Nuestras escritoras #23

Seguro que, entre las oposiciones, los exámenes, el Celsius y las vacaciones os habéis perdido a alguna de las autoras de las que hemos hablado este mes. ¡Para eso estamos aquí, para recordároslas!

Alejandra Decurgez

07_18_resumen_novedades

Seguro que Alejandra Decurgez os suena por haber sido publicada en Alucinadas II, en el nº 2 de la revista SuperSonic o en la antología Whitestar dedicada a David Bowie. Pero este año, además, Decurgez ha publicado en Argentina una novela corta muy sugerente, tanto por su título como por su sinopsis: Mis muertos amarillos.

Navego de sueño en sueño
y el mundo es rojo y fluido,
se desliza, se escapa.
Las memorias se van
como pelusa que se dispersa
cuando alguien abre una ventana.
Hace calor. Todo hierve, rojo.
Pero pronto será amarillo.

Martha Wells

martha-wells_resumen

A pesar de haber sido publicada anteriormente en España y aunque sea una autora de género de larga trayectoria, el nombre de Martha Wells no había sonado tanto en el mundillo hasta la publicación de una serie de novelas cortas en 2017: The Murderbot Diaries. Su primer volumen, All Systems Red, será publicado por la editorial Alethé en febrero de 2019 con traducción de Carla Bataller Estruch.

En un futuro especial dominado por las corporaciones, la Compañía debe aprobar y ofrecer todas las misiones planetarias. Los androides de seguridad de la Compañía tienen que acompañar a los equipos de exploración por su propia seguridad. Pero en una sociedad donde los contratos se los lleva la puja más baja, la seguridad no es una preocupación real. En un planeta distante, un equipo de científicos lleva a cabo pruebas en la superficie siempre a la sombra del androide de la compañía, una SegUnidad con conciencia propia que ha hackeado su propio módulo de obediencia y se refiere a sí misma (aunque nunca en voz alta) como “Matabot”. Es desdeñosa con los humanos y todo lo que quiere es que la dejen tranquila el tiempo suficiente como para averiguar quién es en realidad. Pero cuando una misión cercana deja de dar señales, es el turno de los científicos y su Matabot de desentrañar la verdad.

(Traducción propia de la sinopsis a cargo de Laura Morán Iglesias. Los términos pueden ser susceptibles a cambios).

Además…

07_resumen_lanaveinvisible

Hemos vuelto a hablar de cómic de una autora nacional, Ana Galvañ y su obra Pulse enter para continuar. Hemos hablado de una novedad, Todos los pájaros del cielo, novela de Charlie Jane Anders ganadora del premio Locus y el Nebula el pasado año. Y, por si fuera poco, ¡hemos reseñado a cuatro manos la tetralogía de Crónicas Lunares de Marissa Meyer!

Pero eso no ha sido todo, porque en julio también hemos hecho combo de entrevistas. Hemos hablado con Geo Costa, ganadora del premio Templis y el Kelvin 505 de este año junto a Fer Alcalá por La Segunda Revolución: Heredero, y con Raquel Froilán sobre su novela corta Gamusinos.

Completamos el mes con dos artículos muy especiales. El primero, una exhortación a seguir avanzando en la igualdad de género en el mundo literario, a no estancarnos en las iniciativas actuales y dar un paso más allá, aunque sea una modalidad difícil. El segundo, una lista de lecturas recomendadas por nuestras tripulantes para zambullirse en el verano.

¡Vamos, que agosto está a la vuelta de la esquina! ¿A qué autoras vais a leer?

Claudia Fontana
Claudia Fontana (Reseñas/Fichas de autoras): Izoldaval. Filóloga hispánica en proceso. Era lectora de fantasía épica, pero ahora estoy virando hacia costas extrañas y múltiples. Me encantan los cómics, en papel o en digital, las series y películas de animación y Star Trek.
Blog


Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Reseñas/Fichas de autoras): Sierpe. Lectora por vocación. Arquitecta por amor al arte. Amante de la fantasía desde pequeña y fascinada por la ciencia ficción. Escribo relatos y tengo muchas historias en la mente. También escribo reseñas. Y artículos. Y hasta la lista de la compra.
Blog


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Nos ayudas con una donación?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.