Nuestras escritoras #49

El nuevo año viene cargado de novedades y sorpresas, como no podía ser menos. Espero que ya os hayáis leído los libros que os trajese Mama Noel, porque venimos con más tentaciones para aumentar la pila.

Para empezar, os traemos un resumen de las nuevas autoras que se han incorporado a nuestras filas.

Tanith Lee

Tanith Lee es una referente de la literatura de género. Antes de dedicarse a la escritura, fue asistente de librerías, camarera, dependienta y archivista. A lo largo de su vida escribió más de 77 novelas, 10 colecciones y unos 300 relatos. También llegó a ganar el World Fantasy Lifetime Achievement Award, el World Horror Convention Grand Master Award, el World Fantasy y fue la primera mujer en ganar el British Fantasy Award. Desde aquí te recomendamos El señor de la noche, publicado este año por Duermevela.

Una novela repleta de leyendas y mitología árabe, con el estilo lírico e inolvidable de una de las grandes autoras de fantasía de todos los tiempos.

En un mundo oscuro y brillante, repleto de elegantes castillos y seres crueles y misteriosos, gobierna Azhrarn, príncipe de los demonios. A pesar de tener un mundo entero a sus pies, Azhrarn quiere más, y sus caprichosas intervenciones en las vidas humanas, en sus deseos, pasiones y penas, cambian la vida de los mortales para siempre.

Laura Campo

Escritora cántabra con una gran afición por los videojuegos y el cine. Además de escribir libro, también trabaja haciendo cortos de animación para todo el mundo. Desde aquí, recomendamos su última novela, El temblor del mundo.

Hace miles de años, los elfos descubrieron la manera de controlar todo el poder creador del universo. Lo escribieron en un libro y, con él, moldearon el mundo a su antojo, pero un día se les fue de las manos y destruyeron aquello que más querían. Tras ocultar el libro, huyeron a un lugar entre el sueño y la muerte. Ahora, mil años después, el libro ha sido descubierto: Kiana acaba de ser madre, pero aunque es muy feliz, no puede olvidar todo lo que quería hacer cuando era niña, hasta que un día decide abandonarlo todo y salir en busca de sus sueños. Sepp es un asesino a sueldo que siempre se promete a sí mismo que el próximo trabajo será el último, hasta que le ofrecen un trabajo demasiado fácil para ser cierto.

Sally Green

Sally Green estudió Literatura y escritura en la universidad. Un tiempo después, consiguió dedicarse a la escritura de ficción a tiempo completo. Desde aquí os queremos recomendar Los ladrones de humo, el primer libro de su saga menos conocida.

Una princesa, un traidor, un soldado, una cazadora y un ladrón. Cinco adolescentes con el destino del mundo en sus manos. Cinco naciones destinadas a entrar en conflicto.

En Brigant, la princesa Catherine se prepara para aceptar un matrimonio de conveniencia impuesto por su brutal y ambicioso padre, y olvidarse de su amor imposible por Ambrose. En Calidor, un siervo oprimido, March, busca vengarse del príncipe que traicionó a su pueblo. En Pitoria, el infeliz Edyon se dedica a robar baratijas para darle emoción a su vida de mercader. Y en los áridos territorios del norte, Tash, una chica de trece años de edad, arriesga su vida como vil carnada para apresar demonios y extraer su preciado humo mágico.

A medida que las alianzas se transforman y rompen, y las viejas certezas pierden su valor, las vidas de nuestros cinco héroes cambian sin remedio y su futuro queda inextricablemente unido por los impredecibles influjos de la magia y la guerra. ¿Quién se levantará y quién caerá? ¿Quién alcanzará el poder y la gloria?

Y además…

Este mes hemos tenido el honor de publicar tres maravillosas entrevistas. En el Festival 42, tuvimos la suerte de poder hablar con la gran Aliette de Bodard. Además, nos ofrecieron publicar esta extensa charla con Nieves Delgado sobre la ciencia ficción y las Inteligencias Artificiales, y pudimos hablar con Eli Macías de su última publicación, Cuando llegue la hojarasca.

En la sección de reseñas, os traemos un poquito de todo. Siempre con el objetivo de aumentar vuestra pila de lecturas.

De fantasía, invitamos a cubierta a Itziar Santín para que nos hablase de Un día y una vida de Lourdes Ureña, y además nos leímos Cómo salir con un hombre lobo de María R. G.

De ciencia ficción, este mes hemos leído Aventuras en el Litenverso de Nino Cipri y Si no podemos viajar a la velocidad de la luz de Kim Cho-yeop.

También hemos visto la película Don’t worry darling, con Harry Styles y Florence Pugh de protagonistas, en la que el terror y la distopía nos llevan de la mano durante dos horas.

Además, publicamos un artículo sobre la responsabilidad en la literatura cuando se realiza representaciones raciales. Invitamos a Ander Mombiela a subirse a cubierta para escribir sobre Ursula K. Le Guin y Virginia Woolf (leedlo, no tiene desperdicio), y nos adentramos en el universo de Ms. Marvel.

No os quejaréis. ¡Os traemos muchísima variedad! Sin más, ¡nos despedimos! Esperamos que tengáis unos meses de muy buenas lecturas. ¡Hasta la próxima!

La Nave Invisible
Equipo La Nave Invisible: Artículo redactado por varios miembros del equipo de La Nave Invisible. Conócenos aquí.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.