Otro mes termina, el último de 2017, y echamos la vista atrás a las autoras añadidas a nuestra base de datos este diciembre.
Montserrat Galícia i Gorritz
Este mes una de nuestras incorporaciones en la base de datos es de una escritora en catalán con una larga trayectoria escribiendo novelas de ciencia ficción en la literatura infantil y juvenil, y desde hace poco en la literatura para adultos: Montserrat Galícia.
Estirant el fil escarlata (Estirando el hilo escarlata) es su última novela publicada, premiada con el Manuel de Pedrolo. Se trata de una obra de viajes en el tiempo con un protagonista en la Londres de Jack el Destripador y dedicado especialmente a Rosa Fabregat.
Os dejamos con el inicio de la novela:
Sonaron las campanadas en la basílica de Santa María. Llevaba una linterna, pero la luz parpadeaba; la agitó, sufría por si se quedaba a oscuras. Los minutos transcurrieron lentos, consultó el reloj, las doce y diez minutos. La linterna se apagó, a lo mejor se habían acabado las pilas. Asustado, quiso empezar a correr de modo irreflexivo. Todo se aceleró, sintió una sacudida, una descarga de adrenalina, y el mundo se trastocó. Ya no estaba en Cervera, en una noche de luna llena, sino en un tiempo y en un espacio muy diferentes. Estaba en otro callejón, lúgubre y sórdido, hacía frío y la niebla lo envolvía. Paró de correr y se fijó en los bultos metidos en los portales, al acercarse se distinguían formas humanas vestidas con harapos, la pobreza del sitio era evidente. Avanzó con aprensión, desembocó en una calle más amplia, con farolas de gas.
Ginn Hale
Hale es una gran amante de los animales. Gran parte de su producción se encamina más al romance LGBT, pero con Caballeros desalmados presenta un escenario fantástico mezclado con novela negra, romance paranormal, con toques steampunk y pequeñas dosis de humor. Para saber más, os invitamos a leer la reseña de Lola Robles y la entrevista a su traductora, Arrate Hidalgo.
Belimai Sykes es muchas cosas: pródigo, descendiente de demonios antiguos, criatura de oscuras tentaciones y poderes excepcionales, y un hombre con un pasado cruel y una peligrosa adicción. También es el único hombre al que el capitán William Harper podrá acudir cuando tenga que vérselas con una serie de horripilantes asesinatos. Pero el señor Sykes no trabaja gratis, y la compañía de Belimai le costará al capitán Harper mucho más que su reputación. Desde las opulentas mansiones de la aristocracia, donde un baño de oro oculta una trama de vivisección y brujería, hasta los humeantes barrios marginales de Quinto Infierno, el capitán Harper habrá de pelear por la justicia… y por su propia vida. Sus enemigos son multitud, y su único aliado, un demonio al que conoce demasiado bien. Tales son los peligros de tratar con los desalmados.
Catherynne M. Valente
Catherynne M. Valente es una autora estadounidense conocida por la gran originalidad en sus obras y su estilo lírico y complejo, nominada a los premios Hugo y Nebula, y premiada con el Tiptree Jr. por In the Night Garden y los Mythopoetic y Locus por diferentes relatos y novelas cortas.
La niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma, la novela inicial de la saga Fairyland, es su única novela publicada en español, aunque tiene algún ensayo y relato publicado en nuestro país, y fue el primer libro editado por micromecenazgo en ganar el premio Andre Norton.
Septiembre, una niña de doce años de Nebraska, tiene muchas ganas de vivir aventuras. Así que cuando el Viento Verde le propone viajar a Tierra Fantástica a lomos de un leopardo, no duda en aceptar su propuesta ni un segundo (¿no habrías hecho tú lo mismo?). Pero Tierra Fantástica no pasa por su mejor momento, y Septiembre deberá aliarse con un dragón amante de los libros y un extraño niño casi humano llamado Sábado para derrotar a la pérfida Marquesa y restaurar el orden.
Carola Vercaigne
Hasta 2017, Vercaigne había estado más presente con sus relatos e ilustraciones en revistas de oncología y en su blog sobre donación de médula. Sin embargo, este año se lanzó la primera novela de una saga de cuatro tomos en la editorial Palabras de Agua: Los predestinados, donde la acción y las aventuras se unen con temas como la superación personal, el acoso escolar o la amistad.
Imperia, la única ciudad habitada que queda en el mundo está en peligro. Los Hijos del Leviatán, del Unicornio, de la Libélula y del Dragón deberán dejar a un lado sus diferencias y unirse para librar a los imperianos de la extinción…
Fórmulas asombrosas, animales emblemáticos y el peso de la historia de sus orígenes guiarán los pasos de los jóvenes Predestinados.
El fin de Imperia es solo el principio.
Además…
Iniciamos este mes hablando de Afrofuturo(s), una excelente antología editada por 2709 books y comentada por Laura Huelin. Nuestras compañeras Pilar Caballero y Anna Roldós han reseñado dos novelas dirigidas al público juvenil: Esclavos de Taur-Krim, de Regina Salcedo y Brujas Anónimas, de Lorena A. Falcón.
También este mes hemos hablado de un castillo fantástico gracias a la colaboración de Laura Guerrero y Castle Waiting, de Linda Medley, Darkor nos ha hablado de Ursula K. Le Guin y de su fascinante El ciclo del Ekumen y Ada nos ha transportado a una galaxia muy, muy lejana con Leia, Princesa de Alderaan, de Claudia Gray.
Y si queréis que os regalen algún libro los Reyes Magos, os recordamos que nuestros seguidores hicieron sus recomendaciones para estas fechas tan señaladas.
Volveremos en enero con las pilas recargadas y más autoras para descubrir en 2018. ¡Felices Fiestas y feliz Año Nuevo!


¿Nos ayudas con una donación?