Teresa P. Mira
Pilar, Argentina, 1971.
Se doctoró en Filosofía, trabaja como docente en la universidad e investiga acerca de la relación entre ciencia ficción, filosofía y mitología. Ha dado conferencias sobre este tema en varias instituciones, como UCA, UBA, Fundación María Zambrano, Fundación Vocación Humana, U. Kennedy, entre otras.
Es miembro del grupo de escritores «EXÉGESIS» y cofundó el taller literario Los clanes de la luna Dickeana. Tiene cuentos en revistas de género, como Strange Horizons, Axxón, SuperSonic, NM, Valinor, Próxima, Revista Digital miNatura, Ficción Científica y Opera galáctica, entre otras publicaciones. También ha publicado artículos y ensayos en diversos medios especializados, como Signos Universitarios, El hilo de Ariadna, NM y Cuasar. Su cuento «La Terpsícore» ganó la convocatoria de Alucinadas I.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas cortas
«El señor de la lluvia«, en Ficción científica (2015). Con Facundo Emiliano Córdoba.
Memory (Upper Rubber Boot Books, 2015)
«Lusus naturae«, en Ficción científica (2016)
El tren (Editorial Café con Leche, 2016)
Antumbra, Umbra y Penumbra (Editorial Cerbero, 2018)
Madrugada (Editorial Cerbero, 2019)
Colecciones
Diez variaciones sobre el amor (Argentina: Ed. Ayarmanot, 2015; España: Editorial Cerbero, 2017). Prólogo de Cristina Jurado. Contiene:
- «La poética de las sirenas» (2014)
- «Dextrógiro» (2008)
- «Pterhumano» (2014)
- «La lámpara de Diógenes» (2009)
- «A su imagen» (2009)
- «Spider» (2014). Con Guillermo Echeverría.
- «Otoño» (2011)
- «Vidrio líquido» (2014)
- «El obsequio» (2010)
- «Como a mí mismo» (2015)
Antologías
Terra Nova (Sportula, 2012). Relato: «Memoria».
Psychopomp II: Bunny Love (Gutter Glitter, 2013). Relato: «La tenue lluvia sobre los arces».
Alucinadas (Palabaristas, 2014). Relato: «La Terpsícore».
Buenos Aires Próxima (Ayarmanot, 2014). Relato: «N.Bs.As.». Con Guillermo Echeverría.
Antología steampunk. Cuentos del retrofuturo (Ayarmanot, 2015). Relato: «Máquina de mi alma».
Más allá del tiempo y el espacio (Ficción científica, 2016). Relato: «Deseo».
WhiteStar (Palabaristas, 2016). Relato: «I’m deranged».
Dark fantasies. Antología de fantasía oscura (Sportula, 2017). Relato: «Los reyes muertos».
El laberinto fantástico (Ficción científica, 2017). Relato: «Taijitu».
Relatos
«Intercambio justo«, en Axxón n.º 171 (febrero de 2007)
«Dextrógiro«, en Axxón n.º 184 (abril de 2008)
«La canción de combate», en NM n.º 10 (Turas Mór, 2008)
«Cortina de humo», en NM n.º 14 (Turas Mór, 2009). Con Guillermo Echeverría.
«Púlsar«, en Axxón n.º 208 (junio de 2010)
«Los románticos«, en NM n.º 25 (Turas Mór, 2012) y Origen cuántico (febrero de 2018)
«Otoño», en Axxón n.º 242 (2013)
«La poética de las sirenas», en Axxón n.º 257 (agosto de 2014)
«Pterhumano», en NM n.º 32 (Turas Mór, 2014)
«Purgatorio-42», en Erídano n.º 24 (Alfa Eridiani, 2014)
«Vidrio líquido», en Tiempos oscuros n.º 2 (miNatura, enero de 2014)
«Azul», en miNatura n.º 147 (diciembre de 2015)
«A su imagen», en SuperSonic n.º 2 (septiembre de 2015)
«Rectificando imágenes de aparentes tortugas», en NM n.º 40 (Turas Mór, mayo de 2016). Con Guillermo Echeverría.
«Terpsichore«, en Strange Horizons (2016)
«Todos los gatos cazan ratones», en miNatura n.º 154 (enero de 2017)
«Máquina de mi alma», en SuperSonic n.º 11 (julio de 2018)
«Fuerza laboral«, en NM n.º 8 (Turas Mór, 2008), y Editorial Cerbero (2018)
«Home and dry«, en Libros Prohibidos (enero de 2019)
«La cigüeña«, en Origen Cuántico (octubre de 2019)
No ficción
Artículos
«La trama del vacío (o una única visión triple según Spinrad, Delany y Malzberg)», en Cuásar n.º 49 (2009) y NM n.º 13 (Turas Mór, 2009). 2º accésit en la categoría Ensayo del III Premio Internacional de las Editoriales Electrónicas.
«Hogar, extraño hogar. Los modelos de familia dentro de la ciencia ficción», en Axxón n.º 233 (2012)
«Elogio de la locura ficcional. O de cómo la ciencia ficción y el Sr. Delany nos liberan de la cordura», en Axxón n.º 283 (abril de 2018)
«La identidad del escritor en su laberinto«, en Origen cuántico (septiembre de 2018)
«New Weird: siempre es posible otra realidad«, en Origen cuántico (noviembre de 2018). Premio Ignotus 2019 a Mejor Artículo.
«La mirada expuesta: Un ensayo filosófico-simbólico en base a Los embriones del violeta de Angélica Gorodischer», en Infiltradas (Palabaristas Press, 2019)