Sofía Rhei

Sofía Rhei

rheiMadrid, España, 1978.

Sofía Rhei es escritora, poeta experimental y traductora, entre otras cosas. También ha inventado canciones, juegos de mesa y le gusta hacer dibujos de sus personajes antes de escribir sobre ellos.

Ha publicado más de treinta libros, en su mayoría infantiles y juveniles. Sus poemas, presentes en diversas antologías, han sido traducidos al inglés, francés, portugués, gallego, italiano, japonés, ucraniano y esloveno. Imparte charlas, talleres y sesiones de animación a la lectura en colegios e institutos.

Visita la web de la autora

Visita nuestra lista de autoras

Novelas

Róndola (Minotauro, 2016)
Espérame en la última página (Plaza & Janés, 2017)
Newropia (Minotauro, 2020)

No fantásticas
La importancia del quince de febrero (Plaza & Janés, 2017)

Novelas cortas

Domori (Editorial Cerbero, 2017)
Oculi Arboris (Editorial Cerbero, 2018)

Libros infantiles

Saga Flores de sombra
I. Flores de sombra (Amazon, 2011)
II. Savia negra (Amazon, 2012)

Saga Krippys (como Cornelius Krippa)
I. Las gafas más raras del mundo (Montena, 2012)
II. Problemones y problemazos (Montena, 2012)
III. Día de lunáticos (Montena, 2012)
IV. El refugio de los monstruitos (Montena, 2012)
V. Una misión explosiva (Montena, 2013)

Saga El joven Moriarty
I. El joven Moriarty. El misterio del Dodo (Ediciones Nevsky, 2013)
II. El joven Moriarty y la planta carnívora (Ediciones Nevsky, 2013)
III. El joven Moriarty y los misterios de Oxford (Ediciones Nevsky, 2015)
IV. El joven Moriarty y la ciudad de las nubes (Ediciones Nevsky, 2016)

Independientes
Cuentos y leyendas de objetos mágicos (Anaya, 2011)
Adivinanzas con beso para las buenas noches (Alfaguara, 2014)
Un elefante en el país de los ciegos (Loqueleo, 2014)
El pícaro Nasrudin (Loqueleo, 2014)
Olivia Shakespeare (Edelvives, 2014)
Leyendas sobre dragones (Loqueleo, 2014)
Leyendas con poderes mágicos (Loqueleo, 2014)
La calle Andersen (La Galera, 2014), con Marian Womack.
Los hermanos Mozart. El reino secreto (Diquesí, 2015)
Cómo tener ideas (Narval, 2016)
El pájaro de fuego / Firebird (Ediciones Nevsky, 2017)
Piel de asno / Donkey Skin (Ediciones Nevsky, 2017)
Irlanda sin ti (Edebé, 2020). Con Susana Vallejo.

Colecciones

Las ciudades reversibles (UCLM, 2008)
El bosque profundo (Aristas Martínez, 2018)
Everything is made of letters (Aqueduct Press, 2019). Favorite SFT from 2019. Contiene:

  • “Tech”
  • “The BubbleLon Cyclotech”
  • “Secret Stories of Doors”
  • “Learning Report”
  • “You Cannot Kill Frownyflute!”

Antologías

Más allá de Némesis (Sportula, 2013). Relato: «Calipso».
Crónicas de tinieblas vol. 3 (Sportula, 2014). Relato: «El orden de la trama».
Retrofuturismos (Ediciones Nevsky, 2014). Relato: «La cicloteca de BubbleLon».
Terra Nova vol. 3 (Fantascy, 2014). Relato: «Ánima».
Alucinadas (Palabaristas, 2014, digital; Sportula, 2015, papel). Relato: «Techt».
Alucinadas II (Palabaristas, 2016, digital; Sportula, 2016, papel). Relato: «Informe de aprendizaje».
Barcelona Tales (NewCon Press, 2016). Relato: «Secret Stories of Doors».
Cuentos desde el otro lado (Nevsky, 2016). Relato: «El libro pequeñito».
Retrofuturo. Una mirada a los años 70 (Cazador de ratas, 2016). Relato: «La máquina de los deseos».
Para el Maestro. Historias en honor de Terry Pratchett (autoeditado, 2017). Relato: «Sandwiches de pepino en pan sin corteza».
Alucinadas III (Palabaristas, 2017). Relato: «El grupo que lo controla todo».
An Invite to Eternity: Tales of Nature Disrupted (Calque Press, 2019). Relato: “The apprentice”. Con Marian Womack.

Relatos

«Céfiro», en Presencia Humana n.º 1 (2013)
«Sucesos consuetudinarios», en Presencia Humana n.º 4 (2014)
«El crujido de la cereza al romperse», en SuperSonic n.º 1 (2015)
«La casita de pan de especias», en Windumanoth n.º 1 (julio de 2017)

Poesía

Poemarios
Las flores de alcohol (La Bella Varsovia, 2005)
Química (El Gaviero Ediciones, 2007)
Otra explicación para el temblor de las hojas (Ayuntamiento de Granada, 2008)
Alicia volátil (El cangrejo pistolero, 2010)
Sextinas (Hiperión, 2011), con Chús Arellano y Jesús Munárriz.
Bestiario microscópico (Sportula, 2012)
La simiente de la luz (Lapsus Calami, 2013)
La belleza de la bestia (Lapsus Calami, 2015)

Poemas
“The magic walnut”, en Mythic Delirium n.º 25 (octubre de 2011).
“The golden ring”, en Star*Line (SFPA, diciembre de 2011).
“The Innkeeper’s Dream”, en Space and Time n.º 116 (abril de 2012).
“More”, en Mythic Delirium n.º 27 (julio de 2012).
“The magic window”, en Mythic Delirium n.º 27 (julio de 2012).
“The golden line of the horizon”, en Strange Horizons (6 de agosto de 2012).
“Telescope”, en Star*Line (SFPA, enero de 2013).
“The firefly”, en Dreams & Nightmares n.º 96 (Stone Lightning Press, octubre de 2013).
“Condensation”, en Star*Line (SFPA, enero de 2014). Traducción de “Condensación” (Bestiario microscópico, Sportula, 2012).
“Nuclear Subjective”, en Star*Line (SFPA, enero de 2014). Traducción de “Subjetivo nuclear” (Bestiario microscópico, Sportula, 2012).
“I was inside the warmth of the wolf”, en Dreams & Nightmares nº. 97 (Stone Lightning Press, abril de 2014). Traducción de “Caperucita”.
“microtherapy”, en Strange Horizons (31 de octubre de 2016). Traducción de “microterapia”.
Multiverse: An International Anthology of Science Fiction Poetry (Rachel Plummer and Russell Jones, 2018). Poema: “embalmed”. Dwarf Star Award a Mejor Poema de Ciencia Ficción 2019.

Traducciones

«No solo de pan», en Visiones 2016 (AEFCFT, 2016). Original: «Non di solo pane», de Davide Camparsi (2015)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.