Novedades de junio 2019

El verano ha llegado plagado de novedades: juveniles, divertidas, oscuras, extensas, breves, para todos los gustos y todas las situaciones. Las escritoras no dejan de sorprendernos con sus historias. ¿Te vas a dejar sorprender tú?

 

Hijos del exilio, de Lola Flawless

Ya falta poquito para que acabe la preventa de la primera novelette de Lola Flawless, una historia de ciencia ficción con protagonistas racializados que encarnan las dificultades y el sufrimiento que afrontan los refugiados para huir del horror.

La Vittoria, una nave de carga anticuada, lleva de contrabando a 10.000 exiliados en estado de sueño subcero. Huyen de la guerra civil en Tendall, su planeta, en dirección a Rint, el planeta humanizado más cercano, en una travesía que durará 7 años.

Pero cuentan con recursos limitados, así que solo dos tripulantes son elegidos para salvaguardar las vidas de los demás y permanecer despiertos: el doctor Jer-Ihsan Harper y la ingeniera Preeya Malone, polos opuestos en un conflicto en el que nadie es vencedor.

Fuente: Literup

Geals: el destino de la Araida, de Laura L. Capella

Grupo Amanecer publica la primera novela de Laura L. Capella, la primera entrega de una trilogía de fantasía juvenil, toda una aventura para este verano.

Dana tiene diecisiete años y vive en Barcelona. Cuando empieza el verano, cuatro chicos, unidos por una curiosa relación y envueltos en un misterio ancestral, irrumpen en su vida. Dana entablará amistad con ellos, descubrirá que poseen la magia de los elementos, que ella es la reencarnación de una antigua sacerdotisa celta y que completa el círculo. Junto a ellos vivirá la gran aventura de su vida. Cruzarán a otro mundo lleno de ilusiones de magia y atravesarán los reinos elementales para llevar a cabo una importante misión. Deberán buscar las geals, unas piedras mágicas, para restablecer el equilibrio del mundo.

Fuente: Grupo Amanecer

Orikel: Oliver y Aubree, de Isabel Collazo González

¿Quién dijo que los superhéroes solo eran cosa de blockbusters de cine? Aquí conoceremos a uno muy cercano, con una gran compañera y con el mundo en sus manos.

Oliver tiene diecisiete años y vive en una pequeña ciudad llamada Luria. Su día a día no es tan diferente del de cualquier adolescente: levantarse, discutir con Aubree, ir al instituto, volver a discutir con Aubree, regresar a casa… Y salvar la ciudad siendo Orikel, el héroe del que todo el mundo habla. Pero hasta los héroes más valientes necesitan ayuda, aunque eso signifique tener que mentir a la persona que te cura las heridas noche tras noche.

Ser compañeros es más complicado de lo que puede parecer, pero cuando confías ciegamente en alguien, eres capaz hasta de saltar al vacío sin importar las consecuencias. Es ahora cuando deberán poner a prueba esa confianza: Hestia ha regresado.

Los héroes lloran, los héroes sangran y, sobre todo, los héroes también mueren.

Fuente: Hela Ediciones

El jardín del Edén, de Araceli Chiquilla Mesa

Esta novela corta bebe de la ciencia ficción de los años 50. En ella se libra una lucha desigual y solitaria contra una amenaza letal, un enemigo invisible para la mayor parte de la humanidad.

Año 2007. En El Jardín del Edén, una finca situada en un pueblo cerca de Madrid, la policía encuentra los cadáveres de una joven pareja. Aunque el caso se cierra como un envenenamiento accidental, Esteban, el forense que realiza las autopsias, intuye que hay algo más.

Fuente: Ed. El transbordador

Crónicas de la hija del viento: Sangre de cristal, de Laura P. Larraya

Héroes de papel nos trae esta nueva trilogía de fantasía con los cuatro elementos como protagonistas.

Agua. Aire. Fuego. Tierra.

El sueño de Danae Winters es obtener una plaza en Somnus, la facultad al norte de Europa donde se reúnen los mayores talentos del continente. Estrellas del deporte, artistas, genios… El futuro del mundo concentrado en un único espacio.

Pero cuando le confirman su admisión, Danae descubre que la universidad esconde un antiguo secreto, un misterio ancestral que mantiene el planeta a salvo desde hace milenios. No podrá escapar del destino que le ha sido reservado: convertirse en una Elemental y luchar contra los djinns, sus némesis, unas criaturas malévolas que encarnan el desequilibrio del universo.

Entre luchas, amistades y traiciones, la joven y sus amigos necesitarán la ayuda de los cuatro elementos para enfrentarse a la misión de sus vidas.

Fuente: Héroes de papel

Òxid sobre òxids, de Maria Hernández

El premio de ciencia ficción Manuel de Pedrolo 2018 es una novela que habla de amor y relaciones familiares; de obsesiones, soledad, traumas y miedos, en la que el perdón, la aceptación y la lucha por la supervivencia alcanzan un papel relevante.

En el año 2024, en plena crisis económica mundial, a Yuri se le presenta la oportunidad de participar en un proyecto revolucionario que debería de solucionarle la vida y abrirle muchas puertas. Eso sí, con parada obligatoria en Marte, donde tendrá que quedarse algunos meses antes de poder regresar a la Tierra. Yuri también quiere aprovechar el viaje para romper con un pasado que le tortura y comenzar de nuevo. Sin embargo, acabará descubriendo a su otro yo, además de una vida nueva y muy diferente a la que se había imaginado.

Fuente: Pagès Editors

Alba (Xenogènesi I), de Octavia Butler

Prácticamente llevamos desde que inauguramos nuestra web pidiendo una reedición de esta trilogía, ya que la antigua edición de Ultramar está descatalogada y no se ha vuelto a reimprimir en treinta años. Ahora, gracias a Mai Més (y si leéis en catalán, claro), podéis acceder a este clásico moderno que trata unos temas de completa actualidad. Traduce Ernest Riera.

Lilith Iyapo, una treintañera afroamericana, se despierta desorientada. Recuerda la pérdida de su marido y su hijo, así como una guerra fratricida y global que ha arrasado con la vida en la Tierra. También sabe que, como el resto de la humanidad, ella estuvo a punto de desaparecer. Pero está viva. No recuerda cuándo la rescataron ni quién lo hizo. Ahora, sana y salva, la someten a largos periodos de sueño inducido. Durante los pocos momentos en que permanece despierta, se encuentra en una pequeña habitación sin puertas ni ventanas. ¿Quiénes son sus captores? ¿Por qué la han rescatado? ¿Hay más supervivientes como ella? ¿Qué ha pasado con la Tierra? Y, posiblemente lo más importante, ¿qué le pedirán a cambio de mantenerla con vida?

Octavia E. Butler es una de las autoras más reivindicativas y celebradas de la ciencia ficción. Gracias a su estilo directo y conciso, te introducirás con rapidez en los rincones más oscuros de la condición humana. Acércate a su obra por primera vez en catalán y descubre, de la mano de Lilith y los oankali, qué futuro le espera a la humanidad.

Fuente: Mai Més

El rastre del llamp (El sisè món I), de Rebecca Roanhorse

Roanhorse aterriza en España en formato largo con esta novela nominada a los premios Hugo, Nebula y Locus, donde combina el apocalipsis climático, la cultura navaja y una protagonista que tendrá que luchar a cada momento por su supervivencia. Traduce Scheherezade Surià.

Mientras que prácticamente todo el mundo ha desaparecido por las inundaciones de un apocalipsis climático, Dinétah (antigua reserva de la tribu navajo) ha renacido. Los dioses y los héroes caminan entre los humanos, pero también los monstruos.

Maggie Hoskie es una matamonstruos de Dinétah, una asesina con poderes sobrenaturales. Cuando un poblado necesita ayuda para encontrar a una niña desaparecida, Maggie es su última esperanza, pero lo que descubre el monstruo es mucho más horrible de lo que podía imaginar. A regañadientes, Maggie acepta la ayuda de Kai Arviso, un chamán muy poco convencional, y ambos viajan por la reserva descifrando pistas de antiguas leyendas, intercambiando favores con estafadores y luchando contra la brujería más oscura en un mundo fragmentado donde la tecnología ha fracasado y las muertes se suceden sin explicación aparente.

Cuando Maggie descubre la verdad oculta tras los asesinatos, deberá enfrentarse a su pasado si quiere sobrevivir.

Fuente: Mai Més

Bienvenido a su auténtica experiencia india™, de Rebecca Roanhorse

Ya que estamos hablando de Roanhorse, este mes tenemos ración doble, ya que Flash Relatos ha publicado la traducción del relato ganador del Hugo y el Nebula el año pasado. Una historia breve que no os dejará indiferentes. Traduce David Tejera.

En Sedona Sweats son expertos en crear Experiencias, donde la mente viaja a través de una realidad virtual en la cual configuras una experiencia india a medida. Allí trabaja Jesse Turnblatt, el mejor guía de todos, porque es el único indio americano de verdad que trabaja allí.

«Los turistas en realidad no quieren una auténtica experiencia india. Lo que quieren es lo que ven en las películas. ¿Qué le vamos a hacer? ¡Las películas de indios son tremendas!».

Fuente: Megustaleer

A la espera en una luna radiante, de Jy Yang

Quizá este autore os suene más por su saga Tensorate, pero Flash Relatos ha publicado una historia breve de ciencia ficción llena de amor, venganza y revolución. Traduce David Tejera.

Dominados por un imperio controlador, la magia del mundogermen está subyugada por el miedo a la insurrección. Las ansibles tienen la capacidad de establecer una conexión para conectar el universo a través de su canción y los astromagos tienen el deber de protegerlo.

Se replantea el orden social, la lealtad al poder, los roles, las identidades, las relaciones personales y el valor de arriesgarse a perderlo todo a cambio de ser libre.

Fuente: Megustaleer

Las montañas de la aflicción, de Lois McMaster Bujold

Además de reeditar los primeros quince volúmenes de la saga, PHR recupera este relato perteneciente a la saga Vorkosigan, con la traducción de 1992 de Márgara Averbac.

Un gran héroe que lucha por los derechos de los mutantes y los desfavorecidos. Un hombre de honor. Una lucha por el progreso y contra los prejuicios sociales.

Las montañas de la aflicción es una de las muchas aventuras que componen la obra Fronteras del infinito. Miles acudirá al valle Silvy como portavoz de la ley, con la misión de destapar la verdad tras una serie de horribles infanticidios.

Fuente: Megustaleer

Quien teme a la muerte, de Nnedi Okorafor

Okorafor nos trae una historia impactante donde, aun hablando de realidades tan actuales como el genocidio o la ablación, será capaz de llevarnos a un mundo futuro donde la tradición, la magia y la cultura africanas se entrelazan de manera sublime. Traduce Carla Bataller.

Esta novela, nominada al Nébula y al Locus, obtuvo además el World Fantasy Award en 2011, concedido por primera vez a una persona negra desde sus inicios en 1975. Hace un par de años se anunció su adaptación a la televisión por parte de HBO.

África postapocalíptica. El mundo ha cambiado drásticamente y, aun así, en una región de este continente dos pueblos siguen regando la tierra con sangre. Tras años esclavizando a la tribu okeke, los nurus han decido seguir las indicaciones del Gran Libro y exterminarlos a todos. Una mujer okeke, superviviente de una terrible violación por parte de un general nuru, deambula por el desierto esperando a la muerte. En lugar de morir, da a luz a una niña con la piel y el pelo del color de la arena. Con la certeza de que su hija es especial, le da el nombre de Onyesonwu, que significa: «¿Quién teme a la muerte?».

Criada bajo la tutela de un tradicional y misterioso hechicero, Onyesonwu descubre su destino mágico, y su rebeldía la empujará a dejar su hogar en una aventura donde encontrará peligros que no podía imaginarse. Un viaje en el que deberá lidiar con la naturaleza, la tradición, la historia, el amor y su cultura, y aprender por qué su madre le dio ese nombre.

Fuente: Crononauta

Muerte plácida, de Charlaine Harris

Seguramente esta autora os suene por sus libros sobre Sookie Stackhouse (adaptada por HBO como True Blood). Muerte plácida es el primer volumen de una nueva saga que promete dar mucho juego. Traduce Jaime Valero.

La magia existe… pero no conviene fiarse de ella. Eso lo sabe muy bien Lizbeth Rose, una joven mercenaria que se gana la vida como puede entre los restos de lo que queda en pie de Estados Unidos. Lizbeth recibe una oferta de trabajo por parte de un par de magos rusos para ser su guía y guardaespaldas mientras buscan, entre los pueblos que siguen la frontera con México, a un practicante de la magia de bajo nivel llamado Oleg Karkarov. Los magos creen que Oleg es descendiente directo de Grigori Rasputín y que la sangre de Oleg puede salvar la vida del zar. A medida que este peculiar trío avanza, se hace evidente que una poderosa fuerza no quiere que tengan éxito en su misión. Lizbeth es una mercenaria que nunca le ha fallado a un cliente, pero para esta vez tendrá que ponerse al límite.

Fuente: Ed. Colmena

El núcleo del sol, de Johanna Sinisalo

Ha costado, pero tres años después de la Eurocon y muchos más después de su primera publicación en España, Johanna Sinisalo regresa a nuestro idioma con una distopía feminista en la línea de Atwood y Dalcher. Traduce David Tejera.

Finlandia se ha convertido en un estado totalitario llamado Republica Eusistocratica, que ha priorizado la salud nacional y ha prohibido todo lo que pueda dar placer o causar adicción. Bueno, casi todo: el estado ha creado una nueva subespecie humana: una especie receptiva, sumisa y siempre dispuesta a tener relaciones sexuales. Solían llamarse mujeres. Desde los años 40 varios científicos junto con el gobierno han puesto en marcha un plan de selección artificial que solo permite la reproducción a las mujeres más dóciles, y las más independientes e inteligentes acaban siendo esterilizadas.

Una sátira especulativa cautivadora, una ingeniosa ucronía en la que su protagonista busca a su hermana desaparecida en una sociedad hiperpatriarcal. Sexo, drogas y burocracia en una sociedad orwelliana.

Fuente: Roca Editorial

Una magia más oscura (Sombras de magia I), de V. E. Schwab

Sin duda es el momento de Schwab en España. Entre Puck y Planeta ya son varias las novelas traducidas de esta autora. La trilogía Sombras de magia constituye una de sus sagas de más éxito. Traduce Julieta María Gorlero.

Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.

Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…

Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida.

Fuente: Minotauro

Furyborn2: El laberinto del fuego eterno, de Claire Legrand

Tras el impactante final de Furyborn 1: El origen de las dos reinas, llega la segunda parte de esta imponente saga para saciar el apetito de los lectores ávidos de más. Furyborn 2: El laberinto del fuego eterno desvela algunos de los secretos planteados en el libro anterior, y abre nuevas incógnitas sorprendentes. Traduce Paula Fernández Espriu.

Inmersa en un gran escándalo palaciego, Rielle debe enfrentarse a pruebas de enorme peligro para demostrar si es ella la Reina Solar que la profecía anunciaba. Mientras su corazón se desgarra por Audric, su obligación es mostrar tanto a gobernantes como a súbditos que sus poderes proceden del Bien. Sin embargo, una oscura presencia la acecha, y le hace ver que su Destino quizá es mucho más terrible de lo que ella creía…

Por su parte, Eliana descubre la espantosa verdad que oculta el Imperio, y se encuentra ante el dilema de asumir un Destino más poderoso de lo que jamás hubiera imaginado… ¿Estará quizá en su mano un poder tan grande como para destruir el mundo?

¿Cuál de ellas es la Reina del Sol y cuál, la Reina de la Sangre? El enigma continúa.

Fuente: CrossBooks

Eternas (Bellas II), de Dhonielle Clayton

Llega la segunda parte de esta trilogía YA, después de que su protagonista haya descubierto que ser la Favorita no es tan magnífico como pensaba. Traduce Martina García Serra.

LA FAVORITA HA CAÍDO EN DESGRACIA. Y HAN PUESTO PRECIO A SU CABEZA. Camelia Beauregard, la antigua Belle favorita, debe encontrar a la desaparecida princesa Charlotte. Pero las fuerzas imperiales de la perversa reina Sophia no se detendrán ante nada para impedir que Camelia y sus aliados devuelvan a la princesa al palacio y a su legítimo lugar como reina. Con la ayuda de un movimiento clandestino de resistencia llamado las Damas de Hierro, Camelia usa el ingenio, sus contactos y sus poderes para adelantarse a Sophia, su archienemiga, e intentar devolver la paz a Orleans. Bajo la suavidad de una flor se esconde la dureza del metal.

Fuente: Ed. Molino

Tess del camino, de Rachel Hartman

Rachel Hartman vuelve a nuestras estanterías con Tess del camino, novela ambientada en el mismo mundo que su famosa novela Seraphina. Marca el comienzo de una bilogía fantástica, pero se puede leer de forma independiente. Traduce Marta Torres Llopis y publica Nocturna Ediciones.

En el reino de Goredd, de las mujeres se espera que sean damas; de los hombres, que las custodien; y de los dragones… En fin, de ellos no se espera nada bueno. Tess no encaja en ninguna de esas tres categorías. Ella es… diferente. Ni siquiera intenta parecer respetable, a diferencia de su hermanastra Seraphina. Un día llega demasiado lejos: lo que hace mancha tanto su reputación que su familia decide enviarla a un convento.

Pero Tess escoge otra senda: se corta el pelo, se disfraza de hombre y emprende un viaje por las fascinantes Tierras del Sur, donde descubrirá que no es posible huir de un sitio sin avanzar al mismo tiempo hacia otro lugar.

Tess del camino es la nueva novela de la autora de Seraphina, reconocida con un gran éxito de ventas y crítica. Ambientada en el mismo mundo y con algunos personajes en común, aunque de lectura independiente, da comienzo a una bilogía fantástica protagonizada por una joven atípica e imperfecta.

Fuente: Nocturna Ediciones

El trágico destino de Birdie Bloom, de Tembre Beltz

De parte del sello Puck, de Ediciones Urano, nos llega una novela de fantasía escrita por Tembre Beltz.

Una novela que te robará el corazón y te hará recordar la magia de los cuentos clásicos.

En el mágico reino de Wanderly, todos tienen un papel.

Birdie Bloom es una Trágica. ¿Qué quiero decir con «trágica»? Que básicamente está condenada a un final infeliz, por eso pasa sus días encerrada con otros diecisiete huérfanos en el Hogar para Trágicos de Foulweather, donde debería estar aprendiendo a aceptar su terrible destino.

Agnes Prunella Crunch es una bruja. Y una de las verdaderamente malvadas. Lo que quiere decir que debería estar perfeccionando su risa brujeril y lanzando maldiciones de El libro de las viles acciones.

¿Te imaginas cómo se pueden cruzar los caminos de Agnes y de Birdie? Bueno, te lo voy a contar… Birdie está desesperada por encontrar alguien con quien hablar y Agnes se encuentra atravesando una depresión de bruja. Lo único que podría ayudarlas a las dos es… una amiga. Y con la ayuda de unos vientos mágicos, una carta caprichosa y un libro muy peculiar puede que se encuentren la una a la otra. Y quizás, juntas, reescriban su historia y la conviertan en una que (entre nosotros…) no es para nada trágica.

Fuente: Mundo Puck

Una maldición oscura y solitaria, de Brigid Kemmerer

Llega a España este retelling de La bella y la bestia, escrito por Brigid Kemmerer. Es el comienzo de una saga que ha causado mucha expectación en el extranjero. Tanta que nos ha llegado su traducción rápidamente.

Deben enamorarse para romper la maldición.

Condenado por la maldición de una poderosa hechicera a repetir el otoño de sus dieciocho años, el príncipe Rhen, heredero del trono de Emberfall, pensó que sería fácil salvarse si todo lo que hacía falta era que una chica se enamorara de él. Pero eso fue antes de que se transformara en una bestia despiadada sedienta de destrucción. Antes de que arrasara con el castillo, destrozara a su familia y acabara con toda la esperanza.

Para Harper, nunca nada ha sido fácil. Abandonada por su padre, con su madre agonizante y un hermano que la subestima constantemente debido a su parálisis cerebral, Harper tuvo que aprender a ser fuerte para sobrevivir. Cuando intenta salvar a una extraña en las calles de Washington DC, termina siendo arrastrada a un mundo mágico.

Deben romper la maldición para salvar al reino.

Harper no sabe dónde está ni qué creer. ¿Un príncipe? ¿Una maldición? ¿Un monstruo? Al pasar tiempo con Rhen en esta tierra encantada, comienza a comprender qué es lo que está en juego. Y cuando Rhen se da cuenta de que Harper no es solo otra chica que conquistar, la esperanza vuelve a inundarlo. Pero fuerzas poderosas se ciernen sobre Emberfall… y hará falta más que una maldición rota para salvar a Harper, Rhen y su pueblo de la completa ruina.

Fuente: Mundo Puck

La ladrona del diablo, de Lisa Maxwell

Después de medio año, por fin llega la secuela de El último mago, novela escrita por Lisa Maxwell. Esta saga también ha sido publicada por el sello Puck, de Ediciones Urano. Tened cuidado, puede haber posibles spoilers en la sinopsis.

Los padres de Estrella han sido asesinados. Le han robado su vida. Y todo lo que sabía sobre la magia era mentira. Creyó que el Libro de los Misterios era la clave para liberar a los mageus de las garras de la Orden, pero el peligro que contenían sus páginas era mayor de lo que jamás hubiera imaginado.

Ahora, el violento poder del Libro vive en el interior de Harte. Si no consigue controlarlo, destruirá al mundo para cobrarse su venganza, y usará a Estrella para lograrlo.

Para limitar el poder, Estrella y Harte deben rastrear cuatro gemas elementales dispersas a lo largo del continente. Pero el mundo fuera de la ciudad no es en absoluto como lo imaginaban. Hay mageus al otro lado del Umbral que no están dispuestos a vivir en las sombras… y la Orden no es la única que se ha propuesto someterlos.

En St. Louis la extravagante feria mundial oculta la primera gema. Pero un viejo enemigo busca cobrarse venganza al tiempo que empieza a surgir un enemigo nuevo. Y en Nueva York, Viola y Jianyu deben derrotar a un traidor en una ciudad al borde del caos.

Mientras el pasado y el futuro colisionan, el tiempo se agota para reescribir la historia… incluso para una ladrona que viaja en el tiempo.

Fuente: Mundo Puck

La bruja del mar, de Sarah Henning

La última novedad del sello Puck perteneciente a Ediciones Urano es La bruja del mar. Un retelling de La sirenita escrito por la autora Sarah Henning que ha llamado muchísimo la atención en países anglosajones, ahora nos llega a nosotros.

Todo el mundo sabe lo que pasa al final. Una sirena, un príncipe, un beso de amor verdadero. Pero antes de la historia de esa joven sirena, existieron tres amigos. Uno temido, uno real y uno que ya estaba muerto.

Desde que su mejor amiga, Anna, se ahogó, Evie ha sido marginada en su pequeño pueblo de pescadores. Una anormal. Una maldición. Una bruja.

Una chica con un extraño parecido con Anna aparece en la costa y, aunque ella lo niega, Evie está convencida de que su mejor amiga sobrevivió y que su propia magia no era tan ineficaz después de todo. Cuando las chicas captan los ojos –y los corazones– de dos encantadores príncipes, Evie cree que por fin podría tener su «felices por siempre».

Pero su nueva amiga tiene sus propios secretos. No puede quedarse en Havnestad, o mantenerse en dos piernas, a menos que Evie encuentre una manera de ayudarla. Ahora, Evie hará cualquier cosa para salvar la humanidad de su amiga y el corazón de su príncipe, aprovechando el poder de su magia, su océano y su amor, hasta que descubra, demasiado tarde, a lo que en realidad ha renunciado.

Wicked se cruza con La sirenita en esta cautivante historia sobre el origen de la villana más icónica del océano, perfecta para los fans de Sin corazón y Dorothy debe morir.

Fuente: Mundo Puck

Reino conquistado (Reino dividido II), de Joelle Charbonneau

Otra secuela que llega a nuestras librerías es la de Joelle Charbonneau. Reino conquistado continúa la historia que nos narró la autora en Reino dividido, así que avisamos de que puede haber spoilers en su sinopsis. Publica Del Nuevo Extremo.

Mientras Andreus vive obsesionado por lo que hizo para conseguir el trono, descubre que su sueño de gobernar es solo una ilusión. La gente ama a su gemela muerta más que nunca y los Ancianos lo tratan como una figura decorativa vulnerable a los ojos de sus rivales. Sin embargo, a pesar de lo que sucedió durante las Pruebas, Carys está viva. Exiliada en el desierto, lucha por vencer los efectos persistentes de las lágrimas de medianoche y por controlar los poderes que se han liberado dentro de ella. Y a medida que se fortalece, también lo hace su convicción de que debe regresar al Palacio de los Vientos, enfrentar a su gemelo y erradicar la traición que comenzó mucho antes de que comenzaran las primeras Pruebas.

Fuente: Del Nuevo Extremo

Shuri, de Nnedi Okorafor

Gracias a Panini Comics, tenemos en España el primer volumen de Shuri, serie de comics escrita por Nnedi Okorafor y dibujada por Leonardo Romero. Este volumen recopila los cinco primeros números. A ver si pronto podemos ver más por aquí, que siempre es un placer encontrar más de Okorafor en España.

El mundo cayó rendido a sus pies en la película. Ahora, la hermana de Pantera Negra recibe su propia serie, escrita por la autora afrofuturista Nnedi Okorafor y dibujada por el genial Leonardo Romero (Capitán América). Con T’Challa desaparecido, Shuri da un paso al frente.

Fuente: Panini Comics

 

Como veis, junio ha llegado cargado de novedades interesantes. ¿Os ha llamado alguna la atención?

No nos vamos sin mencionar que el mes que viene se celebra el Celsius 232, aunque poca falta hace recordarlo, ¿verdad? ¡La cita estrella de julio! Varias tripulantes de La Nave estarán por Avilés esos días, así que no dudéis en saludarnos y estar pendientes, por si nos sacamos de la manga alguna sorpresilla. En cualquier caso será una cita fantástica con un puñado de autoras increíbles, ¡aprovechad su presencia y disfrutad al máximo del festival!

Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Reseñas/Fichas de autoras): Sierpe. Lectora por vocación. Arquitecta por amor al arte. Amante de la fantasía desde pequeña y fascinada por la ciencia ficción. Escribo relatos y tengo muchas historias en la mente. También escribo reseñas. Y artículos. Y hasta la lista de la compra.
Blog

Arturo Urbanos
Arturo Urbanos (Fichas de autoras/Novedades): Informático que lee de todo, pero adora la fantasía y la ciencia ficción. Tiene gran tendencia a escribir novelas y relatos con personajes no normativos. Se le puede encontrar en el blog Flights of a dreamer y en la revista SuperSonic como redactor.
Twitter

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Nos ayudas con una donación?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.