Bienvenidos a Marwen

La primera escena muestra un avión de guerra. Estamos en Marwen, en Bélgica, durante la Segunda Guerra Mundial. El avión del capitán Hogie recibe varias explosiones, una le destroza un ala y cae a tierra. Se estrella contra un charco de barro y Hogie puede salir por su propio pie de la cabina. Sus zapatos…

FANGS de Sarah Andersen

Estamos en el año 2020 y han vuelto los vampiros. Llevamos tiempo reivindicando la importancia cultural que ha tenido la saga de Crepúsculo, Stephenie Meyer ha anunciado que por fin va a publicar Sol de medianoche, han vuelto las trilogías de romance paranormal con portadas de fondo neutro y negro con destellos de rojo, y,…

Entrevista-reseña a Johanna Sinisalo

Hace unos meses, Roca Editorial publicó en español El núcleo del sol (con traducción de David Tejera), la última novela distópica de Johanna Sinisalo, una autora finesa que, a pesar de tener desde hace más de una década novelas traducidas a inglés e importantes premios internacionales (el Tiptree de 2004, por ejemplo), todavía estaba inédita…

Entrevista a H. M. Zubieta

Ni siquiera hace un año que ha publicado su primera novela, Infinitas, pero ya tiene fecha de publicación de la segunda. Después de participar en varias antologías, H. M. Zubieta ha empezado a publicar en formato largo y con un éxito, además, que nos hace creer que se convertirá en una de las voces más…

Entrevista a Irati Jiménez

Irati Jiménez es periodista y una de las voces de referencia de la fantasía en euskera. Su primera novela original se publicó en 2002, aunque ya tenía experiencia siendo leída gracias al mundo del fanfic. Sus novelas originales están publicadas en euskera, aunque Nora se ha traducido y se puede encontrar en castellano. Quisimos hablar…

Entrevista a Laura Ponce

Laura Ponce es una escritora, crítica, divulgadora y editora argentina. Recientemente nos ha llegado su primera publicación en España, aunque lleva toda su vida escribiendo y tiene una extensa bibliografía que va desde la novela al relato corto. Antes de la antología Cosmografía Profunda, habíamos podido leerla gracias a publicaciones como Alucinadas (su relato “La tormenta”…

Reseña: Distópicas y Poshumanas

Hace unos meses se pusieron a la venta Distópicas y Poshumanas, dos antologías compuestas únicamente por relatos de ciencia ficción, de escritoras y de España. Pero Distópicas y Poshumanas son mucho más que dos antologías hermanas que se publican en dos volúmenes para que, simplemente, sea mucho más cómodo manejarlas. Son el resultado de una…

Harry Potter y la superación del Mal

Es tan común que el motor del argumento y de los personajes en las historias de fantasía sea el enfrentamiento entre el Bien y el Mal que casi se considera un cliché. Esta clase de argumentos está muy explotada, aunque todavía no agotada. En términos generales, se puede resumir que, en la historia, el héroe…