Novedades de diciembre 2022

Llega el final de año y con él las últimas novedades del año. Por si no tenéis los regalos de Reyes Magos, aquí os dejamos las últimas novedades para inspiraciones de última hora.

Título y silueta de una persona cayendo en lo que parece agua.

La canción de Freya: La profecía olvidada, de Lucía Gárdez y Maya Ross

Ada Sahlberg es una völva, una bruja consagrada a Freya, destino del que siempre quiso huir.

Después de dejar los bosques de Änderdalen atrás, tiene todo lo que buscaba: un futuro prometedor, una amiga incondicional y a Sia Nygard, la chica de las camisetas de Avril Lavigne y los ojos de un azul imposible. Ada ha aprendido a vivir con su secreto.

Lo que no sabe es que su novia también tiene uno.

Cuando Sia desaparece, Ada se embarca en una carrera contrarreloj para descubrir la verdad sobre los mitos de los nueve mundos y de aquel que se oculta tras la luz de la luna. Aunque su único poder es una canción que nunca aprendió a cantar, se hace la promesa de que no volverá a casa hasta encontrar a Sia.

TODO AQUELLO DE LO QUE SIEMPRE HUYÓ LA AGUARDA BAJO AGUAS TENEBROSAS.

Fuente: Numak Ediciones.

Una silueta de dos personas abránzandose trazada entre estrellas. Debajo hay dos personas y un telescopio en una colina observando la constelación.

La constelación de un abrazo, de autoría múltiple

Contiene los siguientes relatos:

    • «Las sombras del miedo» de Laura Macías Pérez
    • «Amor vincit omnia» de Laura G.W. Messer
    • «En carne y píxeles» de Eli Macías
  • «Á terra» de Talita Isla
  • «El hijo de las hadas» de Lorena Grande
  • «Una vuelta de tuerca» de Pirra Smith
  • «El jardín de Yago» de Natalia Belchi
  • «La profecía» de Alicia Gadi
  • «Rojo tempestad» de Mars Abella Vázquez
  • «Tu otra mitad» de Nairam Allábaz

Fuente: Hela Ediciones.

Un hombre con una cicatriz en el ojo está sentado en un sillón elegante y chasquea los dedos, de los que sale humo. En primer plano a la izquierda hay una calavera.

Early Light of Dawn, de Law y Adamantink

TÚ ERES EL QUE CAMBIARÁ EL DESTINO, UN HOMBRE SIN CORAZÓN

La obra ganadora del concurso manga Norma Editorial 2020 está aquí para contarnos la historia de un joven ciego que recibe una nueva oportunidad del destino. Un misterioso oráculo se le aparece a nuestro protagonista, Andrew Evans, y le revela su destino: cambiar el mundo.

Early Lights of Dawn es un manga sobrenatural que cuenta con una trama y un dibujo excepcionales, con personajes carismáticos y situaciones que no le dejarán indiferente.

Fuente: Norma Editorial.

Una mujer con una pistola que está de espaladas pero ha girado la cabeza hacia quien mira la imagen con una media sonrisa. De fondo hay una casa en llamas.

Promesas de acero, de Esperanza Luque

Emerald Steinfeld tiene dos problemas: que sufre de amnesia y que no lo sabe.

A pesar de que la Fortaleza oprime a sus habitantes con la excusa de sobreponerse a la guerra contra los robots, la pequeña Steinfeld parece tenerlo todo. No solo vive rodeada de comodidades, sino que, además, su apellido es de los más influyentes de la nación.

Entonces, ¿por qué decidió formar parte del ataque que casi acaba con su sociedad?

Emerald, nada dispuesta a colaborar con la nación, es sometida a amnesia química, un proceso que borra parte de la memoria y la muestra a través de sueños confusos que posteriormente se analizan. Pero el tiempo se agota y el gobierno necesita que Emerald delate a los implicados en el golpe cuanto antes.

¿Amigo o enemigo? ¿Verdad o mentira? ¿Cómo confiar en tus propios recuerdos cuando han sido manipulados?

Fuente: Ediciones Freya.

Tres aventureros. Uno sostiene una espalda que refulge como si fuera a decapitar a la persona en el centro, que está con una rodilla en el suelo y parece que va a lanzar algo. A la derecha, de pie, una persona con una trenza muy larga y apoyada en una espada clavada en el suelo.

Planeta Manga: El príncipe de la calamidad, de varias autoras

El rey de Eden Septem, movido por la ira y el resentimiento, lleva a cabo el mayor pecado que puede cometer un hombre: arrebatar vidas inocentes. Como consecuencia a este horrible acto, caerá sobre él la maldición de los Áqalos. Aquella que asegura que todo aquel que cometa un genocidio condenará a él y a toda su línea de sangre a convertirse en Calamidad.

El príncipe Zeth’dan Rek Eden, de algún modo, fue el único en lograr controlar la Calamidad que lo posee y su objetivo es salvar a su querida hermana Clea. Cyril, que ha estado enamorado de Clea desde el primer día que la conoció, comparte la misma meta que su príncipe. Los dos la aman, pero mientras Zeth cree fervientemente que existe la forma de devolverle la humanidad, Cyril solo ve una manera de liberar a la princesa de este sufrimiento: acabando con su vida. Y aunque en el pasado estuvieron atados por los lazos de la amistad, ninguno de los dos renunciará a sus ideales.

Escrito por Blanca Mira (De estudiante a mangaka, Reflejos del futuro) e ilustrado por Laia López, Míriam Bonastre y Sara Lozoya.

Una increíble historia llena de acción y aventuras que ahonda en la complejidad de las relaciones humanas, en la dualidad del deber y el amor, la importancia de la amistad y el valor de la perseverancia.

Fuente: Planeta Manga.

Composición de fondo gris con cuadrados de color rojo y blanco y una cámara de vigilancia.

El mal menor, de Mamen Conde

Abi y Bruno se conocen el día de su boda, concertada a través del SEM (Sistema Estatal de Matrimonio). Lo único que tienen en común es que siguen solteros con veinticinco años, edad a la que el matrimonio y la procreación son obligatorios. Ella siempre ha formado parte de la mayoría silenciosa y él de las minorías silenciadas.

Pronto descubren que no son capaces de cumplir con lo que el Estado les impone y que, para la gente como ellos, las cosas siempre pueden ir a peor. Cuando, por accidente, Abi y Bruno entran a formar parte de la resistencia, sus vidas cambian para siempre.

El mal menor nos presenta una sociedad en la que nada es privado y la libertad es una quimera inalcanzable. Una sociedad donde un grupo de personas intentará luchar contra el sistema, pero ¿estarán dispuestas a pagar el precio?

La novela, que adopta la forma de una distopía, plantea grandes interrogantes: ¿cuáles serían las consecuencias del auge del fascismo en España?, ¿cómo salvar a una sociedad que se ha condenado a base de elegir siempre el mal menor?

Fuente: Aliar Ediciones.

Imagen de dos mujeres jóvenes que se parecen que están espalda contra espalda. Tiene un marco que recuerda a cuentos de hadas clásicos.

Reino de magia y mentiras, de Judit Mulet

Retelling de La princesa y la costurera.

El reino de Allanar está de celebración: pronto será el cumpleaños de la princesa Cassandra y su ascenso al trono.

Jana es la costurera que tendrá el honor de confeccionar el vestido de la princesa. Ambas provienen de mundos completamente distintos, pero el día que se conocen descubren algo increíble: son idénticas.

Tras el secuestro de Cassandra, y bajo la amenaza de una guerra, Jana se ve obligada a ocupar su lugar para preservar la estabilidad del palacio y vigilar la llegada de Eilad, el príncipe heredero del reino enemigo.

Intrigas palaciegas, magias ancestrales y secretos se esconden entre las paredes de este castillo, donde nada es lo que parece y la línea que separa a los amigos de los enemigos es muy fina.

Fuente: Akane Editorial.

Un niño está quieto al lado de un espejo para coches en medio de una calle. Al lado tiene un fantasma.

Vínculos, de Akira Pantsu

En esta antología que recoge la mini serie de Midoriboshi, publicada anteriormente en Planeta Manga, e incluye material extra, páginas a color y una historia inédita titulada Life -+Death todos los relatos comparten un nexo en común: los vínculos que unen a los personajes.

Gracias a estos, en Midoriboshi el amor de las protagonistas traspasa las fronteras de los sueños y en Life-+ Death la amistad perdurará más allá de la muerte. Porque los vínculos pueden girar y retorcerse… pero nunca desaparecer cuando son tan fuertes.

Fuente: Planeta Manga.

Composición de flores y un extraterrestre que parece abrirse paso entre las aguas.

Imago, de Octavia Butler

Els humans i els oankali s’han estat aparellant des que els alienígenes van arribar per primera vegada a la Terra per rescatar els pocs supervivents d’una guerra nuclear aniquiladora. Els oankali van començar un projecte de cria massiu, guiat pels ooloi, amb l’esperança de crear una raça interestel·lar perfecta. Se suposa que Jodahs és només un híbrid més d’humà i oankali, però quan comença la seva transformació cap a l’edat adulta veu que s’està convertint en ooloi, el primer nascut d’una mare humana. Jodahs desenvolupa la capacitat de canviar de forma, manipular la matèria i curar o crear malalties a voluntat. Si aquest jove espantat és capaç de dominar la seva nova identitat, podria ser el salvador del que queda de la humanitat. O, si no té cura, podria convertir-se en una plaga que destruirà aquesta nova raça d’una vegada per totes.

Octavia E. Butler és una de les autores més reivindicatives i celebrades de la ciència-ficció. Gràcies al seu estil directe i concís, ben aviat t’endinsaràs en els racons més foscos de la condició humana. Apropa’t a la seva obra i descobreix, a través de Lilith, Akin i Jodahs, quin futur espera a la humanitat.

Fuente: Mai Més.

Dibujo del busto de una mujer afrodescendiente cortado a la mitad. En la izquierda de la imagen hay un fuego y de fondo una valla alambrada.

La paràbola del sembrador, de Octavia Butler

Per poder aixecar-se de les seves pròpies cendres

un fènix primer ha de cremar-se

L’any 2024, els Estats Units trontollen, a punt de caure a labisme de la bogeria. El país pateix desastres ambientals desbocats, crisis econòmiques i caos social.

Lauren Olamina, de quinze anys, la filla d’un predicador que viu a Los Angeles, està protegida del perill pels murs de la seva comunitat. Tot i això, el seu món segueix el dictat de la por, i ella pateix hiperempatia: sent el dolor físic de la gent que l’envolta com si fos propi.

Per acabar-ho de complicar tot, en oposició a les prèdiques baptistes del seu pare, Lauren està desenvolupant la seva pròpia religió, Llavors de la Terra. Quan la seva comunitat és destruïda, i la seva família assassinada, Lauren viatja cap al nord per provar de trobar seguretat, i per escampar el seu nou sistema de creences amb aquestes paraules com a fonament:

TOT EL QUE TOQUES HO CANVIES.

TOT EL QUE CANVIES ET CANVIA.

L’ÚNICA VERITAT PERDURABLE ÉS EL CANVI.

DÉU ÉS EL CANVI.

Fuente: Mai Més.

Niño-adolescente peli-azul sentado en un trono con cara de asombro y miedo. A los lados hay demonios.

Iruma-kun en el instituto demoníaco, de Osamu Nishi

Con una vida bastante desgraciada y unos padres vagos y avaros, Iruma es arrastrado al infierno contra su voluntad después de que estos lo vendan a un demonio. Pero para su sorpresa, la vida que le depara el inframundo es mucho mejor que la que tenía con su familia.

Bajo la tutela de su nuevo dueño, un poderoso, pero solitario demonio que sólo quería cumplir su anhelo de tener un nieto, empieza a asistir a un instituto del que este es director después de firmar cierto contrato con él.

Ahora, Iruma tiene que intentar adaptarse al mundo de los demonios mientras esconde su naturaleza humana y se enfrenta a los distintos desafíos que lo esperan en su nuevo instituto. ¡Su nueva vida demoníaca acaba de empezar!

Fuente: Editorial Ivrea.

Grabado de una torre que sobresale varias alturas de los edificios de alrededor.

Babel. Una historia arcana, de R. F. Kuang

1828. El Instituto Real de Traducción de Oxford, también conocido como Babel, es la institución mágica más importante del mundo. La magia con plata capaz de revelar significados ocultos perdidos en la traducción que allí se practica le ha otorgado al Imperio británico un poder sin parangón.

Robin, un huérfano cantonés que ha terminado siendo alumno en Babel, se ha dado cuenta de que servir a Babel significa traicionar a su país de origen. Y, a medida que sus estudios progresan, se ve atrapado entre Babel y la misteriosa Sociedad de Hermes, una organización dedicada a impedir la expansión imperial. Cuando Gran Bretaña trate de iniciar una injusta guerra con China motivada por el opio y la plata, Robin deberá decidir si la única forma de lograr un cambio real es la violencia.

Fuente: Editorial Hidra.

Mujer rubia con tatuajes y uñas muy largas, en camiseta de tirantes, que le cae sangre por la comisura del labio y de un lagrimal.

La chica que quería ser muerte, guión de Caitlin Kiernan

Esta miniserie de cuatro números está protagonizada por una mujer que busca el poder sobre la mismísima muerte. En las calles viejas e infestadas de magia de Nueva Orleans hay una peligrosa subcultura gótica desconocida incluso para los fiesteros más informados. Pero una forastera lo ha descubierto todo sobre esa sociedad secreta: Plath, una joven tremendamente hermosa que ha perdido a alguien muy querido por culpa del lado más oscuro de la vida nocturna de la ciudad. Implacable e intrépida, Plath no se detendrá ante nada para liberar a su amante de las garras de la Muerte… sin importar cuál sea el precio a pagar.

Fuente: ECC Cómics.

Composición en colores neones y brillantes de un gato, un semáfaro, una hoja de palmera, medusas, un busto de escultura con gorra para atrás y gafas de sol que está distorsionada, un smartphone que también está distorsionado.

Mapas terminales, de Lucila Grossman

Debut vertiginoso de Lucila Grossman, una novela siempre al límite que atraviesa el cyberpunk y la ciencia ficción trash para narrar la historia de una alucinada Virgen María del siglo XXI que, tras quedar embarazada y dar a luz —todo en menos de 24 horas— a un ser monstruoso y transparente, se comunica con él a través de una aplicación de su teléfono móvil.

La obra de Grossman, narrada a puro ritmo de internet e hipervínculos, rebosante de aliens telepáticos, alucinaciones grotescas y obsesiones laberínticas, aborda la imposibilidad de conectar realmente con ningún otro ser humano en el que supuestamente es el mundo más conectado de la historia.

Mapas terminales es un viaje sin retorno hacia aquel lugar donde la Nueva Carne no ha parado nunca de mutar, convertida ahora en un ente virtual, y en el que conceptos como cuerpo y yo han dejado de tener ningún significado.

Fuente: Lava editorial.

Persona girada de medio lado fumando y a la que resbala sangre de la boca, en medio de un montón de flores de la que sobresale una calavera.

The Night Eaters (Devoradores de noche) 1. La que devora la noche, de Marjorie Lui y Sana Takeda

Milly y Billy, dos jóvenes mellizos estadounidenses de padres chinos, están pasando un mal momento. Por si el fracaso en su vida personal y profesional no fuera suficiente, tienen muchos problemas para mantener su restaurante a flote. Por suerte, sus padres Ipo y Keon han venido a visitarlos como cada año. Tras emigrar de Hong Kong, Ipo y Keon tuvieron a los mellizos y los criaron durante mejores y peores tiempos. Ahora están dispuestos a echarles una mano, pero se preguntan si quizá les protegieron demasiado y ahora no son capaces de valerse por ellos mismos.

Cuando Ipo les obliga a ayudarla a limpiar la casa de al lado, una horrible ruina de casa donde tuvo lugar un macabro asesinato, los mellizos se encuentran con una desagradable sorpresa. Una noche de terror, sangre y caos sobrenatural sacará a la luz un aspecto de Ipo y los mellizos que estaba oculto hasta ahora.

Marjorie Liu y Sana Takeda, el dueto ganador de múltiples premios Eisner y Hugo por Monstress, han creado una salvaje y retorcida historia que te dejará con ganas de más. La que devora la noche es el comienzo perfecto para la trilogía de The Night Eaters (Devoradores de noches)

Fuente: Norma Editorial.

Dos hombres con abrigos gruesos están tumbados en la nieve cogidos de la mano. Una tiene una cámara de fotos.

El hada de las nieves, de Tomo Serizawa

“Te lo ruego, que esta nieve nunca se deshaga…”

Haruki, un campesino que ha crecido toda su vida en las tierras norteñas de Hokkaido, decide hospedar en su casa durante el gélido invierno a Narumi, un fotógrafo venido de Tokio para retratar la fauna local.

Ambos no podrían tener caracteres más opuestos. Narumi es una persona urbanita y muy extrovertida, cuyas grandes capacidades comunicativas amenazan con romper la apacible vida del reservado Haruki.

Sin embargo, con la llegada de la primavera tendrán que despedirse… ¿Derretirán los cálidos rayos de sol algo más que las últimas heladas?

Fuente: Nowevolution Editorial.

Darkor
Darkor_LF (Otras narrativas/Reseñas/Novedades): Antes física, ahora desarrolladora web. Es editora y redactora en Todas Gamers, además de colaborar y dirigir El Pugcast. Ha autopublicado algunos relatos en Lektu. Le gusta escribir en batín y con pipa falsa y leer de space opera y viajes en el tiempo. Twitter


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.