—Parece que estás haciendo un experimento científico contigo misma. ¿Por qué correrías ese riesgo?
—Porque queríamos tener un hijo juntas.
—¿Qué quieres decir con “tener un hijo juntas”?
—Bueno… el bebé será nuestro de verdad. Será el primer bebé humano que no tenga padre y tenga dos madres biológicas.
Para seguir esa historia, un equipo de grabación grabará un documental sobre el primer embarazo concebido sin la necesidad de un hombre. Athena y Lilith son pareja y el bebé que esperan ha sido creado a partir únicamente de las células de ellas dos. El laboratorio en el que trabaja Athena lleva tiempo investigando la creación de todo tipo de células a partir de células madre: también la creación de espermatozoides a partir de células madre de un cuerpo que no puede crear espermatozoides. Ellas han visto la oportunidad de inseminarse y vivir esa experiencia, y no la han desperdiciado.

Cartel promocional.
Como buitres, el equipo de grabación interrogará a los trabajadores del laboratorio, a las dos madres y a la familia de ellas. Harán entrevistas a la manera tradicional, pero también meterán las cámaras en las conversaciones más íntimas, en sus vidas y en las malas decisiones que vayan tomando los personajes.
The baby formula es una película que consigue crear una historia de ciencia ficción con un presupuesto tan bajo que no se ha podido permitir efectos especiales. La ciencia ficción se construye solo con la presencia de un par de matraces y batas blancas y la palabra de autoridad de los trabajadores del laboratorio. Toda la trama recae en los personajes. Partimos de una premisa que es claramente ficción, pero los personajes son reales, cercanos y naturales: hay momentos en los que llega a parecer un reality show más; un documental sobre la vida privada de una pareja normal con una situación atípica.
La directora juega con los contrastes y con las diferentes verdades de cada personaje para darle fluidez y profundidad a la historia. Las dos familias de la pareja serán muy diferentes, entre sí y entre ellas, pero las dos mujeres también son diferentes a sus familias. No hay buenos o malos ni razones absolutas, aunque hay personajes más ridículos que otros, y verdades más creíbles que otras. El equipo de grabación meterá las cámaras delante de todo aquel que quiera hablar, y casi ninguno de los personajes querrá desperdiciar su minuto de fama.
Así, gracias a las entrevistas, a las grabaciones indiscretas y a las ganas de destacar durante un momento de cada miembro de la familia, la historia se nos cuenta en forma de falso documental, inacabado aún.
Como la buena ciencia ficción, The baby formula aprovecha una premisa imposible para reflexionar sobre lo humano. Gracias a las cámaras indiscretas los personajes explorarán sus relaciones de familia, a veces frágiles y difíciles. Surgirán problemas entre ellos gracias a la exaltación de las emociones de momentos así, pero sobre todo, veremos inseguridad al enfrentarse a una situación inédita y el miedo a lo desconocido. Athena y Lilith ya no son solamente dos, ni son una pareja normal, aunque tienen las preocupaciones propias de una pareja normal.

Angela Vint y Megan Fahlenbock protagonizan la película.
The baby formula es un miembro orgulloso del subgénero Lo-Fi Sci-Fi: ciencia ficción sin presupuesto o con el mínimo posible. Se despoja de efectos especiales, persecuciones, vestuarios o ambientes. El género está empezando a coger soltura y cada vez hay más películas que se estrenan bajo estas condiciones, pero cuando salió The baby formula, en 2009, apenas encontrábamos ejemplos de él.
A pesar de tener una historia original, sólida y unas actuaciones dignas de todas las alabanzas que se nos ocurran, apenas ha tenido distribución. Hoy en día apenas sabemos que es una producción canadiense y está dirigida por Alison Reid (que ha trabajado, aunque no como directora, en Saw II y III y Killjoys, de la que ya hemos hablado aquí). Solo he podido encontrarla en versión original, y aunque ha sido difícil, ha valido la pena. El guion es brillante y el reparto acertadísimo. The baby formula es una joya olvidada del Lo-Fi y de la ciencia ficción.

¿Nos ayudas con una donación?
Estas pelis con poco presupuesto (o nada) tienen un encanto especial y el tema es interesante, voy a buscarla.
Me gustaMe gusta
Estoy descubriendo el género de la ciencia ficción de bajo presupuesto y me está encantando. Esta película es de las que más encanto tienen 😀 Espero que te guste!
Me gustaMe gusta