Novedades de marzo 2022

Dicen que la primavera la sangre altera. ¿Alterarán estas novedades vuestra pila de pendientes? Contadnos después de darle un repasito.

 

Trafalgar, de Angélica Gorodischer

Sportula reedita esta obra de una de las grandes maestras del fantástico hispano, fallecida recientemente. Una colección de relatos donde hace gala de su manejo de los personajes, la narrativa y el humor.

Si vas por Rosario y te acercas al café Burgundy es muy posible que te tropieces con Trafalgar Medrano. Si tienes suerte, y no lo interrumpes antes de que entre en calor, tal vez te cuente lo que le pasó durante alguno de sus viajes.

¿Que a qué se dedica que es tan interesante? En realidad, Trafalgar no es más un comerciante, un hombre que va de un lado para otro con su «cacharro» (así lo llama) y ofrece diversos productos allí donde los necesitan. Solo que ese «allí donde los necesitan» no está tal vez donde tú crees, sino en otros planetas, en sistemas solares distintos y en mundos diferentes.

Con una habilidad magistral para convertir el lenguaje coloquial en una herramienta literaria, Angélica Gorodischer consigue aquí una de sus obras más amenas y divertidas. El contraste entre lo cotidiano y exótico, la narración puramente oral, la rápida y eficaz definición de ambientes y personajes, el humor y la ironía que desborda cada relato hacen de Trafalgar un libro para ser leído y disfrutado una y otra vez. Sin duda, una de las grandes obras de una de la mejores autoras en castellano, tanto dentro como fuera del fantástico.

Fuente: Sportula.

 

En la casa del Ícelo, de Isabel del Río

Quizá ya conozcáis a Isabel del Río por ser librera en La font de Mimir de Barcelona, o por sus obras juveniles, pero con esta colección de relatos os adentraréis en otra faceta de la autora: sus pesadillas.

Cuando Isabel de Río se deja guiar por los hados e invoca a Ícelo, el dios de los sueños proféticos, la realidad se convierte en bella y sombría.

Los diez relatos que forman parte de En la casa de Ícelo configuran un mapa del mundo de las pesadillas, en el que entidades y paisajes oníricos habitan los terrenos inciertos tras los párpados. El trasfondo de todos ellos es una suerte de simbiosis entre los cuentos maravillosos, el inconsciente colectivo y las alucinaciones del trauma, aderezados con guiños a la realidad vivida. Antiguas casonas, objetos malditos, sombras que se deslizan de puerta en puerta, espejos que nos devuelven una imagen distorsionada o demasiado verídica.

Monstruos, espectros y visiones son las propuestas de una Isabel del Río decidida a abrirnos su clarividencia y prender la luz del subconsciente para contar lo que allí habita, para que tú vivas también sus pesadillas, para que seas parte de la metamorfosis

Fuente: In Limbo.

 

La hermandad de los dragones III: La ciudad de Haptesu, de Mar Hernández 

Si ya habíais leído las anteriores entregas de La hermandad de los dragones, seguro que estabas deseando hacerte con su continuación. Si todavía no la conoces, te animamos a escuchar el prólogo.

Después de sobrevivir a la brujería, a las dreidres, a los erzats, a las luminies y a una explosión mortal, el señor de Dracodomun decide huir hacia Haptesu, en el vecino reino de Oris.

Ash necesita algo más que ropa para solucionar su falta de poder, enfrentarse a la Hermandad de los Dragones y recuperar su castillo. En el agujero se encontrará con una parte de su pasado que lo sorprenderá más de lo que está dispuesto a admitir.

Zöe, agotada por los esfuerzos mágicos que le ha supuesto la huida del laberinto, necesita descansar y envía a Theo, Kahli y lady Estela a la ciudad. Los tres jóvenes, con la hija del senescal como guía, recorrerán el bullicio de Haptesu y asistirán a la fiesta que conmemora su fundación.

Cuando el ritual del agua alcanza su última fase y el ataque al castillo es un recuerdo que se desvanece en la memoria, una nueva amenaza se cierne sobre las calles: La Hermandad ataca de nuevo.

Fuente: Amazon.

 

Mumu, de Ruth C. Morera

Tras estrenarse con un episodio de Tiburtina en Editorial Cerbero, Ruth C. Morera se estrena en el formato largo con una historia de terror y salud mental.

Laura vive sola en el viejo piso de sus padres. Sobrevive con lo poco que tiene, pero tampoco necesita más. Además, gracias al cóctel de pastillas, el ser con cabeza blanca, sin rostro y extremidades demasiado delgadas que permanece quieto en la acera de enfrente, observándola, se ha transformado en un simple borrón. Ahora puede salir a la calle sin miedo a que le desgarre la piel o a que la haga gritar. Los gritos. Le encantan los gritos. Es capaz de doblegarte hasta los huesos con tal de hacerte gritar.

Todo cambia el día que su psiquiatra, el doctor Prieto, desaparece y, en su lugar, se encuentra con una mujer extraña que le cambia la medicación. El borrón de Mumu, como ella lo apodó de pequeña, empieza a aclararse y vuelven los miedos, las dudas. La realidad. Quieren que despierte, que se dé cuenta de que la vida que ha construido es una gran mentira, pero Laura solo quiere recuperar su dosis habitual de pastillas para volver a la seguridad de su casa y sus rutinas. Sobre todo, sus rutinas. Siempre le han dicho que está enferma, que su cabeza no funciona bien, pero ella no está loca y se lo demostrará a todos, incluidos a sus padres. Y a Mumu.

Fuente: Cazador de ratas.

 

Azumi, de Akari Berganzo

La autora mexicana publica una nueva novela de ciencia ficción que ahonda en la relación padre-hija.

¿Qué ocurre cuando el manto y el espíritu se encuentran viviendo dos vidas paralelas? Mientras el alma busca la verdad oculta. Y el cuerpo queda atrapado en una burbuja, sumergido en un líquido y experimentando continuamente. Al tiempo que el alma busca constantemente una verdad oculta, vagando por los recuerdos de una vida que ya no parece pertenecerle, intentando dar voz al tiempo que quizás ha sido olvidado. Esta es la historia de Azumi, una niña, la hija de una familia adinerada, la única heredera, pero sobre todo la más bella flor de cerezo que su madre y su padre tuvieron la suerte de conocer. Sin embargo, como todo cerezo, Azumi también necesita despojarse por completo para renacer. Una enfermedad que lo cambia todo. La ciencia y sus rincones más ocultos. Una búsqueda continua de la verdad. Una lucha contra el destino. Un ser del pasado y un ser del futuro que se complementan. Pero sobre todo un padre y una hija unidos por un hilo invisible. Que representa su destino sin posibilidad de separarse. Como las ramas del cerezo que se niegan a soltar la flor cuando esta debe emprender el vuelo. ¿Existe una segunda oportunidad?

Fuente: Europa Ediciones.

 

Like. Blanco (Like. Azul II), de Gemma Pasqual i Escrivà 

Segunda parte de esta saga distópica con olor a Black Mirror y el cambio climático llevado al extremo.

LOS LIKES NO NOS HARÁN LIBRES

Solo existe un camino para la libertad: la fuga.

Los peores presagios del cambio climático se han hecho realidad: la Torre de Londres, los centros históricos de Valencia, Nápoles, Barcelona y San Petersburgo han desaparecido. Nueva York se ha convertido en una nueva Atlantis y la antorcha de la Estatua de la Libertad surge de las aguas. La Reconstrucción es la solución, pero solo se podrá salvar una parte de la humanidad.

Fuente: Fandom Books.

 

Nía, de Patricia Reimóndez Prieto

La autora se estrena con esta novela corta sobre el respeto por la naturaleza y la valentía de quienes no tienen nada. Mara descubrirá que, más allá de la supervivencia, su coraje le abre la puerta a un premio mucho mayor del que jamás habría podido soñar.

El mundo de Mara se muere, el sol abrasa y el agua hace tiempo que dejó de bajar abundante por el río. Todo a su alrededor es escasez y agonía. Si no hace nada enseguida, ella y su familia perecerán lentamente. Solo existe un lugar al que acudir, uno que permanece verde mientras en el resto todo es polvo y aridez: el Bosque de Robles. Claro que eso no va a ser fácil. La leyenda dice que nadie ha sobrevivido jamás al encuentro con la dríada, la protectora del bosque. A pesar de las señales adversas y la hostilidad del lugar, Mara se adentra en él dispuesta a arriesgar su vida para conseguir el alimento que tanto necesitan ella y los suyos. Su valentía y obstinada voluntad llamarán la atención de la dríada, pese a que esta desprecia a los humanos. Mara descubrirá que, más allá de la supervivencia, su coraje le abre la puerta a un premio mucho mayor del que jamás habría podido soñar.

Nía, la primera novelette de Patricia Reimóndez Prieto, es la historia de una humilde campesina que desea darle un futuro a su familia. La protagonista no es una elegida de brillante armadura y dones especiales. Ella pertenece a los que no tienen nada, a los aparentemente insignificantes. La autora está convencida de que la lucha por la supervivencia es la más épica de las gestas. En un mundo deshumanizado marcado por la guerra, la fraternidad, la solidaridad y el respeto por la naturaleza pueden ser las respuestas.

Fuente: LES Editorial.

 

A pesar de Camelot, de Verónica Pazos

Tras Noche en Tintagel, Pazos se aventura de nuevo en el mundo artúrico con otra novela independiente y una prosa llena de magia.

Era una mañana de niebla cuando el merlín dejó a Arturo en la puerta de Kay. También lo era cuando vio la piedra y arrancó la espada. Cuando se la entregó a su hermano. Cuando dejó de oír al bosque. Cuando Camelot se diluía en las sombras del agua. Cuando Kay recogía la espada y la corte oculta también estaba mirando; el bosque, sus seres.

Siempre un Arawn en el trono, siempre un Lanzarote en el lago. Siempre Arturo y el destino.

Fuente: Munyx.

 

El clan sin nombre II: La balada de los reyes, de África Vázquez Beltrán

La segunda parte de esta saga de fantasía épica está en preventa. Se avecina la guerra y una magia oscura lo amenaza todo.

Se avecinan dos guerras en Gaerias: una en nombre del Vigilante y la otra en nombre del Durmiente.

Lochlainn el Usurpador, que ahora ocupa el Trono de Madera, no descansará hasta acabar con todos los magos.

El Séptimo, oculto en su santuario secreto, ha enviado a sus nigromantes a sembrar el terror entre los vivos.

Y todas las respuestas parecen encontrarse en un libro. Pero ¿cuál será el precio de leerlo?

Fuente: Munyx.

 

Piel de mariposa, de Clara Rodríguez Valero

Una novela de ficción histórica y fantasía en un siglo XVIII de Estados Unidos lleno de intrigas y secretos.

Aquí comienza el mito. En los Estados Unidos del siglo XVIII, sumidos en el caos y la guerra, Fallacy Hobbes Randall, una joven granjera de catorce años, se verá abocada a emprender una búsqueda en territorio cherokee que la llevará hasta el umbral de un mundo desconocido. Guiada por su firme voluntad, se abrirá paso en un mar de peligros, intrigas y secretos que regirán no solo el destino de su universo, sino el de muchos otros. Al otro lado de la frontera, un mestizo cherokee, Cabeza Calva, intentará eludir su destino como líder, a costa de provocar una sangrienta guerra entre aldeas. Su vida quedará en manos de Águila Negra, Canción en la Lluvia y los escasos cherokee que conservan la esperanza de un futuro mejor, y no han sido engullidos por el odio hacia el demonio pálido y la inminencia de una nueva Era. El Mito de Eva se sitúa en un mundo que trata de afrontar su futuro, lidiando con un pasado cuyo secreto más oscuro está aún por revelarse.

Fuente: Valhalla Ediciones.

 

La ciudad del silencio, de Selene S. Campos

Una aventura juvenil donde la protagonista deberá abandonar su vida perfecta para salvar dos mundos.

Katia es una adolescente que lo tiene todo: es guapa, exitosa y sus amigas la adoran. Sin embargo, su vida cambia radicalmente cuando encuentra un misterioso colgante. De él, como si se tratara de una lámpara con un genio atrapado, surge un ser mágico: se llama Nandru y necesita la ayuda de Katia para salvar el reino de Naheshia, que está en peligro por culpa de un tirano. 

Junto a Nandru, Katia deberá enfrentarse a un poder muy oscuro que amenaza con acabar con sus vidas y sus mundos para siempre. 

Adéntrate en el fantástico universo de Naheshia.

Fuente: Wonderbooks.

 

La Rebelión de Cameroth (La Guerra de Gaiatra II), de Victoria Álvarez

Álvarez sigue imparable con esta trilogía de intrigas y la Guerra de Gaiatra cada vez está más cerca.

Tres meses después de fugarse de palacio, la princesa Raisha tiene un único objetivo en mente: escapar de Cameroth o morir en el intento. La Casa Real ha puesto precio a su cabeza y el cerco se estrecha a su alrededor, pero el caos desatado por la Rebelión de las Ascuas promete complicar aún más su huida.

Mientras tanto, la sultana Marjannah ha declarado la guerra al norte, aunque el peor enemigo está más cerca de lo que cree… junto con su última oportunidad de enmendar los errores del pasado. Y al otro lado de Gaiatra, en el archipiélago flotante de Helial, el nuevo emperador necesita un heredero y los ojos de todos están puestos en la última persona que querría convertirse en príncipe.

Ahora la tregua entre las distintas potencias solo es un sueño del pasado y los engranajes de la guerra, desde las costas heladas del Enjambre hasta las dunas del Mar de Cobre, se han puesto en funcionamiento para desatar el mayor conflicto conocido: la Guerra de Gaiatra.

Fuente: Nocturna Ediciones.

 

Pulpa, de Flor Canosa

Horror vacui publica esta novela entre la distopía y la sátira donde el placer y el dolor nos acompañan en la lectura.

Irma es una joven masoquista que vive en una sociedad donde está prohibido el dolor, una ciudad-estado en la que opera una suerte de dictadura tecnocrática que criminaliza cualquier atisbo de sufrimiento. Sin embargo, y al contrario de lo que sucede en el imaginario más común del género distópico, su relato no supone una fatal advertencia acerca de los peligros de la ciencia y de la tecnología. A través de la experimentación con los límites de su propio cuerpo, la protagonista suscita, en su lugar, una reflexión sobre el poder, el deseo, el cuerpo y la literatura en el interior de nuestros regímenes biopolíticos. Una novela heredera de obras emblemáticas del género, como Crash, y de clásicos decimonónicos como El jardín de los suplicios y La Venus de las pieles.

Fuente: Horror Vacui.

 

Escuela de villanos, de Marta Álvarez y Sara Lozoya

¿Dónde aprenden los villanos literarios a serlo? Álvarez tira de ingenio y humor en esta divertida aventura para todas las edades.

¡Malvenidos a la Escuela de Villanos!

Aquí, los villanos literarios estudian para convertirse en auténticos malvados. Aunque Colmillo Villalobos sabe que él nunca conseguirá aprobar: es un villano ridículo, ¡un un licántropo con miedo a la oscuridad, por el amor de Hades!

Tras un mágico y desastroso intento de impresionar a un escritor que visita la Escuela, a Colmillo le espera un castigo de lo más escalofriante… a no ser que consiga librarse. Para ello, se embarcará en una surreslista aventura junto a Clara Malagente, su feroz mejor amiga, y Merche Sarmiento, la inventora más brillante y más chiflada de la Escuela. Y encima tendrán que esquivar a Gary Stu, un molesto aprendiz de héroe decidido a llevarlos por el buen camino.

Fuente: Destino.

 

Cuando la luna era nuestra, de Anne-Marie McLemore

Se dice pronto, pero han pasado casi cinco años desde que habláramos de esta autora y esta novela. Ahora, por fin, podemos leerla en español gracias a Duermevela y la traducción de Aitana Vega. Es una novela con tintes de realismo mágico sobre secretos, misterios y sobre la importancia de la identidad. Recibió en 2016 el premio Tiptree y resultó finalista en el premio National Book para jóvenes lectores y el Stonewall en 2017.

Miel y Sam siempre han sido diferentes. Una chica latina a la que le crecen rosas de las muñecas, con el borde del vestido siempre mojado, y un chico pakistaní sin apenas familia que pinta lunas y las cuelga de los árboles. A pesar del secreto que Sam esconde y a veces amenaza con abrumarle, a pesar del pasado que Miel es incapaz de recordar, y de su miedo irracional al agua y a las calabazas, a pesar de todo ello se tienen el uno al otro. Pero su pequeño mundo se tambalea cuando las hermanas Bonner, las gringas bonitas, se obsesionan con las rosas de Miel, seguras de sus poderes curativos, y están dispuestas a todo para arrebatárselas.

Cuando la luna era nuestra es una historia de aceptación, de crecimiento, de primer amor, repleta de magia y lirismo, con una prosa tan rica que se puede ver, oler y saborear.

Fuente: Duermevela.

 

Susurros en la oscuridad, de Laurel Hightower

¿Un thriller con espíritus, pesadillas y traumas del pasado? Dos tazas, por favor. Traduce José Ángel de Dios.

Rose McFarland es una francotiradora perteneciente a los S.W.A.T. de Memphis que esconde un secreto.
Su equipo sabe de la existencia de la piel quemada que se esconde bajo su ropa, un legado del incendio que asoló la casa familiar dieciséis años atrás, y en la que perdieron la vida su padre y su hermano.
Sus superiores saben que pasó dos años de su vida en un centro de rehabilitación, curándose de sus heridas físicas y aprendiendo a sobrellevar el trauma emocional que invadió su alma tras el incendio.
Pero nadie tiene constancia de las visiones que la condujeron allí, nadie conoce la existencia de los espíritus enfurecidos que devastaron su infancia, la alejaron de su familia e hicieron que dudara de su propia cordura: los Susurros.
Ahora, años después, esos fantasmas del pasado regresan de forma inesperada a su vida, y Rose se verá obligada a enfrentarse a sus más temidas pesadillas para evitar que los Susurros se liberen y conquisten la tierra.

Fuente: Dilatando mentes.

 

La mecánica secreta del mundo, de Cat Rambo

En esta colección encontraréis escenarios de lo más diversos y también el Premio Nebula a Mejor Novelette: “Carpe Glitter”, que ganó le autore en 2020.

La herencia envenenada que, tras dedicar toda su vida a realizar espectáculos de magia, le deja una abuela a su nieta. Un planeta habitado por personas hechas de porcelana. Pequeños electrodomésticos que cobran vida. Un escalofriante juego basado en una curiosa inmortalidad. Las elecciones a la presidencia de la comunidad de vecinos de una urbanización habitada por dioses y seres fantásticos. Hadas mecánicas. Sirenas creadas genéticamente. Extrañas clonaciones, trasplantes de personalidad y recuerdos.

A través de todos estos escenarios y personajes, Cat Rambo profundiza en las relaciones humanas, en los dolores que tantas veces provocan y en las diferentes formas de enfrentarlos.

Fuente: La máquina que hace Ping.

 

Gallant, de V. E. Schwab

Por si Schwab todavía no os había enamorado con sus historias, ahora nos trae una nueva novela que huele a gótico. 

TODO PROYECTA UNA SOMBRA. INCLUSO EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS. Y COMO OCURRE CON TODA SOMBRA, HAY UN LUGAR DONDE ESTA SE UNE CON LO QUE LA GENERA. 

Lo único que Olivia Prior conserva de su pasado es el diario de su madre. Entonces recibe una carta invitándola a regresar a Gallant, su hogar. Pero cuando llega, nadie la está esperando.

Sin embargo, Olivia no está dispuesta a marcharse. No importa si su primo Matthew es desagradable con ella, o si ve espíritus rondando por los pasillos.

Olivia sabe que Gallant oculta secretos, y está decidida a descubrirlos. Cuando cruza una pared en ruinas, llega a un lugar que es Gallant, pero que a la vez no lo es.

La mansión se está desmoronando, los espíritus son sólidos y una misteriosa figura lo gobierna todo.

Olivia siempre ha querido pertenecer a algún lugar, pero ¿tomará su lugar como una Prior, protegiendo a nuestro mundo contra el Señor de la Casa? ¿O bien ocupará un lugar junto a él?

Gallant es una novela gótica vibrante y exuberante que habla de aquellos demonios que, muchas veces, están más cerca de lo que imaginamos.

Fuente: Umbriel Editores.

 

El corazón del fantasma, de Kelly Creagh

Mansiones victorianas, hombres enmascarados. Si te gusta el romance y lo paranormal, esta es tu novela para este mes. Traduce Marta Carrascosa.

Stephanie Armand, de diecisiete años, no cree en fantasmas. A pesar de que su hermana de seis años, Charlie, insiste en que una figura enmascarada se esconde en su armario, Stephanie no está convencida de que el último proyecto de renovación de su padre, una mansión victoriana en ruinas, albergue el alma de un monstruo.

Cuando el encantador –y obsesionado con lo paranormal– Lucas Cheney se interesa tanto en Stephanie como en su notorio hogar, la actividad sobrenatural y romántica escala a su punto más alto. Y sin dejar de lado al apuesto chico de dieciocho años con acento británico, Erik, que se ha instalado en los sueños nocturnos de Stephanie. Un chico que puede tener algo que ver con el hombre de la máscara y los extraños sucesos que tienen lugar en Moldavia.

Fuente: Munyx.

 

Donde viven las damas salvajes, de Aoko Matsuda

Cuentos tradicionales con la figura de la mujer en el centro, en los que la galardonada escritora japonesa transforma las historias de fantasmas. Traduce Juliana Buritica Alzate.

En esta colección deliciosamente misteriosa de cuentos populares japoneses, los humanos conviven con espíritus que los ayudan en su día a día, desde cuidar niños hasta proteger castillos o combatir el crimen.

Una tía entrometida que desaprueba la depilación, dos vendedoras que visitan a un hombre desempleado para venderle linternas de peonía, una amante alegre que se aparece todas las noches para darse un lujoso baño, una silenciosa niñera que limpia la casa de una madre soltera mientras esta trabaja… Donde viven las damas salvajes está poblado por estas y otras mujeres con mucho carácter que resultan ser fantasmas. Narraciones feministas en las que los celos, el resentimiento, la ira y otras excesivas pasiones humanas no son reprimidas sino cultivadas y celebradas.

Aoko Matsuda toma la rica tradición milenaria de las historias populares de fantasmas y las reinventa por completo, construyendo un mundo en el que los humanos son consolados, guiados, desafiados y transformados por las fuerzas, a veces apenas visibles, que los rodean.

Fuente: Quaterni.

 

Destrózame, de Tahereh Mafi 

Destrózame es el primer tomo de una de las sagas distópicas más exitosas de los últimos años. ¿Os atreveréis a sumergiros en un futuro aterrador? Traduce Xavier Beltrán Palomino. 

La piel de Juliette es mortal. 

La última vez que tocó a alguien, lo mató.

Por eso lleva 264 días encerrada en una celda, sin tocar a nadie.

En el exterior, el mundo está devastado: los animales, las plantas y el cielo azul no son más que el cuento de un pasado feliz.

Las personas que han sobrevivido solo tienen una palabra en sus mentes: «guerra». Y Warner, un joven perverso, es quien intenta restablecer el orden en medio del caos… pero ¿cuál será el precio a pagar?

En un mundo donde reina el caos y la muerte, Juliette se vuelve una obsesión para aquellos que buscan poder.

Porque ella puede convertirse en la amenaza el arma más poderosa de todas.

Fuente: Puck.

 

Érase una vez un corazón roto, de Stephanie Garber

Stephanie Garber, la aclamada autora de la trilogía Caraval, nos vuelve a sorprender con un fantasy apasionante, que ya se ha convertido en un éxito en todo el mundo. Traduce Eva González Rosales.

Recuerda… nunca hagas un trato con un Destino.

Evangeline Fox se crio en la tienda de curiosidades de su amado padre, donde creció con leyendas sobre inmortales, como el trágico Príncipe de Corazones. Sabe que sus poderes son míticos, que vale la pena morir por su beso y que los tratos con él rara vez terminan bien. Pero cuando Evangeline se entera de que el amor de su vida está a punto de casarse con otra, se desespera lo suficiente como para ofrecerle al Príncipe de Corazones lo que quiera a cambio de su ayuda para detener la boda. El príncipe solo pide tres besos. Pero después del primer beso prometido de Evangeline, se entera de que el Príncipe de Corazones quiere mucho más de ella de lo que ha prometido. Y tiene planes para Evangeline que terminarán en la mayor felicidad para siempre, o en la tragedia más exquisita…

¿Hasta dónde serías capaz de llegar con tal de tener un final feliz?

Fuente: Puck.

 

Una promesa audaz y mortal (Una Maldición Oscura Y Solitaria III), de Bridgid Kemmerer

La tercera y última parte de la saga que conquistó a miles de lectores en todo el mundo. Brigid Kemmerer nos sorprende con un final cautivador. Traduce Estíbaliz Montero Iniesta.

Enfréntate a tus miedos, lucha la batalla.

Emberfall se está desmoronando rápidamente, dividido entre aquellos que creen que Rhen es el príncipe legítimo y aquellos que están ansiosos por comenzar una nueva era bajo el mando de Grey, el verdadero heredero. Grey ha aceptado esperar dos meses antes de atacar Emberfall, y en ese tiempo, Rhen se ha alejado de todos, incluso de Harper, mientras trata desesperadamente de ayudarlo a encontrar un camino hacia la paz.

Lucha la batalla, salva el reino.

Mientras tanto, Lia Mara lucha por gobernar Syhl Shallow de forma más amable que su madre. Pero después de disfrutar de décadas de paz cuando la magia fue expulsada de sus tierras, algunos de sus súbditos ven con enfado que Lia Mara tenga a un príncipe encantado y a un ser mágico a su lado. A medida que se acerca la fecha límite de Grey, Lia Mara se pregunta si puede ser la reina que su país necesita.

A medida que los dos reinos se acercan al conflicto, las lealtades se ponen a prueba, el amor se ve amenazado y resurge un viejo enemigo que podría destruirlos a todos…

Fuente: Puck.

 

Squad. Escuadrón de lobas, de Lisa Sterle y Maggie Tokuda-Hall

Una novela gráfica donde lo paranormal y el misterio se dan la mano.

Cuando Becca entra a una nueva escuela elitista, nunca espera llamar la atención de las chicas más populares. Tampoco espera que la inviten a su exclusivo grupo. Pero lo hacen. Le enseñan cómo vestirse, cómo actuar y a qué fiestas debe asistir. Hasta que, en una noche de luna llena, le revelan su secreto: son chicas lobas. Aquí es cuando una persona normal huiría gritando, pero Becca no huye, ni grita, ni quiere escapar. Quiere pertenecer. Y ahora que forma parte, se siente como una persona nueva. Todo es perfecto… durante un tiempo, al menos. Pero cuando un chico llamado Thatcher muere, las cosas se complican.

Fuente: Mab Graphic.

 

Bajo el cielo de azúcar + En un sueño ausente, de Seanan McGuire

Por fin tenemos la continuación de la saga de Los niños descarriados, esta vez en un ómnibus que aúna la tercera y la cuarta parte. Si todavía no la conocéis, os la recomendamos mucho. Lanzaos a por Cada corazón, un umbral. Traduce María Pilar San Román

Este volumen reúne dos historias independientes de la serie de los Niños Descarriados, que comienza con «Cada corazón, un umbral». En «Bajo el cielo de azúcar» volvemos a la Residencia para niños descarriados de Eleanor West cuando Rini aterriza en el estanque de la residencia y descubre que su madre, Sumi, murió años antes de concebirla. Ahora Rini tiene que recuperar a su madre. De lo contrario, nunca habría llegado a nacer. En el cuarto relato y precuela de la serie, «En un sueño ausente», conocemos la historia de Lundy, una joven muy seria que prefiere estudiar y soñar antes que cumplir las expectativas de quienes la rodean. Cuando encuentra una puerta a un mundo basado en la lógica y la razón cree que ha descubierto su paraíso.

Fuente: Alianza Runas.

 

Valor (Cuentos de hadas modernos II), de Holly Black

La autora superventas Holly Black nos presenta una nueva historia ambientada en su aclamado universo feérico. Traducción de Jaime Valero.

Valerie es una chica que ha huido de casa y se ha ido a Nueva York. Allí conoce a un grupo de amigos un tanto peculiar que vive en la laberíntica red de estaciones de metro de la ciudad. Y esos amigos le hablan a Val de un monstruo al que quieren dar caza. Muy pronto Val descubrirá que el monstruo podría ser la clave de su propia supervivencia… a medida que empieza a ver con temor en qué se están convirtiendo sus amigos.

Fuente: Hidra.

 

Caza de brujas (Caza de brujas I), de Virginia Boecker

Hidra reedita esta novela sobre brujas y traiciones, revisada y con traducción de Guiomar Manso de Zúñiga.

Elizabeth Grey forma parte de los cazadores de brujas del rey, que dedican sus vidas a erradicar la brujería a fuego y espada. Pero cuando ella misma es acusada de ser una bruja, Elizabeth es arrestada y sentenciada a arder en la hoguera.

Y aunque parezca imposible, las cosas aún pueden empeorar… Tras su corta estancia en prisión, descubrirá que forma parte de un gran juego de intereses, y que a veces la traición puede llegar a ser tan dolorosa como las propias llamas.

Fuente: Hidra.

 

Vampire Academy II: Sangre Fría, de Richelle Mead

La continuación de la saga de vampiros que ha vendido más de 8 millones de ejemplares en todo el mundo y que está siendo adaptada a serie de TV. Traducción de Scheherezade Surià.

La Academia San Vladimir está más revolucionada que nunca tras un violento ataque de los vampiros strigoi. Ahora la academia se ha llenado de guardianes de cara a futuros ataques, y Rose y sus amigos van a hacer una pequeña escapada para esquiar. Pero lo que en principio era una forma de huir del caos de la academia, pronto se convertirá en una peligrosa misión de rescate.

Fuente: Hidra.

 

Una corona de sombras, de Tricia Levenseller

Descubre el nuevo romance fantasy del que todos hablan. El cruce perfecto entre Una corte de rosas y espinas y La selección. Traduce Rob Simeoni.

El plan de Alessandra es sencillo

  1. Enamorar a Kallias, el Rey de las Sombras.
  2. Casarse con él.
  3. Asesinarle y hacerse con el reino.

Pero Kallias, el Rey de las Sombras, posee un poder oscuro y alberga un alma aún más oscura. Además de un irresistible atractivo… Nada que pueda parar los planes de la seductora Alessandra: simplemente va a coger lo que ella merece.

Sin embargo, todo da un giro inesperado cuando Kallias le hace una propuesta muy poco usual: juntos, desarrollarán un plan para despistar a la corte. Sin sentimentalismos, sin emociones. No es lo que ella tenía en mente, pero compartir tiempo con él puede ser bueno para sus propósitos. Siempre y cuando no se interpongan los sentimientos… ¿Quién de los dos será el más fuerte al final?

Fuente: Crossbooks.

 

Ravens, de Danielle Paige y Kass Morgan

El fantasy de brujas que ha arrasado en todo el mundo. ¡Entra en la sociedad secreta más glamourosa! Con traducción de Ariadna Molinari.

Cuando Vivi Deveraux llega al Westerly College, se ve atrapada por el sofisticado y misterioso entramado de las Kappas, un grupo de estudiantes formado por chicas ambiciosas, guapas e inteligentes, lo que lo convierte en uno de los más reputados de todo el campus. Pero Vivi no tardará en descubrir que esta no es una sororidad al uso, porque sus componentes guardan un gran secreto: son brujas. Al principio está encantada de haber sido escogida para formar parte de esta sociedad, hasta que conoce a Scarlett Winter. Ella es la bruja perfecta y está dispuesta a todo para convertirse en la próxima líder.

Fuente: Crossbooks.

 

Fulgor (Serie Crave IV), de Tracy Wolff

La conclusión de la nueva saga bestseller de vampiros, con traducción de Traducciones Imposibles S. L.

Nadie sobrevivió ileso a la última batalla. Flint está enfadado con el mundo, Jaxon se está convirtiendo en algo que no reconozco, y Hudson ha levantado un muro que no estoy segura de poder romper.

Ahora se acerca una guerra y no estamos listos. Necesitaríamos un ejército para tener alguna esperanza de ganar. Pero antes de eso necesito encontrar respuestas a las incógnitas sobre mis antepasados. Respuestas que podrían revelar quién es el verdadero monstruo entre nosotros…  en un mundo lleno de vampiros sedientos de sangre, gárgolas inmortales y una antigua batalla entre dos dioses.

No hay garantía de que nadie se quede en pie cuando el polvo se asiente, pero si queremos salvar este mundo, no tengo otra opción. Tendré que abrazar cada parte de mí… incluso las partes que más temo.

Fuente: Planeta.

 

Ciudad Medialuna II: Casa de cielo y aliento, de Sarah J. Maas

La segunda entrega de la saga best seller de Sarah J. Maas, la autora internacional de fantasía más leída.

Bryce Quinlan y Hunt Athalar han salvado Ciudad Medialuna, por fin ha llegado el momento de bajar la guardia y tratar de volver a la normalidad. Para ello, han acordado tomárselo con calma y no empezar su relación hasta el Solsticio de Invierno, si es que antes no incendian la ciudad con su deseo.

Pero todavía no están fuera de peligro. Cuando Bryce, Hunt y sus amigos se ven involucrados en un movimiento rebelde del que no quieren formar parte, se dan cuenta de que tienen que tomar una decisión: callar mientras otros sufren o luchar por un mundo mejor. Y la verdad es que callar nunca se les ha dado bien.

Una serie con personajes cautivadores, un mundo épico al borde de la guerra y una heroína de armas tomar que no se detendrá ante nada para proteger su ciudad, y la deliciosa tensión que caracteriza las novelas de Sarah J. Maas, autora de Una corte de rosas y espinas.

Fuente: Alfaguara.

 

Zoo City, de Lauren Beukes

Mai més publica en catalán la novela con la que Beukes ganó el Premio Arthur C. Clarke, ambientada en un mundo donde los delincuentes adquieren animales mágicos que están místicamente vinculados a ellos. Traduce Lluís Delgado.

La Zinzi du un Peresós a l’esquena, arrossega el mal costum de posar en pràctica l’estafa de la carta nigeriana i té talent per trobar objectes perduts. Quan una anciana apareix morta i els policies li confisquen l’última paga, es veu obligada a acceptar la mena d’encàrrec que més detesta: la cerca de persones desaparegudes.

El contracte que li ofereix el solitari productor musical Odi Huron per localitzar una estrella del pop adolescent podria ser el seu bitllet de sortida de Zoo City, el barri marginal decrèpit on els delinqüents i els seus companys animals viuen a l’ombra del Profund de l’infern. En comptes d’això, l’encàrrec catapulta la Zinzi a les profunditats de l’abisme d’una ciutat fustigada pel delicte i la màgia, on haurà de plantar cara als secrets negres de vides passades —inclosa la seva.

Fuente: Mai Més.

 

¡Hasta aquí las novedades de marzo! Esperamos que alguno se vaya a vuestra pila y que disfrutéis del Día del Libro con unas cuantas autoras. ¡Hasta el próximo mes!

Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Novedades/Fichas de autoras): Escritora ofídica. Correctora y diseñadora profesional. Reseñista en Más que veneno y Libros Prohibidos. Coorganizadora de la iniciativa #LeoAutorasOct. Le gusta soñar con mundos mejores. Desvaría en Twitter.


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.