Tripulación

La Nave Invisible es un rincón literario dedicado a la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Pero también se trata de un proyecto concebido con vocación feminista y divulgativa, que pretende luchar por dar visibilidad y reconocimiento a las autoras de género que parecen tenerlo más difícil para darse a conocer por el simple hecho de ser mujeres. Dicho de otra forma: aquí hablamos únicamente de narradoras y su obra.

Solo somos un grupo de personas aficionadas a la lectura y al género fantástico, pero nos cansa tanto este desequilibrio que ya no nos basta con compartir nuestra pasión por las historias. También queremos brindar todo el apoyo posible a esas escritoras más invisibles e intentar demostrar que ni la fantasía ni el terror ni, sobre todo, la ciencia ficción son géneros exclusivos de los hombres.

Para ello nos valdremos de diferentes recursos, como reseñas, artículos y entrevistas. Hablaremos de libros y autoras, sus temáticas y sus técnicas; debatiremos, investigaremos e indagaremos, porque queremos abrir nuevos horizontes para que podáis valorar a todas estas creadoras y las tengáis en cuenta a la hora de elaborar vuestra lista de lecturas.

Cada mes podréis encontrar en nuestro blog, además de reseñas y artículos de investigación u opinión, recopilatorios para conocer nuevas autoras y boletines de noticias y novedades. Nuestra base de datos se irá ampliando poco a poco con fichas informativas de diversas escritoras que podréis consultar en cualquier momento. Sin un régimen tan estricto de periodicidad, también hablaremos de otras narrativas, como novela gráfica o videojuegos, o compartiremos aportaciones externas que nos parezcan remarcables (si os interesa colaborar, aquí tenéis la información). Las actualizaciones son bisemanales y se realizan los martes y los sábados.

¡Esperamos que nos acompañéis en esta travesía!

La tripulación de La Nave Invisible está compuesta por:

Anna Roldós

Anna Roldós
(Reseñas/Artículos):
Escritora, editora y community manager. Tiene un negocio y también un hijo, por lo que le faltan horas a su día. Apasionada de los libros, de Asia Oriental y de las nuevas formas de narrar que trae la tecnología. Encuéntrala en www.annaroldos.com, Twitter, Instagram y TikTok.

Pilar Caballero

Pilar Caballero
(Reseñas/Corrección):
Dikana en el ciberverso. Humanista, escritora y multitasking editorial, fan del storytelling en cualquiera de sus formatos. Criada en el terror, formada en la fantasía y ahora enamorada de la ciencia ficción. Me dedico a reseñar todo lo que caiga en mis garras como si no existiera el mañana.

Laura Huelin

Laura Huelin
(Reseñas/Investigación):
Licenciada en Filología harta del canon literario y los géneros sociales. Me aburren los mundos realistas y me apasiona la ciencia ficción y las clásicas. Me encanta investigar, aprender y conocer. También organizo el AnsibleFest. Twitter.

Laura S. Maquilón

Laura S. Maquilón
(Novedades/Fichas de autoras):
Escritora ofídica. Correctora y diseñadora profesional. Reseñista en Más que veneno y Libros Prohibidos. Coorganizadora de la iniciativa #LeoAutorasOct. Le gusta soñar con mundos mejores. Desvaría en Twitter.

Nerea Luray

Nerea Luray
(Edición/Corrección).
Graduada en Producción de Audiovisuales. Me encanta organizar cualquier cosa. También escribo en mis ratos libres, tanto novelas como guiones de cómic como campañas de D&D. Potterhead hasta la médula. Consumo mucha autoedición, series, películas y cómics. Blog. Twitter.

Carla Bataller Estruch

Carla Bataller Estruch
(Artículos/Reseñas):
Traductora literaria y audiovisual de día, visibilizadora de autoras de noche en su Twitter. Feminista no sensata. Dadle ciencia ficción social y fantasía no normativa para hacerla feliz.

Vic de Amo (Reseñas/Corrección): Cuervo Fúnebre en las redes. Lector voraz de fantasía y ciencia ficción que pretende escribir más de lo que una vida mortal le va a permitir. Adoro las culturas antiguas y las ciencias en general.
Blog

Enerio Dima
Enerio Dima (Novedades/Redacción): Abogada por el día, escritora por la noche y protestona (en Twitter) a tiempo completo. Me gusta leer hasta las etiquetas de los champús, pasando por toda clase de historias y géneros. No sé quién eres, pero te buscaré y te recomendaré un libro.

Claudia Fontana
Claudia Fontana (Edición/Fichas de autoras/Reseñas): Filóloga hispánica en proceso. Era lectora de fantasía épica, pero ahora estoy virando hacia costas extrañas, múltiples y multilingües. Me encantan los cómics, las series, películas de animación y Star Trek. Twitter.

Laura Morán
Laura Morán (Investigación/Opinión): Escritora de fantasía y juvenil. Traductora de videojuegos y lo que se ponga por delante. Defensora del hopepunk, subo relatos a mi web y a mi Patreon y me paso el día pensando en mis siguientes proyectos. Podría hablar con citas de El Señor de los Anillos, Friends y Harry Potter. Twitter.

 Andrea Prieto
Andrea Prieto (Investigación/Opinión): ¿Matasanos que suele responder con otra pregunta? Sí, justo. Desde antes de eso, lectora de lo que aparezca y escritora de lo que se pueda (o de lo que quiera, según el cambio de la marea), con muchas palabras a la espalda.

Paula Rivera Donoso
Paula Rivera Donoso (Artículos/Fichas de autoras): Autora chilena de Fantasía con formación académica en literatura. Me dedico a la crítica e investigación independiente de la literatura de Fantasía, trabajo que desarrollo en mi blog y que recopilo en mi web. Me considero una amante furiosa de la imaginación y las historias. Twitter.

Rocío Vega
Rocío Vega (Reseñas/Opinión): Autora de fantasía y ciencia ficción. A veces escribo cómics y juego demasiado (poco) a rol. Adoro los videojuegos y soy especialista en perder tiempo dentro de ellos. Si dudas, probablemente sea sarcasmo.

Raquel Aysa Martínez
Raquel Aysa Martínez (Fichas de autoras/Artículos/Reseñas): Feminista, historiadora, lectora y escritora con varios relatos publicados (y otros tantos en el cajón). Adicta a la fantasía, a la ciencia ficción, al arte y a Twitter.

Virginia Buedo
Virginia Buedo (Artículos/Reseñas): Escritora, mercenaria de la lengua y overthinker. Tengo un diccionario y no dudaré en usarlo. Me pirra el simbolismo. Siempre tengo sueño. Twitter

Yaiza Carrasco
Yaiza Carrasco (Artículos/Reseñas): Lectora desde hace muchos años y escritora unos cuantos menos. Estudié filología hispánica porque lo mío son las palabras. Me gusta consumir historias en cualquier formato. Twitter

Darkor
Darkor_LF (Otras narrativas/Reseñas/Novedades): Antes física, ahora desarrolladora web. Es editora y redactora en Todas Gamers, además de colaborar y dirigir El Pugcast. Ha autopublicado algunos relatos en Lektu. Le gusta escribir en batín y con pipa falsa y leer de space opera y viajes en el tiempo. Twitter

Andrea Díaz
Andrea Díaz (Artículos/Reseñas): Escritora, traductora y correctora. Coautora del blog Divagaciones a tres y autora de varios relatos. Sus obsesiones son los monstruos góticos, los vampiros, David Bowie y las señoras bisexuales. Twitter

Ana Morán Infiesta
Ana Morán Infiesta (Reseñas/Artículos): Tejedora de historias y monstruos de ganchillo. Amante del terror clásico y los sombreros tipo fedora. Puedes encontrar más información sobre ella en su web. Twitter

Clara Jáuregui
Clara Jáuregui (Investigación/Otras Narrativas): Medievalista y destructora de tópicos a tiempo completo. Lectora, a ratos bloqueada. Me encanta la fantasía no medieval y adoro la ciencia ficción. No se me da nada bien hablar de mí misma, pero aun así tengo Twitter.

Khardan
Khardan (Artículos/Otras Narrativas): Traductor, bloguero y tuitero constante. Coadministrador de Los Hacedores, donde reseña todo lo que cae en sus manos. No os metáis con Supergirl o Lois Lane en su presencia.

Logan R. Kyle
Logan R. Kyle (Artículos/Otras Narrativas): Escritora y fotógrafa. Copywriter mercenaria por las mañanas, madre de gatos el resto del día. Me gustan los videojuegos, los dinosaurios y el hummus. Tengo un blog donde digo cosas a veces. Twitter.

Loreto ML
Loreto ML (Reseñas/Fichas de autoras/Entrevistas/Artículos): Escritora, lectora editorial, profesora y filóloga inglesa. Reseña en Libros Prohibidos y, a veces, escribe biografías en La Tercera Fundación. Le encantan los libros, los musicales y los perros. Puedes leerla hablando de literatura, señoras muertas y vivas en Twitter e Instagram como @loretoml__ y encontrar su trabajo en www.loretoml.com.

Carmen Lunnely
Carmen Lunnely (Artículos/Otras Narrativas): Inventora de mundos desde que tengo uso de razón, ilustradora y escritora seria desde hace demasiado poco. Publico cosas en mi blog y mi Patreon, y me podéis encontrar en Twitter.

Ness
Ness (Artículos/Reseñas): En proceso de ser directora, dramaturga y guionista. Loca de los gatos y los videojuegos. Procrastina más que escribe, sobre todo en Twitter.

Daniela Novoa
Daniela Novoa (Artículos/Reseñas): Psicóloga de nacionalidad chilena apasionada por la lectura y escritura. Escribo relatos y reseñas que pueden encontrar en La Estación De Los Libros y Twitter.

Elena M. Pacheco
Elena M. Pacheco (Artículos/Reseñas): Escritora y aprendiz de ilustradora. Le gusta la fantasía y siente debilidad por las hadas y los dragones. Habla de historias en su blog. Twitter.

Arturo Urbanos
Arturo Urbanos (Novedades/Reseñas): Informático que lee de todo, pero adora la fantasía, la romántica y encontrarse personajes no normativos en ficción. Esas tres cosas son lo que más aparecen en sus novelas y relatos. Se le puede encontrar reseñando en Flights of a dreamer, como redactor en La Avenida de los Libros y en redes sociales como Twitter.

Andrea Penalva
Andrea Penalva (Artículos): Escritora, traductora, correctora, filóloga inglesa y terretarian (siempre a la llum de les fogueres). Acabar cosas se le da regular, pero está doctorada en quejarse en Twitter mucho y muy fuerte.

Raquel Moraleja
Raquel Moraleja (Artículos/Reseñas): Ha trabajado en las áreas de comunicación de editoriales como Verbum, Libros.com e Impedimenta y de librera en la Central de Callao, Casa del Libro y FNAC. Ahora es Ayudante de Bibliotecas de la Administración General del Estado. Autora de la novela corta Sin retorno (I Premio Internacional de Narrativa «Novelas Ejemplares», Verbum, 2016).

Sofía Barker
Sofía Barker (Fichas de autoras): Mi alter ego es Piti Flusi. Soy traductora: mi misión es hacer accesibles en español a autoras contemporáneas poco conocidas a través del podcast Las Escritoras de Urras y otras plataformas.

Raquel Laforet
Raquel Laforet (Fichas de autoras/Edición): Escritora de fantasía y ciencia ficción que empezó escribiendo código, aunque al final eso no resultó ser lo suyo. Ahora escribe sobre dragones, robots y dragones-robot en forma de relato y novela. Twitter.

Por último, queremos dar las gracias también a todos los que han contribuido a hacer esto posible, ya fuese con su apoyo o colaboración directa. ¡Gracias! Especialmente a:

Delfina Palma, principal diseñadora del logo e imagen de La Nave Invisible y a Mariá Raposa Branca, ilustradora, autora de comics y game designer, que nos obsequió con las preciosas imágenes de nuestra página de contacto.

También a nuestros colaboradores externos, cuyos artículos aportan a la Nave tanto como los de sus tripulantes. Así como a todas las escritoras, editoras y traductoras que nos han dedicado su tiempo para responder a nuestras preguntas.

¡Y a ti, que estás aquí! No dejes que nuestro barco encalle, ¡comparte, difunde! Aún queda mucho océano por explorar.