Edith Wharton

Edith Wharton

Wharton_perfilNueva York, Estados Unidos, 1862 — Saint-Brice-sous-Forêt, Francia, 1937.

Novelista y diseñadora, Edith Wharton nació y creció en una familia aristocrática neoyorkina, los Jones; su ciudad y sociedad son el centro de muchas de sus historias. Viajera desde pequeña, comenzó a escribir joven y de modo prolífico, aunque publicó tardíamente a causa de su condición de mujer de sociedad y de alta alcurnia; muchas de sus primeras obras y traducciones aparecieron con pseudónimo o de modo anónimo. Escribió unos ochenta relatos, una veintena de ellos de fantasmas. Ganó el premio Pulitzer en 1921 por La edad de la inocencia y fue nominada al premio Nobel de Literatura en 1927, 1928 y 1930.

Vivió la Primera Guerra Mundial mientras residía en París y ayudó a la causa bélica organizando talleres para mujeres desempleadas, conciertos, albergues para los refugiados belgas y hospitales para enfermos de tuberculosis. En 1916 fue condecorada como caballero de la Legión de Honor francesa. También fue corresponsal del New York Times y se desplazó a las trincheras en coche; sus experiencias fueron recogidas en Francia combatiente. Tras la guerra se mudó a Saint-Brice-sous-Forêt, donde vivió hasta 1937, cuando murió de un ataque al corazón. Fue enterrada en el cementerio de Gonards, en Versailles.

Visita la web de la autora

Visita nuestra lista de autoras

A causa de la continua publicación de ciertos relatos de Wharton, como “Los ojos” o “Después”, no están incluidas en español muchas de las antologías donde aparecen.

Por la misma cuestión, en colecciones en su idioma original y a causa de su numerosa cantidad de relatos, solo aparecen en la ficha las colecciones traducidas al español. 

Novelas

No fantásticas
The Valley of Decision (1902)
The Fruit of the Tree (1907)
The Marne (1918)
Amor y trabajo (Bistagne, 1925) / La Soñada aventura (Editorial Juventud, 1930) / Reflejos de luna (Ediciones B, 1996). [The Glimpses of the Moon, 1922]
Hudson River Bracketed (1929)
The Gods Arrive (1932)
Ethan Frome (Montesinos, 1981). [Charles Scribner’s Sons, 1911]
La casa de la alegría (Planeta, 1984). [The House of Mirth, Charles Scribner’s Sons, 1905]
La edad de la inocencia (Editorial Tusquets, 1984). [The Age of Innocence, D. Appleton & Company, 1920]. Premio Pulitzer.
Las costumbres del país (Destino, 1990) / Las costumbres nacionales (Alba Editorial, 2007). [The Custom of the Country, 1913]
Estío (Grijalbo Mondadori, 1995). [Summer, 1917]
Las bucaneras (Ediciones B, 1996). [The Buccaneers, 1938]
Un hijo en el frente (Editorial Tusquets, 1998). [A Son at the Front, 1919]
El arrecife (Alba Editorial, 2002). [The Reef, D. Appleton & Company, 1912]
Sueño crepuscular (Editorial Tusquets, 2003). [Twilight Sleep, 1927]
La renuncia (Lumen, 2003). [The Mother’s Recompense, 1925]
Los niños (Alba Editorial, 2005). [The Children, 1928]
Las hermanas Bunner (Contraseña, 2011). [The Bunner Sisters, 1916]

Novelettes

Fast and Loose: A Novelette (1877)

Novelas cortas

No fantásticas
The Touchstone (Charles Scribner’s Sons, 1900)
La familia de Sonia (El Día Gráfico, sin fecha)
Madame de Treymes (Península, 1997). [Madame de Treymes, 1907]. Reeditado por Impedimenta en 2015.
Santuario (Impedimenta, 2011). [Sanctuary, 1903]
El hijo de la señora Glenn (Reino de Cordelia, 2013). [«Her Son», en Scribner’s Magazine, febrero de 1932]

Colecciones

Relatos de fantasmas (Alianza Editorial, 1978). [The Ghost Stories of Edith Wharton, Charles Scribner’s Sons, 1973]. Contiene:

  • «Después» («Afterward», 1909)
  • «El Día de Difuntos» («All Soul’s», 1937)
  • «Embrujado» («Bewitched», 1925)
  • «Kerfol» (1916)
  • «Miss Mary Pask» (1925)
  • «Mr. Jones» (1928)
  • «El grano de la granada» («Pomegranate Seed», 1931)
  • «Los ojos» («The Eyes», 1910)
  • «La campanilla de la doncella» («The Lady’s Maid’s Bell», 1904)
  • «El espejo» («The Looking Glass», 1935)
  • «El triunfo de la noche» («The Triumpf of Night», 1914)

Cuentos de fantasmas (Eneida, 2015). Contiene:

  • «Después» («Afterward», 1909)
  • «Kerfol» (1916)
  • «La campanilla de la doncella» («The Lady’s Maid’s Bell», 1904)

Cuentos inquietantes (Impedimenta, 2015). Contiene:

  • «La plenitud de la vida» («The Fullness of Life», 1893)
  • «Un viaje» («A Journey», 1899)
  • «Un cobarde» («A Coward», 1899)
  • «La duquesa orante» («The Duchess at Prayer», 1900)
  • «La misión de Jane» («The Mission of Jane», 1902)
  • «Los otros dos» («The Other Two», 1904)
  • «El mejor hombre» («The Best Man», 1905)
  • «El veredicto» («The Verdict», 1908)
  • «Después» («Afterward», 1909)  
  • «La botella de Perrier» («A Bottle of Perrier», 1926)

No fantásticas
Vieja Nueva York (Ediciones Destino, 1989). [Old New York, 1924]. Contiene La solterona (Rey Soria, 1947; “The Old Maid”), incluido originalmente en Old New York, 1924, y reeditada por Impedimenta en 2013.
Encanto y compañía (Funambulista, 2010)
El último recurso y otros relatos (Navona Editorial, 2012). Contiene:

  • «El último recurso» («The Last Asset», 1904)
  • «El ángel de la tumba» («The Angel at the Grave», 1901)
  • «Los otros dos» («The Other Two», 1904)
  • «Xingu» (1916)
  • «Autre temps» (1911)

Antologías

Seis grandes novelistas norteamericanos traducidos por seis grandes escritores argentinos (Emecé, 1972). Relato: «El hombre que se convirtió en mujer».
Antología del cuento norteamericano (Galaxia Gutenberg, 2001). Relato: «Las fiebres romanas» («Roman Fever», 1934).
Historias de lo oculto (Plaza y Janés, 1991). [Tales of the Occult, Prometheus Books, 1989]. Relato: «La imagen móvil» («The Moving Finger», 1901).
The Demanding Dead: More Stories of Terror and the Supernatural (Peter Owen, 2007). Relato: «Beatrice Pelmato».

Relatos

Xingú (Contraseña, 2012). [«Xingu», 1916]
Almas vencidas (Traspiés, 2015) / Almas rezagadas: 1899 (Nortesur, 2009). [“Souls Belated”]

Poesía

Verses (1878)
Artemis to Actaeon and Other Verse (1909)
Twelve Poems (1926)

Como editora

The Book of the Homeless (C. Scribner’s Sons, 1916)

No ficción

Ensayos
Los Millonarios de los Estados Unidos, ó, El país del placer (La España Moderna, sin fecha)
Una mirada atrás: autobiografía (Ediciones B, 1994). [A Backward Glance, D. Appleton & Company, 1934]
El vicio de la lectura (Verdehalago, 1998). [Vice of reading, 1903]
Escribir ficción (Páginas de Espuma, 2011). [The Writing of Fiction, 1925]

Cartas
Cartas a Morton Fullerton (Mondadori, 1993)

Libros de viaje
The Cruise of the Vanadis (1888, publicada en 1992)
Cuaderno de viajes (Mondadori, 2001)
Viaje por Francia a cuatro ruedas (Plaza & Janés, 2001). [A Motor-Flight Through France, C. Scribner’s Sons, 1908]
En Marruecos (Pre-Textos, 2008). [In Morocco, 1920]
Francia combatiente: De Dunkerque a Belfort (Impedimenta, 2009). [Fighting France, from Dunkerque to Belfort, 1915]
Del viaje como arte: travesías por España, Italia, Francia y el Mediterráneo (La Línea del Horizonte Ediciones, 2016)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.