Novedades de abril 2022

Abril siempre es un mes cargado de publicaciones, lógico si pensamos que se celebra el Día del Libro (mojado, visto lo visto). ¡No os perdáis este repaso a todas las novedades!

 

Las alas del mal, de Rocío Galeote

La editorial Insomnia nos trae esta novela de misterio paranormal donde nada será lo que parece.

Beaufort, una ciudad con una extraña tradición de secuestros.

Unos culpables aparentemente invisibles.

Docenas de niños inocentes.

El 5 de mayo de 2020, a las 11:51 de la mañana, Payton Byrne, de siete años, se esfuma en mitad del atestado bulevar. La inspectora Jazz sabe que, si no se da prisa, la desaparición de su hija puede sumarse a los numerosos casos sin resolver en la isla de Port Royal.
No obstante, los testigos que presenciaron la escena alegan que no todo cuadra, y los habitantes de Beaufort coinciden en que hay algo fuera de lo normal en el alto número de secuestros de menores a través de los años.
Una desaparición imposible, un anciano trastornado y una red de casos que ocultan algo peligroso pondrán al límite a una inspectora que hará lo que sea por recuperar a su hija.

Fuente: Insomnia Ediciones.

 

Llamando a la Tierra, de Andrea Penalva

Siempre es una alegría anunciar la publicación de una de nuestras tripulantes, ¡y este mes tenemos dos! Llamando a la Tierra es la primera novela corta publicada para Penalva, y pinta muy bien.

Han pasado 30 años desde que el asteroide Eurídice estuvo a punto de acabar con la vida en la Tierra. 30 años desde que el mayor Arthur B. Cunningham se convirtiese en un héroe para la humanidad, entregando su vida para evitar la catástrofe.

Hoy, Gabriel Da Silva, un becario que se encontraba en el lugar y en el momento equivocados, recibe una transmisión que pondrá patas arriba todo su mundo. Una transmisión que llega 30 años tarde.

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Hogar en Yepanna, de Elena Tejedor

Con Cerbero también se publica esta novela corta que especula con la inversión de los roles de género y la opresión que eso podría conllevar.

En un mundo donde los hombres son sometidos por las mujeres, que controlan férreamente sus poderes mágicos, Kennet se casa con Samira, lleno de inseguridades. Lo que no espera es acabar enamorándose de Yan, su comarido.

Tendrá que descubrir los secretos que motivaron su matrimonio y aprender a controlar sus emociones para llevar a cabo una hazaña que pueda cambiar el mundo.

¿Bastará eso para que Yan se fije en él?

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Monstruos conectados, de Diana F. Dévora

Publicada por Nocturna, esta novela es la tercera parte de la saga Monstruo busca monstruo.

Una nueva misión en un crucero de lujo entrelaza los caminos de Summer y Rayo Negro… y del Domine, que se presenta con una perturbadora advertencia: puede que Kimantics no esté tan acabado como creían.

Pronto, la aparente tranquilidad del viaje se va a pique y la travesía se convierte en un descenso hacia sus peores pesadillas. Su única oportunidad de salir indemnes dependerá de una alianza con el principal causante de sus problemas. Pero ¿hasta qué punto tiene sentido confiar en un viejo enemigo para acabar con una amenaza aún mayor? Y, sobre todo, ¿es posible conectar con un monstruo sin arriesgarse a naufragar por el camino?

Fuente: Nocturna Ediciones.

 

Fuerzas ocultas, de Emain Juliana

Sabéis que en ocasiones también nos gusta traer ensayos y otras obras de no ficción, como este libro sobre la magia publicado por Uve Books.

Fuerzas ocultas es un volumen único para conocer la historia de la brujería, la mitología demoniaca y la historia de los objetos malditos y de poder. Fuerzas ocultas aborda en la historia de lo oculto y de algunos de sus principales protagonistas. Este primer volumen está dedicado a la mitología demoniaca, la brujería y a los objetos y lugares malditos. Personajes relevantes y aterradores se hallan en este volumen, misterios y objetos codiciados, lugares extraños y la influencia que todos ellos han tenido en nuestro arte y cultura.

Fuente: Atenea Libros.

 

El mundo necesita a Delirium, de Rosa Gil

Rosa Gil es una autora que hasta ahora se había especializado en literatura infantil. Esta es su primera novela para un público adulto, publicada por Editorial Contraluz.

Una nueva superheroína sobrevuela la ciudad. Sí, es Delirium, con sus mallas de saldo y sus volares erráticos recorre los tejados de Madrid en busca de su superenemigo: Redpunzel, un villano despiadado de pelirrojo melenón que no parece compadecerse de nadie y demuestra especial inquina a los museos en general y a las obras maestras de arte en particular. En tiempos convulsos, en que el mal acecha, sin duda el mundo necesita a Delirium. Solo ella puede salvar a la ciudad de los arrebatos de ira de Redpunzel pero… ¿podrá salvarse a sí misma? Porque, cuando cuelga las mallas, sus superpoderes se apagan y ella vuelve a ser una persona normal, Delirium se convierte en Lola, una mujer al borde de los treinta con un serio problema con el alcohol y una vida bastante desastrosa, que ha perdido por el camino a su novio, su empleo, su vida, incluso a su madre, y a quien solo le queda su amiga de toda la vida, Leti. El mundo necesita a Delirium es una novela descacharrante que, como todo superhéroe con un superpoder, una trama incisiva y profunda sobre la amistad, el poder, la dependencia y la familia.

Fuente: Contraluz Editorial.

 

Concierto en sol menor, de Laura S. Maquilón

Y el segundo libro de una de nuestras tripulantes, una obra de ciencia ficción espacial de esas que siempre nos apetecen leer. Publica Crononauta.

El infierno de Dak-ho empezó cuando se quedó solo y el mundo lo sentenció por ser diferente.

El de Xenia, cuando las radiaciones del agujero de gusano en el que nació transformaron su cuerpo.

La estación de Gran Futuro se ha convertido en una cárcel para ambes, pero cuando se encuentran conciben un plan real para escapar. Para conseguirlo, el mestizo y la criatura cósmica deberán superar el abismo que les separa y pagar un alto precio. Llegado el momento, ¿elegirán violencia o perdón? ¿Su sacrificio será suficiente para alcanzar la libertad que ansían?

Fuente: Crononauta.

 

Retorno a la isla blanca, de Laura Gallego

Si hay una autora que es casi una institución en la fantasía juvenil, esa es Laura Gallego. Su nueva obra está publicada por SM.

Única es diferente a todos los habitantes de Bosque Verde: no se parece a los duendes, ni a las hadas, ni al resto de la Gente Pequeña. No. Ella es una Mediana de piel azul. El día que su amigo Fisgón encuentra una ciudad de Medianos abandonada, Única comprende que, para encontrar a los suyos, deberá abandonar su hogar y aventurarse en tierras extrañas. Esta es la historia de Única, Fisgón, Liviana y Cascarrabias. Pero también la de Mattius, un misterioso juglar, y de cómo sus destinos se entrelazaron para siempre.

Fuente: Laura Gallego.

 

Las cuatro de la luna negra, de Gloria T. Dauden

Cazador publica este mes la continuación de la bilogía La Era de Nir. Buena noticia para quien disfrute de las historias de fantasía.

Las Cuatro de la Luna Negra son un verdadero misterio, el centro mismo de la oscuridad, pero también el origen de toda luz.

Arivas se ha ido encontrando con rastros de su presencia durante el viaje a la recóndita Islaluna, pero todavía no sabe la magnitud del desastre que ha desencadenado al traer con él la estatua del dios de la guerra. Sabe, eso sí, que el pirata Noj y su hijo han muerto por acompañarlo y que Eudán y Tord van de camino a una ejecución espantosa en la capital del imperio. ¿Podrá ayudar a salvarlos?

No tiene mucho tiempo.

Algo ha sucedido en Danara, algo muy grave. Y, además, el emperador lo envía ya a una nueva misión, presionado por un mercenario que sabe mucho más de lo que parece.

Arivas ha elegido otro bando ajeno al de su hermano: el de Leda, la misteriosa ethirnia y sacerdotisa sin templo; el de las aventureras de la Rosa del Norte, el de los piratas del Firmamento de Lir; el de los desheredados por leyes injustas y el de los rebeldes al dogmatismo que buscan la paz para un continente herido.

Mientras tanto, los demonios grises siguen su avance, consiguiendo nuevos emblemas de los dioses. El mundo entero está al borde de la extinción. Tal vez sea el momento de pactar treguas, pese a los antiguos antagonismos y deseos de venganza, y quizás sea el momento en el que la Suma Sacerdotisa y el emperador deban unirse, aunque solo sea una medida excepcional y más que inestable.

Intrigas, magias, venganzas antiguas en una ambientación colorista y cuidada que da continuidad y cierre a la historia presentada en Islas de la Noche.

Feliz regreso a Nirbalán.

Fuente: Cazador.

 

Flores para una niña muerta, de Mar Goizueta

Dilatando Mentes nos trae en esta ocasión una novela policíaca y sobrenatural.

Cuando el hambre de muerte despierta al monstruo, el mundo debería temblar.

Un cadáver ahorcado en una fábrica abandonada y unos viejos huesos cubiertos de flores en medio de la nada cuentan su historia a través de una mujer que sabe sin saber y de un equipo policial que llevará a cabo su investigación en un pueblo que oculta muchos secretos y cuyos habitantes hunden raíces profundamente en la historia de la localidad y los bosques que la rodean, un lugar con una mitología propia originada en las profundidades de la antigüedad.

Flores para una niña muerta es una novela en la que el mal y el bien se pasean de la mano, la investigación policial y el realismo mágico se mezclan y el suspense y los tintes de novela negra no dejan de lado la belleza de la poesía y la fascinación que todos sentimos hacia la locura y lo desconocido.

«Hace milenios de esto. Y, sin embargo, es como si ocurriese ahora mismo.

La mujer se estremece.

Su vello se eriza, sus cabellos se llenan de electricidad. Ella también lo huele, lo siente, lo teme. No puede dormir y escucha el silencio de los animales. Ningún cuerpo hace crujir una rama, no se oyen patas suaves hundiendo la hierba, ni pezuñas rebuscando en el suelo. No hay alas abanicando la noche de verano.

Fuente: Dilatando Mentes Editorial.

 

Al otro lado del puente, de Sélpide San Luis

Nos vemos forzados a creer que el mundo es lo que vemos y nada más, hasta que una frontera, muro, armario o espejo se abren y descubrimos todo lo que no percibíamos antes. En esta ocasión, Freya presenta esta novela donde el puente nos llevará a otro mundo.

¿Buscas algo que has perdido?

Tras la desaparición de su prima en plena noche, Sadie sale a buscarla al bosque con el pensamiento de que no puede haber ido demasiado lejos.

O eso cree hasta que llega a un puente muy normal… custodiado por una pantera nada normal que le dice que la niña ha cruzado en busca de magia y aventuras.

Ya sabes, donde moran las sombras y reina un rey sin reino; donde hay un árbol sin raíces y las velas no se pueden apagar. Donde la Bruja te vendrá a buscar. Y, sobre todo, donde se encuentran las respuestas que Sadie no sabe si quiere afrontar.

Te lo pregunto a ti también, para que vayamos conociéndonos:

¿Te atreves a cruzar al otro lado del puente?

Fuente: Ediciones Freya.

 

Miasis, de Mª Carmen Copete Góngora

Ganadora del II Premio de novela corta El Proceso, esta obra está publicada por El Transbordador.

La vida de Klaus da un giro cuando decide unirse a un proyecto aislado en pleno corazón del desierto de Tabernas. Lo que pensó que sería una manera de comenzar de cero se vuelve una pesadilla liderada por colonias de moscas que convierten a los habitantes del proyecto en receptáculos para sus crías. Una miasis sobrenatural que consume la carne y todo a su paso y que no puede ser revertida.

Unos archivos de vídeo guiarán a Klaus a través de la historia de las moscas, del proyecto y de la misteriosa Organización hasta depositarlo en las entrañas de la tierra, a los pies de una criatura primigenia y aterradora que dormita.

Fuente: Ediciones El Transbordador.

 

Viaje al centro del volcán, de Fernando Alcalá y Geòrgia Costa

Fiction Express es una editorial cuyos libros juveniles no solo pretenden ser divertidos de leer, sino también educativos y con actividades para aprender, como es el caso de este.

Mario y sus amigos Juancho y Lucía están entusiasmados con la excursión que ha organizado el profesor Emérito: visitar un volcán que entró en erupción hace unos meses. Las normas son claras: dejarlo todo como lo han encontrado, llevar casco y, sobre todo, no separarse del grupo. Los tres amigos no harán caso a esta tercera norma y se verán envueltos en una gran aventura.

Fuente: Fiction Express.

 

La joya de la eternidad, de Patricia García-Rojo

Fiction Express también nos trae este libro, con un enfoque más histórico y de investigación.

Aldara, una joven cristiana que se disfraza de muchacho para trabajar como aprendiz de traductor, encuentra en el taller un manuscrito que habla de la joya de la eternidad, una gema que alberga un gran poder. La chica, acompañada por su gran amigo, Sal, y otro aprendiz, Omar, se dirigirá a Medina Azahara, la Ciudad Brillante, en busca de la joya que puede acabar con la enfermedad de su padre.

Fuente: Fiction Express.

 

El tercer mundo después del sol, de VV. AA.

Compilada por Rodrigo Bastidas y publicada por Minotauro, incluye relatos de las autoras Giovanna Rivero, Sussana Sussmann, Maielis González, Elaine Vilar, Teresa Mira, Laura Ponce y Gabriela Damián.

La situación crítica del cambio climático, las pandemias y las constantes guerras llevaron a los humanos a crear a Cassandra: un algoritmo de inteligencia artificial que controla y dirige la vida de la gente. Ena se siente segura en esta sociedad y se está formando para preservar el algoritmo, pero gracias a Adrián, un desconectado, descubrirá algo que le hará replantearse la vida.

Fuente: Planeta de libros.

 

La reina de Attolia, de Megan Whalen Turner

Con traducción de Patricia Mora, Hidra publica la segunda parte de El ladrón de la reina.

El brillante ladrón Eugenides ha visitado el palacio de la reina de Attolia en demasiadas ocasiones. Cuando su última incursión no va como esperaba, acaba siendo capturado por la implacable reina… y, a partir de entonces, su vida cambiará para siempre.

Fuente: Editorial Hidra.

 

Winter, de Marissa Meyer

La cuarta entrega de la saga Crónicas Lunares llega de la mano de Hidra y traducida por Eva González. En esta ocasión, el cuento en que se basa es Blancanieves.

Por su amabilidad y elegancia, Winter siempre ha sido admirada por la gente de la Luna; incluso se dice que su belleza es aún mayor que la de su madrastra, la reina Levana.

Winter no soporta a su madrastra, y sabe que esta jamás aceptará lo que siente por su amigo de la infancia, el guardia real Jacin. Pero Winter no es tan débil como Levana cree, y lleva años tratando de desbaratar en secreto los malvados planes de su madrastra. Junto con la cíborg Cinder y sus aliados, Winter deberá iniciar una revolución y poner fin a una guerra que ya ha durado demasiado tiempo. ¿Podrán Cinder, Scarlet, Cress y Winter vencer a Levana y tener cada una su propio final feliz?

Fuente: Editorial Hidra.

 

La bruja de la vista, de Susan Dennard

Con esta novela comienza la saga Las Tierras Embrujadas. Publicada por Hidra y traducida por Carlos Loscertales.

Las brujas de la visión son una antigua orden con la capacidad de ver el futuro. Recluidas en un convento, esperan el día en el que reciban la invitación de la diosa para ir al interior de la montaña y recibir un don sagrado.

Y un día, todas las hermanas con el poder de la visión son convocadas al interior de la montaña… y nunca vuelven. La única que no acudió a la llamada fue la joven Ryber, que también era la única de entre sus hermanas sin el poder de la visión; ahora solo ella puede salvarlas.

En su viaje, se encuentra al joven capitán Kullen Ikray, que no recuerda quién es ni cómo ha llegado hasta allí. Juntos entrarán en la montaña, cuyos túneles están repletos de misterios y horrores. Y lo que encuentren allí cambiará el destino de las Tierras Embrujadas para siempre.

Fuente: Editorial Hidra.

 

Entremedias, de Tananarive Due

Las novelas que publica La Biblioteca de Carfax siempre son garantía de calidad. Traduce María Pérez de San Román.

De pequeño, Hilton vio a su abuela morir dos veces y comenzó a tener sueños terribles. De adulto, cuando su esposa es la primera mujer negra elegida jueza en Miami y comienza a recibir amenazas racistas, sus sueños reaparecen de manera virulenta. Estas pesadillas le muestran otros Hiltons, otras vidas y a veces, Hilton no sabe distinguir si está despierto o dormido. ¿Qué son estos sueños? ¿Son las macabras fantasías de un hombre que está perdiendo la cordura o los presagios de terribles sucesos por venir?

Fuente: La Biblioteca de Carfax.

 

Viuda de hierro, de Xiran Jay Zhao

No se puede discutir que la fantasía china está en pleno auge. Esta novela se publica en España por Molino, con traducción de Scheherezade Surià López.

Los chicos de Huaxia sueñan con ser emparejados con una chica para poder convertirse en pilotos de crisálidas, los gigantes mecanizados que se usan para luchar contra las criaturas que acechan al otro lado de la Gran Muralla. El mayor honor para una chica de Huaxia es que la seleccionen como piloto-concubina, aunque esto signifique una muerte segura.

Cuando su hermana muere en una crisálida, Zetian le toma el relevo para vengarla. La revancha es rápida, brutal e… inesperada, y Zetian se gana el apelativo de la Viuda de Hierro; una temida mujer piloto que sacrifica a los hombres, y no al revés, para propulsar las crisálidas.

Para domar su inquietante pero valiosísima fuerza mental, la emparejan con Li Shimin, el piloto más fuerte y controvertido de todo el país. Pero, ahora que ha probado el poder, Zetian no se doblegará tan fácilmente. Aprovechará sus dones y su infamia para sobrevivir a un intento tras otro de acabar con su vida, hasta averiguar por qué el sistema de pilotos depende tanto de destruir la vida de las chicas… y arrasarlo para siempre.

Fuente: Penguin Libros.

 

Los seis de Atlas, de Olivie Blake

Umbriel Ediciones nos trae esta novela de fantasía, en la que una competición por entrar en una sociedad secreta puede llevarse la vida de sus aspirantes.

Cada década se eligen a los seis magos más extraordinarios para que compitan por una plaza en la Sociedad Alejandrina, la sociedad secreta más importante del mundo.

Los seleccionados disfrutarán de una vida de poder y prestigio que superará sus sueños más salvajes. Pero ¿a qué precio?

Cada uno de los seis reclutados tiene sus motivos para aceptar la imprecisa invitación de la Sociedad. Aunque tengan que intimar más de lo que hubieran imaginado con sus enemigos más peligrosos o sufrir una traición imperdonable de sus mejores aliados, lucharán con uñas y dientes por el derecho a unirse a las filas de los alejandrinos.

Aunque con ello se arriesguen con ello a no sobrevivir

SECRETOS
TRAICIÓN
SEDUCCIÓN
PODER
BIENVENIDO A LA SOCIEDAD ALEJANDRINA

Fuente: Umbriel Ediciones.

 

La traición de Camelot, de Kiersten White

Esta novela es la secuela de El engaño de la princesa, una reinterpretación de la leyenda del rey Arturo. Publica Puck, con traducción de Alicia Botella Juan.

Kiersten White explora la naturaleza de la identidad, el inevitable coste del progreso y, por supuesto, la magia, el romance y la traición, por los que Ginebra sigue siendo la reina más famosa que jamás haya existido. La traición de Camelot es una lectura que deleita y atrapa al lector, y lo mantiene en vilo hasta que pueda conocer quién es quién en esta épica fantástica.

TODO ES TAL Y COMO DEBE SER EN CAMELOT.

El rey Arturo está expandiendo la influencia de su reino con la reina Ginebra a su lado. Sin embargo, cada noche, a la reina la atormentan sueños llenos de oscuridad y de un poder indescifrable. Puede que Ginebra haya aceptado su papel, pero sigue sin encontrar su lugar en ese mundo. Cuanto más se acerca a las personas que la rodean, a Brangien, que suspira por Isolda, su amor perdido; a Lancelot, que lucha por demostrar su valía como caballero de la reina; y a Arturo, que lo da todo por todos y, por lo tanto, nunca tiene suficiente para Ginebra, más cuenta se da de lo vacía que está. No tiene ni idea de quién era realmente antes de ser Ginebra. Cuanto más intenta proclamarse reina, más se pregunta si Mordred tenía razón y ella no pertenece a ese mundo. Nunca lo hará. Cuando un rescate sale mal provocando la muerte de alguien muy preciado, Ginebra regresa a Camelot, devastada, para enfrentarse a la mayor amenaza que ha llegado. No en forma de la Reina Oscura o de un ejército invasor, sino en forma de la hermana pequeña de la verdadera Ginebra.

¿SERÁ EL FIN DE SU ENGAÑO?

¿Y A QUIÉN ESTÁ ENGAÑANDO REALMENTE?

¿A CAMELOT O A SÍ MISMA?

Fuente: Mundo Puck.

 

La magia de las brujas Wu, de Wendy Xu

Este precioso cómic, publicado por Mab Graphic, promete hacer las delicias de niñas y adultas. Traducido por Francisco Agustín Vogt.

HAY ALGO MÁS COMPLICADO QUE LA MAGIA: LA AMISTAD

Sophie es una joven bruja a quien su madre y abuela presionan para que asista a la Real Academia de Magia, la mejor escuela del reino, a pesar de que sus poderes sean inestables. Para entrenar para sus exámenes de acceso, Sophie debe visitar a unos familiares a quienes nunca ha conocido.

Su prima Sage y su tía abuela Lan parecen más interesadas en mantener ocupada a Sophie con tareas domésticas que en enseñarle magia. Frustrada, Sophie intenta aprender por su cuenta, pero el hechizo sale mal. Sin querer, sus poderes se enredan con la magia de un joven dragón de agua llamado Lir.

Lir está atrapado en tierra firme y no recuerda de dónde vino. A pesar de eso, tiene todo lo que Sophie ansía: es querido por la familia de su nueva amiga y hábil con la magia. Con su ayuda, Sophie podría aprobar su prueba de acceso, pero eso implicaría evitar que Lir recuperase sus recuerdos. Sophie sabe que no está haciendo lo correcto, pero sin la ayuda de Lir, ¿podrá demostrar su valía?

La magia de las brujas Wu es una novela gráfica conmovedora y llena de encanto sobre la aceptación de uno mismo y la amistad.

Fuente: Mab Graphic.

 

Bajo la luz mortal, de Katy Rose Pool

Esta novela cierra la trilogía La era de la oscuridad, publicada entera por Umbriel. La traducción de este volumen es de Icíar Bédmar Payán.

Los corazones se harán añicos.

Las ciudades caerán.

Y un dios se alzará.

Después de la destrucción de la Ciudad de la Misericordia, un antiguo dios ha resucitado y se ha encerrado en el cuerpo de Beru. Ambos están a merced del Profeta, que utiliza el poder de los dioses para dominar lasSeis Ciudades Proféticas. Pero cada día que pasa, el dios se vuelve más poderoso, amenazando con liberarse y sembrar una destrucción jamás vista.

Mientras tanto, muy lejos de Pallas Athos, Anton aprende a utilizar todos sus poderes como Profeta. Armado con la verdad sobre cómo los Profetas originales mataron al dios, Anton lidera a Jude, Hassan y Ephyra en una expedición desesperada hacia el límite del mundo. Con el tiempo corriendo en su contra, la débil alianza del grupo se verá amenazada por un peligro creciente, un romance tumultuoso y, por encima de todo, por un secreto que Anton esconde: una manera de destruir al dios pagando como precio un sacrificio insoportable. Pero el coste de guardar ese secreto podría poner en riesgo sus vidas, y las vidas de todo el mundo en las Seis Ciudades Proféticas.

Fuente: Umbriel Editores.

 

Decidme, ¿algo ha llamado vuestra atención? Seguro que sí, ¡espero que no se os haya quedado la cartera temblando!

Enerio Dima
Enerio Dima (Novedades/Redacción): Abogada por el día, escritora por la noche y protestona (en Twitter) a tiempo completo. Me gusta leer hasta las etiquetas de los champús, pasando por toda clase de historias y géneros. No sé quién eres, pero te buscaré y te recomendaré un libro.


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.