María Luisa Bombal
Viña del Mar, Chile, 1910 – 1980.
María Luisa Bombal Anthes fue una escritora chilena, perteneciente a la Generación de 1942. Con ascendencia argentina y del norte de Europa, creció conociendo la literatura latinoamericana y europea. En 1923, tras la muerte de su padre, su familia se mudó a París, donde estudió y presentó su tesis doctoral en La Sorbona. En 1931, volvió a Chile y se trasladó a vivir a Argentina hasta 1940, invitada por Pablo Neruda; ahí conoció a escritoras como Victoria y Silvina Ocampo y a escritores como Jorge Luis Borges. Posteriormente, vivió también en Estados Unidos.
Su literatura está enmarcada en el género del realismo mágico y de la literatura fantástica, con la mujer como protagonista principal y con el tema social como elemento imprescindible. Consigue desmarcarse del realismo a través de un tratamiento profundo y fantástico de la psicología de sus personajes y del abandono de un relato realista de los hechos.
Sus obras principales son sus dos novelas: La última niebla (Colombo, 1935) y La amortajada (Editorial Sur, 1938). Esta última recibió el Premio Municipal de Novela en el año 1942 y es una de las obras que asentó el género de la literatura fantástica y del realismo mágico en Latinoamérica.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas cortas
La amortajada (Editorial Sur, 1938)
Colecciones
La última niebla (Editorial Nacimento, 1944). Incluye:
- “La última niebla”. Novela corta publicada por primera vez con la editorial Colombo (1935).
- “Las islas nuevas” (1939)
- “El árbol” (1939)
- “Trenzas” (1940)
- “Lo secreto” (1944)
Relatos
“La historia de María Griselda”, en revista Norte n.º 10 (agosto de 1946)
Poesía
Crónicas poéticas
“Mar, cielo y tierra” (1940)
“Washington, ciudad de las ardillas” (1943)
“La maja y el ruiseñor” (1960)
Películas (como guionista)
La casa del recuerdo (1940). Con Carlos Adén.