Susana Vallejo
Madrid, España, 1968.
Se crió en los barrios de Las Águilas y Carabanchel, lugares que la han marcado y han influido en algunas de sus historias, al igual que el colegio de Nuestra Señora de las Escuelas Pías. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Complutense de Madrid y desde los 26 años reside en Barcelona. Ha trabajado en diversas multinacionales y compatibiliza su trabajo actual con la escritura.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas para adultos
Switch in the red (Edebé, 2009). Finalista del premio Minotauro 2008.
Calle Berlín, 109 (Plaza & Janés, 2013)
El móvil que guardaba en su interior el secreto de la chica de la camisa color naranja (Ediciones B, 2014)
Novelas juveniles
Saga Porta Coeli
I. La orden de Sta. Ceclina (Edebé, 2008). Finalista del Premio Jaén 2007.
II. Cosecha negra (Edebé, 2009). Premio Ictineu 2010.
III. El principio del fin (Edebé, 2009)
IV. La llave del secreto (Edebé, 2010). Premio Ictineu 2011.
Saga Tres amigos y un fantasma
I. El misterio de Arlene (Diquesí, 2015)
II. Reencuentro con el pasado (Diquesí, 2016)
III. 1977 (Diquesí, 2017)
Independientes
El espíritu del último verano (Edebé, 2011). Premio Edebé de Literatura Juvenil 2011.
Entre dimensiones (Hidra, 2013)
Irlanda sin ti (Edebé, 2020). Con Sofía Rhei.
Antologías
Visiones 1994 (AEFCFT, 1994). Relato: «Estar tres».
Tras el velo (Torre de Marfil, 2011). Relato: «Un reflejo en la mirada». Premio Ictineu 2010.
666 (Suburbano, 2014). Relato: «Tuyo, Friedrich».
Mañana Todavía (Fantascy, 2014). Relato: «Gracia».
Alucinadas II (Palabaristas, 2016, digital; Sportula, 2016, papel). Relato: «Cuestión de tiempo».
Leyendas del metaverso (Sportula, 2016). Relato: «Nexo».
Cuentos desde el otro lado (Ediciones Nevsky, 2016). Relato: «Los mansos».
Barcelona 2059 (Mai Més, 2021). Relato: “Tornar-hi”.
Relatos
«La cazadora», en Opción n.º 10 (1987)
«El condensador», en BEM n.º 24 (1992)
«Caliente y oscuro», en Cazador de tiempo (1994)
«Summer in amber» (Persistent Visions, 2016)
«Volver«, en Fantífica (marzo de 2018)
No ficción
Madre de dragones (Minotauro, 2015)
Artículos y reseñas
«Krono», en Gigamesh n.º1 (1991)
«Deryni: El resurgir», en Gigamesh n.º2 (1991)
«Deryni: Jaque mate», en Gigamesh n.º2 (1991)
«Los de mi sangre», en Gigamesh n.º3 (1992)
«Premios Gigamesh 1994: resultados», en Gigamesh n.º 6 (1995)
«Más diversión que sustancia», en Gigamesh n.º 6 (1995)
«La cueva de cristal», en Gigamesh n.º 6 (1995)
«El pueblo», en Gigamesh n.º 6 (1995)
«La sonrisa del gato», en Gigamesh n.º 6 (1995)
«Sombras verdes, ballena blanca», en Gigamesh n.º 6 (1995)
«El directo del Gólgota», en Gigamesh n.º 6 (1995)
«Los vientos del olvido», en Gigamesh n.º 7 (1996)
«El titán y el bosque», en Gigamesh n.º 7 (1996)
«Marte se mueve», en Gigamesh n.º 7 (1996)
«El martillo de Dios», en Gigamesh n.º 7 (1996)
«Apostillas a La fuerza de su mirada«, en Ad Astra n.º 5 (1996)
«Brigadas del espacio», en Gigamesh n.º 14 (1998)
«Basta de mujeres y cf», en Papel Mojado (1998)
«Caminos de la estrella oscura», en Gigamesh n.º 17 (1998)
«Las lágrimas de Shiva», en Gigamesh n.º 35 (2003)
«Crónica de la Tierra 2», en Gigamesh n.º 42 (2005)
«Corazón de tango», en Hélice n.º 5 (2007)