SHE (ELLA)
Celia Corral-Vázquez
Aracena (Huelva), España, 1991.
Celia Corral-Vázquez es biotecnóloga y doctora en Biología Celular, pero, sobre todo, es escritora. Además, le gustan los juegos de mesa, el rol, los videojuegos, el baile y la música, entre otras muchas cosas.
Comenzó a escribir sus primeras historias en cuanto aprendió a coger un lápiz y, con tan solo 20 años, empezó a publicar. Ha estudiado escritura creativa en el Ateneu de Barcelona.
Entre sus publicaciones más recientes, destaca su novela corta Puedes llamarme Espátula (Droids & Druids, 2023) y su relato «La música de los silentes», en Barcelona Steampunk 1880-1910 (Apache Libros, 2022).
También ha sido ganadora del V Premio Ripley de novela con su obra Intermnemosis (Crononauta, 2023), y su relato «La máquina de café» ha sido seleccionado para su publicación en la revista estadounidense Clarkesworld.
Visita nuestra lista de autoras
Novelas
Nosotros, los malos (Triskel Ediciones, 2016)
Los mares del Vórtice (autopublicado, 2020)
Intermnemosis (Crononauta, 2023)
Novelas cortas
Ontromus (Triskel Ediciones, 2013)
Hacia el resquicio (Editorial Cerbero, 2020)
Puedes llamarme Espátula (Droids & Druids, 2023)
Colecciones
Sucedió en una taberna (autopublicado, 2022)
Antologías
El escritor. Premio Internacional de Relatos MIL PALABRAS (Ediciones JavIsa23, 2012). Relato: «Límite».
152 Rosas Blancas (Divalentis, 2014). Relato: «Artikel 175 StGB».
Terror. Premio Internacional de Relatos MIL PALABRAS (Ediciones JavIsa23, 2014). Relato: «El péndulo en llamas».
Terroríficas (Palabaristas Press, 2018). Relato: «El abuelo».
Maldita la gracia (Editorial Cerbero, 2019). Relato: «La máquina de café».
Visiones 2020 (Pórtico, 2020). Relato: «La otra voz».
Barcelona Steampunk 1880-1910 (Apache Libros, 2022). Relato: «La música de los silentes».
Relatos
«Tu fiel compañía», en Tártarus n.º 16 (octubre de 2019)
«Phonis«, en la web Editorial Cerbero (octubre de 2019)
«La valencia positiva del recuerdo«, en la web Libros Prohibidos (2019)
«Billetera: El ciclo de las huellas eternas» (Editorial Cerbero, 2020)
«Gafas negras: La noche de los profetas» (Editorial Cerbero, 2020)
«Ciego» (autopublicado, 2020)
«El límite entre tú y yo» (autopublicado, 2020)
«Pintura negra» (autopublicado, 2020)
«Fin de línea», en Droids & Druids n.º 4 (diciembre de 2021)
«La canción de la niña Rigas», en Droids & Druids n.º 6 (septiembre de 2022)
No fantásticos
«Esa no soy yo» (autopublicado, 2021)