Retellings, reinicios y relecturas: Harley Quinn. Cristales rotos

Todo el mundo conoce a Batman, a Harley Quinn o al Joker sin necesidad de haber leído ni un solo cómic. Son de ese tipo de personajes que han terminado por salir de las páginas en las que nacieron y pasar a la cultura popular a través de series, películas y menciones en distintos productos…

Mary W. Shelley entre tumbas

«Los sucesos en los que se basa la presente ficción no son enteramente imposibles». Esta primera frase del prefacio a Frankenstein o El moderno Prometeo (1818), la más insigne —pero no única— novela de la escritora inglesa Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), nos recuerda a la típica advertencia cinematográfica que dice: «basada en hechos reales». Pero…

8 autoras para O Día das Letras Galegas

Hoy es 17 de mayo de 2022, y con hoy se han celebrado durante 59 años o Día das Letras Galegas. En todo este tiempo, solo se le ha dedicado a 5 mujeres: el primero, a Rosalía de Castro; en 1987 a Francisca Herrera Garrido, en 2007 a María Mariño, en 2018 a María Victoria…

Cómo viajar en el tiempo

El ser humano real, físico, el que habita este mundo, experimenta el tiempo como una línea recta. El tiempo es la sucesión de acontecimientos: uno detrás del otro y siempre en un sentido progresivo. No podemos volver atrás. No podemos saltar hacia delante. A pesar de lo que diga la mala interpretación de la teoría…

La búsqueda de la identidad en el Remanso

El siguiente texto puede contener spoilers de la saga. Embarcarse en la lectura de una saga siempre es algo que produce entre una pequeña emoción y un poco de pánico. Así como cuando era unos años más joven, por eso de la adolescencia y tener más tiempo disponible del que creo tener ahora, me encantaba…

¿Solo puede quedar una? Sobre slasher y final girls

Hace unos años estaba viendo en casa una película de terror de 2018 llamada Verdad o reto (en este artículo voy a hablar de slashers dirigidas por señoras, pero esta peli de Jeff Waldow es importante por la anécdota). La historia era bastante pobre y cliché, así que desde el principio me podía imaginar qué…

Las autoras no tenemos gracia… o quizás sí

 No soy amiga de hacer predicciones, pero puedo imaginarme a más de uno arrugando el ceño al leer el título de este artículo y pensando «ya están las feministas estas insensatas de la Nave viendo fantasmas donde no los hay». Claro, somos incapaces de entender que no hay discriminación en la literatura fantástica; el talento…

El juego de manos de la bilogía Seis de cuervos

Seis de cuervos es la bilogía compuesta por Seis de cuervos y Reino de ladrones, escrita por Leigh Bardugo y traducida en español por Carlos Loscertales. Ambas novelas forman parte del Grishaverso, el universo que la autora ha construido desde su primera saga, Sombra y hueso, a partir de los grisha, personas que, por alguna razón, tienen…

Universo lovecraftiano y terror femenino

Para nosotros no existe el mal en el mundo sin explicación racional. Tenemos cierta tendencia a racionalizarlo todo. Esta tendencia, o más bien necesidad, choca en muchas ocasiones con un muro: criminales sin razones para actuar, una ruptura para la que no nos dan un motivo, preguntas para las que la ciencia aún no tiene…