Nuestras escritoras #15

Cristina Jurado ya está en Wikipedia y nosotras hemos añadido nuevas autoras a nuestra biblioteca. ¿Te atreves a descubrirlas?

Carme Torras RESUMEN

Carme Torras

En el círculo reducido de la escritura de ciencia ficción en catalán, una de las voces más destacables es Carme Torras, profesora, científica y especialista en robótica. La mutación sentimental, su única novela traducida al español por el momento, es un reflejo de sus investigaciones.

En una Rayuela muy particular y con diferentes documentos y puntos de vista, la autora nos muestra un futuro aséptico y chocante para una adolescente de nuestros días, donde la presencia y la fascinación por la robótica han modificado tanto el razonamiento de los humanos como sus actitudes sociales.

Celia, una niña de trece años a quien criogenizaron porque sufría una enfermedad terminal, es devuelta a la vida en el siglo XXII para ser adoptada. En una sociedad futura donde cada cual tiene un asistente robótico, Celia choca con la manera de pensar, actuar y relacionarse de la madre adoptiva y su entorno, tan distinta a la de su familia biológica. La inadaptación de Celia atrae a Silvana, una masajista emocional que estudia las sensaciones perdidas por los humanos, y a Leo, un joven ingeniero que está diseñando una prótesis de creatividad en la empresa de robots personales líder del mercado, CraftER, dirigida por el enigmático Doctor Craft.

Jo Walton RESUMEN

Jo Walton

Nacida en Gales pero residente fija en Montreal, Canadá, Jo Walton escribe novelas de ciencia ficción y fantasía, aunque también ha escrito teatro y poesía, y reseña novelas clásicas de género. Entre extraños, novela galardonada con los premios Hugo y Nebula, es un diario sobre los descubrimientos literarios de una joven adolescente muy especial, Mo, a finales de los años setenta.

Criada por una madre medio loca interesada en la magia, Morwenna Phelps crece en Gales entre los espíritus que han convertido su ciudad en una ruina industrial y solo consigue liberarse de su cruda realidad a través de las novelas de ciencia ficción. Sin embargo, cuando su madre intenta invocar a los espíritus oscuros Mori se ve forzada a enfrentarse a ella en una batalla mágica que la deja lisiada de una pierna y provoca la muerte de su hermana gemela. Tras irse a vivir con su padre, al que apenas conoce, acaba en un internado, donde se siente sola y aislada. Sometida a las burlas de sus compañeras y al desprecio de los maestros, sólo encuentra refugio en los libros y en un intento desesperado por conseguir amigos a través de la magia, experiencia que la pondrá en contacto con su madre.

resumen_tamara romero

Tamara Romero

Tamara Romero ha publicado en pequeñas editoriales y también a través de la autoedición. Quizá por eso es menos conocida, pero todas sus obras han gozado de buenas críticas y fue la ganadora de un Ignotus en el año 2014 por el mejor cuento. Es una autora diferente, más vinculada al bizarro y el weird. Si aún no la conocéis, os animamos a probar algunos de sus cuentos recopilados en la colección Cuarto acercamiento al ovni.

Cinco escritores de ciencia ficción son los afortunados que visitarán la nave extraterrestre recién llegada. Una cíborg nacida entre las dunas del desierto envía mensajes mudos a los televidentes. Vívica Philo, la estrella del pop con la melena compuesta por serpientes, decide perseguir a su acosador. Una ajedrecista insomne sale a correr en mitad de la noche y se encuentra con la Religión de las Tres de la Madrugada. Las integrantes de un convento de clausura se arrastran con dificultad por los pasillos y se comunican con el exterior mediante una catapulta.
Esta colección incluye las historias: Sabia serpiente, Cuarto acercamiento al ovni, El aeropuerto del fin del mundo, Modelo ajedrecista, Pantocrátor, Cabalatrix ha abandonado el edificio y Empieza por Z.

Además…

resumen_11-17

Este mes hemos hablado del Premio Shirley Jackson 2015, Experimental Film, novela de Gemma Files, y de Las estrellas son Legión, la última novela publicada por Kameron Hurley y la primera en hacerlo en español.

También descubrimos a dos guionistas, que ya es una profesión poco visibilizada a pesar de su importancia. Hemos hablado de Satoko Okudera (La chica que saltaba a través del tiempo, Los niños lobo) y de Caroline Thompson (Eduardo Manostijeras, Pesadilla antes de Navidad, La familia Addams).

Noviembre también ha tenido hueco para analizar la trilogía Cenizas, de Ilsa J. Bick, gracias a la colaboración de Van García (que además ha entrevistado a la autora), y dos cuentos de Ana María Matute, donde se nos habla del paracosmos, la fantasía y la soledad.

En diciembre traeremos más autoras a la palestra y vuestras recomendaciones. ¡Feliz Adviento!

Claudia Fontana
Claudia Fontana (Reseñas/Fichas de autoras): Izoldaval. Filóloga hispánica en proceso. Era lectora de fantasía épica, pero ahora estoy virando hacia costas extrañas y múltiples. Me encantan los cómics, en papel o en digital, las series y películas de animación y Star Trek.
Blog


Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Reseñas/Fichas de autoras): Sierpe. Lectora por vocación. Arquitecta por amor al arte. Amante de la fantasía desde pequeña y fascinada por la ciencia ficción. Escribo relatos y tengo muchas historias en la mente. También escribo reseñas. Y artículos. Y hasta la lista de la compra.
Blog


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Nos ayudas con una donación?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.