Catalyst Prime: un nuevo universo superheroico

Hace poco me encontré en la situación de ver que Gail Simone hablaba por Twitter de uno de sus nuevos proyectos: el ser la arquitecta del Universo Catalyst Prime de la editorial Lionforge. Y claro, cuando te presentan un nuevo universo lo normal es irse al principio (excepto si estás intentando entrar en Marvel o DC porque… te vas a uno de los reinicios y sin problemas). Pero este tenía pocas obras todavía, lo que facilitaba que me diera por leerlo todo. Además, lo mejor es que la obra que pone en marcha todas las colecciones, el evento original, es gratuito.

Summit es la historia, escrita por Amy Chu, de la única astronauta superviviente del encuentro con el meteorito que, en teoría, iba a extinguir a la humanidad. Es judía, bisexual y muy decidida. Hasta ahora, en inglés, han salido tres tomos, así que es fácil ponerse al día. Otro punto interesante sobre este universo es que las colecciones son autocontenidas, es decir, no necesitas seguir ninguna más para poder entender todo lo que sucede, a diferencia de las dos grandes. Así que, enhorabuena, si pensabais que seguir la cronología de Carol Danvers era complicado, ya podéis coger a otra heroína que leer sin quejaros de eso. O leed a las dos, que es lo mejor. Porque si algo está claro al leer Summit es que la sombra de Carol Danvers es alargada y crea grandes heroínas. Pero vayamos a su origen.

Summit usando sus poderes.

Como ya he dicho, Summit es la única astronauta superviviente del encuentro con el meteorito Icarus que iba en rumbo de colisión con la Tierra, la doctora Valentina Resnick-Baker. Este meteorito, al estallar y llegar sus fragmentos a la Tierra, alteró a ciertos humanos confiriéndoles poderes. Y ella apareció en mitad del desierto, sin rastro de su nave ni de su ropa ni de nada. El primer tomo empieza un tiempo después de esa llegada tan espectacular. Y es que, como suele pasar, ella se siente culpable por haber sobrevivido a algo que sus compañeros no. También está aprendiendo a lidiar con los nuevos poderes que ha adquirido debido al meteorito. Poderes que se manifiestan en forma de uso de energía de plasma (y que entrena en un laboratorio secreto molón con varios ayudantes). Sin embargo, pronto descubre su primera misión: salvar a la hija de unos amigos que han desaparecido y que ha conseguido contactar con ella de pura chiripa. La villana general del universo, Lorena Payan, aparece en esta colección a cierta distancia, intentando convencer a la protagonista de que se pase a su bando.

La otra colección que lleva una guionista, Alex de Campi, es Astonisher, que se aleja bastante de lo que es Summit, partiendo del protagonista (que es una especie de Tony Stark torpe, ya que lo primero que hace es estrellar su nave contra el meteorito y que trozos de este se le incrusten en el cerebro) y llegando a los temas centrales de la historia. Los primeros dos tomos los escribe Alex de Campi, a partir del tercero cambia el guionista. El caso es que Magnus, que así se llama el protagonista, descubre que tiene poderes cuando está cerca de meteoritos y eso le permite entrar en la cabeza de seres humanos que tienen problemas mentales y un parásito muy feo que les cambia el cuerpo. Él decide ser un héroe porque, sinceramente, necesita la adrenalina. Pronto vemos que uno de los focos de la historia va a estar en los problemas mentales y en la forma de acercarse a las distintas situaciones vitales al respecto. Así, desde la agorafobia y los problemas de su cuñada hasta la forma en que tras curar al parásito de los demás ve sus problemas mentales y tiene que actuar al respecto (con mejor o peor suerte), vemos la historia de un hombre que, tras llegar a lo más hondo, intenta construir un mundo mejor.

Astonisher y su novia.

Ahora, si en Summit los secundarios son casi todo hombres, en este caso lo que tenemos es un elenco de secundarias de aúpa, desde la dinámica entre la novia que lo quiere y que lo apoya en todo momento, incluso en los peores, y la madre de Magnus que parece despreciarla y buscar que le responda y que se haga valer, hasta la cuñada que se ve atrapada en un matrimonio en la que el hombre intenta imponer sus ideas de qué papel debería cumplir su mujer intentando curarla por todos los medios. Por no hablar de la ayudante y chófer de la madre que nos muestra a una mujer musulmana con estudios y con una posición interesante dentro de la familia. En este caso, el malvado, aparte del parásito este que se mete en la mente y controla y da poderes a distintos seres humanos, es el hermano. Un hermano que muestra lo que la ambición y el pensar que siempre tienes razón puede llegar a hacer a una persona y a los que la rodean. Es interesante que, al principio, parece que el hermano es el bueno, el que realmente busca que la sociedad y los demás mejoren, pero siempre deja caer alguna perla que te hace desconfiar. Está muy bien jugado, la verdad.

Es decir, si queréis una obra al estilo de Capitana Marvel, vuestro foco debería estar en Summit, mientras que si os atrae más Doctor Extraño, entonces acercaos a Astonisher, que no os decepcionará en ningún momento. En junio, por otro lado, empieza el evento que prepara Gail Simone en este universo para reunir a todos los superhéroes de la franquicia en una situación crítica, ya que un extraterrestre les da una semana para evacuar la Tierra o que mueran todos. Habrá que ver cómo se lo toman Summit y Astonisher y en qué punto participan de los eventos.

Khardan
Khardan (Artículos/Otras Narrativas): Traductor, bloguero y tuitero constante. Coadministrador de Los Hacedores, donde reseña todo lo que cae en sus manos. No os metáis con Supergirl o Lois Lane en su presencia.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Nos ayudas con una donación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.