Charlando de Omega con Isabel Pedrero
Necesitamos dinero, primo, esto no es vida. No podemos estar siempre huyendo con lo puesto. Nosotros nos merecemos más, nos merecemos tenerlo todo. ¡Vivir como reyes!
Entrevistas a autoras en el género de la fantasía y la ciencia ficción.
Necesitamos dinero, primo, esto no es vida. No podemos estar siempre huyendo con lo puesto. Nosotros nos merecemos más, nos merecemos tenerlo todo. ¡Vivir como reyes!
Una de las cosas más interesantes que hemos podido vivir en La Nave Invisible desde que iniciamos nuestro recorrido ha sido el hecho de conocer otros proyectos de todo el mundo parecidos al nuestro, que se dedican tanto a hablar de los géneros fantásticos como a dar a conocer a mujeres autoras. Uno de esos…
Hay muchas formas de contar historias. Es una idea que me encanta desde siempre, cuando te das cuenta de que estás acercando una historia de una forma y que podría haber otras tantas maneras de hacerlo. No solo narradores diferentes, voces únicas o acercamientos a la trama (¡o la ausencia de ella!) que sean distintos;…
Uno de los artículos que más me gusta escribir para La Nave Invisible es el de las reseñas que se complementan con entrevistas a la autora sobre la obra. Me recuerda a cuando era más pequeña y lo que quería era preguntar a la persona que había escrito el libro que más me había gustado…
El nacimiento de una editorial siempre es motivo de alegría, pero, además, cuando viene con unas novedades tan interesantes, como es el caso de Duermevela Ediciones, no nos puede dejar indiferentes. Por eso, desde La Nave Invisible, hemos querido conocer este maravilloso proyecto editorial y nos hemos sentado a hablar con sus creadoras. Duermevela Ediciones…
Después de asombrar a crítica y público con sus novelas Nefando y Mandíbula, la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda se estrena en el género del cuento con el libro Las voladoras (Páginas de Espuma, 2020), una colección de sus miedos y obsesiones que se enraízan en el salvaje paisaje andino. «Esta escritura es un conjuro entretejido en…
Desde que entré en el ámbito de la edición y lo fantástico se ha reivindicado siempre el papel de las universidades en la valorización del género fantástico. Que hace falta una implicación de lo académico para que los géneros no miméticos dejen de considerarse una categoría de segunda. Quizá habría que matizar eso. La Teoría…
Para el Ansible del año pasado, donde contamos con la delegación de La Ventana del Sur, Pamela Rojas aprovechó para traer algunos ejemplares de la maravillosa antología chilena Imaginarias (su segunda convocatoria está ya abierta, por cierto) y varios regalos más. Yo tuve el privilegio de recibir Maleficio. El brujo y su sombra, segunda novela…
Hoy en La Nave Invisible hablamos con Ana Martínez Castillo, poeta, autora de novela juvenil, álbumes infantiles con toque macabro y de la antología fosca Reliquias, de la que ya os hemos hablado en esta página. También es la coordinadora editorial de InLimbo, una editorial joven que promete desestabilizar nuestra realidad, llenando nuestras estanterías de…
Tuve la gran suerte de leer Bajo el metal hace unos cuantos meses (antes de esta pandemia, de las noticias del final del mundo porque habría una invasión de langostas por lo menos asesinas o se iba a morir el sol) y espero volver a tener la suerte de leerlo dentro de poco, porque eso…