Reseña: Por siempre jamás

Portada de Por siempre jamás, publicado por Ediciones Babylon.

Cuando supe que Laurielle iba a sacar su propio cómic, me emocioné mucho. La conozco como dibujante de El vosque y Arded, maderos, arded, ahora embarcada en El elfo inhumano, también perteneciente al mismo lore.

Así que recibí esta obra con los brazos abiertos. Y… es un cómic que vuelve muy difusa la línea que separa a la autora de la protagonista del mismo. Pensaréis que hablo de que la autora se introduce en la novela al estilo Gary Stu, pero no es ese el caso. Este cómic da la sensación de estar narrado a medias entre Laurielle y Maite, la protagonista. Mientras que Laurielle dicta cómo sucede todo en el interior del cómic, es Maite la que ha escrito a los personajes y, en mayor o menor medida, ha establecido el lore de ese mundo.

Por otro lado, tenemos una historia escrita para todos, pero especialmente para aquellos que escribimos, más aún para quienes llevamos cierto camino recorrido y somos conscientes de los errores que cometíamos al principio. Maite es esa escritora novata que recuerda el día del cumpleaños del rey, pero no ha pensado una historia tras las ruinas, sino que estaban porque, leche, son ruinas.

Viñeta del cómic.

Y esto me lleva a hablar de su protagonista. Maite es una escritora frustrada que empieza más novelas de las que se ve capaz de acabar. Podríamos decir que es en cierta manera cobarde, pues sucumbe al miedo de escribir un mal desenlace. Ella comienza las historias, pero al primer problema las aparca. Aquí es donde comienza el cómic: ¿Qué pasaría si la historia que has escrito te exigiera un final? Con esa premisa, nos embarcamos en el secuestro de Maite por parte del protagonista de una de sus novelas, Fernweh, un joven carismático y bastante creído que demanda que ella termine lo que empezó. Espera que ella encuentre la forma de montar una resistencia contra el tirano de turno.

Entre sus personajes caben destacar dos en especial, aparte de los ya nombrados; estos son Percara, la capitana de la guardia real, y Yo el… em… esto… ¿bestia mágica? La verdad es que solo tengo claro que es una auténtica monada.

Claro, no todo es oro, por supuesto. A pesar de que es muy disfrutable y no busca nada más que entretener, sí que hay cosas que me resultaron “ya vistas”, como el personaje de Percara. No ella en sí misma, sino más bien su trasfondo. No es original, sino que es uno muy usado, pero me gusta pensar que no es tanto cosa de Laurielle como de Maite, lo pretendiese o no, pues estaría muy en consonancia con los “errores de escritor novato” que comete la protagonista.

Fernweh y Maite a lomos de Yo.

No os mentiré, me cuesta mucho encontrar algo que no me haya gustado en este cómic. Laurielle ha sabido encontrar un buen equilibrio entre el humor y el argumento, sin que el primero te saque del segundo. Es algo que parece muy sencillo, pero un pequeño error puede destrozar páginas y páginas de una tensión cuidadosamente elaborada. Por eso es admirable cómo ha sabido jugar con las pequeñas y borrosas líneas que delimitan el punto sin retorno. El humor, como digo, está bien empleado y, aunque recuerda al utilizado en El vosque, posee un aire familiar, pero distinto. Mientras que en las otras obras en las que participaba como dibujante el humor procedía de los diálogos, generalmente, aquí suele proceder o bien de las situaciones o bien del mismo dibujo.

En resumen, es un cómic muy ligero con algunos giros de guion, humor bien trazado y, sobre todo, mucho amor para quienes escribimos. Ah, también tenemos un final que deja abierta la puerta a una segunda parte… más o menos.

 

Víctor de Amo (Reseñas/Corrección): Cuervo Fúnebre en las redes. Lector voraz de fantasía y ciencia ficción que pretende escribir más de lo que una vida mortal le va a permitir. Adoro las culturas antiguas y las ciencias en general.
Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.