Reseña: Heavy Vinyl

Heavy Vinyl es una cabecera bajo la que se han publicado hasta el momento dos aventuras autoconclusivas, protagonizadas por el mismo elenco, aunque interrelacionadas entre sí. Guionizados por le escritore y directore Carly Usdin y dibujados por Nina Vakueva, ambos tomos nos ofrecen una lectura muy entretenida, diversa, además de impregnada de sororidad y afán por luchar…

Las autoras no tenemos gracia… o quizás sí

 No soy amiga de hacer predicciones, pero puedo imaginarme a más de uno arrugando el ceño al leer el título de este artículo y pensando «ya están las feministas estas insensatas de la Nave viendo fantasmas donde no los hay». Claro, somos incapaces de entender que no hay discriminación en la literatura fantástica; el talento…

Entrevista a Sarah Gailey

Hoy hablamos con Sarah Gailey, autore de Se buscan mujeres sensatas, un estupendo western queer y antifascista publicado en fechas recientes por Crononauta. La novela se ambienta en un Estados Unidos futuro, totalitario e involucionado incluso en infraestructuras, pues todo está sometido a los esfuerzos bélicos. Dentro de este escenario, corresponde a las bibliotecarias recorrer…

Cuando la oscuridad nos ama

Cuando la oscuridad nos ama es una de las últimas obras publicadas por la Biblioteca de Carfax, en su afán de rescatar perlas olvidadas del terror. Publicado por vez primera en inglés a mediados de los años ochenta, el libro reúne dos obras escritas por la norteamericana Elizabeth Engstrom: el relato largo que da nombre…

Reseña: Ella dijo Destruye

Confieso que siempre he sido más lectora de terror clásico que moderno, quizá porque, dentro de su oscuridad, me ofrece un entorno seguro. Un escalofrío placentero, sin miedo a que la experiencia, aún satisfactoria literariamente, resulte demasiado atosigante. Sin embargo, entre mis lecturas favoritas de los últimos meses brillan dos maravillas del horror moderno. Una…

Reseña: La única criatura enorme e inofensiva

He leído un par de veces esta novela corta para reseñarla con la mayor justicia posible. Mi reacción tras la primera lectura se puede traducir en: «¿Qué demonios acabo de leer? Sea lo que sea me ha gustado». La única criatura enorme e inofensiva, primera novela corta publicada por Brooke Bolander es una de las…

Entrevista a In-Limbo

Hoy en La Nave Invisible hablamos con Ana Martínez Castillo, poeta, autora de novela juvenil, álbumes infantiles con toque macabro y de la antología fosca Reliquias, de la que ya os hemos hablado en esta página. También es la coordinadora editorial de InLimbo, una editorial joven que promete desestabilizar nuestra realidad, llenando nuestras estanterías de…

Reseña: Cuentos del ocaso

A nadie que frecuente esta Nave le resultará ya desconocido mi amor por la Biblioteca de Carfax. Sus antologías de autoras clásicas se han convertido en lectura obligatoria para mí y siempre me satisfacen. Cuentos del ocaso no es una excepción. Me ha encantado y, pese a mis deseos de racionar la lectura, lo he…

Hablamos de Una Blancanieves diferente con Ángeles Mora

Reseña: Una Blancanieves diferente, de Ángeles Mora  Para esta reseña me he salido un poco de lo que suelo leer y me he lanzado a por una obra ilustrada infantil. Se trata de Una Blancanieves diferente de la editorial Niebla, escrita por Ángeles Mora y con ilustraciones de Mariví Troy. Hace tiempo ya reseñamos en…

Reseña: La última mujer de la Mancha

El género posapocalíptico, y en general cualquier historia centrada en las vivencias de los últimos supervivientes de una tragedia o suceso misterioso, tienen la virtud de la adaptabilidad. Lo mismo da lugar a tochacos ambiciosos con múltiples subtramas y narradores —o películas y series de gran presupuesto—, que a obras más íntimas y humildes. No…