Mirena y Alfonsina, tres hermanas de 18, 17 y 16 años, han desaparecido. Las jóvenes policías Ahti-Anne y Lydia son las encargadas de encontrarlos, junto al informático Cavey. En el curso de esta investigación se darán cuenta de que nada es lo que parece y comienzan a cuestionarse el funcionamiento del Sistema KB: el Sistema informático que controla la energía y los suministros de todo Petko. Entre tanto, nadie puede ignorar que la Resistencia es cada vez más fuerte y está poniendo en serio peligro la continuidad del sistema.

Los tres jóvenes se enfrentan a un dilema moral importante, según avanzan en el caso: ¿qué es más importante, la libertad de los humanos o su tutela absoluta por parte de un Estado que cubre sus necesidades básicas para no volver a repetir los errores del pasado?

Fuente: Zenda.

 

novedades_avalon

Avalon (Britannia IV), de Ana Alonso y Javier Pelegrín

Llegamos al final de la tetralogía que versiona el mito artúrico. Tras Grial, Gwenn vivirá su última aventura, quizá la más importante de todas.

«—¿Por qué estoy atada? —preguntó Gwenn—. ¿Dónde está Arturo?
Una cabeza femenina se inclinó sobre la suya. A contraluz distinguió un rostro joven y amable.
—¿Quién es Arturo? —preguntó la mujer—. ¿Tu novio? ¿Un familiar?
—Arturo es mi marido, y el rey de Britannia —replicó Gwenn con toda la firmeza que pudo reunir.
Le extrañó el silencio con que acogió sus palabras. Y más aún los susurros que vinieron a continuación.
—¿Qué ocurre? —consiguió articular—. No es aconsejable conspirar abiertamente en presencia de la reina.
—Un caso más —dijo la voz masculina, y emitió un suspiro de cansancio—. Habrá que derivarla a Psiquiatría.»

Tras la unión con el Grial, la conciencia de Gwenn viaja al origen de Britannia. Allí comprenderá por fin el secreto de las damas de Ávalon… pero ¿le servirán sus descubrimientos para ayudar a Arturo en su lucha contra Mordred cuando llegue la batalla final?

Fuente: Megustaleer.

 

novedades_piensaotracosa

Piensa en otra cosa, de Ángeles Mora e ilustrado por Mariví Troy

Ángeles Mora ha sido finalista del Premio Andalucía de la Crítica 2017 con su colección de terror Ecos en el páramo. Ahora vuelve a adentrarse en el terreno de miedo por medio de microrrelatos ilustrados que crean una atmósfera aún más densa y angustiosa.

Cuando llega la hora de dormir, en la soledad oscura de tu habitación, el miedo siempre aparece antes que el sueño. Miedos infantiles, miedos antiguos, miedos de siempre… Tu única defensa: pensar en otra cosa.

Fuente: El libro feroz.

 

novedades_cuerpos

Cuerpos: Las otras vidas del cadáver, de Erica Couto-Ferreira

Tampoco le hacemos ascos a los ensayos que tratan algunos temas del fantástico, aunque sean desde una perspectiva histórica. En este caso, la autora nos guía entre anécdotas de cadáveres, coquetea con el vampirismo o las momias y trabaja con la idea de la vida después de la vida.

La historiadora Erica Couto-Ferreira nos guía por un inquietante, divertido y filosófico retablo de momias, esqueletos, “petrificados” y demás despojos terribles —y bellos—, y en el proceso nos regalará una reflexión sobre todos nosotros. Cuerpos. Las otras vidas del cadáver muestra el arte de petrificadores rivales que competían por descubrir la mejor técnica de conservación de cadáveres, la exposición artística de los difuntos, las ejecuciones públicas (con famosos verdugos que escribieron sus memorias), el consumo de partes del cuerpo humano con fines médicos, la circulación de reliquias, vampirismos, etc. Todo ello salpicado de reflexiones filosóficas y referencias literarias que defienden la idea de que la vida del cadáver puede ser más duradera que la del cuerpo animado.

Fuente: Gasmask Editores.

 

novedades_magiaoscura

Una magia más oscura, de Victoria Schwab

Tras El vacío y El archivo, publicados el año pasado en Destino (Argentina), Victoria Schwab vuelve con su vertiente juvenil a Sudamérica con una de las novelas que más resuenan en el mercado anglosajón. ¿Querréis descubrir los cuatro Londres?

Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para viajar entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica.

Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco: el rey George III. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto a Rhy Maresh, heredera de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.

Oficialmente, Kell es el viajero Rojo, embajador del imperio de Maresh y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, al servicio de quienes estén dispuestos a pagar por objetos de mundos que jamás verán. Se trata de un hobby con consecuencias mortales, que ahora sufre en primera persona.

En viaje, Kell se topa con Delilah Bard, una ladrona con aspiraciones idealistas. Ella le roba, lo salva de un enemigo letal y finalmente lo obliga a llevarla a otro mundo en busca de aventuras.

Una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, tendrán primero que pelear por seguir con vida.

Fuente: Planeta de libros Argentina.

 

cubierta_Sonambula

La sonámbula y otros relatos inquietantes, de Marie Luise Kaschnitz

Nos encanta saber que se siguen publicando antologías de terror como estas, con más de cuarenta años de antigüedad y, en este caso, con traducción directa del alemán (realizada por Santiago Martín Arnedo). Esta vez es gracias a Hoja de Lata, que ya publicó La niña gorda y otros relatos inquietantes en 2015.

Marie Luise Kaschnitz, la gran cuentista alemana de la segunda mitad del siglo XX, nos ofrece en esta antología una muestra de su mejor narrativa. Doce relatos magnéticos e inquietantes, poblados de personajes anónimos —un matrimonio de viaje por la costa italiana, una abuela que alquila una habitación de su casa, una niña gorda e irritante—, cuya aparente normalidad esconde infinidad de aristas y claroscuros.

Cuentos de título tan enigmático como «La avalancha», «Quién conoce a su padre» u «Osos polares», magistralmente cargados de tensión psicológica y de atmósferas agobiantes pero, al mismo tiempo, hermosísimas. Sus protagonistas, estridentes e impropios en muchas ocasiones, rezuman también calidez humana, la colorida alegría infantil de los sueños y una manifiesta resistencia a perder la inocencia.

Doce pequeñas joyas literarias de oscura belleza, que atrapan al lector desde la primera página. Quizá por el temor que nos asalta a que todos ellos puedan volverse ciertos.

Fuente: Hoja de Lata.

 

novedades_atadosmundo

Atados al mundo, de Amie Kaufman y Meagan Spooner

La segunda entrega de la serie Atados: el amor contra el universo aterriza este mes con una portada tan llamativa como la anterior y la traducción de Noemí Risco. Dos protagonistas diferentes y una nueva historia.

Jubilee Chase es una capitana de las fuerzas armadas.

Flynn Cormac es un colono que lidera la rebelión.

No deberían haberse conocido nunca.

Él es el carcelero, ella la prisionera.

Esto es la guerra.

Fuente: La Galera.

 

novedades_iraamanecer

La ira y el amanecer, de Renée Ahdieh

¿Quién no conoce Las mil y una noches? Esta novela es una versión de la mítica obra, en la que todas las jóvenes que contraen matrimonio con el califa aparecen muertas tras su primera noche. Cuando muere su amiga, Sherezade se ofrece a ser la siguiente y consigue sobrevivir mientras le cuenta una historia y, mientras tanto, descubre que no es el monstruo que pensaba. Su segunda parte, La rosa y la daga, se publicará en castellano en otoño de 2017.

Cien vidas por la que tomasteis. Una vida por cada amanecer.

En una tierra regida por un monstruoso califa, cada nuevo amanecer rompe el corazón de una familia. Día tras día, el rey contrae matrimonio con una joven que al alba es ejecutada.

Si falláis una sola vez, os arrebataré vuestros sueños, os arrebataré vuestra ciudad.
Y os arrebataré estas vidas multiplicadas por mil.

Por eso es un misterio cuando una desconocida se presenta voluntaria para casarse con él.
Esa misma noche, ella le cuenta una historia.

Yo no estoy aquí para luchar. Estoy aquí para ganar.

Y por primera vez, la aurora no llega teñida de rojo.

Os juro que viviré para ver todos los atardeceres posibles.
Y que os mataré.
Con mis propias manos.

Fuente: Nocturna ediciones, Barnes & Noble.

 novedades_diashalcon

Los días del halcón (Las tormentas del tiempo I), de Cecilia Randall

Cecilia Randall es toda una revelación en Italia, donde ha vendido más de 200.000 ejemplares de esta trilogía que se completará con Los meses del León y Los años del Cuervo. ¿Qué haríais si de repente os trasladarais a una guerra en pleno siglo XIII?

En Hyperversum, un videojuego online, Ian y Daniel son ladrones y paladines. En la vida real, solo son dos estudiantes adictos al juego de moda.

Ian, sumergido en el estudio de códices medievales, vuelve de Francia para pasar las vacaciones con la familia de su mejor amigo. Daniel, por su parte, solo conoce el Medievo por lo que ha aprendido gracias al juego, donde cada nueva habilidad le permite subir de nivel. Pese a sus diferencias, ambos tienen claro qué conlleva su ansiada reunión: jugar a Hyperversum.

Sin embargo, todos sus conocimientos resultan inútiles cuando, durante la partida, una tormenta los hace naufragar en el Medievo… literalmente. Incapaces de salir del videojuego, Daniel, Ian y el resto de jugadores descubren que han encontrado un portal que los ha trasladado al verdadero siglo XIII, en plena guerra entre Francia e Inglaterra.

Obligados a tomar partido en el conflicto, los jóvenes se verán inmersos en una lucha de poderes, traiciones e intrigas. Juntos deberán aprender a sobrevivir en un entorno hostil, pero también a saber en quién confiar… y de quién enamorarse. Cada paso que den será decisivo si no quieren cambiar el destino de Europa.

Fuente: Ediciones B.

 

novedades_ruina

Ruina, de Amy Tintera

Una heroína. Un guerrero. Y mucha, mucha sangre. Esto es lo que promete la nueva novela de la autora de la bilogía Reiniciados, en un nuevo universo donde nadie es quien parece ser.

A Emelina Flores no le queda nada. Su hogar en el reino de Ruina ha sido devastado por la guerra; sus padres fueron asesinados y su hermana ha sido secuestrada. A pesar de que Em es la única de su familia que carece de cualquier tipo de habilidad mágica, está decidida a vengarse.

Su plan es simple: se infiltrará en el reino enemigo haciéndose pasar por la prometida del príncipe heredero. Una vez dentro, matará al rey y a toda su descendencia.

Sin embargo, cuanto más conoce Em al príncipe, más cuestiona su propósito, y su corazón envenenado comienza a sanar. Pero con su vida y la de su reino en juego, el amor podría ser un error letal.

Fuente: Gran Travesía, Info literaria.

 

novedades_medianoche

La estrella de medianoche (Los jóvenes de la Élite III), de Marie Lu

Hidra publica el cierre de la trilogía Los jóvenes de la Élite justo un año después de la publicación en España del primer volumen.

Hubo un tiempo en el que la oscuridad cubrió el mundo, y la oscuridad tenía una reina. Adelina Amouteru está harta de sufrir. Le ha dado la espalda a aquellos que la traicionaron y ha llevado a cabo la mayor de las venganzas: vencer. Su reinado como Lobo Blanco ha sido triunfal, pero con cada conquista su crueldad aumenta. La oscuridad de su interior ha empezado a perder el control y amenaza con destruir todo lo que había conseguido. Cuando un nuevo peligro aparece, Adelina se ve forzada a revisitar viejas heridas. Ahora ya no está solo ella en peligro, sino todos los Élites. Con tal de conservar su imperio, Adelina deberá consentir una alianza entre sus Rosas y los Dagas para participar en una singular aventura.

Fuente: UDL Libros.

 

novedades_funke

El jinete del dragón y La pluma del grifo, de Cornelia Funke

Siruela reedita El jinete del dragón aprovechando la publicación de su segunda parte, con nueva portada. Fantasía juvenil en estado puro, en un viaje por un planeta plagado de criaturas mágicas. Desde Escocia al Himalaya, desde Noruega a Indonesia, acompaña a Lung y Ben en sus aventuras.

La tierra de los dragones en Escocia ha sido amenazada por los humanos. Lung, un joven dragón, tendrá que buscar ayuda antes de volar hacia el Himalaya, donde según las leyendas se escondieron los últimos dragones. Acompañado de una duende, Piel de Azufre, y de un joven sin familia, Ben, pronto les surgirá el primer peligro: Ortiga Abrasadora, un malvado dragón obra de un alquimista medieval, tendrá como misión perseguirlos hasta exterminarlos…

Pero muchas otras aventuras y encuentros se sucederán: un especialista en seres fabulosos (basiliscos, unicornios, caballos alados, djin) los ayudará a vencer muchos peligros, también cabalgarán a lomos de una serpiente marina, tendrán un encuentro con los elfos del polvo y conocerán a Subaida Ghalib, que los ayudará en su propósito proporcionándoles información y el agua de luna… hasta ser acogidos en Tibet en un monasterio budista, donde conocerán las viejas profecías que hablan del regreso del jinete del dragón.

Fuente: Siruela, La pluma del grifo.

 

novedades_hansolo

Star Wars Han Solo nº 02/05, de Marjorie Liu y Mark Brooks

En febrero, Planeta comenzó a publicar una miniserie de cómics en grapa sobre el mítico personaje de Star Wars, uniéndose así a otros que ya tenían su propia serie, como Leia, Obi Wan, Lando o Chewbacca.

La galaxia, oprimida por la implacable brutalidad de Imperio, vive un periodo de inquietud debido a que hay poca esperanza de cambio. Aún así, los rebeldes se han unido para enfrentarse a dicho mal.

A medida que la Rebelión va obteniendo poder, los imperiales han de emplearse a fondo para evitar los intentos de derrocamiento. Dado que esto mantiene ocupadísimo al Imperio, las oportunidades para llevar a cabo empresas criminales van en aumento.

Han Solo se ha apartado de la causa rebelde y ha vuelto a concentrarse en lo que mejor se le da, el contrabando. Desconfiado por naturaleza, duda de todo aquel que se cruza en su camino. Por desgracia para él, no va a poder pasarse toda la vida por debajo de los radares.

Fuente: Planeta de libros

Parecía que el mes iba a dar para poco, pero al final se ha llenado. ¡Y el mes que viene será el día del libro! Esperamos que haya muchas autoras donde poder elegir.

Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Reseñas/Fichas de autoras): Sierpe. Lectora por vocación. Arquitecta por amor al arte. Amante de la fantasía desde pequeña y fascinada por la ciencia ficción. Escribo relatos y tengo muchas historias en la mente. También escribo reseñas. Y artículos. Y hasta la lista de la compra.
Blog

3 comentarios en “Novedades de marzo 2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.