SHE (ELLA)
Laura Morán Iglesias
Bilbao, España, 1989.
Estudió Filología inglesa en la Universidad de Murcia, donde se licenció en 2012, y ahora dedica su tiempo a escribir novelas y a traducir videojuegos. Su primera novela, A través de la arena (autopublicada, 2017), es el inicio de una trilogía de fantasía juvenil. Es una conocida defensora del Hopepunk y siempre incluye personajes de todo tipo, etnia y orientación en sus escritos.
En 2018 publicó Pastelería Emporio con Insomnia Ediciones, una novela corta que mezcla la ambientación de fantasía más clásica con el humor y la comida, dos temas que siempre están presentes en sus obras.
Laura Morán es la antóloga de La Otra Fantasía Medieval, una antología de relatos de fantasía medieval sin machismo. Además, publica relatillos gratis en su web y relatos más largos en su Patreon.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas
Saga A través de la arena
I. A través de la arena (autopublicado, 2017)
II. A través del bosque (Insomnia Ediciones, 2020)
Novelas cortas
Pastelería Emporio (Insomnia Ediciones, 2018)
Sabea: la ciudad de los 7 gremios (Editorial Cerbero, 2022)
Colecciones
Noche de Reyes (autopublicado, 2018). Contiene:
- “Geniófono perdido”
- “Cambiaformas”
- “Rollitos de canela”
- “Roscón de Reyes”
- “Un buen Baltasar”
- “Todo lo que se necesita”
Murcia Unida y otros relatos de la huerta (autopublicado, 2019). Contiene:
- “Resistencia Murciana”
- “El mejor bando de todos”
- “Risotto con setas”
- “Murcia Unida”
- “Agüica para murcianos”
- “Mala fortuna”
Antologías
Refugiados (Playa de Ákaba, 2015). Relato: “Lluvia”.
La Isla del Escritor (Literup, 2015). Relato: “La heroína de Tres Males”.
El corazón de Ixchel (Ediciones Hati, 2019). Relato: “A la orillica del quijal”.
La otra fantasía medieval (autopublicado, 2019). Relato: “La noche de Walpurgis”.
¿Quién está en la luna? (Ediciones Hati, 2020). Relato: «Ctrl Alt Magic».
Relatos
“Más que amigos” (2005). Ganador del 1º premio en el IV Certamen Literario IES Los Alcores.
“Unidas por un sueño” (2006). Ganador del 1º premio en el V Certamen Literario IES Los Alcores.
“La rosa de los vientos” (2007). Ganador del accésit en el VI Certamen Literario IES Los Alcores.
“Algo de insensatez” (2012). Ganador del 1º premio en los Premios Gandalf 2012.
“Proyecto Tierra” (2015)
“La casa de las siete chimeneas” (2016)
“Héroe en tus ojos” (2017)
“Resistencia Murciana” (2017)
“Resistencia Murciana: Epílogo” (2017)
“El mejor bando de todos” (2017)
“Risotto con setas” (2017)
“La danza de la naturaleza” (2017)
“Imprudencia y valor” (2017)
“Vivir sin corazón” (2017)
“Ryl” (2017)
“Eclipse” (2017)
«El príncipe de Gran Britancia» (2017)
«La otra cara de la humanidad» (2017)
“Volver a volar” (2017)
“Hurt” (2017)
“El Emporio de Louie”(2017)
“La noche de Walpurgis” (2017)
«Remedios extraños» (2017)
«Aquelarre de Hermanas I» (2018)
«Aquelarre de Hermanas II» (2018)
«Invisibles«, en El vuelo del cuervo fúnebre (mayo de 2018)
«Agüica para murcianos», en ¡Urge! n.º 2: El año del agua (autopublicación, 2018)
«Murcia Unida» (2018)
«Mala fortuna» (2018)
«Una tarde aburrida» (2020)
Como editora
La otra fantasía medieval (autopublicado, 2019)
No ficción
Ensayos
“Wanderers in Middle-Earth: A hierarchichal comparison between the structure of The Lord of the Rings fan phenomenon and the academic world” (Universidad de Murcia, 2012)
«Hopepunk», en Opportunity n.º 4 (diciembre de 2020)