Os damos la bienvenida al último artículo de novedades de La Nave, no solo del año, ¡de la década! ¿Tenéis ya las estanterías preparadas para recibir el 2020? Si la respuesta es negativa, no os preocupéis, aquí llega el imprescindible repaso de los libros de autoras que se han publicado a lo largo de diciembre. Incluso puede que alguno se sume a la carta a los Reyes Magos…
La heredera kitsune, de Natalia Sánchez Diana
Han pasado ya varios meses desde que la editorial Amanecer anunció esta novela de la autora Natalia Sánchez Diana, y ahora por fin podemos adentrarnos en sus páginas. No es la primera publicación de esta autora, que ya tiene experiencia en el panorama romántico, pero en esta ocasión nos acerca una historia con tintes fantásticos.
Lena es una ladrona de secretos, solo con un roce puede descubrir todos los que oculta una persona. Pero ¿qué pasaría si un día comprendes el alcance de los actos y decides huir, llevándote el mayor de los tesoros contigo? Recorrerías países, cambiarías de nombre, ocultarías tu historia… Pero, sobre todo, jamás te enamorarías. Aunque sepas que ese hombre es tu destino. No puedes quedarte. Aunque sea lo único que desees. Porque el cuervo ha enviado a sus esbirros a por ti. Porque todavía ves las plumas rojas de tu perseguidor incansable y, a tu alrededor, todos son una amenaza.
¿Será Lena capaz de confiar en el Subinspector de Scotland Yard que ha prometido protegerla?
Fuente: Grupo Amanecer.
El buscador de estrellas, de Maeva Nieto Piñero
La joven editorial Hela estrena este mes su primera novelette, obra de la autora novel Maeva Nieto Piñero. Tendremos que adentrarnos en sus páginas para descubrir qué secretos esconde la otra orilla del océano.
Hace tres generaciones un pueblo llegó a la República de Marea desde el otro lado del océano. No hablaban ningún idioma conocido, no se parecían a ellos… Aquello no hubiera sido un problema de no ser por una tercera diferencia: hacían magia. El miedo inundó Marea. Poco a poco lograron borrar la identidad de aquella gente, les hicieron olvidar de dónde venían y quiénes eran. La historia siguió su rumbo, hasta que llegó la pobreza.
Emile ha recibido la noticia que cambiará su vida. Su equipo de cartografía ha sido seleccionado para participar en la expedición más importante del país, cruzar el océano hasta Trasterre en busca de nuevos recursos. En La Templanza le espera la tarea de diseñar una ruta segura hasta su destino con la única ayuda de los cuentos de Vanja.
Pero esas viejas historias les llevan a mucho más que a Trasterre. Les llevan a tomar decisiones. A ver que lo normal no es siempre lo justo. Y sobre todo a aprender que, a veces, tienes que desviarte del camino para encontrar tu lugar.
Fuente: Hela Ediciones.
Manual de ciudades perdidas, por Alborada Ulloa, de Andrea Prieto Pérez
Siempre es un placer incluir en nuestros artículos de novedades las obras de nuestras compañeras de la tripulación, como es el caso de Andrea Prieto Pérez. La autora suele destacar por sus historias fantásticas llenas de toques y referencias a Galicia, de donde proviene, y esta novela publicada por la editorial Insomnia no es una excepción.
¡Hola! Si estás leyendo esto es que mi manual ha llegado a tus manos. ¡Estupendo! Permíteme presentarme. Me llamo Alborada Ulloa y soy una cazatesoros profesionalísima de Galicia (decenas de criaturas mágicas con pocas secuelas avalan mi caché). En este libro que tienes entre tus manos voy a contarte mi gran aventura:
LA GRAN BÚSQUEDA DE LA CIUDAD PERDIDA DE ANTIOQUÍA.
Desde que tuve la mala pata de intentar robar a los Andrade y empecé a trabajar para ellos, este ha sido el encargo más difícil de mi vida: lavandeiras, xacias, meigas… ¿Qué más podría pedir? Toda aventura tiene que tener su chispa sobrenatural, ¿verdad?
Fuente: Insomnia Ediciones.
Simbología del bestiario, de Concepción Perea
Este libro, publicado por la Editorial Libsa, es más un manual de consulta que una obra de fantasía. ¿Pero a quién no le gusta consultar de dónde vienen las creencias que asignamos a todas esas criaturas reales y mágicas?
La mosca representaba al diablo, el sapo a la brujería, el cisne la armonía y la muerte. Y no solo de animales reales, también animales imaginarios, como el malvado basilisco o el hermoso pegaso, símbolo de la libertad de las ideas.
Fuente: Facebook de la autora.
Soñando con bosques, de Virginia Pérez de la Puente
Virginia Pérez de la Puente es otra de esas autoras que nunca para quieta, compaginando trabajos como correctora o traductora literaria, sin dejar nunca de ofrecernos sus propias novelas e historias. Soñando con bosques es su más reciente publicación con la editorial Cazador de Ratas y promete grandes aventuras de la fantasía más clásica.
Isobe de Ilhah, hermana de uno de los señores más poderosos de Novana, observa impotente cómo su hermano y señor se enfrenta al nuevo rey Tearate y conspira para arrebatarle la corona antes incluso de que pase el período de luto por el anterior monarca. Aislada en una de las fortalezas del señorío de Teihil y condenada a ser poco más que la dama de compañía de su sobrina Diaina, una niña capaz de escuchar la voz de los árboles y leer en sus raíces su futuro y el destino del mundo, Isobe trata de quedarse al margen de un conflicto en el que su familia busca las alianzas más inverosímiles para hacerse con La Corona del difunto Kevol IX.
Sin embargo, cuando el nuevo rey desaparece y la Corte de Novana empieza a sospechar que ha sido asesinado antes de que pueda ponerse la corona sobre la cabeza, Isobe se convertirá sin desearlo en la pieza clave de un juego en el que el poder se gana, o se pierde, con sangre.
Fuente: Cazador de ratas.
El renacer de la resistencia, de Rebecca Roanhorse
Si hace solo unos días publicábamos este artículo hablando sobre las novelas del universo Star Wars que preparaban el estreno de El ascenso de Skywalker y que aún no se habían publicado en castellano, ahora por fin podemos disfrutar de al menos la primera de ella. Con esta novela echaremos un vistazo a todo aquello que sucede entre el final de Los últimos Jedi y el desenlace de la trilogía. Publica Planeta Comic y la traducción es de Albert Agut Iglesias.
Poe Dameron, la General Leia Organa, Rey y Finn deben luchar para reconstruir la Resistencia después de su derrota a manos de la Primera Orden en Star Wars: Los Últimos Jedi. ¡El Renacer de la Resistencia!
Fuente: Planeta de libros.
Sombras de magia: El príncipe del acero, de V. E. Schwab
A lo largo de este 2019, la editorial Minotauro ha ido publicando en España la trilogía Sombras de la magia, y ahora Planeta Cómic nos trae la precuela de la historia en formato cómic. Permanece como guionista la autora de la trilogía, Schawb, y terminan de darle forma Andrea Olimpieri con el dibujo y Enrica Angiolini como colorista. ¡El resultado no podría lucir mejor!
Sumérgete en la historia del severo rey Maxim Maresh, el padre adoptivo de Kell —el protagonista de la trilogía Sombras de magia— escrita por la propia V. E. Schwab, novelista superventas del New York Times, donde ha alcanzado el número uno.
Han pasado doscientos años desde que los mundos quedaron separados el uno del otro mediante la magia. Aunque Londres Rojo, capital de Arnes, medra bajo el gobierno del Imperio maresh, el rey Nokil Maresh descubre que su hijo, el príncipe Maxim, está obsesionado con el otro Londres. Así, con la esperanza de que se olvide de él, le encomienda una peligrosa misión militar.
Y, ¿cuál es el destino de Maxim? Verose, más conocida como la Costa de Sangre —una ciudad portuaria con muy mala reputación—. Nada más llegar, Maxim se ve obligado a tratar con criminales y con ladrones, con estafadores y con bravucones, y lo que es peor, Arisa, la infame reina pirata, temida por igual por forajidos y soldados… ¡acaba de arribar al puerto!
Con los preciosos dibujos de Andrea Olimpieri —Dishonored— y los experimentados colores de Enrica Angiolini —Doctor Who: The Thirteenth Doctor—, recoge una historia emocionante e inédita en la que se revelan los secretos de uno de los personajes más cautivadores de la fantasía moderna.
Fuente: Planeta de libros.
Y con esto terminamos diciembre y 2019. Pero, por supuesto, nos volveremos a ver en enero con muchos más artículos y, sobre todo, con muchas más autoras. ¡Felices fiestas!

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.
¡Buenos días!
Os sigo desde hace poco y ya no puedo vivir sin vosotras, os sigo no sólo en Twitter y en éste vuestro maravilloso blog, sino también por podcast. ¡Gracias por vuestro gran trabajo! 😊
Ya habéis engrosado sobremanera mi carta a los reyes magos con muchas lecturas (el programa dedicado a la space opera y Lois McMaster Bujold son los grandes culpables).
¡Gracias por tanto! 💜
Que la fuerza cósmica os acompañe, feliz navidad y próspero año nuevo lunar.
Torda de Ciudad. https://untochodlibro.blogspot.com/?m=1
Me gustaMe gusta
¡Gracias, valquiria estelar! Ten cuidado, somos muy peligrosas con eso de engordar listas de lecturas. ¡Esperamos que sigas disfrutando con autoras! Y ya sabes que si en algún momento te apetece colaborar con nosotras, nuestro buzón siempre está abierto. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta