Novedades de septiembre 2022

¡Curso nuevo, libros nuevos! Pero también os traemos unos cuantos que se publicaron en julio, por si ya estabais de vacaciones y no los teníais localizados. ¡Atención, carteras, que viene la fiesta!

 

Una mujer con cola y orejas de zorro flota en el espacio frente a un planeta verde y azul con nubes.

La caída de A’tla (Data P. I), de Aroa R. Zúñiga

Cuando P, una jovencita mestiza de ayariel, consigue sobrevivir al exterminio perpetrado por el almirante Xerjes, se ve obligada a malvivir en los suburbios de A’tla para pasar desapercibida. Años después, dispuesta a acabar con el responsable de las muertes de sus padres, P se enrola en la Falcon, una nave cuyo objetivo es capturar al xenocida y hacerle pagar por sus crímenes.

Pero P tiene un fatídico problema: siempre atrae a la mala suerte, lo que la llevará a vivir una aventura descabellada en los confines de la galaxia y a descubrir que quizás Xerjes solo sea una pieza del rompecabezas de la masacre cometida en su planeta natal.

Fuente: Ediciones Freya.

 

Cubierta como de cuaderno antiguo, de piel negra desgastada, con una foto antigua y pegada con una mujer y un hombre de pie y otra mujer y otro hombre sentados. Todos van vestidos de luto, al estilo del siglo XIX, y no tienen cabeza.

Los últimos días de Clayton & Co., de Francisca Solar

A finales del siglo XIX, en la desaparecida localidad de Atlas, la joven Abigail Clayton era reconocida por el curioso talento de fotografiar a los muertos. Una habilidad que cuidaba un aterrador secreto: los protagonistas de sus imágenes le susurraban secretos sobre los vivos.

Personas de todo el país viajaron a conocer a la «médium Clayton»; recibió a campesinos y diplomáticos, ayudó en casos legales y policiales, hasta que una acusación de demencia y un escabroso homicidio terminaron con su corta carrera. «Bruja, loca, asesina», dicen que estuvo encerrada más de una década en el sótano de un sanatorio antes de que la tuberculosis y el olvido la mataran.

Dicen muchas cosas sobre ella. Sin embargo, lo único claro, es que la verdadera historia de quienes retrataba se escondía en el susurro de los fantasmas o detrás del clic de una de sus fotos.

Fuente: Minotauro Laberinto.

 

Una persona de ojos azules está tumbada sobre una camilla quirúrgica, con material quirúrgico en torno a su cabeza. De una herida horizontal de clavícula a clavícula mana un hilo de sangre que le baja por el cuello y la mejilla.

Evangelio de carne y metal, de Coral Carracedo

Renée es un ser divino creado en un laboratorio. Pero no se siente como tal. Esta mutante es capaz de regenerar sus órganos por completo en 30 días, así que es usada como una granja humana para quien pueda permitírselo. Sin contar con su opinión. Sin contar con su consentimiento. Por el bien común. Y solo es libre un día de cada 30.

Pero una revolución se está fraguando en la sombra y tiene una fecha, aquella en la que se cambiarán las tornas: Los suyos serán libres, cueste lo que cueste, caiga quien caiga en el proceso, dentro de 250 años. Demasiado tiempo para un simple humano. Muy poco si se compara con la inmortalidad.

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Aparecen dos personajes antropomorfos, uno con cuernos como de carnero y otro rapado menos una pequeña cresta pelirroja. Ambos llevan capas y armaduras y están en una ciudad de casas con refuerzos de madera, como pseudomedieval.

Sabea: la ciudad de los 7 gremios, de Laura Morán Iglesias

La aparición de un cadáver en el gremio de las academias conmociona a la ciudad de Sabea. Se trata del cuerpo de un elfo, degollado y desmembrado.

Y puede que no vaya a ser el único. La capitana Lizaia Custo, una enana, y su segundo, Kanaarad, un daevar, se ven inmersos en una frenética carrera contrarreloj para averiguar quién está detrás de todo esto y evitar que siga matando.

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Una mujer rubia y blanca mira hacia la izquierda. Por el rostro cruzan nubes oscuras con estrellas. Tras ella, un hombre de tez oscura mira hacia la derecha y su rostro está surcado por llamas.

Ecos de la tierra yerma, de Andrea Prieto Pérez

El fin del mundo carecía de nombre propio. El propio Careen Temar había escrito: «no se puede nombrar aquello que no nos pertenece; no se puede nombrar aquello que no existe». La Hija de Careen Temar buscó su hogar.

La hija de Careen Temar huyó de su hogar. La hija de Careen Temar fundó un hogar. Esta es una historia de personas sin nombre, que no pertenecen a nadie, que apenas existen en el orden de las cosas tras la gran guerra. Esta es una historia de nombres cuyo eco resuena tras el fin de los tiempos.

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Un casco de astronauta con un agujero circular en la parte frontal de la visera. Por el agujero cruza una nave espacial dejando un haz de fuego.

La singularidad, de Sara Sacristán Horcajada

Una señal de origen claramente artificial procedente de una anomalía espacial en la que nada, ni materia ni energía, puede entrar. Un mensaje codificado con las ecuaciones, constantes y diagramas necesarios para construir un núcleo de salto más complejo y potente que cualquiera de los que la humanidad haya llegado siquiera a imaginar. Tenía que tratarse de una invitación.

Tiempo después, la Wonderland y su tripulación están a punto de adentrarse en la anomalía para descifrar sus secretos. ¿Es posible que la señal fuese una petición de auxilio? ¿Qué es ese extraño «moho» que parece cubrir los objetos dentro de la singularidad?

Fuente: Editorial Cerbero.

 

Una mujer se levanta desde la oscuridad hasta alzarse sobre las aguas con una espiral de luz entre las manos.

Abrazando la revolución, de autoría múltiple

¿Qué pasaría si dos razas extraterrestres se encontraran y no pudieran comunicarse? ¿Cómo será la maternidad en el futuro? ¿Podemos reescribir personajes clásicos y cambiar su destino? ¿Acaso los árboles hablan?

Abrazando la revolución recoge doce relatos de las voces más extraordinarias del fantástico actual. La ciencia ficción, el terror y la fantasía se dan la mano en este volumen para reivindicar los derechos de colectivos oprimidos en el mundo real, para crear una genealogía entre mujeres, para hablar de guerras, revoluciones, sacrificios y esperanza.

Esta es una recopilación de las historias más significativos del primer año de nuestro proyecto #Matreon. Si quieres saber más sobre este, visita www.patreon.com/crononauta.

Relatos que aparecen en esta antología:

  • Las ocho personas que me asesinaron (fragmento del diario de Lucy Westenra), de Gwendolyn Kiste
  • Los muertos, con su poder incontrolable, de Karen Osborne
  • Guía para razas trabajadoras, de Vina Jie-Min Prasad
  • El sicomoro y la sibila, de Alix E. Harrow
  • Semejante a una revolución, de Rafeif Ismail
  • Corazones enterrados, de G. V. Anderson
  • Verás, Naneen, de Malka Older
  • Estas constelaciones os pertenecerán, de Elaine Cuyegkeng
  • Madres cañeras en el apocalipsis zombi, de Rae Carson
  • Como los últimos de mi vida, de S. L. Huang
  • Abrazar el movimiento, de Cristina Jurado
  • Cuando Robot y cuervo salvaron East St. Louis, de Annalee Newitz

Fuente: Crononauta.

 

Aparecen varios edificios de distintas épocas y un hombre de frente con una estrella de siete puntas y un círculo alrededor del ojo.

Los Ocultistas, de Polly Schattel

«Como es arriba, es abajo».

—El Kybalión—

Silencio…

Para los espiritistas, místicos e ilusionistas de la era eduardiana, el silencio es más que una simple estrategia; es un modo de vida.

Max Grahame es un adolescente al que no le gusta su vida; su padrastro le trata con desprecio, su madre está gravemente enferma y él lucha de forma incansable por encontrar su lugar en el mundo.

Consigue un empleo en la oficina postal y, lo que parece un trabajo inocente gracias al cual pasar menos tiempo en casa, alejándose así de los malos tratos de su padrastro, se transformará en una verdadera revelación cuando descubra que la oficina de correos es más de lo que aparenta, y que existe de un mundo secreto regido por poderes ocultos y misteriosos que no hacen sino evidenciar que la realidad no es tal y como sus ojos le dicen que es.

Emocionado por su descubrimiento, Max no es consciente de que está a punto de caer en una espiral de intrigas, planes diabólicos, sesiones de espiritismo y juegos sobrenaturales, que lo llevarán a verse atrapado en medio de una batalla mortal entre dos antiguas facciones ocultistas.

Los ocultistas es una oscura y esotérica fantasía histórica en la que la magia resulta aterradora y el orden mundial está más cerca del colapso de lo que nadie podría imaginar.

Fuente: Dilatando Mentes.

 

El título La corte de los leones está escrito en letras doradas sobre una especie de broche azulado, sobre un fondo fucsia.

La Corte de los Leones (Espejismo II), de Somaiya Daud

Un mundo que combina naves espaciales con un ambiente de fantasía que bebe de las raíces culturales de la autora, Somaiya Daud.

Tras ser llevada hasta la corte del imperio Vathek para convertirse en la doble de la princesa, Amani está absolutamente aislada. La cruel princesa Maram, con quien Amani había logrado crea una frágil amistad, ha descubierto sus vínculos con los rebeldes. Y se lo ha dejado muy claro, si vuelve a repetirse, será la última vez.

Pero Amani está desesperada por seguir apoyando la rebelión, por seguir apoyando la libertad de su gente. ¿Pondrá en peligro su vida por lo que cree que es correcto?

Fuente: Editorial Hidra.

 

El título está escrito en letras doradas de estilo romano en un cielo gris sobre una maqueta de montañas negras y objetos dorados: un edificio, cañones y árboles.

La reina de Attolia (El ladrón de la reina II), de Megan Whalen Turner

Descubre la saga literaria de culto que ha entusiasmado a lectores de todo el mundo, ha ganado numerosos premios y tendrá una adaptación en Disney+.

El brillante ladrón Eugenides ha visitado el palacio de la reina de Attolia en demasiadas ocasiones. Cuando su última incursión no va como esperaba, acaba siendo capturado por la implacable reina… y, a partir de entonces, su vida cambiará para siempre.

Fuente: Editorial Hidra.

 

Una persona blanca de pelo corto y pendientes en una oreja abraza y sostiene entre sus brazos a otra negra con tatuajes de hojas doradas en los brazos. Ambas van envueltas en sábanas y se miran como si fueran a besarse.

El alfil y la dama, de Mar García

El Ajedrez no es lugar para aquellos que no tienen nada que ofrecer al sistema. Aveck Makreen lo sabe bien, porque se ha criado con los Peones y ha tenido que sobrevivir entre el hambre, la pobreza y la falta de derechos. Ahora que ha conseguido ascender a Alfil, planea ofrecer al sistema todo lo que le pida hasta alcanzar las piezas mayores… y hará cualquier cosa que esté en su mano para conseguirlo.

Dyna Swing es una Dama muy poderosa, hija del Rey Supremo, que puede tener todo lo que quiera en cuestión de segundos. Odia las injusticias de las piezas menores y la crueldad de las piezas mayores. Para cambiar las cosas debe ascender a Rey y heredar el puesto de su padre… y hará cualquier cosa que esté en su mano para conseguirlo.

El destino hará que sus caminos se crucen porque tienen un enemigo en común: la Dama de Elvan Isu.

Fuente: Editorial Akane.

 

Seis amigues están sentades en un sofá como de fiesta: comen pizza, juegan a videojuegos, tienen frapuccinos de Starbucks y Coca-Cola.

El verano de los críptidos, de Eme Martínez Herrero

Una oda al verano, la amistad y el calimocho.

Adán lleva varios años sin volver a Villaverde, el pueblo de sus abuelos, pero juraría que en sus recuerdos no era tan… ¿raro? Vale, igual los cuervos antropomórficos son autóctonos de la zona o algo, pero lo de que secuestren niños no le termina de cuadrar. Intenta no darle importancia, como parece hacer todo el mundo, mientras recupera la amistad con Sara, su amiga de la infancia, e intenta encajar en su grupo de amigos; pero no deja de ser complicado cuando todo a su alrededor parece lleno de criaturas extrañas. Él había firmado por un verano familiar, sin mucho lío, aguantar a su hermana lo justo y sudar en la piscina. No esperaba todo aquello de las posesiones, los vampiros, los amores de verano y ese bicho horrible al que llaman Rey del Bosque que no deja de aparecerse allá donde van.

Fuente: Ediciones Dorna.

 

Una brujita y su rana vuelan en una caja de envíos. Los colores son muy vibrantes y el estilo infantil.

Nuc y el kit mágico, de Nuria Aparicio

Nuc recibe un paquete con una caja misteriosa y pronto descubre que contiene todos los objetos mágicos que usan las brujas. Pero convertirse en bruja no es tan fácil como parece…

Una serie de cómics llenos de magia, ternura y humor.

¡Descubre las aventuras de Nuc, la aprendiz de bruja!

Fuente: ECC Cómics.

 

Un barco de finales del siglo XVIII, con todas sus velas despegadas, surca el cielo entre las nubes en pleno atardecer, acompañado por multitud de pájaros blancos, parecen palomas.

Nightingale (Lionheart II), de Ana Roux

Han pasado algunos meses desde que las tropas francesas capturaron a la tripulación de la Lionheart. Decidida a ayudarlos, Ellen se infiltra en el Gremio de Alquimistas de Londres en busca de respuestas, pero en su misión se produce un giro inesperado cuando lady Castlemaine la invita a unirse a su grupo de mujeres espías al servicio de la Corona: las Ruiseñores. Además de cobijarla bajo sus alas, la dama la entrenará hasta que esté lista para ir a Francia con su amiga Nanette.

Sin embargo, en el viaje nada saldrá según el plan: Ellen tendrá que lidiar con un traidor entre las sombras, con los ecos de una maldición muy familiar y con la ejecución de una de las personas más importantes para ella.

Nightingale es el desenlace de Lionheart, una fascinante bilogía ambientada en un siglo XIX alternativo donde la magia está tan presente en cada rincón como los secretos en las calles londinenses.

Fuente: Ediciones Nocturna.

 

Un astronauta mira a una persona de rodillas entre un bosque de árboles retorcidos y desnudos. Están en medio de la noche y las estrellas brillan con fuerza en el cielo.

Por ti la luna, de Mars Abella Vázquez

Para un piloto de mente desbordante y un mecánico con galaxias en los ojos que tan solo se necesitan el uno al otro, vivir surcando el universo en busca de nuevas carreras intergalácticas que ganar es más que suficiente.

Pero entonces aparece la mujer de mirada violeta que lo cambia todo, porque con ella también llegan la misión, el viaje en el tiempo y el corazón de un planeta olvidado.

Y así, con una única decisión, es como los secretos del ayer pasan a ser las verdades del hoy y los principios se pierden, irremediablemente, en los finales.

Fuente: Ediciones Freya.

 

Dos chicos caminan juntos por dentro de un edificio que parece ser un centro escolar, o la universidad. A su lado hay otra persona que sujeta una pancarta con un puño levantado.

Omegaverso: Compañeros de viaje, de Elena G. Párraga

España, 2019. El lugar que se ocupa en la sociedad está determinado por el segundo género que se desarrolla durante la adolescencia: Las personas alfa son la clase dominante, territorial y agresiva. Los miembros de género omega, el género débil y sumiso, conforman la parte de la sociedad destinada a engendrar vástagos de alfas y apenas cuentan con voz o derechos. Los beta, por su parte, al no haber desarrollado un segundo género, no cuentan para nada, son prácticamente invisibles. Este orden social, sin embargo, se tambalea. Grupos universitarios defensores de los derechos de los omegas y un partido omeguista internacional y clandestino luchan para cambiar las cosas.

Las vidas de Bruno y Adri, amigos de toda la vida, experimentarán una crisis que estará íntimamente ligada a esta revolución social. Lo tenían todo pensado: ambos despertarían como alfas y, juntos, cambiarían el mundo. Sin embargo, el día que Bruno despierta como omega y los médicos les revelan el origen del extraño vínculo que comparten, se dan cuenta de que uno de esos planes no se va a cumplir. Ahora, metidos de lleno en la lucha por los derechos de los omega, empezarán a entender, a la fuerza, que el mundo en el que viven no es como creían, y que para cambiarlo y sobrevivir tendrán que mantenerse unidos y luchar.

Fuente: Universo Alternativo.

 

Hay tres escenas. En la superior hay tres personas mirando de frente. Una parece blanca y tiene el pelo blanco, la del centro la piel oscura y el pelo rapado, la tercera también parece ser blanca y con el pelo negro. En la segunda escena hay una especie de sala de espera. En la inferior hay una calle con botes y papeles tirados y tres chacales.

Chacales, de Nadia Hafid

Tres personajes con distintas realidades están a punto de explotar. Su ira es la única conexión, dado que los tres padecen el conocido como Trastorno Explosivo Intermitente (TEI). ¿Qué motiva esa rabia incontenible? ¿Cómo pueden encauzarla?

El cuerpo empieza a desprender calor, la espalda y las sienes se llenan de sudor, la piel del rostro enrojece y las pulsaciones se aceleran hasta lo incontrolable. Han saltado todas las alarmas y no hay manera de retener la ira, todo va a estallar por los aires. Pero, ¿quiénes son estos chacales? Tres personas de orígenes dispares que cruzan sus caminos cuando se ven incapaces de controlar la frustración, la tristeza y la rabia ante las perspectivas de futuro.

En el clímax de estos conflictos, la razón ya no sirve para soportar el rechazo, la injusticia y la desigualdad. Solo hay una salida: hacerlo estallar todo por los aires.

Nadia Hafid, Premio Mejor Autor Emergente de la Asociación de Críticos de Cómic por El buen padre, consolida su buen hacer con esta potentísima novela gráfica que la vuelve a situar en la primera línea de las nuevas voces femeninas del cómic nacional. Su reconocida línea geométrica le sirve para dar vida a unos personajes cuyas emociones requieren del control que ellos mismos no pueden asumir.

Fuente: Sapristi Cómics.

 

Una chica con el pelo por la barbilla y un top sobre una vidriera de tonos marrones y con un marco azulado.

Cenizas, de Inés Galiano

En este retelling futurista del cuento de La Cenicienta ambientado en una distopía de ciencia ficción no encontrarás la historia clásica.

Cenizas trabaja en las calderas de la colonia marciana NR-1 y vive con su tía Lidia y sus primas en una célula humilde del extrarradio. Se acerca el próximo baile Invierno, en el que los Solteros de la colonia buscan pareja y en este en concreto, el príncipe Rodolphus asistirá para buscar esposa. Cenizas, aunque odia dichos bailes, decide acudir pero no para bailar: su misión es matar al príncipe y acabar con el sistema de pulseras.

Fuente: Ediciones Hela.

 

Una especie de esqueleto con alas de ángel sostiene una llave y una copa. En las alas y el cuerpo se ven imágenes de galaxias.

El torneo de las especies, de Lidia Ciprés

Un joven rebelde y una misión imposible.

Un ladrón de otro mundo.

Una psicópata con objetivos claros.

Una competición en la que los humanos ignoran participar y que entraña una gran incógnita capaz de cambiar el curso del destino.

Eyzar es un joven rebelde que se esconde en las montañas de las temibles garras del Imperio. Todo cambiará cuando, tras haber sido atacado su refugio, un extraño ser le encomiende una tarea aparentemente imposible. Poco sospecha del entramado oculto detrás y de todos los secretos desconocidos.

La rueda del juego ya se ha puesto en marcha y será inútil intentar detenerla.

Fuente: Minotauro Laberinto.

 

Una cruz negra bocabajo desprende un resplandor rojo. En el travesaño de la cruz se ven dos ojos de iris rojos.

Uke: El contrincante, de Elia Barceló

La adictiva novela que ratifica a Elia Barceló como una de las narradoras más lúcidas y versátiles de las letras españolas.

Una mujer desaparecida y un hombre obsesionado por ella hasta rozar la locura; dos muertes incomprensibles, un asesino demente, y un aterrador círculo verde que se aparece en los espejos. Todo esto converge en una absorbente historia de posesiones diabólicas, suspense y amor incondicional que revela una temible realidad: Dios sólo puede reinar si tiene un adversario con el que batirse en un combate perpetuo, que es el motor del mundo.

Esta adictiva novela ratifica a Elia Barceló como una de las narradoras más lúcidas y versátiles de las letras españolas.

Fuente: Minotauro Laberinto.

 

Dos personas desnudas se abrazan entre un hilo de agua.

La muntanya líquida, de Mercè Falcó

La pluja ha desaparegut, La pluja ha desaparegut, els rius s’han assecat i l’aigua potable és tan escassa que només la tecnologia i el comerç permeten la supervivència d’algunes comunitats humanes 

La Vall és el baluard dels productors d’aigua, que la venen a la Plana, ciutat d’experts a gestionar la sequedat. A l’horitzó, hi ha el mar prohibit i el massís de les Roques,on la deessa Liliana viu entre fonts cristal·lines que no paren de brollar. O això creuen els planencs assedegats que volen arribar-hi creuant els erms de la Bretxa, d’on ningú no torna mai. Un dia, que comença amb una tempesta de pols, els planencs, que no l’han vist córrer mai, s’han  d’enfrontar a una massa incomprensible d’aigua que trencarà l’equilibri precari entre les dues ciutats i els durà a una emigració que no creien possible.

Fuente: Mai Més.

 

Se ve una persona blanquísima con una pajarita y la piel de la cara cosida a trozos. En uno de los lados de la cara, como un recuerdo saliendo del humo, se ve a una científica y a su hermana, que luce la misma pajarita que la figura principal.

M de Monstre, de Talia Dutton

Una científica intenta ressuscitar la seva germana petita amb uns resultats inesperats en aquesta novel·la gràfica inspirada en Frankenstein sobre fantasmes, identitat i família.

Quan la Maura, la germana petita de la doctora Frances Ai, va morir en un accident tràgic fa sis mesos, la Frances va jurar que la reviuria. Tanmateix, la criatura que s’aixeca a la taula d’autòpsies clarament no és la Maura. De fet, aquesta noia, que tria el nom d’M, no recorda res sobre la vida de la Maura. Malgrat això, la Frances espera que l’M segueixi el mateix camí que la Maura —entrar a la universitat per convertir-se en científica— i continuar els projectes que la Maura i ella havien compartit. Esperant poder recuperar els records de la Maura, la Frances intenta rodejar l’M de tot el que queda del passat de la Maura, però l’M no vol saber res dels intents de la Frances per intentar que es converteixi en una cosa que no és.

Per poder afrontar el futur, tant la Frances com l’M hauran d’aprendre a escoltar-se l’una a l’altra i deixar marxar la Maura d’una vegada per totes. La novel·la gràfica debut de la Talia Dutton, M de Monstre, dona una visió acurada sobre el que significa viure sota les expectatives que t’imposen els altres, i també tu mateix.

Fuente: Mai Més.

 

Dos chicas se dan la espalda entre sí y sostienen una corona sobre los hombros, cada una con una mano, entre un jardín de rosas.

Coronas gemelas (Coronas gemelas I), de Katherine Webber y Catherine Doyle

Wren siempre ha sabido que algún día ocuparía el lugar de su hermana en palacio. Entrenada desde su nacimiento para volver al castillo en el que sus padres fueron asesinados, hará lo que haga falta para proteger a las brujas que la criaron. Pero sus incontrolables poderes mágicos y cierto guardia de palacio no se lo pondrán nada fácil…

La princesa Rose siempre ha sido muy responsable. La espera un matrimonio con el heredero de un reino brutal, y no dejará que despertar en mitad del desierto junto a un impertinente secuestrador la aparten de sus obligaciones. Pero la vida fuera de palacio resulta más salvaje y maravillosa de lo que jamás pudo imaginar, y las brujas a las que tanto había temido de niña podrían acabar convirtiéndose en la familia que no sabía que echaba tanto de menos.

Dos hermanas separadas al nacer y criadas en mundos totalmente opuestos están a punto de conocer cada una la vida de la otra. Pero el día de la coronación se acerca y ambas están dispuestas a reclamar su derecho de nacimiento. ¿Quién se alzará victoriosa y conseguirá la corona?

Fuente: Editorial Hidra.

 

Una mujer con un velo y una corona mira con odio y la mano engarfiada mientras el reflejo en el espejo devuelve la imagen de una mujer con una corona.

Fairest (La historia de Levana), de Marissa Meyer

Regresamos al maravilloso mundo de Las crónicas lunares, la saga superventas número 1 del New York Times.

El mal tiene un nombre, se esconde tras una máscara y es capaz de usar su encanto para acumular poder. Pero ¿quién es la reina Levana? Mucho antes de que su camino se cruzase con los de Cinder, Scarlet o Cress, Levana vivió una vida muy distinta a la que conocemos, una vida de la que no habíamos sabido nada… hasta ahora.

Marissa Meyer nos revela lo que hay detrás de su villana más fascinante en Fairest, una inolvidable historia de amor y guerra, de traiciones y muerte.

Fuente: Editorial Hidra.

 

La silueta de una pistolera encierra la imagen de unas ramas en una noche de tormenta y nieve. Sobre ella hay una rosa de papel amarilla con fuertes sombras.

Muerte plácida, de Charlaine Harris

Comienza la nueva saga de Charlaine Harris, aclamada autora nº 1 del New York Times cuyas obras han dado lugar a series de culto como True Blood o Midnight, Texas.

La magia existe… pero no conviene fiarse de ella. Eso lo sabe muy bien Lizbeth Rose, una joven mercenaria que se gana la vida como puede entre los restos de lo que antaño fueron los Estados Unidos. Lizbeth acaba de aceptar una oferta de trabajo de un par de magos rusos para ser su guía y guardaespaldas. Juntos van a buscar, por los pueblos cercanos a la frontera con México, al último descendiente de Rasputín, un practicante de la magia de bajo nivel llamado Oleg Karkarov… porque su sangre podría ser lo único capaz de salvarle la vida al joven zar. Cuando los tres emprenden su viaje, poderosos enemigos parecen estar empeñados en impedir que cumplan con su misión. Dependerá de Lizbeth que tanto sus clientes como ella misma consigan sobrevivir.

Fuente: Editorial Hidra.

 

En la cubierta aparece la protagonista de la novela, Jam, una chica negra con el pelo afro suelto al natural. Hace un gesto con la mano, apoya una sobre la otra, y mira hacia delante. Va vestida con una camiseta negra, una chaqueta rosa y vaqueros. A su alrededor aparecen dos alas moradas con ojos. Sobre su cabeza se muestra el título, «Mascota», y abajo el nombre de le autore, Akwaeke Emezi.

Mascota, de Akwaeke Emezi

En la ciudad de Lucille ya no queda ningún monstruo, o eso les enseñan a los niños. Jam ha crecido con esta lección. Pero cuando conoce a Mascota, una criatura hecha de cuernos y colores y garras que surge de uno de los cuadros de su madre y de una gota de sangre, la joven deberá reconsiderar todas sus creencias, porque Mascota ha venido a cazar un monstruo. Jam deberá luchar para proteger a sus seres queridos y descubrir la verdad, pero ¿cómo vas a salvar el mundo de los monstruos si nadie reconoce que existen?

Mascota, de le escritore nigeriane Akwaeke Emezi, es una novela poética que mezcla la ciencia ficción con la fantasía para hablar sobre quiénes son los verdaderos monstruos en una sociedad aparentemente utópica.

Fuente: Crononauta.

 

Una mujer pelirroja con el pelo largo y rizado está sentada dentro de una masa de agua con un bikini azul y mira hacia atrás.

Hangsaman, de Shirley Jackson

Natalie Waite tiene diecisiete años. Nacida en el seno de una familia asfixiante constituida por el padre, escritor mediocre y egocéntrico, y la madre, un ama de casa neurótica, llega el día en que se marcha a estudiar. Es posible que justo antes de irse pasara algo que no quiere o no puede contar. Pronto, ya en la universidad, su vida se transformará en un aterrador juego de espejos. Exploración magistral y perturbadora de la psique de una adolescente atribulada, Hangsaman (1951) se ha descrito como una novela de formación y también como una novela de campus, pero esas definiciones se quedan cortas. Aunque incluye elementos de ambas, además de un toque satírico, las vicisitudes de la protagonista acontecen en el límite con la pesadilla. La narración rezuma ambigüedad. La realidad es esquiva. Tratándose de Shirley Jackson, la oscuridad está siempre al acecho.

Fuente: Editorial Minúscula.

 

Una chica con el pelo lleno de flores, camiseta y chocker negro sonríe sobre un fondo rosa.

Hiraeth, el final de la travesía I, de Yuhki Kamatani

Mika no consigue superar el dolor que le provoca la pérdida de su mejor amiga y está decidida a seguirla hasta la tumba. Sin embargo, justo cuando se abalanza contra un camión, dos misteriosos transeúntes son testigos de lo que está a punto de suceder y uno de ellos la salva antes de que la embista. Al parecer, los enigmáticos personajes son una deidad y un ser inmortal que se dirigen a Yomi, la tierra donde habitan los muertos. Con el objetivo de reencontrarse con el alma de su mejor amiga, Mika decide embarcarse con ellos en una trepidante aventura por un mundo lleno de magia y fantasía. Ahora bien, ¿será capaz de dar con las respuestas que necesita y de deshacerse de la tristeza que atenaza su corazón?

Fuente: Distrito Manga.

 

Una abeja de joyería dentro de un círculo sobre un fondo naranja.

La orden de los mimos (La era de Huesos II), de Samantha Shannon

Son malos tiempos para los clarividentes. Scion se ha aliado con los refaítas, una raza de otro mundo extraordinariamente poderosa y que tiene la intención de convertir a los humanos en sus esclavos.

En una proeza de valentía sin precedentes, Paige Mahoney ha logrado liderar una fuga masiva del brutal campamento, Sheol I, donde ella y otros clarividentes fueron encarcelados sistemáticamente.

Paige está desesperada por alcanzar la seguridad del inframundo londinense, pero es poco probable que la despiadada líder de los refaítas, Nashira Sargas, la deje escapar tan fácilmente.

Fuente: Roca Editorial.

 

Una chica con camiseta amarilla y pantalón rojo pinta el suelo de azul y estrellas.

Si no podemos viajar a la velocidad de la luz, de Kim Cho-Yeop

¿Tiene sentido un futuro perfecto desprovisto de amor?

El miedo a la muerte, la pérdida de memoria, las dificultades de la maternidad… Kim Cho-yeop escribe sobre mundos futuros, pero sus reflexiones pertenecen al presente.

El mundo futuro se parece al nuestro, pero algo falta. Los relatos de Si no podemos viajar a la velocidad de la luz suceden en mundos en los que el pragmatismo y la eficacia rigen la sociedad. La tecnología está presente en cada aspecto de la vida y las grandes cuestiones científicas han quedado resueltas. Los humanos pueden diseñar embriones, comunicarse con seres de otros planetas, acumular memorias digitales, simular realidades pasadas o comprar emociones de cualquier tipo.

Pero entonces, ¿por qué cada protagonista de estos cuentos persigue sus propias respuestas? ¿Es el progreso un aliado para comprender qué nos falta o es un agente que contribuye al clima de desaliento que recorre estas historias? ¿Debemos conformarnos con una vida funcional si está desprovista de amor?

Fuente: Temas de hoy.

 

Un sith vestido de samurái con una katana láser.

Star Wars Visions: Ronin, de Emma Mieko Candon

Una novela al estilo japonés sobre un misterioso sith errante.

Los jedi son los sirvientes más leales del Imperio. Hace dos décadas, los clanes jedi, al servicio de los señores feudales, se enfrentaron. Asqueados de este ciclo sin final, una secta de jedi se rebeló con la intención de recuperar el control de su destino y su poder y de dejar de servir a este o a aquel amo. Se hacían llamar «sith».

La rebelión de los sith fracasó por culpa de las traiciones y de las luchas internas y los señores, que antaño habían sido rivales, se unieron para crear un Imperio. No obstante, ni siquiera un Imperio en paz está libre de la violencia.

Lejos de la frontera del Borde Exterior, un antiguo sith viaja acompañado únicamente por un droide leal y el fantasma de una era menos civilizada. Aunque empuña una espada láser, asegura que no pertenece a ningún clan jedi y que no rinde pleitesía a ningún señor. Poco se sabe de él, ni siquiera su nombre, porque nunca habla ni de su pasado… ni de aquello de lo que se arrepiente. Su historia está tan guardada como su arma, una destructiva espada roja que lleva siempre envainada.

El perpetuo ciclo de violencia de la galaxia no deja de interrumpir su exilio autoimpuesto y, en un momento dado, cuando se ve obligado a enfrentarse en duelo a una bandida que asegura ser sith, se da cuenta de que no importa adónde vaya… jamás será capaz de dejar atrás los espectros de su vida anterior.

Fuente: Planeta Cómic.

 

Dos chicas con una sombrilla japonesa y con trajes típicos japoneses.

Time Stranger Kyoko, de Arina Tanemura

Edición integral del fantástico manga repleto de aventura y romance de Arina Tanemura.

Kyoko es la primera princesa de la Tierra y el miembro más joven de la casa real terrestre. Ella tiene unas obligaciones para con su pueblo, pero durante 16 años se las ha arreglado para evitarlas por todos los medios porque lo que desea, por encima de todo, es llevar una vida normal, en su instituto y con sus amigas.

Poco antes de su decimosexto cumpleaños, una banda que se opone a la casa real amenaza su escuela y Kyoko debe revelar su verdadera identidad y la de sus guardaespaldas, los últimos supervivientes del Clan Dragón. El rey se da cuenta de que su hija no desea en absoluto ser princesa y le ofrece una solución: si despierta a su hermana Ui, que lleva dormida desde que nació, y accede a ocupar su lugar, Kyoko quedará libre. Para ello necesita reunir a los doce Strangers, personas con poderes especiales de los que Kyoko, como Time Stranger, es su líder.

Fuente: Planeta Cómic.

 

Una mujer de pelo corto vestida de negro y con una katana en la mano bajo la lluvia hace un gesto hacia quien mira la cubierta como para que se acerque. Parece amenazante.

Guerra de jade (Saga de los huesos verdes II), de Fonda Lee

Guerra de jade es el segundo libro de la Saga de los huesos verdes, una trilogía épica sobre la familia, el honor y aquellos que viven y mueren según las antiguas leyes de la sangre y el jade.

En la isla de Kekon, la familia Kaul está atrapada en una violenta disputa por el control de la capital y el suministro de jade mágico que desde hace cientos de años otorga poderes sobrenaturales a los guerreros huesos verdes.

Más allá de las fronteras de Kekon, la guerra está a punto de estallar. Las potencias extranjeras y los capos criminales han fijado su atención en la nación insular. El jade, el recurso más preciado de Kekon, podría hacerlos ricos o convertirse en el arma necesaria para derrotar a sus rivales.

Rodeada de amenazas por todos lados, la familia Kaul se ve obligada a formar nuevas y peligrosas alianzas, enfrentarse a sus enemigos en las oscuras calles y las altas torres de oficinas de la capital y dejar el honor a un lado para hacer lo que sea necesario para asegurar su propia supervivencia… y la de todos los huesos verdes de Kekon.

Fuente: Insólita Editorial.

 

Un demonio de largas uñas, una persona entre algas con una especie de serpiente envolviéndola, una mujer vestida en gasas subiendo de una flor, imágenes poéticas y sugerentes.

El señor de la noche, de Tanith Lee

Una novela repleta de leyendas y mitología árabe, con el estilo lírico e inolvidable de una de las grandes autoras de fantasía de todos los tiempos.

En un mundo oscuro y brillante, repleto de elegantes castillos y seres crueles y misteriosos, gobierna Azhrarn, príncipe de los demonios. A pesar de tener un mundo entero a sus pies, Azhrarn quiere más, y sus caprichosas intervenciones en las vidas humanas, en sus deseos, pasiones y penas, cambian la vida de los mortales para siempre.

La obra, imbuida del estilo y el folklore de Las mil y una noches, logra convertirse en una novela de fantasía única y original gracias a su rico worldbuilding, su tono de cuento oscuro y sus inolvidables personajes. A través de varios relatos interconectados conoceremos la pena, el dolor y las pulsiones más oscuras pero también aquello que da valor a la vida humana.

Fuente: Duermevela Ediciones.

 

Una chica con la mitad del pelo blanco y el otro azul con una máscara de demonio delante, entre flores y detalles arquitectónicos.

Demon Days, de Peach Momoko

La extraordinaria visión de Peach Momoko aplicada al Universo Marvel como nunca antes había ocurrido. Un misterioso mundo de demonios, monstruos, mutantes y magia. Una guerrera errante con una espada psíquica llega a un pueblo atacado por demonios. Mariko Yashida escucha voces misteriosas y tiene sueños extraños que parecen reales. ¿Quizás su doncella pelirroja que viste de negro podría saber más de lo que deja entrever? Pero mientras Mariko se embarca en un maravilloso viaje, criaturas mortales acechan en el bosque, ¡incluida una misteriosa mujer de piel azul y un gigante con superfuerza y garras!

Fuente: Panini.

 

Una chica con la pose de Spiderman, con un traje negro y camiseta blanca con tela de araña y una mascarilla roja, tiene tela de araña entre las manos.

Seda I: Peligros y amenazas, de Maurene Goo y Takeshi Miyazawa

Durante el día, Cindy Moon es una intrépida reportera. Por la noche es la superheroína llamada Seda. Pero los mundos de Cindy están a punto de chocar después de que su última investigación ponga en peligro a Seda y a todos sus seres queridos. Alguien está matando a gánsteres en Queens, dejando un rastro de sangre y… ¿pieles? ¿Quién es este nuevo y poderoso jugador en los bajos fondos de Nueva York? ¿De dónde vino… y qué está haciendo con un extraño gato demonio? Se necesitará toda la destreza de Cindy como reportera y heroína para encontrar las respuestas y mantenerse con vida.

Fuente: Panini.

 

Una persona con una mochila y una capucha roja enfila unas esclaeras de piedra suspendidas en el abismo hacia un iris morado flotante cuya pupila es un túnel de unas vías de tren en el que se ve a otra persona caminando.

El gusano y sus reyes, de Hailey Piper

Nueva York, 1990. Cuando uno se sale del camino marcado, no suele haber nadie ahí para prestarle su ayuda; eso es algo que Monique ha aprendido por las malas después de que su novia Donna haya desaparecido sin dejar rastro. Solo después de conocer la noticia de la ausencia de otras mujeres, Monique escucha los rumores que hablan de un monstruo con garras que acecha en las entrañas de la ciudad, llevándose a sus víctimas al subsuelo, a la oscuridad. Pero Donna no ha desaparecido. La han secuestrado. Para salvar a la mujer que ama, Monique debe descender más allá de los límites conocidos, ha de adentrarse en un mundo subterráneo de fanáticos de un culto enigmático y de criaturas sombrías… Pero lo que encuentra va más allá de sus peores temores: una oscuridad que se extiende desde los albores del tiempo y a través de las estrellas.

Fuente: Dilatando Mentes.

 

Una chica sube unos peldaños estrechísimos y destrozados en el vacío, con un fondo entre azul grisáceo y rojo.

Los ladrones de cuerpos (El barquero de almas II), de Claire McFall

¿Puede el amor trascender al destino?

Tristan y Dylan han escapado del más allá, desafiando al destino: Dylan debería haber muerto en un horrible accidente ferroviario, mientras que Tristan debería seguir siendo un barquero, un inmortal.

Ahora, mientras viven en cuerpos que no tienen derecho a habitar, descubren que están conectados por algo más poderoso que el amor. Sus almas están unidas. Si se quedan solos, morirán, pero estar juntos también tiene sus dificultades.

Mientras se intentan adaptar a su nueva vida, con Dylan curándose de sus heridas y Tristan asistiendo a la escuela por primera vez, se dan cuenta de que cuando atravesaron el límite que divide el mundo de los vivos y el de los muertos, desafiaron las leyes sobrenaturales y dejaron que otros vieran el camino para escapar. Ahora deberán afrontar las consecuencias.

La épica historia de amor que comenzó con El barquero de almas continúa en Los ladrones de cuerpos, donde el misterio, la acción y el romance le dan forma a una novela inolvidable.

Fuente: Puck.

 

Una mujer vestida de blanco con una espada en la mano se oculta entre las hojas de unos árboles del bosque.

Graceling: La asesina y el príncipe, de Kristin Cashore

Soy Katsa.

Soy una graceling.

Y MI GRACIA ES MATAR.

KATSA ES UNA GRACELING, una de esas personas únicas que nacen con un don especial: una gracia. Como sobrina del rey, ha disfrutado de una vida de privilegios, hasta el día en que, durante un banquete real, su habilidad para matar con sus propias manos salió a la luz. Desde entonces se ha visto obligada a trabajar para su tío, viajando por el reino y amenazando a aquellos que se atreven a oponerse al monarca.

Pero todo cambia cuando conoce a Po, un príncipe extranjero dotado de habilidades especiales para el combate que busca la verdad sobre la desaparición de su abuelo. Cuando Katsa acepta ayudarlo, lo último que espera es descubrir la verdad sobre su propia gracia y sobre un terrible secreto que podría acabar con todos.

«Conocía su propia naturaleza. Si estuviera cara a cara con ella, la reconocería. Sería un monstruo de ojos azules y verdes con aspecto de lobo que emitía gruñidos.

Una bestia despiadada que les daba palizas a sus amigos con una ira incontrolable, una asesina que se ofrecía como vehículo de la furia del rey.

Pero, a su vez, era un monstruo extraño, porque bajo esa apariencia estaba asustada y asqueada por su propia violencia.

Se castigaba a sí misma por su salvajismo. Y a veces no tenía estómago para tanta violencia y se rebelaba contra sí misma».

Fuente: Puck.

 

Una chica con una corona de estrellas rodeada por un círculo y un marco con estrellas y fases de la luna.

La maldición de los sueños, de Rebecca Ross

REBECCA ROSS NOS TRAE UNA HISTORIA SOBRE MAGIA, VENGANZA Y EL PODER CAUTIVADOR DE LOS SUEÑOS.

El reino de Azenor está invadido por una maldición desde hace años. Cada luna nueva, la magia fluye desde la montaña y hace que las pesadillas de los ciudadanos cobren vida. Solo los magos, que ejercen de guardianes del territorio, pueden interponerse entre las personas y sus peores sueños.

Clementine Madigan está lista para asumir el cargo de guardiana de su pequeño pueblo, pero cuando dos magos llegan para desafiarla, se ve envuelta en un conflicto centenario sin saberlo. Decide buscar venganza, pero a medida que se acerca a Phelan, uno de los jóvenes y apuestos magos, empiezan a surgir los secretos… y también el amor.

Para luchar contra la maldición del reino, que parece atormentarla a cada paso del camino, Clementine deberá unirse a su rival. Pero ¿serán suficientes sus esfuerzos para salvar a Azenor de las pesadillas que acechan en cada esquina?

Fuente: Puck.

 

Calavera con una corona entre rosas azules.

El reino de los malditos II: Los siete círculos del infierno, de Kerri Maniscalo

Una hermana.

Dos príncipes retorcidos.

Engaños interminables con un trasfondo de venganza…

Bienvenido al infierno.

Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿cuál es la primera regla de la corte de los Malditos? No confíes en nadie. Porque cuanto más reside Emilia en el infierno, ese seductor mundo lleno de vicios, más claro ve que nada es lo que parece. Incluso Wrath, su antiguo aliado, puede guardar secretos sobre su verdadera naturaleza. Y Emilia pronto se encuentra atrapada entre Wrath y su aún más perverso hermano, el príncipe del Orgullo, rey de los demonios.

Emilia se las verá con cortesanos traicioneros, palacios lujosos, galas deslumbrantes y pistas contradictorias sobre lo que realmente le sucedió a su hermana, mientras lleva a cabo una misión para descifrar los misterios de su propio pasado y encontrar las respuestas que tanto anhela.

Siempre y cuando no tenga que pagar por sus pecados primero…

Fuente: Puck.

 

Una puerta azul con una aldaba dorada con la forma de la cabeza de un conejo malévolo.

Corazones retorcidos, de Melissa Albert

SECRETOS

MENTIRAS

MALAS DECISIONES

BRUJERÍA

En los suburbios, ahora…

Las vacaciones de verano de la joven Ivy comienzan con un accidente, un castigo y un misterio: la aparición de una extraña en medio de la carretera, en mitad de la noche, que desencadena una serie de sucesos cada vez más perturbadores. A medida que pasan los días, Ivy recibe ofertas inquietantes, y se enfrenta a recuerdos dañados y a un secreto que ha conocido siempre: que las apariencias engañan en lo que respecta a su madre.

En la ciudad, entonces…

Dana siempre ha tenido un sexto sentido. El verano que cumple dieciséis años, con la ayuda de su mejor amiga y de otra chica muy ambiciosa, sus dones florecen y la llevan a vivir una emocionante aventura con lo sobrenatural. Cuando las aspiraciones de las tres amigas se tornan oscuras, estas se precipitan hacia un peligroso punto de quiebre.

Años después del comienzo de todo, la historia de Ivy y Dana desembocará en un ajuste de cuentas entre una hija, una madre y las fuerzas oscuras con las que nunca deberían haber jugado.

Fuente: Umbriel Editores.

 

Una chica con un libro en la mano se revuelve. Su pelo rubio flota en el aire, así como sus ropas amplias.

El despertar de la bruja de aire, de Elise Kova

Una aprendiza de bibliotecaria.

Un príncipe hechicero.

Un vínculo mágico inquebrantable.

El imperio Solaris necesita una conquista más para unificar el continente, y la singular magia que permanece oculta en el interior de Vhalla Yarl, una aprendiza de bibliotecaria de diecisiete años, podría cambiar el curso de la guerra.

A Vhalla siempre le han enseñado a temer a la Torre de los Hechiceros, una misteriosa sociedad mágica, por lo que ha encontrado refugio en el tranquilo mundo de los libros. Pero cuando, sin saberlo, salva la vida de uno de los hechiceros más poderosos, el príncipe heredero Aldrik, se siente atraída por su mundo. Ahora debe decidir qué hacer con su futuro: si abrazar su magia y abandonar la vida que conoce, o erradicarla y permanecer donde siempre ha estado. Y con poderosas fuerzas acechando entre las sombras, la indecisión de Vhalla podría costarle más de lo que imagina.

Fuente: Umbriel Editores.

 

Una lupa amplía la cara de un león sobre la portada de la Basílica de San Pedro. En la parte inferior aparece un callejero antiguo.

La página en llamas, de Genevieve Cogman

NUNCA JUZGUES UN LIBRO POR SU CUBIERTA…

Tras verse involucrada en una desafortunada serie de percances entre los dragones y los féericos, la Bibliotecaria-espía Irene está en período de prueba, encargándose de lo que deberían ser sencillos recados para la misteriosa Biblioteca. Pero las complicaciones suelen perseguir tanto a Irene como a Kai, su aprendiz y príncipe dragón. Por eso, antes de que se den cuenta, se ven envueltos en más peligros de los que pueden imaginar…

Alberich, el archienemigo de Irene desde hace mucho tiempo, ha vuelto a causar problemas en múltiples mundos y, esta vez, sus objetivos son mucho más ambiciosos que simplemente conseguir un libro o vengarse de un Bibliotecario. Esta vez se propone destruir toda la Biblioteca y asegurarse de que Irene caiga con ella.

Con tantos factores en juego, Irene necesitará todas las herramientas a su disposición para mantenerse con vida.

Pero incluso mientras reúne a sus aliados, el mayor peligro podría estar acechando en algún lugar cercano… alguien que nunca hubiera esperado que la traicionara

Adéntrate en el mundo de La biblioteca invisible, donde la realidad se entrelaza con los cuentos de hadas.

Fuente: Umbriel Editores.

 

Dos mujeres con vestidos corren por el bosque como si estuvieran huyendo de algo.

Un halcón en el bosque, de Carrie Laben

Abby y Martha son dos hermanas gemelas, brujas, de una poderosa familia. Cuando a Abby le diagnostican una enfermedad terminal, lo primero que hace es ayudar a su hermana a fugarse de la cárcel, y juntas se dirigen a la vieja cabaña familiar en Minnesota. En su huida para sobrevivir tendrán que enfrentarse a viejos errores y a sus terribles familiares, pues si provienes de una familia en la que tu padre tomaba el control de tu cuerpo cuando eras pequeña; tu madre trataba de habitar y poseer tu mente y extraer tu energía, y donde tantos y tantos secretos oscuros -y algunos cuerpos- están enterrados, las reuniones familiares no suelen ser agradables.

Fuente: Biblioteca de Carfax.

 

Aprovechad, que #LeoAutorasOct está a la vuelta de la esquina y una de las opciones del bingo es terror. ¿Con qué libros vais a pasar el mes? ¡Contadnos!

Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Novedades/Fichas de autoras): Escritora ofídica. Correctora y diseñadora profesional. Reseñista en Más que veneno y Libros Prohibidos. Coorganizadora de la iniciativa #LeoAutorasOct. Le gusta soñar con mundos mejores. Desvaría en Twitter.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.