Cecilia Eudave
Guadalajara, México, 1968.
Narradora, poeta, ensayista e investigadora. Se doctoró en Estudios Romances en la Universidad Paul Valery III de Montpellier, Francia. Coordinó la Maestría en Estudios de Literatura Mexicana de la Universidad de Guadalajara (2008-2014). Es profesora investigadora en la misma universidad.
Destaca por sus cuentos y novelas insólitas, y también escribe para jóvenes y niños. Fue la escritora invitada de honor por el Ministerio de Deporte, Turismo y Cultura de Corea del Sur en 2014. En el 2016 se le otorgó la Cátedra América Latina en Toulouse, Francia, y en el 2018 la Cátedra Dolores Castro por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. Ha obtenido varias becas nacionales de creación, entre las que destaca la Beca Salvador Novo para jóvenes creadores. Fue Mención Honorífica en el Certamen Nacional de Poesía Alfonso Reyes.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas
La criatura del espejo (Progreso, 2007)
Bestiaria vida (Ficticia, 2008; Eolas ediciones, 2018). Premio de novela Juan García Ponce.
El enigma de la esfera (Progreso, 2008)
Pesadillas al mediodía (Progreso, 2010)
Aislados (Urano, 2015)
Cuentos infantiles
Papá Oso (A Buen Paso, 2010). Finalista del I Premio libro Kiriko.
Bobot el robot (Ediciones Castillo, 2018)
Colecciones
Técnicamente humanos (Ediciones del Plenilunio, 1996). Mención honorífica en el 13th Annual International Latino Book Awards.
Invenciones enfermas (Ediciones del Plenilunio, 1996)
Registro de imposibles (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2000)
Países inexistentes (2004)
Sirenas de Mercurio (Amargord, 2007)
Para viajeros improbables (Ediciones Arlequín, 2011)
Microcolapsos (Eolas Ediciones, 2019)
Al final del miedo (Páginas de Espuma, 2021)
Antologías
Antología de seres de la noche (Plenilunio, 2006). Relato: “Gourmets, La cura y Vendas (Gourmets)”.