Reseña: Aves de presa

Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) es una de esas películas que ha tenido mala suerte en cines. Basada en el grupo superheroico de DC cómics del mismo nombre (del que podéis oír más en formato podcast en este especial de Fangrrrl con Mal Lawless y Tania), por una vez estos problemas no estuvieron en la producción. La propia Margot Robbie (actriz que había encarado al personaje en la película Escuadrón Suicida) fue quien en 2015 empezó a presentar el proyecto a Warner con tres ideas: una película para mayores de 16 años (R rated en EE. UU.), Harley rodeada de más gente y que la dirigiera una mujer. Hasta 2018 el proyecto no tuvo luz verde, contando con Cathy Yan como directora y Christina Hodson como guionista. La película avanzó a buen ritmo desde ese momento, poco a poco, hasta llegar a su estreno… en febrero de 2020. Como os podéis imaginar, no fue mucha gente al cine a verla, pero lejos de cambiar su lanzamiento, se lanzó al servicio de streaming de HBO Max en EE. UU. En el resto del mundo hemos tenido que recurrir a otros medios para verla, por desgracia.

La película se sitúa cuatro años después de los eventos de Escuadrón Suicida, donde el Joker ha roto con Harley. Y, a diferencia de otras ocasiones, esta sí es la última y definitiva. Así que Harley está muy decidida a no tener nada más que ver con el villano. El problema es que ser la novia del Joker tenía algunas ventajas aparejadas de las que no era consciente. Como protección de gente no demasiado contenta por cómo la ha tratado todo ese tiempo. Entre ellos, Roman Sionis, un gánster que regenta un club nocturno del que Harley es habitual, y quien le encomienda una misión a cambio de no matarla. Este es el momento en que convergerán todas las historias que Harley nos ha ido contando.

Porque, aunque la película se llame Aves de Presa y tenga un reparto coral, la estrella y el centro no deja de ser Harley Quinn, que además es la narradora. Y, siendo el personaje como es, la historia que nos cuenta es un poco fragmentaria, incluso confusa; pero a medida que avanza la película, veremos cómo todas las piezas encajan en su sitio y cómo todas las protagonistas ocupan su lugar en la formación.

Póster de la película Aves de Presa que emula el cuadro de Botticelli de El nacimiento de Venus. Harley Quinn con un mazo como Venus, con el resto del reparto a los lados y al fondo. Aparecen detalles de la película, como una hiena y un castor disecado.
Poster de la película. Fuente Imdb.

Como he comentado, es una película coral. Por un lado tenemos a Jurnee Smollett-Bell como Dinah Lance/Canario Negro, hija de la anterior Canario Negro y conocida de la detective Renée Montoya, a través de su madre. Esta Dinah Lance trabaja para Roman Sionis, primero como cantante y luego como chófer (cuando Harley le rompe las piernas al anterior), y estará en constante conflicto entre usar sus habilidades para ayudar y el no querer meterse en líos. También está la actriz Rosie Pérez como la detective Montoya, quien no está pasando por su mejor momento: ha roto con su novia y, una vez más, su compañero detective se ha llevado todo el mérito de un caso. La interpretación de Pérez es una de las que más me gustó, pues toma el papel de policía cascarrabias cansado de todo, pero en este caso tenemos una mujer mayor.

Más joven es Ella Jay Basco, quien interpreta a Cassandra Cain, una pequeña ladronzuela a quien Lance insiste en que no se meta en líos, algo que la joven no se molesta en obedecer y que será el desencadenante de la trama. Por último, está Mary Elizabeth Winstead como Cazadora, un personaje que será un misterio buena parte de la película, hasta que nos cuenten su historia en su correspondiente flashback. El resto del reparto lo componen Ewan McGregor como Roman Sionis y Chris Messina como Víctor Zasz, el antagonista y el antagonista menor de la película.

Aparte de un elenco coral y diverso, algo que hay que destacar de la película es su humor, bastante alejado de lo acostumbrado en las películas de superhéroes (sobre todo de Marvel), basado sobre todo en el contraste del comportamiento de Harley con respecto al resto del mundo, o en señalar algunos tropos y clichés de determinadas historias. La película también destaca en otro aspecto que de primeras no parece importante hasta que lo ves, y es el estar dirigida y guionizada por mujeres. Desde no tener vergonzantes planos para exhibir a Harley, como pasaba en Escuadrón Suicida, a detalles como pedir prestado un coletero porque claro que pegar a los malos con la melena suelta es molesto. Detalles que te hacen sentir a gusto con una película, que es muy divertida y gamberra pero sin caer en la ofensa a colectivos minorizados y que se disfruta mucho.

No quiero acabar el comentario sin hacer mención al papel de Margot Robbie, no solo interpretando a Harley Quinn, sino adecuando el personaje respecto a lo visto en Escuadrón Suicida, donde llevaba el papel de Maniac Pixie Dream Girl (al menos Maniac Pixie) al extremo. Aquí aprovechan su ruptura con el Joker para darle poder sobre sí misma, alejándola de esa imagen. La nueva Harley tiene su propia agencia, además de un sentido del humor muy fino, y que han mantenido en El Escuadrón Suicida, la segunda parte de Escuadrón Suicida. En esta entrega, no se hace una regresión a la película previa, sino que mantienen el mismo tono que tiene en Aves de presa, lo que dice mucho en favor del papel de Robbie, dentro y fuera de la pantalla. Así que esperemos que la gente tome buena nota y no solo mantengan así al personaje, sino que empiecen a atreverse a hacer cosas más distintas en los blockbusters, y que las secuelas y spin off rumoreados se hagan realidad.

Darkor
Darkor_LF (Artículos/Reseñas): Física por las mañanas, por las tardes escribe en Todas Gamers, habla en El Pugcast y otros podcasts. Además tiene un blog y se queja por Twitter y da la turra en su letter. Le gusta escribir en batín y con pipa falsa.

 

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.