Pepa Mayo
Barcelona, España, 1966.
Pepa Mayo estudió una FP de Imagen y Sonido, especializándose en cine, tras lo cual comenzó a guionizar cortometrajes, adentrándose así en el mundo de la escritura. Trabajó en la televisión autonómica de Cataluña (TV3), y se dedica de forma profesional a escribir.
Sus primeras publicaciones de género fueron Historias de fantasmas y otros monstruos (Editorial Jamais, 2003) y Prometeo 3000 (Editálica, 2006). Desde entonces, ha publicado relatos en numerosas antologías, como El vigilante de las estrellas y otros cuentos (Cazador de Ratas, 2018) o Vuelo de brujas (Apache Libros, 2018).
Parte de sus historias, están enfocadas al público juvenil y, entre ellas, destacan las publicadas con Cazador de Ratas en 2018 y 2020, respectivamente: Agatha Jones y los 10 pastelitos y Agatha Jones y el misterio del diamante Hope.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas
Saga Agatha Jones
Agatha Jones y los 10 pastelitos (Cazador de Ratas, 2018)
Agatha Jones y el misterio del diamante Hope (Cazador de Ratas, 2020)
Independientes
Historias de fantasmas y otros monstruos (Editorial Jamais, 2003)
Prometeo 3000 (Editálica, 2006)
Un fantasma a Vil·la Floreta (Tyrannosaurus Books, 2014)
El devorador de libros (Apache Libros, 2018)
Audiolibros
Meketatón (Sonolibro, 2014)
Antologías
Zombies! Antología de relatos de muertos vivientes. Vol. 2 (Tyrannosaurus Books, 2012). Relato: «Érase una vez un zombi». Publicado también en Las mejores historias de zombies (Tyrannosaurus Books, 2012).
Fantasmas, espectros y otras apariciones (La Pastilla Roja, 2013). Relato: «La escuela número uno».
Historias del dragón (Kelonia, 2013). Relato: «La mala mujer».
¡Zombifícalo! (Dissident Tales Editorial, 2014). Relato: «Manhattan».
Demonalia (Cazador de Ratas, 2015). Relato: «El bostezo».
Macabras. Antología de terror con un par de ovarios (Editorial maLuma, 2017). Relato: «Psicoparty».
Vampiros en Barcelona (Apache Libros, 2017). Relato: «Canicas de vidrio y sangre».
El vigilante de las estrellas y otros cuentos (Cazador de Ratas, 2018). Relato: «El vigilante de las estrellas».
Donde habitan androides y monstruos (La Pastilla Roja, 2018). Relato: «Tic Tac».
Vuelo de brujas (Apache Libros, 2018). Relato: «Cabeza de oso».
Acronos: De acero y sangre (Apache Libros, 2019). Relato: «Érase una vez una bruja».
Hellven (Suseya Ediciones, 2019). Relato: «Memotec».
Como coordinadora
Malditas bastardas (El libro que le habría gustado escribir a Quentin Tarantino) (Cazador de Ratas, 2016)
Relatos
«Tritón, el niño de mar» (Palabras de Agua, 2013). Ilustrado por Guiomar González.