De Ms. Marvel a Capitana Marvel

Con motivo del estreno de Capitana Marvel seguro que has salido con ganas de más del cine. Por ese motivo, hemos hecho esta guía-resumen del personaje, con un breve repaso por su trayectoria, donde hemos querido destacar las etapas más recientes a cargo de guionistas como Kelly Sue DeConnick o Margaret Stohl, pero sin olvidar aquellos momentos menos bonitos que ha vivido Carol Danvers, exmiembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. y Capitana Marvel.

Orígenes

La primera aparición de Carol Danvers es en el número 13 de Marvel Super-Heroes (marzo de 1968) como jefa de seguridad de una base militar. En esta base se encuentra Sentry, un robot humanoide de origen kree, y allí acude Mar-Vell, el superhéroe kree conocido como Capitán Marvel. En el primer número de Capitán Marvel (mayo de 1968), este peleará contra Sentry en la base militar. El final de la lucha lo marcará la explosión del robot cerca de Carol y Mar-Vell, quien usará su cuerpo para proteger de la peligrosa explosión a Danvers. Esta resulta prácticamente ilesa, pero su ADN humano queda fusionado con el ADN kree, haciendo que más tarde Carol desarrolle poderes y obtenga más adelante una serie nueva como Ms. Marvel, en 1977.

En esta serie (con guión de Gerry Conway) se muestran los resultados de la explosión: Danvers ha adquirido poderes como volar, una débil precognición y capacidades sobrehumanas de fuerza, resistencia, aguante, etc. Y también un pero: ante las situaciones de peligro, Danvers se desmaya y se transforma en la superheroína, sin que pueda controlarlo a priori. En esta serie propia se nos mostrará, además, que ha abandonado su puesto de jefa de seguridad para dedicarse a su verdadera pasión: escribir. Para ello, irá a buscar un puesto al Daily Bugle, siendo nombrada por J. J. Jameson editora de la revista femenina donde hablará de la nueva superheroína Ms. Marvel. Algo bastante curioso de ver es cómo Danvers exige a Jameson un salario justo para ella. A lo largo de esta etapa, además de sus propias aventuras y problemas, formará parte de los Vengadores.

Ah, los 80. Y los 90 y los 2000

Formará parte de los Vengadores de forma intermitente, hasta que la baja de la Bruja Escarlata le deje un hueco en el equipo, que en ese momento está limitado a siete personajes debido al gobierno de los Estados Unidos. Pero no durará mucho este periodo, ya que a los pocos números descubrirá que está embarazada en uno de los arcos más denostados y peor construidos (y más rápidamente retconeados) de los Vengadores, el conocido como «La Violación de Ms. Marvel». En este, aparecerá repentinamente embarazada, será acelerado y tendrá que tener la ayuda tanto de la Bruja Escarlata como de Thor en su papel de médico para dar a luz. Obviamente, después de que los Vengadores fueran imbéciles hasta el grado supremo, Ms. Marvel no quiere saber nada de ellos y se va con los mutantes de viaje por el espacio. Este viaje con los mutantes la convertirá en Binary, adquiriendo los poderes de un agujero blanco que le permitirá generar el poder de una estrella. Como Binary, se juntará ahora más con los mutantes y el equipo británico Excalibur. En los 90 volverá a los Vengadores, pero como Pájaro de Guerra (Warbird). Esta etapa es bastante dura para Danvers, tal como se resume en las imágenes de abajo, correspondientes a Iron Man #7 (1998), donde se nos muestra todo lo anterior y el cómo perdió los poderes de Binary y sus recuerdos por culpa de Pícara. Charles Xavier se los restituye, pero Carol no sentirá vinculación emocional con ellos.

El resumen de más de veinte años de personaje en dos páginas. Fuente: Iron Man #7 (1998) [click en la imagen para verla más grande].

La consecuencia final de todo esto es que Carol Danvers caiga en el alcoholismo, provocando que sus poderes se debiliten y no se sienta capaz de luchar sin beber. Esto traerá consecuencias dentro de los Vengadores que, tras un accidente debido a su descontrol, votarán para echarla del grupo. Debido a su parte Kree, Carol siempre ha estado involucrada en las guerras que los Vengadores han tenido con esa especie, y precisamente será en represalia por sus acciones durante la Operación Tormenta Galáctica que un comando Kree intentará eliminarlos. Durante ese evento, Vive Kree o Muere, Tony Stark/Iron Man será quien apoye a Carol con su problema con el alcohol, aunque sea haciendo primero que se dé cuenta de la situación, ya que él mismo había pasado por un periodo de alcoholismo en números anteriores de su colección.

En la década de los 2000 volvería al nombre de Ms. Marvel, otra vez con cabecera propia y viéndose involucrada en los eventos anuales de los cómics de Marvel. Durante el evento Dark Reign, el papel de Ms. Marvel dentro de los Vengadores Oscuros lo llevará Moonstone. Esto es interesante porque se supone que Norman Osborn elige a los malvados para los papeles más conocidos de los Vengadores, así que pone al mismo nivel a Ms. Marvel, a Iron Man, a Ojo de Halcón, a Spiderman y a Lobezno. Esto nos permite ver hasta qué punto el personaje de Carol se ha convertido para entonces en la figura femenina más reconocible de los Vengadores, a pesar de sus ausencias en muchos de los rosters desde Vengadores Desunidos.

Los 2010. Señoras bien, señoras fetén

En julio de 2012, Kelly Sue DeConnick se hace responsable de la nueva serie de Carol, ahora ya sí, Capitana Marvel, quien toma el nombre que ha quedado «vacante» tras la muerte de Mar-Vell. En esta primera parte conocemos más a Danvers: cabezota, peleona, preocupada por sus amigas y piloto de avión, ante todo. Sabremos más de su relación con su ídolo, la aviadora Helen Cobb; su relación con Tracy Burke, compañera de trabajo y que en esta serie está padeciendo cáncer; y su mejor amiga, Jessica Drew, sobre la que hablaremos luego. Esta sería una primera etapa, editada en España en dos volúmenes, como 100% Marvel Capitana Marvel 1 y 2. Como comentamos en el podcast de Superheroínas, no son los mejores tomos para empezar a leerla, ya que la edición del tomo 2 llega a dejar parte de la aventura colgada, ya que continuó por otro lado en el evento Enemy Within.

Portada del tomo 3 en España, con el lema de la película. Fuente: Panini comics.

Por suerte, en 2014 empezó una nueva etapa, también de DeConnick, más amable para empezar a leer, pues Carol, por eventos que no te terminan de contar, decide cortar con todo en la Tierra e ir al espacio, donde se reencontrará a los Guardianes de la Galaxia y donde no dudará en pegarse contra un montón de alienígenas por proteger a una niña nowliana, Tic. Aquí tendremos a una Carol qué está huyendo de sus problemas y las cosas que no sabe afrontar; se alejará de sus preocupaciones dando vueltas por el espacio, hasta que esté preparada para volver a la Tierra.

En 2016, le dan los mandos a Michele Benegas, que se centra en su trabajo como parte de Alpha Flight y su labor como defensora de la Tierra, si bien también tiene muchas aventuras en el espacio. Posteriormente, esto la lleva a encontrarse con un Inhumano muy particular que puede predecir los eventos que pueden llegar a destruir el mundo. Por desgracia, Iron Man no cree que actuar con ese poder para evitar el crimen antes de que suceda sea una buena idea. Esto los llevará en un curso de colisión que se acentuará cuando, por una decisión de Carol, muera James Rhodes (con quien ella estaba involucrada sentimentalmente) y quede en coma su amiga Jennifer Walters. Ese será el inicio de la Segunda Guerra Civil Superheroica, que acabará con una Carol dudosa de sus acciones, sin el poder de predecir el crimen y como asesina de Tony Stark, más o menos.

Al acabar este evento, tomará los mandos Margaret Stohl, que la volverá a llevar al espacio para proteger a una joven Kree y enfrentarla al origen de sus poderes. Después, confiará en el Capitán América para poner un escudo que proteja a la Tierra de cualquier invasión extraterrestre. Por eso, durante el evento Secret Empire, ella se encontrará aislada fuera del escudo conteniendo ingentes hordas de extraterrestres cuyo único objetivo es atravesar el escudo. Cuando por fin termina ese suplicio, Carol decide que no puede seguir así, ya que se siente traicionada por Steve Rogers y cree que ha fallado debido a sus inseguridades. Así que lo primero que hace es volver a responder a la llamada de los Vengadores, lo que la reúne con Jennifer Walters, con Tony Stark, con Rhodey, con Black Panther, con Thor y con el Capitán América, a los que se une el Motorista Fantasma.

La nueva etapa de Jody Houser. De Captain Marvel: Braver & Mightier #1.

Y luego llegó el retconeo definitivo, en teoría, de sus orígenes en La vida de la capitana Marvel de Margaret Stohl. Después de unos problemas graves durante una intervención con Iron Man, decide volver a su casa y descubre que su pasado no es el que ella creía. Y eso da pie al inicio del nuevo arco de la colección, a manos de Kelly Thompson, del que por ahora solo llevamos dos números y que parece que va a centrarse mucho en su relación con otras mujeres. Y, por otro lado, tiene un nuevo one-shot a manos de Jody Houser que define muy bien cuál es la situación actual de Carol Danvers

Carol Danvers, amiga y mentora

Es importante destacar, además de sus incorporaciones en diversos equipos, dos relaciones. La primera con Jessica Drew, Spiderwoman y su amiga; la segunda como mentora y referente de Kamala Khan, la nueva Ms. Marvel.

La relación con Spiderwoman la veremos principalmente en la serie de esta, sobre todo desde el tomo 3 (en España) en adelante, durante el embarazo y nacimiento del hijo de Jessica. Aquí veremos a dos mujeres que son amigas, que pese a que no siempre están de acuerdo con lo que hace la otra, ante todo se preocupan por su compañera. Saben que pueden contar siempre con que la otra esté ahí al final.

Por otro lado, su relación con Kamala es algo más forzada. Kamala es una joven musulmana, hija de inmigrantes pakistaníes, además de Inhumana. Tras la Terrigénesis, usa sus poderes de cambiaformas sin darse cuenta y elige el nombre de Ms. Marvel, ya que es una de sus ídolos. Más adelante, durante los eventos que preceden a Secret Wars con la destrucción del multiverso, Carol y ella se conocerán en persona y tomará bajo su ala a Kamala, aunque será siempre una figura en la lejanía, pero muy importante para esta adolescente musulmana que trata de hacer las cosas bien. Tenemos así una nueva Ms. Marvel, guionizada por G. Willow Wilson, en la que veremos cómo Kamala es demasiado pura y trata de ayudar a todo el mundo, pero las cosas no siempre salen bien, y de la que os hablamos en más detalle en el podcast.

¿Qué puedo leer?

Pues algunas recomendaciones de lo que te puedes encontrar de Carol Danvers en España, de la mano de Panini Cómics:

Portada de La Vida de Capitana Marvel en España, con guión de Margaret Stohl. Fuente.

  • 100% Marvel. Capitana Marvel, tomos 3 y 4. Con guión de Kelly Sue Deconnick
  • 100% Marvel. La vida de la Capitana Marvel. Con guión de Margaret Stohl.
  • 100% Marvel. Ms. Marvel, tomos 1 en adelante. Con guión de G. Willow Wilson.

En inglés, ahora mismo, tenemos el nuevo arco de Kelly Thompson y a finales de febrero salió el one-shot de Jody Houser, ambos se pueden leer sin haber leído nada antes de la heroína.

Khardan
Khardan (Artículos/Otras Narrativas): Traductor, bloguero y tuitero constante. Coadministrador de Los Hacedores, donde reseña todo lo que cae en sus manos. No os metáis con Supergirl o Lois Lane en su presencia.


Darkor
Darkor_LF (Artículos/Reseñas): Física a la que le gusta colar sus obsesiones por doquier. Escribe en Todas Gamers, habla en El Pugcast y Charla de Queridas, y además tiene un blog y Twitter. Le gusta escribir en batín y con pipa falsa.


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Nos ayudas con una donación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.