Boneshaker: La mujer desde la perspectiva steampunk

STEAMPUNK = Inventor científico loco [invención (vapor x dirigible o hombre de metal / estilos barrocos) x (pseudo) escenario victoriano]+ política progresista o reaccionaria x trama de aventura.

—Jeff VanderMeer, La Biblia Steampunk

Portada del libreo Boneshaker (2009) editada por Tor Books. Fue nominada para el Premio Nebula y el Premio Hugo a Mejor Novela. Ganó en 2010 Premio Locus a la Mejor Novela de Ciencia Ficción.

Historia, geografía y tecnología. Cherie Priest consigue rechazar los principios hegemónicos del siglo XIX asociados con la mujer, desde esta perspectiva tridimensional. Sus heroínas no encajan explícitamente en los estereotipos asociados con las mujeres representadas en las novelas de los westerns de la América de entonces. Establece tres modelos de personajes femeninos: Briar Wilkes, Lucy O’Gunning y la princesa india Angeline.

Priest reescribe y revisa radicalmente la historia de Estados Unidos desacelerando la Guerra Civil y yuxtaponiéndola con la frontera occidental en desarrollo. Sus personajes se representan en un fondo ficticio que permite a las mujeres transgredir su caracterización como el sexo más débil, lo que resulta en una redefinición de los personajes femeninos que usan su intelecto para sobrevivir y superar las amenazas.

A diferencia de la aparente protección de las mujeres por parte del patriarcado, algunos de los personajes masculinos de Priest representan lo contrario. Sus antagonistas Leviticus Blue y el Dr. Minnericht son científicos varones interesados en la tecnología que destruye el mundo o les permite obtener egoístamente riqueza y poder.

El matrimonio entre Leviticus Blue y Briar Wilkes se constituye en la idea de la esclavitud: el hombre es dueño de una mujer. Briar le dice a Lucy que ella no estaba enamorada de su esposo y que él no estaba enamorado de ella: «¿Amor? No. No amor, no lo creo. Posesión, tal vez. Solo soy una cosa más que le pertenece, en el papel» (pág. 257).

Briar informa a los demás de que ella solo era una posesión para su difunto esposo, y el matrimonio la inhibió de formar una identidad distinta a la de un ama de casa. Harta del abuso, las mentiras y su posición de mujer indefensa, Briar toma la iniciativa de detener la opresión de su esposo disparándole y matándolo. Sin que ella lo supiera, pensó que se estaba defendiendo, pero también termina matando a un hombre responsable de la muerte de miles de personas inocentes. No obstante, se convierte de facto en una madre soltera que trata de apoyar financiera, física y emocionalmente a su hijo. Como es viuda, mantiene a su hijo participando como trabajadora de una fábrica, un reino claramente masculino.

Lucy es la única mujer propietaria de un bar en la ciudad en ruinas, y tiene una «discapacidad» que requiere un brazo mecánico. Su brazo robótico es una característica típica de las convenciones tecnológicas de bricolaje que se encuentran en la literatura steampunk, y con «un brazo o muchos, derribará puertas, hombres o astillas» (pág. 211). La discapacidad de Lucy la caracteriza como una cyborg fuerte que convierte un problema físico en una fortaleza.

Tanto Briar como la señorita Angeline, la suegra del científico loco dictador de Seattle, son descritas como vestidas como hombres. En su misión de encontrar a su hijo, Briar abandona su trabajo. Cambia su atuendo por otro que le proporciona la movilidad física para cumplir su papel de madre protectora. La capacidad de elegir, el libre albedrío, es un componente esencial de las mujeres steampunk de Priest.

Incluso Zeke (el hijo de Briar), principal protagonista masculino en la novela de Priest, acepta la ayuda de las mujeres. Mientras se aventura por los túneles subterráneos de la ciudad en ruinas, se enfrenta a los obstáculos que también enfrenta su madre: zombis, delincuentes y el gas venenoso. Angeline ayuda a Zeke porque sabe que él no está familiarizado con el diseño de la ciudad y los criminales que habitan el páramo de Seattle. Ella es inteligente y astuta, y posee el conocimiento de que Zeke está siendo engañado por Rudy, antagonista Dr. Minnericht. Como es una princesa india que ha habitado la ciudad amurallada durante años, Angeline ayuda a guiar a Zeke en su aventura.

Resulta difícil encontrar un libro con cierto trasfondo steampunk que analice con tanta profundidad la psique de sus personajes, sin dejar de lado el thriller, la aventura, los zombis que tanto gustan a los amantes de la ciencia ficción. Era necesaria una opera prima que definiera el movimiento steampunk tanto a nivel formal como argumental, sobre el que poner los fundamentos sobre los que construir un género literario que debe continuar reinventándose con nuevos imaginarios y autoras igualmente concienciadas. Novelas steampunk como esta permiten redefinir radicalmente las implicaciones socioculturales que representan al retrofuturismo, lo que afecta al presente y al futuro. La nueva ola de mujeres autoras de steampunk como Cherie Priest y Cassandra Clare es el motor que da lugar a renovados análisis críticos en la literatura contemporánea. Hasta el momento, nadie ha podido igualarlas.

Colaborador
Arantxa Serantes (COLABORADORA): Humanista digital y Doctora por la USC. Blogger y colaboradora de El Correo Gallego y otros medios digitales.
Twitter.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.