Novedades de marzo 2018

Decimos adiós a marzo y hola a la primavera, a tiempo de repasar todas las novedades editoriales en el género fantástico escrito por mujeres y también aquellos eventos que se producirán en abril.

 

Crowdfunding Alucinadas IV y Terroríficas I, de VV. AA.

Si hace solo unas semanas la editorial Palabaristas anunciaba los relatos seleccionados para las antologías Alucinadas IV y Terroríficas I, ahora piden nuestra colaboración para que podamos adquirir ambas en papel. El crowdfunding está abierto, ¡no perdáis la oportunidad!

¡Vuelve la ciencia ficción en español escrita por mujeres! Por cuarto año consecutivo, dos editoras (en esta ocasión nada menos que Iria G. Parente y Selene Pascual) han convocado un concurso abierto a todas las escritoras de habla hispana.

Este año también nos hemos liado la manta a la cabeza para publicar Terroríficas I: antología de relatos de terror escritos por mujeres. En este caso, las editoras son María Jesús Sánchez Raya y Nuria C. Botey quienes han seleccionado los relatos ganadores. Terrorificas I cuenta con una autora invitada espectacular: Pilar Pedraza escribirá el cuento honorífico.

Acudimos a vuestra generosidad para poder editar estas antologías en papel y que podáis disfrutar de los ejemplares físicos en vuestras librerías y satisfacer vuestras ansias de coleccionismo. Con su olor a papel, sus esquinas dobladas y ocupando media maleta, como debe ser.

Fuente: Kickstarter.

 

En carne extraña, de Alicia Sánchez

Hace unos meses, tuve el placer de reseñar para La Nave la primera novela de Alicia Sánchez: Violeta en el jardín del fuego. Ahora, Alicia vuelve con la editorial Apache libros y una nueva historia que promete continuar la estela abierta con Violeta, llena de erotismo y terror.

Isabel Ibernon tiene una doble vida.

Durante el día, trabaja como directora médica en una prestigiosa clínica sexológica de Barcelona y por la noche disfruta de sus fantasías sexuales más extremas de la mano de Dominó, su amo y fiel colaborador.

Cuando Isabel se enamora de David, un atractivo ginecólogo, y decide cambiar de dueño, Dominó la amenaza de muerte.

No se trata únicamente de amor, su colaborador no está dispuesto a perder su principal fuente de ingresos, la opiolina, un potente afrodisíaco cuya fórmula solo conoce Isabel. Ante un Dominó cada vez más violento y peligroso, Isabel se refugia en David, pero éste no tardará en rechazar su extraña forma de amar. Cuando decide abandonarla, Isabel le obliga mediante chantaje a que obedezca sus órdenes.

A partir de ese momento, los papeles entre amo y sumisa se intercambian continuamente hasta llegar a un desenlace tan dramático como inesperado.

Fuente: Apache Libros.

 

Antihéroes, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual

La pareja de escritoras más prolífica de España vuelve a publicar con la editorial Nocturna, en esta ocasión con una historia de fantasía urbana sobre superpoderes ambientada en Madrid.

SER HÉROES ERA DEMASIADO ABURRIDO.

Me llamo Yeray Ayala y tengo un secreto. Este libro que tienes entre las manos contiene mi historia, la de otros inadaptados y la clave que nos une a todos: tenemos poderes. Sí, lo sé, vas a pensarte que esto es ficción. Todo el mundo hace lo mismo, porque sois unos aburridos que habéis dejado de creer en la magia.

En cuanto descubrí que podía desaparecer y reaparecer donde quisiera, yo también me dije que era imposible. Después, que era especial. Eso hizo que me aprovechase, claro, y usase mi poder para cosas que no son muy legales… Pero no hablemos de eso. Lo importante es que, cuando una organización que se dedica a atrapar a la gente como yo me capturó, descubrí que estaba muy lejos de ser un caso aislado.

CIRCE es esa organización. ¿Su objetivo? Reacondicionar a todos los que usamos nuestros poderes de mala manera. Convertirnos en héroes.

Pero ¿quién quiere ser un héroe pudiendo ser un antihéroe?

Fuente: Nocturna Ediciones.

 

Invicta, de Miriam Alonso

Con una maravillosa portada al más puro estilo de Alphonse Mucha, la editorial Escarlata repite con Miriam Alonso y su amor por el arte.

Invicta es un paseo por la historia; un canto a la rebeldía, al inconformismo, lleno de suspiros críticos y feministas. El arte palpita en estas páginas. Los sentimientos se apoderan de los estudios parisinos a comienzos del siglo XX y también de ella: porque la musa, envuelta en sábanas blancas, se deja contemplar, aunque su pose relajada esconda un pasado todavía inquieto.

Acompaña a Victoria en este viaje lleno de sentimiento, reencuentros y rodillas que sangran de cuando en cuando, mientras las máscaras clásicas del teatro muestran sus más pronunciados extremos en la tragicomedia que siempre acompaña, por el camino, a la invicta protagonista de esta historia.

Fuente: Escarlata Ediciones.

 

Gamusinos, de Raquel Froilán

La autora Raquel Froilán, a la que ya conocimos en su relato para “No son molinos”, publica este mes su primera novela corta con la editorial Cerbero. ¡Estaremos al tanto de los gamusinos del espacio!

Zntak es un planeta olvidado por la Cracia. Zntak es un planeta olvidado por todo el mundo. Así que Ztank ha aprendido a sobrevivir, a adaptarse haciéndose duro, feo y peligroso. El planeta al completo parece una broma pesada. El último sitio al que nadie en su sano juicio querría ir.

Aquiles Montchblanc no necesita tener juicio; tiene dinero. Y le gusta cazar cosas. Y le han dicho que en Zntak hay unos bichos enormes, duros y llenos de dientes a los que está deseando encontrarse.

Y Bernal… bueno, Bernal no ha planeado su retiro «voluntario».

¿Salimos a cazar gamusinos?

Fuente: Editorial Cerbero.

 

One Love, de María Angulo

María Angulo, que ya llegó a nuestras estanterías con El gen Alexander, publica ahora su primer bolsilibro con Cerbero. Una historia muy inquietante.

El médico no tiene buenas noticias para el señor y la señora Love. Los oncólogos y cirujanos han desestimado cualquier tratamiento y la clonación es la única opción. Pero el nuevo cuerpo no estará listo a tiempo. La enfermedad de Daryl avanza deprisa y para cuando quisieran hacer la transferencia el deterioro neurológico sería irreversible. Todo apunta a que no verá nacer a su hijo.

Pero… ¿y si hubiera otra opción? ¿Y si su esposa, Amanda, cometiese el acto de amor más generoso de toda su vida?

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Sierra Norte 1×01: Cuerpos, de Cristina Jurado y Alicia Pérez Gil

La editorial Cerbero sigue innovando con los formatos poco habituales y ahora estrena Cerbero Series. Sierra Norte es la primera novela por entregas que nos presentan, escrita a cuatro manos por Alicia Pérez Gil y Cristina Jurado, a la que entrevistamos hace poco.

Han desaparecido tres niños en el pueblo. También echan en falta a Santos, el del kiosco de chucherías. Ahora todos recuerdan lo atento que era con sus hijos e hijas, cómo les regalaba caramelos, cómo parecía disfrutar en su compañía. Ahora todo el mundo tiene más prisa en encontrarlos. A los niños. Y a Santos. Pero pronto un suceso extraño lo cambiará todo para siempre arrastrando a cada uno de los habitantes del pueblo a una espiral salvaje de acontecimientos inexplicables.

La noche esconde secretos. La gente esconde secretos. Sierra Norte los recolecta y atesora bajo un cielo plomizo de estrellas lejanas.

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Tú mataste a Adrastea Bitar, de Andrea Prieto Pérez

La escritora y tripulante Andrea Prieto ha autopublicado este mes, a través de la plataforma Lektu, la segunda parte de la historia que comenzó con Yo maté a Eugene Foster. Una historia de fantasía urbana muy divertida.

Adrastea Bitar es una de las mejores brujas de la ciudad. Increíble, genial. La más maravillosa de todo el aquelarre de Grandana. La última médium. Por lo tanto, la persona que va a resolver el asesinato de Eugene Foster.

O no. Adrastea Bitar ha desaparecido y solo ha dejado un mensaje en la pared. A Eugene no le queda más opción que reforzar su alianza con Dima para seguir adelante en la investigación que cada vez parece más difícil de resolver. Salvadores corruptos, duendes al frente de una mafia, brujas conspiradoras y vampiros encerrados bajo la ciudad: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar?

Fuente: Lektu.

 

Las hijas de Tara, de Laura Gallego

Uno de los grandes éxitos de Laura Gallego, a caballo entre la fantasía y la ciencia ficción, se reedita en esta ocasión bajo el sello Planeta.

Bienvenidos a un mundo futuro en el que tecnología y naturaleza son enemigas irreconciliables y se ha desatado una interminable guerra entre la ciencia y la magia, entre lo artificial y lo natural. El primer bando se refugia en las dumas, ciudades que han alcanzado un altísimo nivel tecnológico. El bando contrario se oculta en Mannawinard, un gigantesco bosque en el que ha vuelto a brotar la magia, bajo los auspicios de la renacida diosa Tara. Entre ambos se extienden los sombríos Páramos, zonas baldías que sirven de frontera guardada por los guerreros Ruadh.

En este contexto Kim, una audaz mercenaria, recibe el encargo de robar un androide de la poderosa compañía Nemetech; pero las cosas no salen como había planeado en un principio, y pronto se verá obligada a escapar de las dumas para salvar su vida. En su camino se unirá por necesidad a Keyko, una guerrera de la Orden Mística de las Hijas de Tara, y conocerá a otros personajes que sobreviven como pueden en medio del caos.

Este viaje llevará a Kim y sus compañeros a través de los Páramos y Mannawinard hasta el mismo corazón del mundo natural, en busca de respuestas sobre los titánicos poderes enfrentados que dominan sus destinos.

Fuente: Planeta de Libros.

 

Mystical 2. La guardiana perdida, de Marta Álvarez

Mystical es una saga juvenil que podríamos encuadrar en el género magical girls, es decir, un grupo de amigas con poderes con los que luchar contra el mal. Publica La Galera y cuenta con las preciosas ilustraciones de Laia López.

Erin, Nora, Iris, Hana y Luna se han acostumbrado a su papel de Mystical… más o menos. Porque no es fácil compaginar lo de proteger la Tierra con los exámenes finales. Además, no dejan de pasar cosas extrañas a su alrededor y los aberrantes que cruzan la Puerta son cada vez más poderosos. Todo son preguntas sin repuesta hasta que el diario de una guardiana anterior les ofrece la posibilidad de desvelar esos enigmas. Pero el riesgo es muy alto y las consecuencias pueden ser terribles. Las chicas se enfrentan a su mayor reto hasta la fecha: mantenerse unidas. Adéntrate en el mundo de Mystical, donde las chicas son guerreras… Y las puertas esconden mucho más que secretos.

Fuente: La Galera Editorial.

 

Onironiro, de Ana Sender 

Kachina ediciones presenta esta aventura ilustrada, este cuento para adultos, una preciosa obra de arte que merece estar en todas nuestras casas.

Onironiro es una puerta para que el lector se adentre en este mundo que, aun siendo caótico, se rige por sus propias leyes (los robots se llaman telémacos, hay que coger los trenes en marcha, en el agua todo está bien, y otras tantas).

Onironiro: el libro de los sueños de Ana Sender inaugura la colección Brujas de Kachina Ediciones. Es el trabajo más personal de la artista catalana publicado hasta la fecha, un libro ilustrado dirigido al público adulto en el que nos acerca a su particular mundo onírico en un maravilloso despliegue de talento e imaginación.

Fuente: Librería Nemo.

 

Sangre de hielo, de Elly Blake 

Con traducción de Laura Fernández y edición de Roca, conoceremos esta nueva saga fantástica en la que dos facciones separadas por sus habilidades mágicas se enfrentarán por el poder.

Ruby, una joven de diecisiete años, es una Fireblood que ha escondido sus poderes de calor y llamas de la cruel clase que gobierna, conocida como Frostblood. Pero su madre es asesinada mientras trataba de protegerla, y los rebeldes le piden su ayuda para detener al cruel rey que se encuentra sediento de sangre. Ruby acepta salir de la clandestinidad en la que siempre ha vivido desesperada por vengar la muerte de su madre.

A pesar de sus habilidades impredecibles, Ruby se ejercita con los rebeldes, liderados por Arkus, un joven tan exasperante como irresistible, quien solo ve en ella una simple arma para la batalla. Pero antes de que los rebeldes puedan entrar en acción, Ruby es capturada y forzada a participar en los Juegos organizados por el rey, en los que se enfrentan los prisioneros Fireblood contra los campeones Frostblood.

Ahora Ruby tendrá la oportunidad de derrocar al cruento rey que le ha arrebatado todo, también al helado joven del que ahora está enamorada.

Sangre de hielo es la primera entrega de esta trepidante y adictiva serie sobre un mundo en el que las llamas y el hielo son enemigos mortales, pero juntos tienen el poder para cambiarlo todo.

Fuente: Roca Libros.

 

Agentes de Dreamland, de Caitlin R. Kiernan

La editorial Runas sigue apostando por traer ciencia ficción a nuestro país, esta vez estrenando esta historia en la que las tramas se entrecruzan por el futuro de la Tierra. Traduce María Pilar San Román.

En una calurosa mañana un agente especial del gobierno llega a Winslow, Arizona, y se reúne con una mujer para intercambiar información sobre un suceso inexplicable que ha ocurrido unos días antes.
En un rancho cerca del mar de Salton el líder de un culto ofrece a sus seguidores algo en lo que creer: el futuro se aproxima y ellos van a participar en su llegada.
Un día después de los acontecimientos en el rancho que inquietaron tanto al agente del gobierno como para buscar ayuda de «otras» fuentes, el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins pierde contacto súbitamente con una sonda interplanetaria de la NASA, que ha encontrado algo extraño más allá de la órbita de Plutón.
Y una mujer que flota fuera del tiempo busca en el futuro y en el pasado respuestas que puedan salvar a la humanidad.

Fuente: Alianza Editorial.

 

La revolución feminista geek, de Kameron Hurley

Tras algunos retrasos en su salida, por fin podemos contar con esta colección de ensayos de la autora Kameron Hurley, incluyendo un ganador de premio Hugo. Este es un libro que leer y digerir para después alzarse y luchar contra el machismo en la literatura. Publica Runas y traduce Alexander Páez.

La revolución feminista geek es una colección de ensayos de Kameron Hurley sobre feminismo, la cultura, experiencias personales, las relaciones de poder o las redes sociales. Comprende numerosas entradas de su blog, así como ensayos escritos específicamente para este libro. Con un estilo beligerante y directo, al tiempo que cuidadosamente elaborado, reflexiona sobre cuestiones como la lucha contra la invisibilización de las mujeres, la perseverancia necesaria para progresar como escritora, la importancia del cambio cultural… que encuentran eco en muchas personas, interesadas o no en la cultura geek. Su escritura elocuente, provocadora y brutalmente honesta, es universal.

Fuente: Alianza Editorial.

 

Faith 9, de Jody Houser

Un nuevo número de la superheroína voladora con la sonrisa más cálida de todo el universo Valiant. Repite a la traducción Guiomar Manso de Zúñiga y publica Medusa Comic.

La superheroína de Valiant que suele encabezar las listas de ventas (y de favoritos) está a punto de sumar a un nuevo nombre a su lista de amienemigos, por cortesía de Jody Houser (Mother Panic) y los aclamados artistas Meghan Hetrick (Red Thorn) y Marguerite Sauvage (DC Comics Bombshells).

Fuente: Comics Barcelona.

 

Las brumas de Venus, de Leigh Brackett

La editorial Barsoom / Costas de Carcosa sorprende con esta colección de relatos de una clásica entre las clásicas, Leigh Brackett. La traducción es de Pedro Cañas Navarro.

Una vez más, Barsoom lo ha vuelto a hacer, publicando un libro que, sencillamente, no existe en ninguna otra editorial del mundo; pues, por extraño que resulte, ni siquiera en su país de origen se ha hecho jamás el intento de aunar en un volumen las diferentes piezas del presente ciclo.
Una vez publicados los tres volúmenes dedicados al Marte particular de la autora Leigh Brackett, le llega ahora, y aquí, el turno a su ciclo de Venus. Algunos de los cuentos más célebres de Leigh Brackett, incluyendo Lorelei of the red mist, que escribió en colaboración con Ray Bradbury, además de una gran cantidad de inéditos, como los dedicados a la Legión Estelar o el fascinante Citadel of Lost Ships, inspiración de muchos cuentos posteriores de autores más modernos. El Venus de Leigh Brackett nada tiene que ver con los fríos datos astronómicos actuales, sino que nos presenta al Venus romántico de la Edad de Oro del Space Opera, un mundo prodigioso, con grandes océanos de aguas opalescentes, e incluso otros de brumas de gas carmesí, que se pueden navegar o en los que se puede bucear… tierras de pantanos infranqueables y criaturas letales, nativos semihumanoides de diferentes razas, mujeres fascinantes y duros aventureros, cansados y cínicos, pero honestos y valerosos. En resumen, lo mejor de la reina del Space Opera. Aventuras al por mayor y mucho, mucho, sentido de la maravilla.

Fuente: Goodreads.

 

La lotería, de Shirley Jackson

La maestra del terror regresa a las novedades con este relato ilustrado por Miles Hyman. Traduce Héctor Arnau y la edición es de cuenta de Nordica.

Este relato de Shirley Jackson sigue estremeciendo y perturbando al público lector décadas después de su primera publicación, en 1948. Por momentos enigmática y desgarradora, La Lotería plantea cuestiones problemáticas sobre la conformidad, la tradición y la violencia ritualizada que pueden perseguir aun al pueblo más bucólico y pacífico.

Esta adaptación gráfica de Miles Hyman, nieto de Jackson, permite conocer o redescubrir esta historia como nunca antes se ha hecho. Ha creado una inquietante visión de la aldea donde se desarrolla el relato y del inolvidable ritual que ejecutan sus habitantes. Los detallados paneles a todo color de Hyman generan una oscura atmósfera que aporta una nueva dimensión de terror a la historia original.

La Lotería, de Shirley Jackson es un tributo a la autora, y reimagina su icónico relato como una impresionante narración visual.

Fuente: Nórdica libros.

 

La nave eterna, de Francesca Haig

Con edición de Minotauro y traducción de Simon Saito cerramos la trilogía El sermón de fuego.

Hace cuatrocientos años, una explosión nuclear asoló la Tierra. Ahora, la lluvia radiactiva ha cesado y la civilización humana se recupera, pero por alguna desconocida razón todos los alumbramientos son de gemelos. En cada uno nace un alfa, físicamente perfecto, y un omega, marcado con alguna deformidad.
Por mandato del Consejo, los omegas viven marginados en asentamientos aislados, mientras que los alfas se benefician en el reparto de los recursos. Sin embargo, a pesar de su proclamada superioridad, los alfas no pueden escapar a su destino: cuando un gemelo muere, también lo hace el otro.

Cass y Zach son dos gemelos físicamente perfectos; no tienen ninguna deformidad aparente. Pero Cass tiene un secreto y Zach no descansará hasta sacarlo a la luz. Ambos tienen en sus manos el poder para cambiar el mundo, pero uno deberá vencer al otro para ver su visión del futuro convertida en realidad. Si no tienen cuidado, los dos podrían morir en su lucha por el poder.

Fuente: Planeta de libros.

 

El tiempo de los magos, de Cressida Cowell

Roca juvenil vuelve a presentarnos una historia llena de acción y aventuras, traducida por Scherezade Shuriá.

Esta es la historia de un joven Hechicero y de una chica Guerrera que han sido educados desde sus respectivos nacimientos a odiarse el uno al otro, como si fueran veneno; y el apasionante cuento de lo que les sucederá cuando sus mundos colisionen.

El libro perfecto para todos aquellos amantes de la fantasía y las aventuras.

Una vez hubo Magia, y la Magia vivía en los bosques oscuros, hasta que los Guerreros llegaron… Xar es un Hechicero que no tiene Magia y que hará todo lo necesario para tenerla. Wish es una Guerrera, dueña de un Objeto Mágico prohibido y ella hará todo lo que esté en sus manos para ocultarlo. En esta trepidante aventura, Xar y Wish deberán olvidar sus diferencias si es que quieren adentrarse en los calabozos del Fuerte de los Guerreros, en donde algo que ha estado durmiendo durante cientos de años ha comenzado a moverse…

Fuente: Roca Libros.

 

Una arruga en el tiempo, de Madeleine L’Engle

Si bien parece que la adaptación cinematográfica de Una arruga en el tiempo no ha tenido el éxito esperado, al menos su aparición ha supuesto la edición de productos relacionados con la novela original. En esta ocasión, es Random Comics quien publica esta adaptación de Hope Larson, que también la ilustra.

Una noche de tormenta, Meg, su madre y su hermano pequeño -que es un prodigio de las matemáticas- están sentados a la mesa cuando una extraña anciana llama a la puerta. Dice que ha llegado arrastrada por el viento a través de un teseracto. Una arruga en el tiempo.

¿Arrastrada por el viento? ¿Una arruga?
¿Acaso puede doblegarse la realidad que conocemos?

Fuente: Megustaleer.com.

 

Els desposseïts, de Ursula K. Le Guin

Aunque solemos centrarnos en las novedades publicadas en castellano, siempre nos alegra dar noticias de las otras lenguas oficiales de España. En concreto, esta reedición de Los desposeídos de Ursula K. Le Guin por parte de Raig Verd, traducido al catalán por Blanca Busquets.

En Shevek, el protagonista, és un físic que intenta desenvolupar una teoria temporal general. Anarres, el seu planeta, és en teoria una societat sense govern o institucions autoritàries. Però fent recerca, es va adonant que la revolució que va crear aquest món està estancada, envoltada de murs que haurà d’enderrocar. Les estructures de poder comencen a sorgir allà on no n’hi havia. En aquest moment decideix emprendre un viatge molt arriscat al planeta original, Urras, buscant un diàleg obert entre els dos mons per poder divulgar les seves teories lliurement fora d’Anarres. La novel·la detalla la lluita per alliberar-se que ha de dur a terme tant a Urras com al seu propi món, Anarres.

Els desposseïts d’Ursula K. Le Guin és un clàssic de la ciència-ficció, reclamada com la millor literatura des del feminisme i des de la construcció de la primera utopia que no està basada en un imperi. Una novel·la imprescindible, d’una profunda crítica social i política, escrita amb l’habilitat i el detallisme del que només és capaç Le Guin.

Fuente: Raig Verd Editorial.

 

El conte de la serventa, de Margaret Atwood

Una novedad más en catalán, en esta ocasión la aclamada novela de Margaret Atwood El cuento de la criada, con traducción nueva de Xavier Pàmies y una preciosa edición de Quaderns Crema.

L’Offred viu a la República de Galaad, un règim totalitari i teocràtic basat en el control del cos femení per part del govern. En un futur no gaire llunyà assolat per una natalitat en declivi, les dones fèrtils com ella només tenen una missió a la vida: garantir la descendència de l’elit dominant. El seu relat descarnat—a estones fred i irònic, d’altres vehement—desvelarà les tenebres d’una societat que es pretén virtuosa i ens demostrarà que ni l’estat més repressor pot contenir el desig de llibertat. Des de la seva publicació el 1985, El conte de la Serventa ha esdevingut un veritable clàssic de la literatura en llengua anglesa, i és que aquesta sàtira colpidora del fanatisme religiós i el totalitarisme interpel·la més que mai el nostre present i ens fa considerar la fragilitat dels nostres drets i llibertats més preats.

Fuente: Quaderns Crema.

 

Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Tendrá lugar entre los días 12 y 15 de abril y contará con la presencia de numerosas guionistas entre sus charlas y conferencias, como Lorena Alvarez, Kelly Sue Deconnick, Dann Thomas, Shea Fontana, Elisa MacCausland y Emma Ríos. También se entregarán los Premios del Colectivo de Autoras.

Podéis consultar el programa completo en este enlace.

 

Presentación de Mystical 2, de Marta Álvarez

  • 12 abril, Librería Soriano (Valencia), a partir de las 19:00. Más info.

 

Presentación de Elia Barceló

  • 21 abril, Librería La llar del llibre (Sabadell). Más info: consultar newsletter de la librería.

Charla entre traductoras sobre Parentesco, de Octavia Butler

  • 28 abril, Librería Casa del lector (Madrid), a partir de las 18:00. Más info.

(Actualizado a 2 de abril)

Presentación Oasis 3, de Mireia de No Honrubia

  • 5 abril, Biblioteca municipal de Rubí (Barcelona), a partir de las 19:30. Más info.

 

Presentación Cuadernos de Medusa

  • 7 abril, Librería Casa Tomada (Madrid), a partir de las 12:30. Más info.

Presentación La guerra súcrea, de Ana Vigo

  • 12 abril, Librearía Alibri (Barcelona), a partir de las 19:00. Más info.

Evento Mon Llibre en Barcelona

  • 14 y 15 abril, con la presencia de autoras como Ana Vigo y Noemí Pes. Más info.

 

Presentaciones editorial Crononauta

  • 12 abril, Librería La Rossa (Valencia), a partir de las 19:00. Más info.
  • 13 abril, Librería La Sombra (Madrid), a partir de las 19:30. Más info.

 

Presentación Atrasis. Cuentos de nueva fantasía

  • 12 abril, Librería La Sombra (Madrid), a partir de las 19:30. Más info.

Encuentro con la editorial La biblioteca de Carfax

  • 20 abril, Librería Estudio en Escarlata (Madrid), de 19:30 a 21:00. Se presentará la novela Cero de Kathe Koja y los otros siete libros de la editorial. Además, se charlará sobre la literatura de terror.

 

Tercera edición evento Books’ Ladder

  • 21 abril, Barcelona, a partir de las 9:00. Más info.

Encuentros con Laura López Alfranca

  • 23 abril, Tres Cantos (Madrid), por la tarde como parte de las actividades del día del libro.
  • 29 abril, Feria de Málaga, mesa redonda sobre literatura juvenil.

Para más información sobre ambos eventos, consultad el perfil de Twitter de la autora.

 

Firmas de Victoria Álvarez

  • 23 abril, Barcelona, por la tarde como parte de las actividades del día del libro.
  • 27 abril, Librería Casa del Libro (Madrid, Maestro Victoria) Feria de Málaga, mesa redonda sobre literatura juvenil.

Para más información sobre ambos eventos, consultad el perfil de Twitter de la autora.

 

Y con esto damos las novedades de marzo por terminadas, ¡nos veremos en abril con muchas más!

Enerio Dima
Enerio Dima (Novedades/Redacción): Abogada por el día, escritora por la noche y protestona (en Twitter) a tiempo completo. Me gusta leer hasta las etiquetas de los champús, pasando por toda clase de historias y géneros. No sé quién eres, pero te buscaré y te recomendaré un libro.


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Nos ayudas con una donación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.