Novedades de diciembre 2021

¿Alguien se ha dejado los regalos de Navidad para última hora? No pasa nada, tenemos algunas de las novedades que han salido este mes, para que os llevéis los libros calentitos bajo el árbol.

 

Fondo de galaxia con tonos azules y morados. El título ocupa casi toda la portada y hay varios símbolos alrededor: lunas, soles, un libro y una llave con espirales y símbolos místicos.

Al otro lado del destino, de Carola Vercaigne

Tras la Saga Imperia, Vercaigne trae una nueva novela dirigida al público juvenil. Podéis leer aquí las primeras páginas.

La vida de Elia no es fácil y no solo porque sea una adolescente de casi diecisiete años con todo lo que ello conlleva: las relaciones sociales —o mejor dicho la falta de ellas—, los estudios, las millones de preguntas que se hace sobre sí misma, el futuro y, lo que para ella es más relevante, su descontrolada capacidad para escuchar los pensamientos de la gente.

Por si fuera poco, su vida se complica todavía más cuando aparece él: atractivo, enigmático y cargado de respuestas que la llevarán al límite de su entendimiento.

En esta historia descubrirás que, aunque tengas la llave, hay puertas que jamás deberías abrir.

Fuente: Carola Vercaigne.

 

Una mujer semidesnuda se acurruca en una especie de nido en el suelo. Se le marcan los huesos y por la forma de la mano, con huesos muy largos y palmeada, no parece del todo humana.

Profanación: Antología de cuentos macabros, de Amparo Montejano

Tras múltiples relatos publicados en revistas y antologías, Montejano saca su primera colección de cuentos tenebrosos que harán que se os ponga la piel de gallina.

Profanación es una antología de ficción weird que exhuma la inocencia de 13 personajes, corrompida durante la etapa más vulnerable de sus vidas. Con un estilo arraigado en la oralidad y en la tradición popular, Montejano genera nuevos espacios de folclore que funcionan como un sustrato fertilizado con la influencia de lo real del cual brotan horrores que perseguirán a los lectores más allá de las páginas del presente libro, pues su germen no corresponde a la dimensión de lo sobrenatural ni se encuentra en la superstición; sino en la conducta abyecta del propio ser humano.

Fuente: Luz Negra Editorial.

 

Aparecen varios personajes. De arriba abajo: una mujer con sombrero de forajida, guantes y capa, con una espada en cada mano y cara de querer rebanarte el cuello. Una monja con un bastón y cara de mala uva. Un hombre mirando de reojo, con el pelo largo atado en una coleta. Un hombre con cara de esfuerzo, pelo corto y barba, con una pistola en cada mano.

Biterna, de Alister Mairon

Tras Sabres de sal, Mairon nos lleva a un viaje oscuro por la Cataluña del siglo XVII. ¿A quién le apetece un poco de grimdark de km 0?

La banda de mercenarios de Ross ha llegado a Barcelona con una misión: deben encontrar al hijo de un mercader, desaparecido por lo que parecen artes de brujería. Nada a lo que no hayan hecho frente antes.

Sin embargo, ni todos los monstruos derrotados han preparado a la cuadrilla para lo que les espera.

El portal a Biterna, el reino del Infierno en la Tierra, se ha abierto tras siglos de silencio. Y lo que brota de él supera con creces a cualquier amenaza antes enfrentada por la banda.

¿Serán capaces de rescatar al hijo del mercader de este oscuro poder? ¿O perecerán miserablemente a manos de la más vengativa de las criaturas? Y lo más importante: ¿les están pagando lo suficiente por esta misión?

Fuente: Readuck.

 

De fondo aparece un gran alien que parece una cucaracha. Ante él, un perrete con cara de susto que mira cómo dos manos se estrechan: una humana y otra robótica.

Integria, de Eva Duncan

¿Qué pasó con Ryf e Isla después de los eventos de «Isla»? ¿Seguirá ese brazo dando la lata? ¿Había más necesidad de activismo ciberpunk y cañí? La respuesta es sí y este es el resultado.

Ha pasado tiempo desde que desaparecieron bajo tierra, huyendo de una corporación de dudosas intenciones. La situación se ha calmado, y el regreso a la superficie parece estar yendo bien. Al menos para Ryf, que ha podido cambiarse la prótesis y volver a ver a su familia y amistades. Isla, mientras tanto, se adapta como puede a la vida en los túneles, demasiado frágil ahora que no puede andar como para aventurarse a salir. Hasta que aparece una gente fantástica que ha montado una startup que va a cambiar el mundo.

Fuente: Ed. Cerbero.

 

Una niña de pie en medio de una sala con una estrella de cinco puntas dibujada en el suelo. Ante ella hay tres puertas con dibujos extraños en la madera. Por la sala vuela una mariposa dejando un rastro de luz azul.

Cero, de Virginia Buedo

Aunque no lo parezca, la nueva novela de Buedo no se llama Conjunto vacío. Tras A la sombra de mi sombra, la autora se adentra en un mundo de brujas y el poder de las palabras.

Tres deben ser las verbalistas, poderosas brujas que controlan la verdadera lengua, la lengua que configura la realidad. Tres nombres: uno asignado al nacer, uno para protegerte, otro para cambiarte. Tres para la inocencia, los cuidados y la venganza, para cambiar la realidad sin romperla, para no interferir en el gran diseño de las cosas.

Deben ser tres, deben conocer el tercer nombre de la bruja que desafió sus normas y desata el caos allá donde va. Una pena que para completar su aquelarre y devolverlo todo a su lugar dependan de una niña que lo único que conoce es el silencio.

Fuente: Ed. Cerbero.

 

Dos jóvenes sostienen unos cascos en las manos, conectados con cables al techo. El de la izquierda es una chaval de pelo corto y sudadera roja, y la de la izquierda tiene el pelo rizado y azul y un vestido azul.

Catalejos para mirar muy de cerca, de Maielis González

¿Más cyberpunk juvenil? Más cyberpunk juvenil. Que no falte Maielis González en nuestras estanterías.

Nano, Zafira y su gato Sushi se embarcan en una nueva aventura cyberpunk en esta secuela larga de «Espejuelos para ver por dentro».

Fuente: Ed. Cerbero.

 

Una mano se apoya en un cristal traslúcido. La habitación interior está a oscuras y fuera solo hay niebla.

A través de mis sombras, de Tamara López

Esta es la segunda antología de terror en solitario de Tamara López, artísticamente conocida como Chica Sombra, tras su debut con Crónica de sucesos.

En A través de mis sombras vas a experimentar todos sus miedos… y, quizás, alguno de los tuyos.

Prepárate, no habrá entre sus páginas ni un resquicio de luz.

Podría continuar, lector, pero, a estas alturas, ¿no es mejor que seas tú quien se adentre en el aterrador, exquisito, horrendo, sexual, espeluznante, delicado, sangriento y atractivo universo de Tamara?

Fuente: Suseya Ediciones.

 

Un fénix asciende desde una especie de altar entre llamas y humo.

Crónicas de la señora de Lunamore: Fénix, de Consuielo Pascual del Riquelme

Si os gustaron las Crónicas de la señora de Lunamore, no os perdáis la conclusión de esta bilogía, con un final de vértigo.

DOS DIOSAS PUSIERON EN JAQUE UN MUNDO

Y EL MUNDO LES DECLARÓ LA GUERRA A SUS HIJOS

¿Qué ha sido de la reina de Lunamore?

¿Alguien ha visto a Laian?

¿Dóndeestán los Sin Nombre?

Los lunamorienses no han vivido un invierno igual. Pocos lo esperaban, mucho menos Eric, quien asume el mando ante la desaparición de su amiga.

Mientras, en Carlem, el ejército ha tomado la capital. Tramis e Indalus empiezan una aventura en un país desconocido donde tendrán que dejar a un lado sus diferencias para cumplir su misión diplomática, aunque al primero lo muevan otras intenciones, mucho más interesantes que las intrigas cortesanas.

El mundo de los sueños se convierte en un campo de minas para los reyes de Lamsor y un animal alado se aparece en los de Jane para anunciarle una profecía. El fuego recorre las líneas de vida, la magia se desborda.

Cuando la brecha que separa la dimensión terrestre de la lamsoriana parece más estrecha que nunca, las amigas serán las mejores aliadas para la guerra que está por venir. No sólo en el corazón de Lamsor, también en el de Jane.

Fuente: Munyx.

 

Dos siluetas de mujeres contrapuestas, una a la izquierda mirando hacia la derecha, y otra bocabajo que mira en dirección contraria. La silueta de la izquierda contiene un paisaje de montañas rojizo con un dragón recortándose contra el sol. La derecha contiene un paisaje de bosque nocturno con una torre al fondo y alguien con una capa blanca mirando el paisaje.

Cenizas de esperanza, de Lucía G. Sobrado y Cristina Prieto Solano

¿Recordáis Rebelión Roja? Pues sus autoras se han unido de nuevo para traernos esta historia de fantasía en la que sus protagonistas deberán salvar el mundo.

En Tiressea, todo se basa en el equilibrio entre las seis razas. Cuando las nereidas desaparecen, la armonía se rompe y la balanza se inclina a favor de los dragones.

Más de un siglo después, las bestias de fuego siembran el caos y solo dos personas parecen querer remediarlo.

Raiza, la legítima heredera de los dragones, estará dispuesta a sacrificarlo todo en favor de la paz. Leina, la próxima Suma Hechicera, descubrirá un secreto que la llevará a emprender la aventura de su vida.

Sus caminos se entrelazarán con una misión: salvar Tiressea.

Fuente: Roomie Ediciones.

 

Un muchacho feliz y rubio, con una camisa de ricachón y capa, y un estoque al a cintura, camina con seguridad delante de una chica con una camisa y unos pantalones raídos, con una capa que más parece una manta atada de cualquier manera y que mira con sospecha hacia un lado. Ambos caminan por las dunas del desierto.

A través de la arena, de Laura Morán Iglesias

Insomnia reedita con una nueva portada el inicio de la trilogía de Morán Iglesias, de la que ya publicó su segunda parte, A través del bosque, el año pasado.

Atrapados en un desierto sin fin, las vidas de Dins y Nuage no pueden ser más distintas. Él es el príncipe heredero de su país. Ella, una ladrona sin familia ni futuro. Pero ambos quieren lo mismo: la libertad, descubrir si el mundo es en realidad el reino en el que viven o si tras las dunas hay algo más.

Cuando sus caminos se crucen, tendrán que enfrentarse a los gigantes del pasado y aprender a trabajar juntos si quieren sobrevivir a su aventura. ¿Conseguirán abrirse camino a través de la arena y revelar los secretos que oculta?

Fuente: Insomnia Ediciones.

 

Unas manos con anillos se abren hacia un cielo estrellado.

En mitad de la tormenta, de Carla Calvo

Descubrir de pronto que tienes poderes es difícil de digerir, sí, pero aún peor es darte cuenta de que te has enamorado de quien no deberías. ¿Qué ocurrirá entre Abigaíl y Micaela?

Abigaíl no tiene tiempo para distracciones: tiene que compaginar su trabajo como influencer con impartir clases en la academia y acudir a las galas benéficas que organiza su madre cada semana. Pero cuando se presenta la oportunidad de ayudar a Micaela a controlar sus poderes, no puede negarse. No después de haberse prometido a sí misma y a sus padres que iba a empezar a ser responsable. Pero lo que no esperaba era la actitud de la chica, ni que fuera a sacarla de sus casillas, ni que cada vez que se toquen algo parezca estallar a su alrededor…

Micaela acaba de descubrir algo sobre sí misma que jamás, en sus veintidós años de vida, hubiera esperado: tiene poderes. Mágicos. Como en las películas que veía de pequeña. Y lo que peor le sienta no es que su vida esté patas arriba: es haber tenido que cambiar todos sus planes para pasar tiempo con una esnob llamada Abigaíl que cree saberlo todo y dice poder enseñarle a controlar sus poderes. Aunque Micaela no entiende qué tiene que ver controlar sus poderes con acudir a fiestas de etiqueta y aprender a alternar en sociedad con «nuevos ricos» que en realidad son magos…

Descubrir que toda su vida ha sido un engaño y que existe la magia no es algo que nadie pueda tomarse a la ligera. Menos aún Micaela, que siempre ha necesitado tenerlo todo bajo control.

Y no hay nada que se escape más a su control que la impetuosa Abigaíl.

Fuente: Selecta.

 

Una joven pelirroja con un camisón de manga corta y pies descalzos está de pie en un tejado. Junto a ella, un niño con camisa azul, chaleco verde y pantalones marrones. Ambos están de espaldas y miran hacia la ciudad nocturna de Londres.

Crecer en Nunca Jamás, de Isabel Fernández Madrid y Enara Ziaran

Si os gusta Peter Pan, disfrutaréis de este retelling que nos traen desde Ediciones Freya.

La historia que te voy a contar comienza con la misión que me encomendó Garfio: secuestrar a los hermanos Darling y lograr que se unieran a nuestra particular tripulación. Con lo que el capitán no contaba era con que yo tuviera otros planes, que solo te voy a explicar a ti.

Para entenderlo, olvídate del Londres que creíste conocer y sumérgete conmigo en esta ciudad de aguas grises y secretos escondidos. Porque es la única forma de comprender que las auténticas hadas no siempre tienen alas y que, en ocasiones, solo hace falta observar desde un tejado para encontrar un verdadero tesoro, uno escondido en su casa de Notting Hill y con el que viajaremos al país de las estrellas.

¿Cómo, que aún no me he presentado? Soy Peter Pan, y es hora de izar las velas, porque nos vamos a Nunca Jamás.

Fuente: Ediciones Freya.

 

Dos chicos sentados sobre los asientos de un tren miran por la ventanilla sobre la que caen gotas de lluvia. Uno tiene una risa pícara y mira a su compañero, el otro tiene cara de preocupación.

Del amaranto a la fluorescencia, de Eli Macías

¿Qué relación pueden entablar dos robots que huyen de una revolución? Conoce a Ame y Raie en la última novela de Eli Macías.

Ame es un robot doméstico, pero ya no tiene familia a la que servir. Vive en Birmingham junto a Trisha, una humana de la Renuencia que apoya a los androides ilegales, los que ya no tienen código ni dueño. Aun así, Ame tiene claro su lugar en el mundo y sabe que, a pesar de su reciente libertad, sigue siendo tan solo una máquina.

Hasta el día que conoce a Raie, un robot social destrozado que acaba de huir de su humano y al que Ame decide salvar. Por desgracia, no pueden parar a conocerse mucho tiempo: la revolución robótica acaba de estallar y necesitan huir para refugiarse en una de las colonias seguras que según los rumores se encuentra en Italia.

Reticentes a huir de su nuevo hogar pero sabiendo que de lo contrario su destino es ser reseteados, ambos se disponen a viajar juntos por tierra y por mar. Sería todo mucho más fácil si Raie no fuese tan descuidado y encantador, y si no pusiera a Ame de los nervios con sus ideas cada vez más descabelladas…

Fuente: Ediciones Dorna.

 

Con esto cerramos el año. Esperamos que 2022 traiga muchos más libros de autoras, que todavía no son tantos como parece, y que la escasez de materias primas afecte lo menos posible.

Felices fiestas y feliz año nuevo, grumetes. ¿Vosotres qué le pedís a 2022?

Laura S. Maquilón
Laura S. Maquilón (Novedades/Fichas de autoras): Escritora ofídica. Correctora y diseñadora profesional. Reseñista en Más que veneno y Libros Prohibidos. Coorganizadora de la iniciativa #LeoAutorasOct. Le gusta soñar con mundos mejores. Desvaría en Twitter.


Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Si quieres estar al día de nuestras publicaciones, subscríbete a la newsletter de La Nave Invisible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.