Tras el aluvión de novedades del mes pasado toca un descanso y dedicarnos el verano a bajar la terrible Pila. Y si andáis todavía con ganas de más, no os preocupéis, que os traemos más títulos.
El monstruo del bosque y los monstruos de la ciudad, de Julia Rupérez
En el bosque vive un monstruo hecho de oscuridad y bocas hambrientas.
A cambio de que permanezca allí, el Comité elige a una persona que lleva ofrendas para saciarlo, y esta cumple con su deber hasta que el monstruo decide devorarla y el ciclo comienza de nuevo. Cualquiera puede ser elegido como sacrificio, pero el sistema suele perjudicar a los habitantes de los pueblos cercanos al bosque. De todas formas, elegidos o no, los jóvenes de Bosquejo ya saben que no tienen futuro.
A pesar de que ha hecho todo lo posible para evitarlo, esta vez es el turno de Hal.
Es la misma historia de siempre y, sin embargo, no lo es.
Fuente: Ediciones Dorna.
Éter, de Silvia Barbeito
El Velo, la barrera que separa el mundo humano del Otro Lado, está a punto de derrumbarse, y una horda ingente de criaturas feéricas atacará la Tierra Pálida, dispuesta a arrasar con todo a su paso.
Nadie parece dispuesto a ayudar a la humanidad indefensa, excepto Candela, una de las meigas más poderosas que existen, aunque solo sea porque su supervivencia también depende de ello.
Junto al vampiro Diego, la cambiante Alba y el ángel Rafael, asumirá la tarea de restaurar el Velo mientras el mundo sucumbe a su alrededor y los que deberían estar de su lado conspiran contra ellos.
Una batalla en la que, para lograr sus objetivos, tendrán que aprender que la cooperación es más importante que los secretos.
Fuente: Cazador.
Tu imagen rota en el espejo, de Virginia Pérez de la Puente
Tristan nunca ha creído en los fantasmas. En su vida profesional, solo confía en la información que puede confirmar. En su vida personal, sabe que los sueños nunca se hacen realidad.
No, Tristan nunca ha creído en los fantasmas. Pero cómo desearía que este fuera real…
Aunque su trabajo se limite a cubrir ruedas de prensa y partidos, Tristan es periodista y cree en los hechos probados y contrastados. Por eso cuando ve un fantasma con sus propios ojos, su mundo se vuelve del revés. Y aún da otro par de vueltas de campana cuando sus sueños se llenan de recuerdos de una vida que nunca ha vivido, junto a un hombre que no ha visto jamás.
Descubrir el origen de esos recuerdos y la identidad del fantasma arrancará a Tristan de su cómoda vida de redactor en un periódico local y lo lanzará a la búsqueda de un misterio enterrado en el origen de los tiempos, para cuya resolución, paradójicamente, tiene una cuenta atrás.
Un espectro eterno.
Una leyenda de milenios de antigüedad.
Un mundo al borde de la destrucción.
¿Lo sacrificarías todo por alguien que no existe?
Fuente: Cazador.
La canción de Freya. Trilogía de la Profecía Olvidada 1, de Lucía Gárdez y Maya Ross
Ada Sahlberg es una völva, una bruja consagrada a Freya, destino del que siempre quiso huir.
Después de dejar los bosques de Änderdalen atrás, tiene todo lo que buscaba: un futuro prometedor, una amiga incondicional y a Sia Nygard, la chica de las camisetas de Avril Lavigne y los ojos de un azul imposible.
Ada ha aprendido a vivir con su secreto. Lo que no sabe es que su novia también tiene uno.
Cuando Sia desaparece, Ada se embarca en una carrera contrarreloj para descubrir la verdad sobre los mitos de los nueve mundos y de aquel que se oculta tras la luz de la luna. Aunque su único poder es una canción que nunca aprendió a cantar, se hace la promesa de que no volverá a casa hasta encontrar a Sia.
Todo aquello de lo que siempre huyó la aguarda bajo aguas tenebrosas.
Fuente: Tramando tramas.
Don de lenguas, de Alicía Gadi
La guerra dividió a la antigua Confederación Verba en tres. Verba-1 fundó el Centro Lingüístico Nacional para estudiar la manipulación de la lengua y utilizarla como arma de guerra, Verba-2 instauró el veto de palabras para controlar a las masas y Verba-3 tan solo se limitó a existir para no caer en el olvido.
Cuando Jara viaja a Verba-2 en una misión de reconocimiento, los soldados la detienen por pronunciar la palabra paz. En la prisión conoce a Sofía, a la que está dispuesta a liberar de las garras de un país manipulador, pero por desgracia los planes se tuercen y su amiga acaba retenida en Verba-1 como sujeto de experimentos para el centro de investigación.
Fuente: Hela Ediciones.
La máscara de Arlequín, Alba Quintas Garciandia
A Adela e Ismael les esperaba un verano bastante tranquilo, lleno de paseos por las montañas y visitas a la biblioteca.
Pero un día aparece por uno de los caminos de su pueblo un chico llorando vestido con un extraño traje de rombos…
Se hace llamar Arlequín, y dice que tanto él como sus compañeros desaparecerán si alguien no escribe una obra de teatro que ellos puedan representar.
Brighella, Pantalone, Polichinela, El Capitán, Arlequín… Todos los personajes de la Comedia del Arte necesitan la ayuda de una dramaturga, como Adela, y de un músico, como Ismael, para poner en marcha una función que nadie en el pueblo olvidará.
¿Te atreves a acompañarlos en esta aventura?
Fuente: Apache.
El canto del abismo, de Sare Cadaval Fleming
La vida de Selena da un giro inesperado cuando recibe una carta del rey de Thanglia convocándola a una reunión secreta. El monarca le hace una propuesta: atravesar el Abismo a cambio de importantes ganancias. Aceptar el trato podría suponer su muerte y la de su tripulación, pero la joven Capitán está dispuesta a arriesgar sus vidas con tal de demostrar que no le teme a nada.
Fuente: SM.
Dioses despiadados, de Emily A. Duncan
Nadya ya no confía en su magia. Serefin lucha con una voz en su cabeza que no le pertenece. Malachiasz se enfrenta a aquello en lo que se ha convertido.
Los caminos de los tres parecen trazados por alguien… o por algo. Las voces que de un modo u otro han guiado las acciones de los tres tienen un objetivo, y no piensan guardar silencio hasta que lo consigan.
Fuente: Editorial Hidra.
Las bestias de bronce. Los lobos de oro, 3, de Roshani Chokshi
Tras lo sucedido con Séverin, el grupo ya no es el mismo. Con apenas un puñado de pistas, Enrique, Laila, Hypnos y Zofia viajan hasta los canales de Venecia para tratar de encontrar a Séverin. Mientras, Séverin va en busca de un templo cuyo poder podría ofrecerle la divinidad… pero a un precio que quizá no esté dispuesto a pagar.
Fuente: Editorial Hidra.
Una sombra en las brasas, de Jennifer L. Armentrout
El futuro de Seraphena Mierel nunca ha sido suyo. Elegida antes de nacer para cumplir el trato desesperado que aceptó su antepasado para salvar a su gente, Sera debe dejar atrás su vida y ofrecerse al Primigenio de la Muerte como su consorte.
Sin embargo, su verdadero destino es el secreto mejor guardado de toda Lasania. Porque, en realidad, no es la Doncella protegida que todos creen, sino una asesina con una misión: hacer que el Primigenio de la Muerte se enamore de ella, convertirse en su debilidad, y después… terminar con él. Si fracasa, condenará a su reino a una muerte lenta a manos de la Podredumbre.
Sera siempre ha sabido lo que es. ELEGIDA. CONSORTE. ASESINA. ARMA. Hasta que las palabras y acciones inesperadas del Primigenio de la Muerte ahuyentan la oscuridad que se iba acumulando en su interior. Y sus caricias seductoras prenden una pasión que ella jamás se había permitido sentir. Pero Sera nunca ha tenido elección.
Sea como sea, su vida está perdida, siempre lo ha estado, pues ha sido tocada para siempre por la Vida y la Muerte.
Fuente: Puck.
Muerte y fortuna. Crónicas de la ladrona del penique rojo vol. #1, de Margaret Owen
Érase una vez, una niña horrible…
Vanja Schmidt sabe que nada es gratuito, ni siquiera el amor de una madre, y ella ha contraído una deuda infernal. Como ahijada adoptada de Muerte y Fortuna, Vanja fue la entregada sirvienta de la Princesa Gisele hasta hace un año. Pero entonces sus madres celestiales le exigieron el precio por sus cuidados y Vanja decidió recuperar su futuro… usurpando la vida de Gisele.
Con la ayuda de un collar de perlas encantado, Vanja se transformó en su antigua señora y ocupó su lugar, dejando a la auténtica Gisele arruinada y en la sombra. Ahora lleva una doble vida, solitaria pero lucrativa, como princesa y ladrona de joyas, encandilando a la nobleza para luego vaciar sus arcas con el objetivo de financiar su gran huida. Pero cuando está a un solo robo de conseguir la libertad, Vanja contraria a la diosa equivocada… y es condenada a un terrible final: se convertirá en joyas, piedra a piedra, como castigo por su avaricia.
Con una semidiosa salvaje como guardiana, el siniestro prometido de Gisele y un detective novato y entusiasta pisándole los talones, Vanja solo dispondrá de dos semanas para realizar su mayor estafa si no quiere arriesgarse a perder algo más que su libertad: su propia vida.
Fuente: Puck.
La sonrisa del demonio, de Tessa Gratton
En el gran palacio de la emperatriz vive una niña huérfana llamada Nada. Se desliza entre las sombras de la Corte sin ser vista por nadie, excepto por el Gran Demonio del palacio y por su verdadero amigo, el príncipe Kirin, heredero al trono. Cuando Kirin es secuestrado, tan solo Nada y el guardaespaldas del príncipe sospechan que podría haber sido raptado por la Hechicera que devora Doncellas, una mujer poderosa que ha acosado a la región durante décadas. La Hechicera nunca se ha molestado en raptar a niños antes, pero Nada ha dejado al descubierto muchos secretos en los dieciséis años que ha vivido en palacio, incluyendo algunos sobre el príncipe.
Mientras el ejército de la emperatriz emprende una infructuosa búsqueda, Nada y el guardaespaldas parten en una misión de rescate a través de bosques plagados de demonios y encrucijadas vigiladas por espíritus. Su viaje les lleva a las puertas de la Quinta Montaña, donde la Hechicera ejerce su poder. Allí, Nada descubrirá que la magia es un trato, y puede que ella sea más poderosa de lo que ni siquiera imagina. Pero el precio que la Hechicera reclama por Kirin podría costarle a Nada su propio corazón.
Fuente: Puck.
Hadas de sueños e invierno, de Tiffany Calligaris
ALEX BELLE es una niña normal con un gran sueño… convertirse en bailarina profesional
La llegada del invierno significa que su escuela de danza hará una presentación del clásico El cascanueces. Y Alex consigue el papel que más deseaba: el Hada de Azúcar.
Sin embargo, todo el entusiasmo que siente pronto se convierte en presión. Alex comienza a dudar de sí misma. Sus días se vuelven grises. Y es entonces cuando los hermanos Conjuradores llegan a su vecindario con algo muy especial: una invitación al mágico reino de Lussel.
Alex pronto se ve rodeada de paisajes encantados, de un nostálgico bosque azul lleno de sueños olvidados y polvo de hadas. Pero no siempre es oro lo que brilla y los sueños pueden convertirse en pesadillas…
Alex tendrá una importante (y arriesgada) misión en Lussel… y deberá ser lo suficientemente valiente para enfrentarse a los males del reino y no caer rendida ante la magia de los sueños.
Fuente: Puck.
Aru Shah y la Ciudad Dorada. Las hermanas Pandava, 4, de Roshani Chokshi
Aru Shah es incapaz de recordar qué deseo ha pedido frente al árbol de los deseos, aunque está casi segura de que no fue tener una nueva hermana, Kara. Pero como Kara parece ser la única persona capaz de ayudar a Aru a escapar de la guarida del Durmiente y volver a casa, a nuestra heroína no le queda más remedio que confiar en ella.
Además, Aru ya no está segura de querer luchar por los devas en su guerra contra los asuras: los dioses siempre andan liándola. Por ejemplo: Kubera, gobernante de Lanka, la ciudad dorada, les promete a las hermanas Pandava dos poderosas armas, pero solo si superan sus pruebas. Si pierden, estarán prácticamente indefensas frente al ejército del Durmiente, que pronto llegará a Lanka para apoderarse del Más Allá.
Pero la mayor pregunta que Aru se hace es por qué todos los adultos a los que ha querido y en los que ha confiado le han fallado. ¿Será capaz de perdonarlos antes de enfrentarse a la batalla de su vida?
Fuente: Editorial Hidra.
El príncipe de los dioses, de Nira Strauss
Cuando Nailah Bek regresa a El Cairo después de cuatro años de universidad, lo hace con la intención de empezar una nueva vida en su amado y añorado Egipto. Pero Kontar, su padre fanático y devoto de la mitología, no le pone las cosas fáciles al pedirle que ayude a un joven llamado Geb, que aparece de la nada, a salvar a la humanidad de los malévolos planes de unos dioses con demasiado tiempo libre. Nailah, cansada de la demencial vida que Kontar se empeña en imponerle, no está dispuesta a hacerle caso e ignora su petición. No obstante, su opinión cambia de forma radical al descubrir que su padre no estaba tan loco como ella creía y que, después de todo, Geb sí que es el venerado Príncipe de los Dioses, al que, como su sacerdotisa, se ve obligada a acompañar.
Fuente: Ediciones Freya.
Las crónicas de Spiderwick Vol. 1. El libro de las criaturas, de Tony DiTerlizzi y Holly Black
Cuando Jared, Simon y Mallory Grace se mudan a la vieja mansión de su tío abuelo, Arthur Spiderwick, no saben que sus vidas están a punto de cambiar para siempre…
Los hermanos Grace no tardan en perderse en cada rincón de la mansión Spiderwick, y mientras investigan la vieja biblioteca de su tío abuelo encuentran La guía del campo, un tomo muy peculiar, que les permitirá adentrarse en un mundo fantástico, lleno de criaturas exóticas, pero también plagado de peligros.
¿Qué aventuras les deparará La guía del campo a los hermanos Grace?
Fuente: Puck.
Las crónicas de Spiderwick Vol. 2. La piedra clarividente, de Tony DiTerlizzi y Holly Black
Gracias al misterioso libro que Jared, Simon y Mallory encontraron en la mansión de su tío abuelo, Arthur Spiderwick, ahora ven más allá de la superficie, y saben que hay un mundo mágico muy, pero muy cerca.
Pero cuando Simon desaparece, Jared está seguro de que el libro tiene algo que ver, mientras que Mallory se muestra completamente escéptica.
Para rescatar a Simon, Jared y Mallory deberán enfrentarse a todo tipo de criaturas. Y deben darse prisa, o podrían llegar demasiado tarde…
Fuente: Puck.
Plumas y consuelda, de Gwendolyn Kiste
No eres consciente de la presencia de las llamas de la hoguera hasta que es demasiado tarde. Así es como a los cazadores de brujas les gusta que sea; eso es algo que Odette sabe de primera mano. Ahora, años después de haber perdido a su familia en el transcurso de las ejecuciones perpetradas por los cazadores de brujas, y lograr sobrevivir de forma milagrosa, Odette se oculta en los bosques, donde ha renunciado a la magia con la esperanza de encontrar tranquilidad y sosiego… Pero a ninguna bruja se le ha permitido una vida tranquila: los pájaros caen inertes a su alrededor, voces espectrales viajan con el viento para atormentarla, un grupo de extraños niños la siguen a todas partes, pierde el conocimiento y, cuando despierta, se descubre en el cementerio sin saber cómo ha llegado hasta allí… Odette quiere olvidar la magia, pero su magia no quiere olvidarla a ella.
Fuente: Dilatando Mentes.
El rastro del rayo (The sixth world 1), de Rebecca Roanhorse
Mientras la mayor parte del mundo se ha ahogado bajo la súbita subida de las aguas de un apocalipsis climático, Dinétah (antigua reserva navajo) ha renacido. Los dioses y los héroes de leyenda caminan por la tierra, pero también lo hacen los monstruos.
Maggie Hoskie es una cazadora de monstruos de Dinétah, una asesina con un don sobrenatural. Cuando un pequeño pueblo necesita ayuda para encontrar a una niña desaparecida, Maggie es su última -y mejor- esperanza. Pero lo que Maggie descubre sobre el monstruo es mucho más grande y aterrador de lo que podría imaginar.
Maggie, a regañadientes, solicita la ayuda de Kai Arviso, un curandero poco convencional, y juntos viajan por el lugar desentrañando pistas de antiguas leyendas, intercambiando favores con embaucadores y luchando contra la oscura brujería en un mundo donde casi ha desaparecido la tecnología.
A medida que Maggie descubre la verdad detrás de las desapariciones, tendrá que enfrentarse a su pasado, si quiere sobrevivir.
Bienvenido al Sexto Mundo.
Fuente: Red Key Books.
La última mujer sobre la tierra, de Bethany Clift
Nuestra protagonista, una mujer anónima de 36 años, siempre se ha considerado feminista, si eso incluye no poder cambiar un enchufe, estar lisiada por la incapacidad de tomar sus propias decisiones y ser crónicamente dependiente de sus padres y su esposo, James. Sus amigos y familiares siempre han sido un colchón para su ansiedad y, de alguna manera, se ha encontrado a sí misma llevando la vida que quieren para ella, en lugar de la que quiere para ella. Sin ellos, en un mundo de ciudades en llamas, cadáveres en descomposición y gaviotas devoradoras de hombres, carece de métodos básicos de supervivencia.
¿Qué haces cuando eres esencialmente el nuevo gobernante del planeta? ¿Irrumpir en los hoteles más elegantes de Londres? ¿Robar un Porsche? ¿Desarrollar accidentalmente una adicción a las drogas farmacéuticas? Absolutamente. Y buscar supervivientes… definitivamente buscar supervivientes.
A la deriva en un extraño mundo nuevo, la narradora y su nuevo compañero, un perro golden retriever llamado Lucky, emprenden un viaje por carretera por todo el país para ver si ella es realmente la última persona que queda en el planeta y aprender a vivir consigo misma por el camino.
Fuente: Roca Editorial.
Guardianes de medianoche (Ciudad de pesadillas 2), de Holly Race
En una ciudad sumida en los sueños, acecha la oscuridad.
Annwn es el segundo hogar de Fern. Un mundo asombroso donde los Soñadores caminan sonámbulos mientras los sueños se despliegan a su alrededor. Junto con su hermano Ollie, Fern es ahora una guardiana de los Soñadores y pasa todas las noches cumpliendo su destino.
Annwn es un lugar frágil. Hay quienes quieren controlarlo y destruirlo, y abundan en él la desconfianza y los secretos. A medida que el delicado equilibrio entre Annwn y nuestro propio mundo empieza a desmoronarse, comienzan a aparecer desgarres entre el tejido de ambos. Fern y Ollie tendrán que hacer todo lo que esté en sus manos para proteger este lugar que se ha vuelto tan valioso para ellos. El peligro acecha por todas partes y si no llegan a tiempo…
La humanidad podría adentrarse en un sueño del que nunca despertará.
Fuente: Molino.
Todos somos villanos, de Amanda Foody y Christine Lynn Herman
Cada generación, cuando aparece la Luna de Sangre, siete familias de la remota ciudad de Ilvernath nombran a un campeón para competir en un torneo a muerte.
¿El premio? El control en exclusiva de la fuente secreta de la alta magia, el bien más valioso del mundo.
Pero este año se ha publicado un escabroso libro que ha desvelado la existencia del torneo y ha hecho que los siete nuevos campeones estén en el punto de mira de todos los medios del mundo. El libro también les ha dado una información de valor incalculable que los campeones anteriores jamás habían tenido: una descripción de las estrategias, los secretos y las debilidades de todas las familias. Y más importante, les ha dado la posibilidad de elegir entre aceptar sus destinos o reescribir su legado.
Pero, pase lo que pase, esta es una historia que se escribirá con sangre.
Fuente: Editorial Hidra.
Electra, de Jennifer Saint
TRES MUJERES ATRAPADAS EN UNA MALDICIÓN ANTIGUA
Cuando Clitemnestra se casa con Agamenón, no conoce los rumores insidiosos sobre su linaje, la Casa de Atreo. Pero cuando en la víspera de la Guerra de Troya, Agamenón la traiciona de la forma más impensable, Clitemnestra debe enfrentarse a la maldición que ha devastado a su familia.
En Troya, la princesa Casandra posee el don de la profecía, pero también carga con su propia maldición: nadie creerá nunca lo que ella ve. Cuando tiene una visión de lo que va a pasar en su querida ciudad, no tiene ningún poder para evitar la tragedia que se avecina.
Electra, la hija menor de Clitemnestra y Agamenón, solo desea que su amado padre regrese a casa de la guerra. Pero ¿podrá escapar de la historia sangrienta de su familia o también su destino está unido a la violencia?
Fuente: Umbriel.
Buscando a Dorothy, de Elizabeth Letts
«Nuestra Dorothy no es de carne y hueso. Está hecha de papel y lápiz, de palabras y frases. Pero tiene una cualidad que ningún niño de carne y hueso puede tener: jamás crecerá. Jamás envejecerá. Siempre estará con nosotros.»
Hollywood, 1938.
Cuando Maud Gage Baum, la viuda de L. Frank Baum, reconocido autor de El mago de Oz, se entera de que una productora va a llevar a la gran pantalla la obra de su difunto marido, hace todo lo posible por llegar hasta el set de rodaje. Todo indica que Maud es la única persona que puede ayudar a los productores a mantenerse fieles al espíritu del libro, porque solo ella conoce sus secretos.
Pero en cuanto oye a Judy Garland ensayar las primeras notas de Over the Rainbow, Maud reconoce el anhelo que ha definido la historia de su vida, desde su juventud como hija de una sufragista hasta su mayoría de edad como una de las primeras mujeres en formar parte de la Ivy League; desde los inicios de su romance con Frank a los difíciles años de su vida que inspiraron El mago de Oz. Maud ve en Judy el reflejo de una niña a quien cuidó y trató de ayudar en Dakota del Sur; una soñadora que nunca tuvo un final feliz. Ahora, con la joven actriz sometida a la presión de los estudios cinematográficos y de su ambiciosa madre, Maud está decidida a ayudarla, de la misma manera que intentó proteger a la auténtica Dorothy.
Fuente: Umbriel.
Un río encantado, de Rebecca Ross
Todo empieza con una carta y un siniestro viaje a través de las aguas oscuras. Diez años después de ser enviado al continente para convertirse en bardo, Jack Tamerlaine es convocado de vuelta a su hogar, Cadence. Pero su regreso no es alegre: están desapareciendo niñas de la isla, y Adaira, la futura líder del clan, cree que Jack es el único que puede encontrarlas.
En Cadence hay profundos encantamientos: el viento transmite cotilleos, los tartanes pueden ser tan fuertes como una armadura y el corte más pequeño de un cuchillo puede infundir un miedo insondable. Los espíritus elementales que habitan en cada soplo de aire, salpicadura de agua, brizna de hierba y destello de fuego encuentran la alegría en las vidas de los humanos. Sin embargo, secuestrar a niñas Tamerlaine es ir demasiado lejos y solo la música de un bardo puede convocar a los espíritus para que expliquen dónde están las muchachas.
Anteriormente enemigos de la infancia y ahora socios reticentes, Jack y Adaira deben dejar a un lado la rivalidad del pasado para persuadir a los espíritus de que devuelvan a las niñas. No obstante, mientras preparan las canciones, otra amenaza enemiga aparece en el horizonte: el clan de los Breccan del oeste, enemigos confesos de los Tamerlaine, abre las líneas de comunicación por primera vez en varios siglos. La coincidencia es sospechosa, pero los Breccan, que siempre han estado más en sintonía con los espíritus, pueden tener otra clave que ayude a Jack y a Adaira.
Sin embargo, a medida que se acercan a descubrir dónde están las niñas y por qué se las llevaron, se hace evidente que el problema con los espíritus es mucho más siniestro de lo que esperaban. Un secreto más antiguo y oscuro acerca de Cadence acecha bajo la superficie, amenazando con destruirlos a todos y ninguna canción de arpa puede ser lo bastante fuerte para impedirlo.
Fuente: Umbriel.
No importa la distancia. Un giro inesperado, de Jen Calonita
¿Qué pasaría si Meg tuviera que convertirse en una diosa griega?
Después de que Hércules demostrase que es un verdadero héroe y recuperara su divinidad, todo parece ir sobre ruedas. Hasta que Zeus le dice a Megara que no puede estar con Hércules porque ella es…, bueno, mortal. Por suerte, Hera tiene una solución y le ofrece a Meg la oportunidad de probar que merece un sitio en el monte Olimpo… como diosa. Lo único que tiene que hacer es cumplir una misteriosa misión.
¿Cuál es la misión? Bueno, no es más que rescatar a la mujer de su exnovio del Inframundo. El exnovio al que ella salvó entregándole su alma a Hades. El exnovio que de inmediato rehízo su vida con otra mientras ella estaba atrapada en el Inframundo. ¿Podrá Meg olvidar el pasado y utilizar su ingenio para derrotar tanto a monstruos como a dioses, incluido el nefasto Hades? ¿Descubrirá por fin cuál es su lugar en el mundo y todo lo que puede ofrecer? ¿O su miedo al compromiso hará que salga huyendo de una eternidad divina con Hércules?
Fuente: Planeta de libros.
Torna lo que ya fue. Un giro inesperado, de Liz Braswell
¿Qué pasaría si la madre de Rapunzel hubiera bebido de la flor equivocada?
Desesperados por salvar la vida de su querida reina y de la pequeña que llevaba en su vientre, los súbditos peinaron las tierras en busca de lo único que podía curarlas: la mítica Flor Gota de Sol. Sin embargo, alguien cogió por error la Flor Gota de Luna. La flor curó a la reina, que dio a luz a una preciosa niña de cabello plateado pero portadora de una magia muy peligrosa: el poder de herir, en vez del poder de curar. Por el bien del reino, Rapunzel fue encerrada en una torre y quedó al cuidado de una única persona, la poderosa Madre Gothel.
Sabiendo que debía proteger al mundo de su peligrosa cabellera, la princesa ha permanecido en la torre durante diecinueve años…, hasta que decide abandonarla para ir a ver las misteriosas luces flotantes. Rapunzel se verá envuelta en una inesperada aventura con dos ladrones llamados Gina y Flynn Rider. Lejos de alcanzar su final feliz, Rapunzel descubrirá que hay muchas cosas que no sabe sobre su historia, sus poderes y su futuro.
Fuente: Planeta de libros.
Blue Phobia, de Eri Tsuruyoshi
La enfermedad índigo es una rara dolencia que tiñe el cuerpo humano de color añil. Esta enfermedad afecta negativamente a los huesos de los pacientes y los convierte en zafiro marino, un mineral con un brillo tan bello que parece contener las profundidades del mar.
Fuente: Planeta de libros.
Carne de ángel, de Laura Lee Bahr
Las nueve piezas de Carne de ángel que servimos en este menú deleitarán tanto a los paladares más acostumbrados al cuchillo de Laura Lee Bahr, como a aquellos que se acaban de decidir a probarlos por primera vez. Pruebe la ciencia ficción sazonada de noir de «La causa» o el horror psicológico marinado con gótico americano de «Mentirose». Quizá su exigente paladar prefiera el hechizo de amor oscuro de «Cabeza de rata» o la inesperada explosión de alegría demoníaca que «Hora feliz» despertará en sus sentidos. Permítame que le proponga la superposición de capas de onirismo umami y lynchiano de «Pastel de terciopelo azul»… ¿O prefiere un metapostre transformador como el de «En el desierto»?
Así hasta nueve cortes primarios de carne, alas y corazón que se quedarán en su memoria sensitiva y emocional durante mucho tiempo, que demuestran por qué la autora de Fantasma y Porno religioso improvisado está considerada la reina del baile de la comunidad del bizarro.
Fuente: Orciny Press.
Donde termina la noche, de Isabel Cañas
El padre de Beatriz murió injustamente ajusticiado por alta traición y su hogar fue destruido. Cuando el atractivo Rodolfo Solórzano pide su mano, Beatriz decide ignorar los rumores que envuelven la muerte de su primera mujer y acepta sin dudarlo, convencida de que la seguridad económica y la posibilidad de alejarse de la ciudad y viajar hasta su rica hacienda en el campo, le harán olvidar la tragedia que ha vivido su familia.
Pero la hacienda de San Isidro no es exactamente el refugio que había imaginado y cuando Rodolfo regresa a la capital y la deja sola en esa mansión aislada, las visiones y las voces empiezan a envolver a Beatriz, su sueño, su espacio, su vida. ¿Qué ocurrió realmente con la primera señora Solórzano? ¿Por qué la hermana de Rodolfo, Juana, se ríe de los miedos de Beatriz pero actúa de una manera tan extraña por la noche?
Lo único de lo que Beatriz está segura es de que algo ocurre en la hacienda de San Isidro y que solo ella puede salvarse.
Fuente: Ediciones B.
Trilogía Fuego 3. Ciudades de fuego, de Joana Marcús
Traición. Alianza. Amor. Amistad. Dolor. Y muerte.
Al fin, Alice ha vuelto a reencontrarse con sus amigos. Sin embargo, la lucha no ha hecho más que empezar, y el peligro acecha más que nunca. En un mundo donde todo está a punto de desmoronarse, Alice sabe que las decisiones que tome serán cruciales para el destino de todos.
Cuando parece que te lo han arrebatado todo, ¿hasta dónde serías capaz de llegar por los tuyos?
Fuente: Crossbooks.
Hasta aquí un mes más. Esperamos que vuestra Pila haya quedado bien prevista de cara al verano y tengáis lecturas para relajaros y estar a salvo del calor.

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.