Mª Concepción Regueiro Digón

Mª Concepción Regueiro Digón

ConchiRegueiroPerfilLugo, España, 1968.

Conchi Regueiro es una autora gallega, trabajadora social y pedagoga que desarrolla su labor profesional en ámbitos como los Servicios Sociales y la Formación Ocupacional en Pontevedra.

Como autora, escribe en castellano y gallego. Mayoritariamente, su obra pertenece al género de la ciencia ficción, enfocado desde una perspectiva cotidiana en la que no falta crítica social ni sentido del humor.

Entrevista a Conchi Regueiro

Visita nuestra lista de autoras

Novelas

Saga Café Moka
I. ¿Hogar? (Café con leche, 2018)

Independientes
Tempos agradables (Cumio, 2002). III Premio de Novela “Mulleres Progresistas”.
Un marciano neste mundo (Baía Edicións A Coruña S. L., 2004). Finalista I Premio Meiga Moira de Literatura Infantil y Xuvenil de Baía Edicións en 2004.
Vistas al río (Ellas editorial, 2007)
La moderna Atenea (Grupo AJEC, 2007). Reeditado por Triskel Ediciones en 2018.
A herdanza do marqués (Baía Edicións A Coruña S. L., 2009)
O tesouro das ánimas (Baía Edicións A Coruña S. L., 2011)
Reclutas de guerras invisibles (Editorial José Joaquín Ramos, 2011)
A cerna do segredo (Baía Edicións A Coruña S. L., 2014)
Asunto NM (Saco de Huesos, 2019)
La Luna para Damas (Apache, 2021)

Novelas cortas

Los espíritus del humo (Editorial Cerbero, 2017)
La refulgencia (Editorial Cerbero, 2019)

Colecciones

La estirpe de Tordón (Libro Andrómeda, 2005). Contiene:

  • “La estirpe de Tordón”
  • “Retrato de ciudad con plaza en el centro”
  • “Un conjuro desafortunado”
  • “Buena esperanza”

Historias del Crazy Bar y otros relatos de lo imposible (Stonewall, 2012). Junto con Lola Robles. Contiene:

  • “Planetoide de oportunidades”
  • “El enemigo en casa”
  • “Motivos para viajar”
  • “Las houstonianas”
  • “Sala de almas”
  • “Hetaira”
  • “Brilla tu pelo a la luz del fuego”
  • “El tiempo es un caballo de luz”
  • “En la tempestad de la historia”
  • “Retrato en dos tiempos”

Antologías

Sistema binario (Libro Andrómeda, 2003). Relato: “Lo que algún día le contaré sobre su padre”.
II Antología de relatos El Melocotón Mecánico (Albemuth, 2003). Relato: “San Antonio”.
Razas estelares (Libro Andrómeda, 2004). Relato: “Un aprendizaje difícil”.
Postales desde La Habana y otros cuentos. III Antología de relatos El Melocotón Mecánico (Albemuth, 2005). Relato: “El punto canalla”.
Anatomías secretas (Nostrum, 2013). Relato: “Miles, Miles”.
La canción de Orfeo y otros relatos de viajes interestelares (Cápside, 2016). Relato: “La chambre nue”.
No son molinos. Una antología de cachava y boina (Editorial Cerbero, 2017). Relato: “Una línea en la pizarra”.
1818: Origen. Antología de ciencia ficción hispano mexicana (CreateSpace, 2018). Relatos: “Catgut” y “Turno de noche”.
Distópicas. Antología de escritoras españolas de ciencia ficción (Libros de Ballena, 2018). Relato: “Quimiums”. Incluido también en El laberinto mecánico #01 (Esdrújula ediciones, 2015).
ProyEctogénesis (Enclave de Libros, 2019). Relato: “Plásticos”.

Relatos

“Un burato no aire” (1993). 1º Premio de relato Festa da Rosa do Concello de Mos.
“Las nuevas misiones”, en Alfa Eridiani n.º 11 (mayo de 2004)
“Tecnología para el hombrecillo”, en Parnaso 3. Especial Ciencia Ficción, Fantasía y Terror (diciembre de 2004)
“La sangre de los inocentes”, en Alfa Eridiani n.º 17 (mayo de 2005)
“Erundina Salvadora”, en Erídano n.º 14 (2007) y en Fabricantes de sueños (AEFCFT, 2008)
“Infinita desidia”, en Alfa Eridiani n.º 10 (Segunda Época) (marzo de 2008)
“Isla Faraday”, en SuperSonic n.º 7 (septiembre de 2017)
“La escuela del indiano”, en Mamut 6. Eco-logos (septiembre de 2018)

Como editora

Visiones 2016 (AEFCFT, 2016). Prólogo y selección junto a Lola Robles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.