Nahikari Diosdado
Donostia, 1995.
Nahikari Diosdado, además de escritora, es graduada en Psicología. Esto, junto con su propia experiencia personal, le es de ayuda con la representación de personajes con enfermedades mentales, algo muy presente en sus escritos.
Comenzó en el mundo de la literatura autopublicando su relato “Mamá, el cerdo me mira mal”, lo que la llevó a meterse en la escritura de lleno. A mediados de 2018 fue seleccionada para la antología Iridiscencia, organizada por La Maldición del Escritor, por su relato “Loba de pueblo” y, a finales, participó como invitada en la antología Actos de F.E.
A principios de 2019 tiene publicadas dos novelas cortas con Editorial Cerbero, Desollada y Prácticas Mágicas, que son diametralmente opuestas. La primera es una novela de terror adulto en el que se tratan temas de salud mental, presiones sociales y relaciones maternofiliales; y, la segunda, una novela de fantasía juvenil llena de humor, desastres y yayas mágicas.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas cortas
Desollada (Editorial Cerbero, 2019)
Prácticas mágicas (Editorial Cerbero, 2019). Premio Ignotus 2020 a Libro Infantil-Juvenil.
Lauburu (Editorial Cerbero, 2019)
Más allá de la brecha (Editorial Cerbero, 2020)
Magia en cadena (Editorial Cerbero, 2020). Secuela de Prácticas mágicas.
Antologías
Iridiscencia (autoedición, 2018). Relato: “Loba de pueblo”.
Literatuits (autoedición, 2018)
Antología Actos de F.E. (Editorial Cerbero, 2019). Relato: “Sí, señor presidente”.
Mundos sutiles (Editorial Cerbero, 2020). Relato: “El árbol del fin”.
Vínculos oscuros (Literup Ediciones, 2020). Relato: “Nora?”.
Relatos
«Mamá, el cerdo me mira mal» (autopublicado, 2017)
«Sombras propias«, en la web Editorial Cerbero (2018)
«Una historia roja», en Revista de Historias Perdidas n.º 1 (junio de 2019)
“iMigui”, en SuperSonic (Especial AnsibleFest) n.º 14 (septiembre del 2019)