Novedades de diciembre 2018

Llegan las últimas novedades del año, poquitas pero muy frescas. ¡Aún estáis a tiempo de pillarlas para Reyes!

 

Botanic Time, de Mercè Homar

Esta es la primera novela de fantasía de la autora, con un trasfondo steampunk. Los protagonistas tendrán que cruzar el planeta para encontrar una mandrágora muy especial.

Mercè Homar nos cuenta la historia de los mellizos Meriwether en su viaje por encontrar la planta más extraña y mágica de sus vidas. Acompañados por Lucy y Andrew, sus dos mejores amigos, se adentrarán en las entrañas de la selva de Vietnam para descubrir que no todo es lo que parece en un mundo dominado por la ciencia.

Fuente: Insomnia Ediciones.

 

Tarantella, de Enerio Dima

Tras Micosis, Dima cambia de registro y se adentra en la fantasía y en los cuentos clásicos con una nueva mirada hacia La Bella y la Bestia en una ambientación que nos transportará a una Italia llena de magia.

Tarantella es una oda a la fantasía y una nueva forma de contemplar la tradición de los cuentos clásicos, poniéndolos al alcance del lector de una forma nunca vista. Enerio Dima, su autora, consigue atrapar con su narrativa envolvente y misteriosa, permitiendo que la experiencia de caminar por la Foresta di Ragni parezca real. Descubre que, a veces, el mundo se equivoca, que no todo es lo que parece y que quizá, solo quizá, podamos encontrar algo que nunca podíamos imaginar en un bosque maldito en el que los humanos tienen prohibida la entrada.

Fuente: Insomnia Ediciones.

 

El corazón de Ixchel, de VV. AA.

Ediciones Hati celebra el final de 2018 con una antología llena de autoras, cultura autóctona y mucha esperanza. Podéis leer ya su prólogo aquí.

El corazón de Ixchel es una antología de fantasía hopepunk enfocada a representar culturas cercanas a las autoras de sus relatos. Desde las montañas de Galicia a Uruguay, este libro recoge una gran diversidad de culturas con el objetivo de representarlas como seña de identidad de una sociedad tan compleja como fascinante.

Fuente: Ediciones Hati.

 

La Hermandad de los Dragones. Libro I: La noche del silencio, de Mar Hernández

Mar Hernández es, además de ilustradora y concept artist de videojuegos, escritora. Esta es su primera novela, una historia de fantasía young adult cuyo prólogo podéis escuchar de forma gratuita en Lektu.

Es la Noche del Silencio, la más larga y oscura del año, y el ejército de la Hermandad de los Dragones está preparado para cambiar el destino de Terra Regia. Mientras la Hermandad se dispone a caer sobre el castillo de Dracodomun, Kahli, entre sus filas, se esfuerza por esconder un secreto que podría arrebatarle el control sobre su vida y convertirla en algo peor que una esclava. Theo ha sabido del peligro que acecha esa noche gracias a su Libro de las Profecías, pero es tan solo un adolescente al que aterra la oscuridad y no sabe cómo convencer a Ashton Graykon, amo y señor de Dracodomun, de que deben huir del castillo y de la Hermandad. Ash no está dispuesto a creer en sus advertencias. Nadie podría romper las defensas que un mago tan poderoso como él ha levantado a su alrededor… ¿O sí? Los caminos de Theo, Ash y Kahli se cruzarán en mitad de una batalla épica y tendrán que enfrentarse a sus propios secretos y miedos si quieren ver un nuevo amanecer. Porque si Ashton Graykon no sobrevive a la Noche del Silencio, tampoco lo hará el resto del mundo.

Fuente: Amazon.

 

Proyecto Pandora, de Sofía Aguerre

Esta es la segunda novela de la autora, correctora y bloguera uruguaya, que ya publicó con Escarlata Las lunas de marzo. De la fantasía pasamos a la primera entrega de una bilogía distópica donde el totalitarismo es el protagonista.

Ni todos los avances tecnológicos del siglo XXI han conseguido eliminar la lacra de la desigualdad social. Por el contrario, el mundo de Nina Farrel está más polarizado que nunca. Las guerras han posicionado en el poder un nuevo orden religioso que se sustenta gracias a gobiernos totalitarios y aquello que se conocía como libertad ahora es una mera ilusión.

Sin embargo, nuestra protagonista es ajena a todo ello. Vive en una zona acomodada del viejo Londres, se somete a mejoras quirúrgicas gracias a la robótica y estudia en un instituto de prestigio. Desde que sus padres desaparecieron cuando era una niña, su abuela y su tía se han encargado de que nunca le falte de nada.

Nina es incapaz de imaginar que una lluviosa tarde de otoño su vida va a cambiar de forma radical. Ante sus ojos y presa de la impotencia, será testigo del secuestro de su mejor amigo. Además, ya no habrá en su hogar hombro sobre el que llorar. Sola, indefensa y asustada, ¿conseguirá sobrevivir en un mundo de bares clandestinos, centros que experimentan con humanos y conspiraciones políticas?

Fuente: Escarlata Ediciones.

 

Los crímenes de Grindelwald, de J. K. Rowling

Como ya ocurrió con la primera cinta dedicada a Newt Scamander, Salamandra publicó a finales de noviembre el guión original de la última película firmado por J. K. Rowling, con traducción de Gemma Rovira.

Al final del primer episodio, el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald es capturado con la ayuda de Newt Scamander. Sin embargo, Grindelwald logra escapar y cumple con su amenaza de alistar nuevos seguidores, ocultándoles sus verdaderas intenciones: conseguir que los magos de sangre pura dominen a los muggles. En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore le pide ayuda a Newt, su ex alumno de Hogwarts, y éste acepta sin imaginar los peligros que le esperan. Así pues, cuando el amor y la lealtad son puestos a prueba, incluso entre amigos y familiares, el mundo mágico se muestra cada vez más dividido.

Fuente: Ediciones Salamandra.

 

El último mago, de Lisa Maxwell

Si te gustó Cazadores de sombras, quizá te interese aventurarte en esta bilogía de fantasía urbana ambientada en Nueva York.

En la Nueva York actual, la magia prácticamente se ha extinguido. Las pocas personas que quedan con afinidad para ella —los mageus— viven en las sombras, ocultando lo que son. Todo aquel mageus que entra en Manhattan queda atrapado por el Umbral, una barrera de energía oscura que los confina en la isla. Cruzar el Umbral significa perder sus poderes… y, a menudo, también la vida.

Estrella es una ladrona a la que han adiestrado desde niña para robar artefactos mágicos en poder de la siniestra Orden que creó el Umbral. Gracias a su habilidad innata para manipular el tiempo, es capaz de viajar al pasado para hurtar dichos artefactos antes de que la Orden se dé cuenta siquiera de su presencia. No obstante, Estrella tendrá que recurrir a todos sus años de entrenamiento para llevar a cabo una última misión: retroceder hasta 1902 para robar un antiguo libro que contiene los secretos de la Orden —y del Umbral— antes de que el mago pueda destruirlo y condenar a los mageus a un futuro sin esperanza.

Pero la viejs Nueva York es una ciudad peligrosa controlada por despiadadas bandas criminales y sociedades secretas, un mundo en el que el propio aire está cargado de magia. Allí nada es lo que parece, incluido el mago. Además, si Estrella pretende salvar su futuro, tal vez deba traicionar a todos en el pasado.

Fuente: Puck.

 

El juego del príncipe (El príncipe cautivo II), de P. S. Pacat

Tras El príncipe cautivo llega la segunda entrega de la trilogía de esta autora australiana, que aúna novela erótica con fantasía política.

Para conseguir la libertad, deberá salvar a su peor enemigo
El regente de Vere está decidido a acabar con su sobrino, el príncipe Laurent, y planea hacerlo declarando la guerra a la nación enemiga de Akielos, un conflicto que arrasará los dos reinos. Tras conocer esto, Laurent y su esclavo, Damen, viajarán a la frontera con el fin de detener la terrible conspiración que podría acabar con sus vidas.

Damen se sentirá cada vez más atraído por el letal y carismático Laurent, pero ¿durante cuánto tiempo podrá mantener oculta su verdadera identidad?

Fuente: Oz Editorial.

 

Taller de lectura con Lola Robles

Enclave de Libros organiza, junto a Lola Robles, un taller de literatura fantástica que se desarrollará entre enero y febrero de 2019 mediante la lectura de cuatro libros sobre estos géneros: En regiones extrañas, de Lola Robles (introducción y ensayo); Ritos iguales, de Terry Pratchett (fantasía); Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez (terror); y La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin.

El taller está limitado a veinte personas. Requerirá inscripción previa, enviando un email de reserva a enclavedelibros@telefonica.net. El coste de la participación a las cuatro sesiones es de 50 €.
Fechas: Sábados 12 y 26 de enero y 9 y 23 de febrero. De 12:00h a 14:00h.
Lugar: Enclave de Libros, Calle Relatores nº16, Madrid, Metro Tirso de Molina.
Teléfono: 913694649

Fuente: Enclave de Libros.

 

Y hasta aquí llegan las novedades de 2018. Esperamos haberos ayudado a conocer nuevas autoras y a recordar las ya conocidas. Nuestro deseo para 2019 es que haya muchas más, así que os animamos a vosotras, escritoras, para que escribáis, mandéis manuscritos y participéis en convocatorias de todo tipo. Vuestras historias merecen ser leídas.

Feliz Año Nuevo de parte de toda la tripulación de La Nave Invisible.

Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Reseñas/Fichas de autoras): Sierpe. Lectora por vocación. Arquitecta por amor al arte. Amante de la fantasía desde pequeña y fascinada por la ciencia ficción. Escribo relatos y tengo muchas historias en la mente. También escribo reseñas. Y artículos. Y hasta la lista de la compra.
Blog


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Nos ayudas con una donación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.