Reseña: Of dragons, feasts and murders

Abril de 2020: estamos en pleno confinamiento y me paso los días viendo series para no pensar mucho. Una de las que se convierte en un pozo de confort es The Untamed. Mayo 2020: Aliette de Bodard anuncia que ha escrito una novelette durante la cuarentena y que tiene vibraciones fuertes a The Untamed: Of dragons, feasts and murders. Junio 2020: pido por favor, por favor, a mis compañeres que me dejen reseñarla. Y aquí estamos.

dragons_aliette

Aliette de Bodard.

Y es que si tengo una autora predilecta ahora mismo esa es Aliette de Bodard. Esta autora, de origen franco-vietnamita y afincada en París, acumula desde 2012 una larga lista de premios y nominaciones, entre los que se incluyen tres Nebula, un Locus y cuatro premios de la British Science Fiction Association, además de ser finalista al Sturgeon y al Hugo en dos ocasiones (y seguro que me dejo cosas por el camino). ¿La receta para tremendo éxito? Unas tramas originales en las que se subvierte el colonialismo y crea universos alternativos de infinitas posibilidades. Sus novelas y relatos (que son muchos) van de naves espaciales sentientes en el ciclo de Xuya (algunas de cuyas historias podemos encontrar editadas por MaiMés y traducidas por Anna Puente), a un sacerdote azteca resolviendo crímenes en la serie Obsidian and blood

La novelette de hoy, Of Dragons, feasts and murders, se enmarca en otra de sus series, Dominion of the Fallen, que por desgracia todavía no está traducida (@/editoriales, no sé a qué esperáis). Pero no sufráis, que Of dragons… se puede leer sin problemas de forma independiente y, es más, personalmente creo que es una buena entrada a esta ambientación. No lo digo por decir, sino porque ese es exactamente el camino que he seguido yo, cayendo así en el París destruido después de una guerra que ha enfrentado a diferentes facciones y en el que la magia se ha convertido en algo muy presente. Su primera novela, The House of shattered wings, fue finalista del Locus en 2016, y nos presenta a los Ángeles Caídos, codiciados por el resto por sus propiedades mágicas, y a un misterioso Annamita (lo que viene siendo nuestro Vietnam) al que harán prisionero tras pillarlo mutilando a una de los suyos. Si este inicio no os intriga lo suficiente, hagamos un salto al Reino dragón, donde tiene lugar nuestra reseña de hoy.

Los protagonistas de la historia son el matrimonio compuesto por el príncipe dragón Thuan y su marido Asmodeus, un ángel caído, que visitan por Têt (el Año Nuevo Lunar) a la familia del primero. Desde un inicio queda bien claro lo diferente de sus personalidades: Thuan,  es una rata de biblioteca, y Asmodeus un gato aburrido que juega con sus presas. Y precisamente por esas diferencias funcionan tan bien juntos, convirtiéndose en el principal atractivo de la novelette.

El viaje, que prometía ser una reunión familiar política y aburrida (para Asmodeus al menos), se convierte rápidamente en algo preocupante y peligroso (para Thuan, claro). Alguien aparece muerto, y contra todo pronóstico se sabe quién le ha asesinado pero no quién es la víctima. ¿Qué más se necesita para querer seguir leyendo? Como la culpable tiene el suficiente poder como para convertirse en un problema para la familia de Thuan, su prima Hong Chi le encarga que se ocupe de la investigación de manera discreta, ya que al haberse ido a París tiene una posición neutral dentro del reino. 

«You have to understand the game is rigged. That if you play by the rules, there will always be someone to bend them to their advantage, or set them aside».

dragons_portada

Imagen de la portada, diseñada por Ravven.

El matrimonio acepta y, aunque tienen la opción de no implicarse demasiado en los asuntos de un reino que no es el suyo, los dos deciden meterse hasta la cocina. Thuan, porque es su familia, y Asmodeus porque, aunque le prendería fuego a todo y se iría sin más, quiere a Thuan. Durante la investigación es muy evidente que cada uno tiene una manera diferente de hacer las cosas, sobre todo cuando aparece un tercer personaje en escena, Van, una mujer cangrejo y una delincuente, que es ofrecida como regalo para entretener a Asmodeus. Van tendrá un papel importante en la investigación de la corrupción y las intrigas políticas en las que está inmerso cualquier reino que se precie, mientras da un contrapunto interesante a los desacuerdos de la pareja. 

Si eso de la mujer cangrejo os ha sorprendido, es porque todavía me faltaba añadir un pequeño detalle y es que el reino hogar de Thuan, donde viven los rông (dragones cambiaformas) está bajo el agua. La ciudadela donde la Emperatriz (tía de Thuan) gobierna tiene jardines en los que crecen algas y coral, mientras pequeños cangrejos y otras criaturas acuáticas se pasean por las habitaciones. Y el moho, claro. 

«Second Aunt watched him, for a while. «The bookish one,» she said.

«Sometimes books are what we need.» 

La única pena de Of dragons, feasts and murders es que se me haya hecho tan corta la historia (cosa por otro lado previsible), porque me hubiera gustado ver más a Thuan y Asmodeus en otros contextos, como en la casa Hawthorne. Y por eso es tan fácil caer en Dominion of the Fallen, claro, porque quieres conocer los orígenes de todo (un plan magistral por parte de la autora, vamos). Pero a pesar de eso, la historia es suficientemente independiente y autoconclusiva como para no necesitar más contexto, teniendo además una ambientación interesante y diferente con ese reino subacuático. Desde luego, cumple todo lo que promete: ambientación fantástica, intrigas palaciegas y maridos molones.

Clara Jáuregui
Clara Jáuregui (Investigación/Otras Narrativas): Medievalista y destructora de tópicos a tiempo completo. Lectora, a ratos bloqueada. Me encanta la fantasía no medieval y adoro la ciencia ficción. No se me da nada bien hablar de mí misma, pero aun así tengo Twitter.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.