Mary Wollstonecraft Shelley

mary-shelley1Londres, Reino Unido, 1797 – 1851.

Durante más de un siglo, fue reconocida únicamente por ser la esposa del poeta radical Percy Shelley y la autora de Frankenstein. La reedición en las últimas décadas de casi todas sus obras ha ofrecido una visión suya más amplia, como autora profesional, editora y una de las figuras más relevantes del Romanticismo. Su obra, así como su vida, está marcada por sus convicciones políticas y su preocupación por el rol social de las mujeres.

Vivió una vida liberal, escribió novelas, biografías, poemas y libros de viajes. Y, a pesar de la muerte prematura de tres de sus hijos y de su marido, nunca cejó en su vocación como escritora. Tras la muerte de este último, definió así sus ambiciones como autora: «Creo que puedo mantenerme a mí misma, y hay algo inspirador en la idea».

Su novela Frankenstein está considerada como la primera obra de ciencia ficción.

Visita nuestra lista de autoras 

Novelas

Frankenstein o el moderno Prometeo [Frankenstein; Or, The Modern Prometheus, 1818]
Valperga o Vida y aventuras de Castruccio, Príncipe de Lucca [Valperga: Or, the Life and Adventures of Castruccio, Prince of Lucca, 1823]
El último hombre [The Last Man, 1826]
La suerte de Perkin Warbeck: Un romance [The Fortunes of Perkin Warbeck: A Romance, 1830]
Lodore [Lodore, 1835]
Falkner. Una novela [Falkner. A Novel, 1837]
Matilda [Mathilda, 1959]

Libros infantiles

Proserpina [Proserpine, 1832], con Percy Shelley.
Midas [Midas, 1922], con Percy Shelley.
Maurice [Maurice, or the Fisher’s Cot, 1998]

Antologías

Cuentos góticos (Valdemar, 1993). Contiene:

  • «El mortal inmortal: Cuento» («The Mortal Immortal», 1833)
  • «Ferdinando Eboli: Cuento» («Ferdinando Eboli. A Tale», 1828)
  • «Roger Dodsworth: El inglés reanimado» («Roger Dodsworth: The Reanimated Englishman», 1863)
  • «Historia de pasiones» («A Tale of the Passions, or the Death of Despina», 1822)
  • «La transformación» («Transformation», 1830)
  • «El sueño» («The Dream, A Tale», 1831)
  • «El heredero de Mondolfo» («The Heir of Mondolpho», 1877)
  • «Valerius: El romano reanimado» («Valerius: The Reanimated Roman», 1876)

El mortal inmortal y otras fantasías góticas (Valdemar, 1994). Contiene la mayoría de cuentos de Cuentos góticos.
Transformación y otros cuentos (Páginas de Espuma, 2011). Contiene:

  • «La transformación» («Transformation», 1830)
  • «El mortal inmortal» («The Mortal Immortal», 1833)
  • «El mal de ojo» («The Evil Eye. A Tale», 1829)

Relatos

«The Bride of Modern Italy» (1824)
«Lacy de Vere» (1827)
«The Convent of Chailot» (1828)
«The Sisters of Albano» (1828)
«The Mourner» (1829)
«The False Rhyme» (1829)
«The Swiss Peasant» (1830)
«The Pole» (1832)
«The Brother and Sister, An Italian Story» (1832)
«The Invisible Girl» (1832)
«The Elder Son» (1834)
«The Trial of Love» (1834)
«The Parvenue» (1836)
«The Pilgrims» (1837)
«Euphrasia, A Tale of Greece» (1838)

No ficción

Libros de viajes
Historia de una excursión de seis semanas [History of a Six Weeks’ Tour, 1817], con Percy Shelley.
Caminatas en Alemania e Italia, en 1840, 1842, y 1843 [Rambles in Germany and Italy, in 1840, 1842 and 1843, 1844]

Biografías
Vidas de los científicos y hombres literarios más eminentes de Italia, España y Portugal, volúmenes I-III [Lives of the Most Eminent Literary and Scientific Men, 1835-1837]
Vidas de los científicos y hombres literarios más eminentes de Francia, volúmenes I y II [Lives of the Most Eminent Literary and Scientific Men, 1838-1839]

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.