Reseña: Zoo City

La mezcla de novela negra y fantasía es una de esas combinaciones que siempre queda bien. Y si no que se lo digan a Lauren Beukes y su Zoo City. Antes de seguir con la reseña, una advertencia: esta novela no ha sido publicada en castellano. Nosotras os reseñamos la edición en catalán, publicada en…

Entrevista a Rikka Zine

Una de las cosas más interesantes que hemos podido vivir en La Nave Invisible desde que iniciamos nuestro recorrido ha sido el hecho de conocer otros proyectos de todo el mundo parecidos al nuestro, que se dedican tanto a hablar de los géneros fantásticos como a dar a conocer a mujeres autoras. Uno de esos…

Reseña: The Untamed

La primera vez que oí hablar de Mo Dao Zu Shi (nombre en chino de la novela que da origen a de The Untamed, y que podría traducirse como El gran maestro de la cultivación demoníaca) fue en Twitter, cuando unas cuentas que seguía empezaron a hablar de ella con mucho entusiasmo. Tiempo después, esas…

rebecca roanhorse

Entrevista a Rebecca Roanhorse

Entre los días 8 y 12 de noviembre, la autora estadounidense Rebecca Roanhorse estuvo en Barcelona para participar en el I Seminari de Gèneres Fantàstics, organizado por l’Associació d’Escriptors en Llengua Catalana, y para dar unas cuantas charlas, tanto para los medios como para los aficionados al género. En La Nave Invisible no quisimos desaprovechar esta…

Entrevista a Jeong Soyeon

Hace un tiempo, me topé por casualidad con la figura de Jeong Soyeon, gracias a un artículo publicado en el fanzine anglo-japonés Rikka Zine. Llevo un tiempo un poco obsesionada con Corea y también con la ciencia ficción que viene de Asia Oriental (la antología de ciencia ficción china Planetas Invisibles, publicada en España por Runas,…

Reseña: El rastre del llamp

La reseña de hoy es un poco especial por varios motivos. El primero de ellos es que, aunque el libro no está traducido al castellano, sí lo está al catalán, de la mano de la editorial Mai Més y de la traductora Scheherezade Surià. Y aunque no deja de ser curioso lo de escribir una reseña…

Webcómics, o de leer cómics en la Red

Aprovecho esta nueva entrada dedicada a las otras narrativas para hablaros de una de mis últimas aficiones: los webcómics. Para los que no estéis al día, los webcómics (también conocidos como webtoons) son cómics serializados diseñados para leer en Internet, sobre todo en tabletas o smartphones, y que nacieron en Corea del Sur. Se estructuran…

El desprecio al fanfic: ¿una forma de misoginia?

¿Cuántas veces hemos leído críticas y desprecios contra los fanfics? ¿A cuántas lectoras les avergüenza reconocer que los leen? ¿Y cuántas escritoras dicen con la boca pequeña que los escribían «pero solo en la adolescencia, cuando eran jóvenes e inocentes»? ¿Os habéis planteado alguna vez el motivo de ese odio desmedido hacia esta práctica? Porque…

Reseña: Circe

Descubrí esta novela cuando, aún en preventa, empezó a circular por mi timeline de Twitter. Confieso que no tengo apenas conocimientos de mitología griega y que ni siquiera sabía quién era la diosa hechicera Circe antes de empezar a leer el libro. Pero el planteamiento de la sinopsis me llamó muchísimo la atención y por…

Reseña: Starfighter: Eclipse

ADVERTENCIA: Este juego contiene escenas de sexo explícito, por lo que no es apto para menores de edad. Si te sientes incómoda con este tipo de material, procede bajo tu responsabilidad (aunque en este artículo no mostraremos gráficamente estas escenas). Antes de entrar en materia me gustaría hacer una pequeña apreciación: en este artículo utilizaré…