Eva G. Guerrero
Descubrió la literatura fantástica de niña, de la mano de Ende, Tolkien, Stoker y tantos otros; la ciencia ficción llegaría más tarde. En la universidad se especializó en Arqueología, trabajó varios años en un museo y fue profesora de bachillerato otros tantos.
Aunque siempre tuvo vocación por escribir, la abordó por interés cuando sus hijos empezaron el colegio. Asistió a talleres literarios generalistas, para después tomar contacto con escritores y escritoras del género en el taller de Bibliocafé, impartido por Juan Miguel Aguilera. A raíz de esa experiencia conocería a sus compañeras de Proyecto Artemisa y del video-podcast Artemusas 2020, con las que también creó el Club de Lectura de lo Extraordinario. En 2016 ganó el primer premio en castellano del II Concurso Literario Pascual Enguídanos, con el relato “El gato que parpadeaba como un búho”.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas
Huella 12 (Apache Libros, 2020)
Antología
Antes de Akasa-Puspa (Sportula, 2015). Relato: “Las sombras de doce lunas I y II”.
Ins-omnium (Acen, 2016). Relato: “Play 25”.
La canción de Orfeo y otros relatos de viajes interestelares (Cápside, 2016). Relato: “La luna existe cuando la miramos”.
Siete máscaras (Kelonia, 2018). Relato: “Radiante”.
II Premio Ripley (Triskel, 2018). Relato: “Cuaderno de campo. Espécimen del bosque nublado”.
Visiones 2018 (AEFCFT, 2018). Relato: “El primer día del mundo”.
Ácronos: de acero y sangre (Apache Libros, 2019). Relato: “El corazón de las máquinas no late”.
Tormenta e ímpetu (Tinta púrpura, 2019). Relato: “Tres palabras para una historia triste”.
Ins-omnium II (Acen, 2020). Relato: “La paradoja del niño biomecánico”.
Relato
El tiempo y la estrella (Tinta púrpura, 2019)
Un santuario al borde de la lluvia (Apache Libros, 2020)