Gina Picart Baluja

Gina Picart Baluja

GinaPicart_perfil La Habana, Cuba, 1956.

Gina Picart Baluja es asesora de arte y licenciada en Filología y Periodismo por la Universidad de La Habana. A lo largo de los años, ha sido periodista, investigadora, crítica literaria, y ha trabajado como guionista en la televisión, el cine y la radio. Además, es escritora.

La poza del ángel (Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1990) obtuvo el Premio de Literatura Nacional David de Ciencia Ficción, así como otras numerosas menciones y distinciones. A pesar de esto, la ciencia ficción no es el género que más cultiva: sus obras, en su mayoría relatos, suelen mezclar la fantasía, el género histórico y el gótico.

Visita la web de la autora

Visita nuestra lista de autoras

Novelas

No fantásticas
Malevolgia (Letras Cubanas, 2006)
La casa del alibi (Letras Cubanas, 2012)

Colecciones

La poza del ángel (Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1994). Contiene: 

  • «Mimesis S. A.»
  • «La poza del ángel»
  • «Sombra y sustancia»
  • «El fin del camino»
  • «Los delirantes»
  • «La piedra de luz y de fuego»
  • «El nudo»
  • «La casa de los caballos rojos»

El druida (Extramuros, 2000). Contiene: 

  • «Conversión»
  • «El druida»
  • «Caín en las entrañas de la noche»
  • «Vals sobre la tierra»
  • «Golfo de Corinto»

Historias celtas (Extramuros, 2007)
La ciudad de los muertos (Editorial Oriente, 2007). Contiene: 

  • «Jazz Cuba»
  • «Monsieur de Paris»
  • «Miel de Ciruelo»
  • «Invisible a los ojos»
  • «La poza del ángel»
  • «Pasifae»
  • «La ciudad de los muertos»
  • «Vals sobre la tierra»

El reino de la noche (Editorial Unión, 2008). Contiene: 

  • «Golfo de Corinto»
  • «El reino de la noche»
  • «Vals sobre la tierra»
  • «Las musas inquietantes»
  • «Al final de la niebla»
  • «Serata di Gala o Luna piena»

Relatos

«Oil on canvas» (Letras Cubanas, 2008)

2 comentarios en “Gina Picart Baluja

  1. Faltan varios libros de esta autora en la lista: La ciudad de los muertos, La poética del símbolo, Pasifae y los cuentos de Oil on canvas.Y su libro Habana como gemir de violines, de periodismo de investigación. No es una autora fantástica en el concepto más ortodoxodel género, pero se mueve bastante en sus fronteras.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.