Gabriela Damián
Ciudad de México, México, 1979.
Escritora, editora, guionista y locutora. Estudió Comunicación y Creación Literaria de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Escuela de Escritores de la SOGEM. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio de Cuento FILIJ (2007) y la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la especialidad de cuento (2009-2010), con la que escribió el volumen de cuentos fantásticos Pequeños naipes de ópalo. Ensayos y narraciones de su autoría han sido traducidos al inglés y al portugués.
Se la considera especialista en Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, literatura escrita por mujeres y literatura para niños y jóvenes, temas que aborda en el Sensacional de Libros del programa Ecléctico, trasmitido por Código DF, estación de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Actualmente pertenece al colectivo de arte y ciencia Cúmulo de Tesla.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas infantiles
La tradición de Judas (Conaculta, 2007). Premio de Cuento en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de la Ciudad de México.
Antologías
Los viajeros: 25 años de ciencia ficción mexicana (Ediciones SM México, 2010). Republicado en inglés en Three Messages and a Warning (Small Bear Press, 2012). Relato: “Futura Nereida”.
Arañas, pesadillas y lagañas… y otras misiones para niñonautas (Ediciones SM México, 2011). Relato: “Diario de Alejandro”.
Así se acaba el mundo: cuentos de ciencia ficción mexicanos (Ediciones SM, 2012). Relato: “Final de fiesta”.
El camerino: cuentos clásicos reinventados (Conaculta, 2013). Relato: “La nieve y los pájaros”.
El silencio de los cuerpos. Relatos sobre feminicidios. (Ediciones B, 2015). Republicado en inglés en Latin America Literature Today (2018). Relato: “Soñarán en el jardín”. Premio Tiptree 2019 a Mejor Relato.
La imaginación: la loca de la casa. Antología de literatura de Ciencia Ficción escrita por mujeres (Estado de Colina, 2015). Relato: “El arte de la memoria”.
Festín de muertos. Antología de relatos mexicanos de zombis (Océano Travesía, 2015). Relato: “El puente”.
Relatos
“Estuvieron aquí”, en Revista Digital Universitaria UNAM, especial Detrás de las cortinas: colección de narrativa fantástica (febrero de 2012)
“Autorretrato”, en Penumbria n.º 10 (2013)
No ficción
Artículos (Selección)
«“Quizás quiso decir: escritores mexicanos”. Escritoras de fantástica y ciencia ficción mexicana«, en Revista Digital Universitaria UNAM (febrero de 2012)
«Los monstruos sin los críticos«, en Tierra Adentro, especial HIC SVNT DRACONES [Aquí hay dragones] (noviembre de 2013)
«#ReadWoman2014: Orgullos y prejuicios«, en Letras Libres (marzo de 2014)
«Reconstructoras del tiempo y el espacio«, en Tierra Adentro, especial En reconstrucción: hacia nuevas identidades y narrativas a partir de la equidad (abril de 2014)
«Angela Carter: el aullido de la doncella«, en Letras Libres (septiembre de 2014)
«Las formas del vuelo«, en Letras Libres (junio de 2015)
«Cambiar el paisaje a través de la palabra: Ursula K. Le Guin«, en Luchadoras (febrero de 2018)
«La gratitud y la posibilidad«, en Letras Libres (diciembre de 2018)